11
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 3 0 1 0 0 Página 1 de 11 INDICE CONTENIDO PAGINA ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN 04 CONTROL Y EVALUACIÓN INTERNA 05 SISTEMA DE EDUCACIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 06 CONTROL ADMINISTRATIVO 06 SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR 08 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 08 JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR EN PRIMERA INSTANCIA. 08 JUSTICIA CIVILEN SEGUNDA INSTANCIA. 08 SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PENAL 09 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTOS 09 JUSTICIA PENAL Y MIXTA EN PRIMERA INSTANCIA 09 JUSTICIA PENAL EN SEGUNDA INSTANCIA 09 JUSTICIA MIXTA EN SEGUNDA INSTANCIA 10 JUSTICIA ALTERNATIVA 10 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 10

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE …transparencia.poderjudicialchiapas.gob.mx/archivos/consejo/... · AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROYECTOS

Embed Size (px)

Citation preview

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 1 de 11

INDICE

CONTENIDO PAGINA

ANALISIS FUNCIONAL MISIÓN 03 VISIÓN 03 FUNCIÓN: JUSTICIA SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA 04 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTO S 04 ORIENTACIÓN Y GESTORIA 04 CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN 04 CONTROL Y EVALUACIÓN INTERNA 05 SISTEMA DE EDUCACIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 06 CONTROL ADMINISTRATIVO 06 SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR 08 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTO S 08 JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR EN PRIMERA INSTANCIA. 08 JUSTICIA CIVILEN SEGUNDA INSTANCIA. 08 SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PENAL 09 OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECTO S 09 JUSTICIA PENAL Y MIXTA EN PRIMERA INSTANCIA 09 JUSTICIA PENAL EN SEGUNDA INSTANCIA 09 JUSTICIA MIXTA EN SEGUNDA INSTANCIA 10 JUSTICIA ALTERNATIVA 10 CONSTRUCCIÓN DEL JUZGADO DE GARANTÍA Y TRIBUNAL DE JUICIOS ORALES 10

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 2 de 11

PROYECTOS REALIZADOS 11 ESTADO PROGRAMATICO FUNCIONAL EP.20 14 GASTO REGIONALIZADO 15 GLOSARIO 16 ANEXOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES ESTRATÉGICOS PTO2011-52 AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROYECTOS INSTITUCIONALES PTO2011-53

AVANCE DE CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROYECTOS INVERSIÓN PTO2011-53.1

AVANCE DE BENEFICIARIOS POR PROYECTOS INSTITUCIONALES PTO2011-53.2 AVANCE DE BENEFICIARIOS POR PROYECTOS INVERSIÓN PTO2011-53.3

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 3 de 11

MISIÓN:

Cumplir con las obligaciones de organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado, para mejorar la calidad en la impartición de justicia en Chiapas, a través de los juzgados y salas; fortaleciendo los procesos de capacitación, evaluación, y control de Magistrados, Jueces y en general, de todo el personal del Poder Judicial.

VISIÓN:

Ser reconocido como el mejor y más especializado organismo judicial del país, profesional y de calidad en la impartición de justicia, basado en acciones prontas y expeditas.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 4 de 11

FUNCIÓN JUSTICIA SUBFUNCIÓN PROCURACIÓN DE JUSTICIA

OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECT OS INMERSOS EN ESTA SUBFUNCIÓN

Proyecto: Orientación y Gestoría. Proporcionar a la ciudadanía, principalmente a la de escasos recursos, servicios de asesoría, orientación y apoyo jurídico de manera gratuita en materia civil, penal, laboral o familiar es el objeto de este proyecto; logrando, durante el primer semestre de 2011, brindar 24,621 Audiencias ; y se han efectuado 1,401 visitas a las personas que se encuentran internas en los 15 Centros de Readaptación Social, para brindarles asesoría y apoyo en los procesos penales que enfrentan. Durante este periodo brindamos apoyo a 26,022 personas , siendo 11,539 del sexo masculino y 14,483 del sexo femenino. Proyecto: Conducción y Coordinación. El Consejo de la Judicatura, es el organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina delos órganos jurisdiccionales y administrativos que lo conforman el Poder Judicial del Estado, cuya Misión es mejorar la calidad de los servicios de impartición de justicia en Chiapas, y para ello es necesarios contar con la estructura, infraestructura, servicios y recursos que permitan la ejecución de las actividades jurisdiccionales y administrativas inherentes. A través del proyecto Conducción y Coordinación se establece una serie de acciones e indicadores que permiten conocer la efectividad de las decisiones y medir su aplicación en los órganos encargados de ejecutarlos; para ello se

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 5 de 11

vale de instrumentos como las Sesiones de Pleno, Visitas de inspección a los órganos jurisdiccionales y emisión de normas y reglamentos que fijen el rumbo y las acciones a seguir para el logro de los objetivos del Poder y su consecuente medición de resultados. Durante el primer semestre de 2011, se han llevado a cabo 12 sesiones de pleno del H. Consejo de la Judicatura,en la cuales ha emitido 588 Acuerdos y 09 Lineamientos para órganos jurisdiccionales y administrativos que se han cumplido en su totalidad; se ha expedido 06 Manuales Administrativos y se han recibido 30 Informes de las Comisiones que integran el Consejo de la Judicatura; en beneficio de los 1,176Personas integrantes del Poder Judicial, siendo 762 del sexo femenino y 414 masculino. Proyecto: Control y Evaluación Interna. Controlar y evaluar la ejecución y cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos en la normatividad que rige el funcionamiento administrativo del Poder Judicial es el objetivo de este proyecto a cargo de la Contraloría Interna y de la Unidad de Control de Confianza, y para ello se han establecido los indicadores adecuados y las actividades físicas necesarias para lógralo. Durante este periodo se verifico el cumplimiento e 300 acuerdos emitidos por el Consejo,y se aplicaron 300 examenes de control de confianza; además de que seefectuaron17 Visitas de evaluación ( auditorías administrativas), 39 actuaciones en procesos de Entrega – Recepción de servidores públicos, se recepcionaron 839 Declaraciones patrimoniales de igual número de servidores públicos obligados a esta acción y se han iniciado 38 Procedimientos Administrativos , con un total de 1,129 trabajadores beneficiados, siendo 612 del sexo femenino y 607 masculinos.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 6 de 11

Proyecto: Sistema de Educación Judicial y Administrativa. En virtud de los recientes y constantes cambios en la legislación Penal, Civil y Familiar, es necesario mantener actualizado al personal que brinda los servicios de impartición de justicia, magistrados, jueces, actuarios, secretarios, etc; acercar los espacios y medios necesarios a todos los distritos judiciales; y además, formar el capital humano administrativo necesario para el cumplimiento de las funciones básicas para el funcionamiento del Poder Judicial; independientemente de la evaluaciónde los aspirantes a ingresar al Poder Judicial, son tareas que el Instituto de Formación Judicial realiza: basado en esto, durante el primer semestre de 2011, el Instituto ha realizado 16 eventos de capacitación en el que han participado 945 trabajadores , de los cuales 508 son mujeres y 437 son hombres; acciones realizadas en 3 sedes de formación, que son las instalaciones del Instituto en esta ciudad y 02 sedes de reciente apertura, una en el municipio de San Cristóbal de las Casas y otra en Palenque, Chiapas, todo esto observando y aplicando los 06 lineamientos que para efectos especificos se han emitido. Proyecto: Control Administrativo. La transparencia, rendición de cuentas y el mejoramiento de los servicios administrativos del Consejo de la Judicatura, son los objetivos de este proyecto, que para su medición se vale de unidades denominadas informes y sesiones, a través de las cuales informa al pleno del H. Consejo y acuerda a través de la Comisión de Administración las acciones y medidas necesarias para el correcto funcionamiento y atención de los órganos administrativos y jurisdiccionales que conforman este Consejo. Durante 2011, la Oficialía Mayor, como responsable de la Comisión de Administraciónha presentado 06 informes de actividades ante el Pleno del Consejo del uso y destino de los recursos asignados al Consejo; además, como responsable de la administración de los bienes, ha reportado el cumplimiento de 150 Acuerdos específicos; ha expedido 04 manuales Administrativos, debidamente actualizados y apegados a las condiciones y estructura actual del Consejo de la Judicatura; y se han efectuado12 sesiones de la Comisión de Administración para acordar, cumplir e informar las acciones instruidas por el H. Pleno del Consejo de la Judicatura.- Con estas acciones se beneficia a 3,600

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 7 de 11

trabajadores del Poder Judicial, 1,640 del sexo femenino y 1,960 del masculino; e indirectamente a la población usuaria de los servicios de justicia.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 8 de 11

FUNCIÓN JUSTICIA SUBFUNCIÓN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECT OS INMERSOS EN ESTA SUBFUNCIÓN

Proyecto: Justicia Civil y Familiar en Primera Instancia A efectos de cumplir con el mandato constitucional de ofrecer a la ciudadanía servicios de impartición de justicia en primera instancia en materia civil y familiar; a través de juzgados de la materia, en este proyecto, durante el ejercicio 2011, se han emitido 6,826 sentencias en un total de 19,392 Causas Iniciadas ; se han logrado 1,616 Convenios conciliatorios a través de los juzgados de paz y conciliación y de paz y conciliación indígena; mediante el otorgamiento de 1,662 Audiencias ; habiendo atendido a 40,488Personas demandantes de estos servicios de justicia; de los cuales 20,684 son del sexo femenino y 19,764 masculino. Proyecto: Justicia Civil en Segunda Instancia: Con este proyecto, se busca ofrecer a la ciudadanía servicios de impartición de justicia pronta y expedita mediante órganos jurisdiccionales de segunda instancia, a efectos de que cuenten con la instancia de apelación, en aquellos casos en los que la justicia no les favorezca; siendo atendidos durante el primer semestre del ejercicio 2011 en las salas de segunda instancia en materia civil 2,112 personas , de las cuales 1,080 corresponden al sexo femenino y 1,032 al masculino; habiéndose revisado1,421Tocas , de las cuales 1,056 se consideran Tocas iniciadas , de las que se cuentan 1,038 Resoluciones emitidas .

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 9 de 11

FUNCIÓN JUSTICIA SUBFUNCIÓN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PENAL

OBJETIVOS Y PRINCIPALES COMENTARIOS DE LOS PROYECT OS INMERSOS EN ESTA SUBFUNCIÓN

Proyecto: Justicia Penal y Mixta en Primera Instancia. Durante el ejercicio 2011 el Poder Judicial del Estado de Chiapas, por conducto de los 31 juzgados en materia penal y mixta en los 21 distritos judiciales ha atendido a 13,284 personas siendo 6,794 del sexo femenino y 6,490 del sexo masculino; se han iniciado 6,642 Causas, emitiéndose 3,236 Sentencias , y se contabilizan 3,448Juicios concluidos . Proyecto: Justicia Penal en Segunda Instancia. Con este proyecto se busca brindaralos ciudadanos la oportunidad de apelar ante las instancias correspondientes, las sentencias que no les favorezcan o que consideren que los juzgadores han actuado de manera imparcial, y en este sentido durante 2011se han revisado 819 Tocas , de un total de 819 tocasiniciadas ; de las cuales se registran 819 Tocas resueltas ; durante este mismo periodo hemos logrado atender a 1,452personas de las cuales 742 corresponde al sexo femenino y 710 al sexo masculino.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 10 de 11

Proyecto: Justicia Mixta en Segunda Instancia. En el primer semestre de 2011, las salas mixtas de segunda instancia se han revisado632 tocas de las que 488 son Tocas Inicias , logrando en este periodo emitir 632 resoluciones ; con estas acciones logramos la atención de 976 personas , de las cuales 500 corresponden al sexo femenino y 476 al masculino. Proyecto: Justicia Alternativa. Para el primer semestre de 2011, este proyecto no reporta avances, toda vez que de acuerdo a la programación inicial, entrara en operación durante el segundo semestre del año. Proyecto: Construcción del Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicios Orales. Proyecto que contempla la construcción del edificio que albergara las instalaciones del juzgado de garantías y las salas para juicios orales, que a la fecha se encuentra con un avance de 99.8% ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y con cuyo funcionamiento se prevé beneficiar a 466,262 habitantes , 240,124 del sexo femenino y 226,138 masculinos.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE LA JUDICATURA

ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

3 0 1 0 0

Página 11 de 11

GLOSARIO DE TÉRMINOS Resolución: Actos de sentencia, decisiones jurídicas o pronunciamiento de los juzgadores respecto a los juicios

y argumentos jurídicos de los justiciables; es decir, es el resultado de la labor jurisdiccional en términos de la impartición de justicia.

Justiciables: Ciudadanos en procesos de litigios. Litigio: Conflicto de intereses o derechos que se dilucida en un proceso judicial. Tocas: Son los expedientes que en la segunda instancia (salas) se conforman para dar trámite a los

recursos de apelación que los justiciables presentan contra las resoluciones de primera instancia (juzgados). Cada toca responde a un asunto en trámite.