47
GOBIERNO LOC .. A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR. ADOLFO OCAMPOI VARGAS ALCALDE Gerencia de Planeamtento y Presupuesto San Juan de Miraflores, marzo de 2013

GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

GOBIERNO LOC ..A.LDESAN JUAN DE MIRPlFLORES

DR. ADOLFO OCAMPOI VARGASALCALDE

Gerencia de Planeamtento y Presupuesto

San Juan de Miraflores, marzo de 2013

Page 2: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

,.....

.~

MUNICIPALIDAD DI':SAN JUAN DE MIRAHJmFS

ANO DE LA INVERSiÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAIJI ALlMENTARIA

ACUERDO DE CONCEJO N°34 -2013-MDSJM/A

San Juan de Miraflores, 26 de Marzo de 2013

EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

VISTO:En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 26 de marzo del 2013, El Informe W 256- 20133(:;M/MOSJM, de fecha22 de Marzo del 2013 de Gerencia Municipal, El Informe W030- 2013-GPP/MOSJM, de fecha 21 de Marzo del2013, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en el que se presenta la Memoria Institucional 2012, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Orgánica de Municipalidades W 27972, en su artículo 9°, del inciso 17 establece que es atribucióndel Concejo Municipal aprobar la Memoria Institucional, en concordancia con el Articulo 54° de la citada norma,la cual señala que fenecido el ejercicio presupuestal, y bajo responsabilidad del Gerente Municipal o quien hagasus veces, se presenta la Memoria Anual, documento que debe ser aprobada por el Concejo Municipal dentro delos plazos establecidos por el Sistema Nacional de Contabilidad;

Que, mediante el Informe W 030-2013-GPP/MDSJM de fecha 11 de Marzo del 2013, la Gerencia dePlaneamiento y Presupuesto, remite a la Gerencia Municipal la consolidación de la Memoria Institucional 2012de la Corporación Municipal.

Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 9° de la Ley Orgánica deMunicipalidades W 27972, el concejo aprobó por Mayoria y con dispensa el trámite de aprobación del acta.

SE RESUELVE:

ARTíCULO 1°._ APROBAR, la Memoria institucional 2012 de la Municipalidad Distrital de San Juan deMiraflores.

ARTíCULO 2°._ REMITIR, a la Dirección General Contaduría Pública del Ministerio de Economia y Finanzas eldocumentación aprobado en el artículo precedente. "

ARTíCULO 3°._ ENCARGAR a la Secretaria General y Gerencia de Tecnología de la Infor ación y Estadísticala publicación del presente acuerdo y de la Memoria Institucicnal aprobada, en el portal i stitucional de estaMunicipalidad: www.munisjm.qob.pe y en el Portal del estado Peruano: www.peru.gob.pe

..... -. . (,.~

~íD,uni~ "in. -~;ob." t -~-:

Page 3: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

GERENCIA DE PLANEAMIENTO y PRESUPUESTO

Diseño y Sistematización

Sabino Saa'ved ra floresGerente de Planeamiento y Presupuesto

Reynaldo TicaEspecialista en Planeamiento

EV'a MamaniEspecialista en P aneamiento

Marzo, de 2013

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 2

Page 4: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-

MEMORIA 2012

CONCEJO MUNICIPAL 2011-2014

Dr. ADOLFO OCAMPO VARGAS

ALCALDE

Regidor

Regidor

Regidor

Regidor

Regidor

Regidor

Regidor

Reqidor

Regidor

Reg·jdor

Regidor

>Re.gidor

-GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 3

Page 5: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

INDICE

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal

Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social

Oficina desconcentrada: Subgerencia de Defensa Civil

Estados Financiero

Balance General

Estado de Gestión

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Estado de Flujos de Efectivo

Evaluación Financiera y Económica Periodo 2011

Gestión Presupuestaria

Pág.

2

3

4

5

6

10

11

12

13

13

14

14

16

16

18

20

232330

31

3234373738

3940

41

42

4446

Equipo Técnico

Concejo Municipal 2011 - 2014

índice

Presentación

Reseña Histórica

~;.,;;:~;:;ls¡"" Misión, Visión, Estructura Orgánica

~: :7 '·e.~\Organigrama

,n NCIA ~J PAL ~ Ita Dirección, Concejo Municipal, Alcaldíava ~o ~~ ~o~~'-o Oficina de Control Institucional, {J, .~

~ Procuraduría Publica Municipal

f~~P.O.~IS"-9'I'~erencia Municipal

~ 1 rencia de Planificación, '~!l~'ro\cpn. .. .

(,l".· , rencra de Asesoria Jurídicar 6°,9~~~DEl4'II'~ ecretaria General

Gerencia de Administración

Gerencia de Rentas

Gerencia de Tecnología de la Información y Estadistica

Gerencia de Desarrollo Urbano

Gerencia de Gestión Ambiental

Gerencia de Desarrollo Económico

- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 4

Page 6: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a lo que establece la Directiva N° 003-2012-EF/51.01 sobre Cierre Contable yPresentación de Información para la elaboración de la Cuenta General de la Republica y la Ley Orgánicade Municipalidades N° 27972. Considero pertinente presentar ante el Concejo Municipal, la MemoriaAnual 2012 de la Gestión Edil de la Municipalidad Distrital San Juan de Miraflores, documento donde se

- refleja los logros obtenidos durante un ejercicio fiscal 2012; quiero manifestar al pueblo de San Juan de, . Miraflores, al Concejo Municipal, a los Funcionarios y Trabajadores, al CCl, COZ y CDD del distritolw;~quienes nos brindaron sus sinergias y todo el apoyo para continuar trabajando en beneficio de los más

. '~\ necesitados y que el desarrollo de un pueblo no tiene color político sino simplemente compromiso de~t rlA ~ servicio y trabajo con todos y para todos.;tI.'o ~ ~<;,-(>f ,~, :..••v Al continuar mi Gestión del segundo año el 1ro. De enero del 2012, opte por cumplir con la oferta electoral

expuesta en el Plan de Gobierno local 2011-2014. las entidades que han de coadyuvar con el éxito del precepto~ institucional; es el Concejo Municipal, el Equipo Técnico de Funcionarios y Servidores de esta Corporación.1'-gt);, ~ S ••~~ Edil en la ejecución de actividades, proyectos y programas sociales; que tienen financia miento con recursos

~

~ . <"oPÚbliC~Sen el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA-2012). Conforme están definidas en las Líneas. \ ,'~:$~I~strateglcos del Plan Desarrollo Concertado del Distrito de San Juan de Miraflores.

, .•'¡' 'oeo /l/~ En la presente Memoria Institucional, se describen las principales actividades y proyectos; asi como los logros y

.-. resultados de la gestión municipal, las obras ejecutadas mediante el presupuesto participativo y las programadas~ por gestión así como las obras ejecutadas vía transferencia de otros organismos como el Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento y Ministerio de Educación demostrando eficiencia en el gasto de inversión al haberlogrado el 80.9% de ejecución en inversión pública, estando considerado en el ranking dentro de las 10municipalidades de la provincia de Lima Metropolitana y la primera de Lima Sur, esto nos permite seguirmejorando este ranking para el presente ejercicio. De esta forma hemos podido atender parte de las demandasde la población y somos conscientes que existen demandas insatisfechas pero los bajos recursos que se tienepor la alta tasa de morosidad tributaria no han permitido cumplir con algunos proyectos programados.

Los recursos financieros son escasos las demandas insatisfechas son muchas y; sin embargo, hemos logradoimportantes avances mediante la gestión realizada ante diferentes instituciones públicas en favor del desarrollodel Distrito; asi como lograr una mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos locales especialmenteen limpieza pública, seguridad ciudadana, ampliación y mejora de las áreas verdes y de la calidad de vida de lapoblación.

Finalmente en nombre del Concejo Municipal permitanme agradecer a los señores regidores, funcionarios,servidores y pueblo en general por la confianza depositada en mi persona y del equipo de trabajo que meacompaña, y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente en favor del bienestar denuestro querido distrito.

Dr. Adolfo Ocampos VargasAlcalde

- GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 5--

Page 7: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

RESEÑA HISTÓRICA DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

La historia del Distrito de San Juan de Miraflores se inicia el 24 de diciembre de 1954, en Nochebuena, cuandovarias miles de familias de escasos recursos económicos se instalan con sus esteras, en el Km. 16 de lacarretera a Atocongo, denominado Las Pampas de San Juan. Fueron liderados por el señor Alejandro LópezÁgreda. Debido a las fiestas navideñas y en alusión a ello, toman el nombre de "Ciudad de Dios". En los díassiguientes, grupos de pobladores que se ubicaban en los km. 14 y 15 de la carretera a Atocongo y familiascompletas de diferentes puntos de la capital dan inicio a la primera y más grande "invasión" a nivel nacional.

Ciudad de Dios constituye una comunidad en pleno proceso de integración. El 9 de septiembre de 1956, en unamagna reunión, surge la primera asociación denominada "Asociación de Pobladores Unidos de Ciudad de Dios"presidida por el Dr. Jorge Quiroz Amayo, agrupando a la mayoria de la población y logrando el reconocimientode las entidades del Estado; Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social.

En los primeros años de la década del 60, se construye laUrbanización San Juan como un proyecto de la JuntaNacional de la Vivienda, que termina las obras deurbanización y entrega de lotes a grupos de familias, loscuales son ocupados de forma organizada.

El 12 de enero de 1965, mediante Ley N° 15382, elCongreso de la República aprueba la creación de un nuevodistrito, denominándose San Juan de Miraflores con sucapital Ciudad de Dios, siendo el señor Miguel CamposHormaza, su primer Alcalde.

"'t- El crecimiento del distrito continúa en las décadasy .t~~ 1- iguientes: en los años 70, con la expansión de la Zona de Pamplona y en los 80 las Pampas de San Juan,; E' CIA ~aria Auxiliadora y Panamericana Sur, margen derecha. En paralelo a este suceso, los proqrarnas de expansiónH.!' ll:AL$1rbana promovieron desde el Estado (Junta Nacional de la Vivienda), el nacimiento de la Urbanización San Juank~'>lS.B \l.'I-~)1'czonasA, B, C, O, E) para los trabajadores estatales de los distintos ministerios, asi como para sectores del. ~~~;;..' personal de las Fuerzas Armadas y Policiales y luego otras urbanizaciones más recientes a través de ENACE y

las promovidas por entidades privadas, asociaciones y cooperativas de vivienda.

~~\OAO o,Jo n la década del 90, este distrito se ha ocupado de manera desordenada y sin planificación. Los últimosV "~ acios urbanos, como la zona denominada Nueva Rinconada, que abarca las partes más altas de los cerros;m¡- d~~amplona Alta, constituye una de las zonas de mayor pobreza y dificil acceso.~ !JRiCI(,f;r~ /0 o

:t. ,/No obstante, el crecimiento económico del distrito se ha logrado, gracias a la confianza de muchas empresasI:MIIl,..'- como Metro, Saga, Tottus, Cassinelli, bancos y financieras, entre otras, y entidades gubernamentales (RENIEC,

oefensoria del Pueblo, SUNARP, SUNASS y otros) que se establecieron en esta jurisdicción, convirtiéndola en laCapital Comercial y Financiera de Lima Sur.

--(,!:-.~~,OIS" Fundadores del Distrito!\:¡\'"•• %~i'~.J.~l ~~ i~ n el año 1956, la situación de caos y falta de carácter organizativo, asi como la acción irregular de las directivas!!.., .'l0 o¿ dieron lugar a la convocatoria de una asamblea general de socios de los tres sectores que acordaron constituirse

..•. ~ en una sola entidad denominada "Asociación de Pobladores Unidos de Ciudad de Dios". De esta manera fue el,,-" Dr. Jorge Quiroz Amayo quien junto a Segundo Castillo, Fernando Sierra, Bernandino Panamá y otros que'"' consolidaron la invasión de aquella época, logrando muchos beneficios para los pobladores de aquel entonces.

---GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 6-

Page 8: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

- MEMORIA 2012

Ley de Creación del Distrito de San Juan de Miraflores

El Distrito de San Juan de Miraflores, fue creado mediante Ley N° 15382, con fecha 12 de Enero de 1965, siendosu capital el centro poblado Ciudad de Dios, el cual se encontraba conformado, en ese entonces, por lossectores de Pamplona Baja, Pamplona Alta, San Juanito, Urbanización San Juan (Zonas A, B, C, D y E), Y deotros 20 Pueblos Jóvenes.

Límites

Por el Este, en linea recta a las cotas 259.3, 257,415, 475 Y 626.6 del Cerro San Francisco, continuamos enlinea recta al Cerro Puquio o Puquial, Cerro la Mina 5 hasta el Cerro La Mina 1. Se sigue en linea recta hastaencontrar la Iinea Ferrocarril a Lurin y de ahi hasta la altura del Km. 17 de la Carretera Lima - Atocongo; luegoen linea paralela e imaginaria a esta carretera. De este punto se continúa con una linea imaginaria por el Cerro

.•.."._;::;... Papa hasta la cota 131 del Cerro Bala de donde prosigue por una Iinea hasta el Km. 22 de la Antigua~\3..;:s/~~pan~merica~a. La linea continúa por las cotas 63, 1~2, 162 en el cerro Zigzag, 136.1, 99.15 del Cerro Viva elf f "?- eru, Y en linea recta a Socavento. Finalmente una línea recta hasta el Km. 12 de la Carretera Panamericana

.E1U:' CIA o ur.u,"""' 1PAL '"v." o o~

',,,~ •..?r~'- Ubicación Geográfica

~~ DIS I'<\> Se encuentra ubicado en el área sur de Lima Metropolitana, a la altura del Km. 15 de la Panamericana Sur, a 141) .~.. /.~ .s.n.m. siendo comparativamente, uno de los más pequeños del Cono Sur de Lima. Ocupa en su totalidad una

" \ '''''\t~@ensión de 23.98 km2~~~lfi\\I' (1)

1'"",. . 0'P0 g~--,--~u ubicación geográfica presenta una topografía irregular, ya que cuenta con quebradas y suelo arenoso, en

Of. amplias áreas planas, al norte de la zona habitada. Está comprendida por cerros de poca altura y accidentados.Sus límites fronterizos colindan con los distritos de Surco, La Molina, Villa Maria del Triunfo, Villa El Salvador yChorrillos

División Territorial

En el diseño del Plan de Desarrollo Integral de San Juan de Miraflores hacia el 2012, el distrito se ha dividido en07 zonas territoriales y cada uno de ellos está conformado por sectores, AA.HH., asociaciones y cooperativas devivienda. La composición de cada zona es como sigue: Zona 1:Pamplona Alta• Zona 11:Ciudad de Dios, Pamplona Baja, San Juanito.• Zona 111:Zona Urbana Cercado.• Zona IV: Maria Auxiliadora.• Zona V: Pampas de San Juan.• Zona VI: Panamericana Sur.

Zona adicional: Es la Urbanizaciones residenciales Monterrico Sur y otras limítrofes con Surco, definida comoÁrea de tratamiento especial por problemas limítrofes.

Población del Distríto

El Distrito de San Juan de Miraflores muestra una evolución de la población, según los resultados finalesde los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda del Distrito de San Juan de Miraflorescuenta con 362,643 habitantes, representando un crecimiento de más del doble con respecto a losresultados de los censos de 1981 que fue de 165,754 habitantes. Es decir que en los últimos 25 años, lapoblación del distrito ha crecido en 218%, debido principalmente a la presencia fuerte del componentemigración, presentado en las dos últimas décadas, que ocupó las áreas libres para el proceso deestablecimiento de centros poblados (Ver Gráfico W 01)

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 7

Page 9: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

400,000

300,000

250,000

200,000

150,000

50,000

Gr'áfiCON'" 01 Población del Distrito de San Juan dervu re tf o r c s ~981-2007

283.349

/

i6S.-~i5·.'ti··

362.643

335,237 _

o

Fuente: INEI Censo 2007

1981 1993 2005 2007/1

/~~el total de la población del distrito presenta que 184,312 habitantes son mujeres y 178,331 hombres,~ qtl representan un 50.82% y un 49.18% de la población respectivamente, siendo de esta manera, :' . o ramente mayor la presencia femenina en el distrito.)~

:t. \1 o !,I.S\•• ", ~"'-;~·"'OE"~

Gráfico N° 02 Población de SanJuan de Miraflores por Sexo

MUJERES 18.:1,312

HOMBRES 178.331

l'7.:1.000 176,000 178,000 180,000 18:>'.000 184,(100 136,000

Fuente: INEI Censo 2007

•• HOMBRES •• Ml'JER[S

Asimismo, podemos apreciar que la distribución por grupo de edad se tiene la mayor cantidad entre los15 y 29 años de edad con 107,985 habitantes, que corresponde al 29.8% de toda la población.

- Página 8GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES

Page 10: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

Gráfico N" 03 Población de San Juan de Miraflores, por grupo de edades

DE64A MAS21,391

MENOS A 15,860

DE 15 A 29107,985

Gráfico N° 04 Población de San Juan de Miraflores. porzonas

PANAMERtCANA

SUR44,075

12%

PAMPLONAAlTA

120,909

33%

DE45A6458,880

Fuente: INEI Censo 2007

La distribución espacial de la población del Distrito de San Juan de Miraflores a nivel de zonas, según losresultados finales de los Censos Nacionales del 2007, indica que Pamplona Alta alberga la mayorcantidad de población, ascendiendo a 120,909 habitantes, la Urb. San Juan cuenta en con 77,420habitantes y la zona con la menor cantidad de pobladores es Maria Auxiliadora, con sólo 13,149-

MARIAAUXIUADORA

13,149

4% URB. SAN JUAN77,420

21%

CIUDAD DEDIOS. PAMPLONA

BAJA42,099

12%

Fuente: INEI Censo 2007

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 9

Page 11: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

MISiÓN

VISiÓN

~0~.,~D/~'r~ Lac~~;o~~~~óe~~~~~~;o d~~~~~~a~:os~oa=:~~~oo1n9o~~:t~~:b~e~:C~I~:a~ao~~t~~~~~:I~ír:::~~:~~~~~b~::~~t~~~al~r . f' p

¡'),50

'tfJRiClCA: Municipalidad de San Juan de Miraflores, de acuerdo al artículo 26° de la Ley N° 27972 LOM, adopta una~" ,o'l-'" estructura gerencial, sustentada en los principios de programación. dirección, ejecución, supervisión, control

I';:!.:'"f"~- concurrente y posterior; así como, rige su gestión por los principios de legalidad, economía, transparencia,simplicidad, eficacia, participación y seguridad ciudadana.

La estructura orgánica fue aprobado mediante Ordenanza 211-2011-MDSJM del 27 de diciembre de 2011, elmismo que está vigente, esta estructura cuenta con 12 unidades orgánicas con el nivel de gerencia y 31unidades orgánicas con el nivel de Subgerencias, 01 unida orgánica con nivel de Gerencia Municipal, 01unidad orgánica con nivel de alcaldía, 11 dependencias de coordinación y participación;

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 10

Page 12: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

MEMORIA 2012

Murncpaiíd¡lC di'

San Juan de Miraflores,

l ,

,.1" - ~~~~~~ -D~~~~!~:c~-:~~~~~~~~A-L-- ~

: ~- - - - - - - - - - - - - - - - - - .- - - - - - - _. - - -;t ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

" JUNTADEDB.[CADOCVlCINAlES DElI~~ -: CONSEJOS DE OESARRQlO ZOOAl I

I: ~-----------------------------------------------------.-.-.-.-.-,1" ,

I~-1::c:~~~~~::I::l::::~~~:::~~:::A:N:::1" ,I I COMITE OlSfRITAl OE OEFENSACML r I

~~ GESTION DEL RIESGO OEDESA$TRES :

I: ~ -.- ~-.---.-.----.-.--.------ ~

ALGAUXA : I cooITe MULTlSECTOOVll fQR lOS DERECHOS I

IL- -r-r- --' ····················:·~"'":O,~;~~;~~~~~:~~T~",,,,;, ,:- ~ COMlStON AMBIENTAL MUNICIPAL" ,: ~-=z z i z :: : :::: z s z s z s z : : :::::::::::: ~, ,~l COMITE O\STRlTAl DE SALUD" ,I ~-_-_-_-_-_-_-_-_-_._-_-_-_-_-_-:_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-.-.-.-:1:: COOITEDlSTRITALDEI¡\JItANCtA. YCONTRCt :r t DE LA CALDADD8. AGUA :

CfK:!NA DECQNTRctNSTITUCIONAl I

~.. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - .- - - - - -~GONGEJO/,lLliIQPAl CO!lW'OEREGIOIIRES

I

PROCURAOUR~ PÚSltA MUN~IPAl I

SUIIGERENC~ OEASASTl'CMmOy CCllma. PATRWCII~l SUBGERENC~ OERECURSOiHUMANOS

SUBG<RENC~OECC/lTABIUOAO SUBGERENm OE OP6IACKlNESYSERV;;KlSGEllERAlES

SUBGERENC~OETESOOER~ SUBGEREltCIA DEMAESTRANZA

I

SUBGERE'C~ OE AOM~mRAcilN OOCUMENTAR1<.!AReHrIO YlRAHSPARENC. I

SUBGERENCIADERElACIONESPUBltASY ICOMUHtACKlNES

GERENC. MUNtlPAl

, ,-----------------------_. 1,,---------_.---------------.------, , COMrrElIULT~TOR~l PARA:-; LAPREYCHCICtI DElCONSUMODEOR03AS

: ~:::::::::::::::::::::::::::::_:-:.I

~~ COMITÉPARTtlPATNO lOCAL DE EDUCACÓN :, '1.._-------------------------------'

GERe;C~OEPlA'EAM~TO y PRESUI1JESTOGERE'C~OERENTAS GERENC~D!Tl'CHClOG~S OELA1I/FIIRIlACiltIYESTAO~Ti:A

SUBGERENC~ OEEJECUTIIR~CQ.\CTWA

SUBGERENC~ OEAOMIH~TRACKiI TREUTAR~

SUBGERENC~ DE F~CAlL'ACilN TR~UTAR~

SUBGERENC~ OE RECAUDACilNTREUTAR~

.--- - - ---.- - -.--.-.- -- ----·-·······-·······r····· ..·····················-··········--··-·-_········-·····r-·

SUBGERENC~OEFlSCAlIZAciltI,CONTRQYSANCKlNESAOMIHmRATNAS

SUBGERENC~ 01: SERENAZGO

GERENCIA DEGESTIOO AMBIENTAL

SUBGERENC~ OEOORASPÚBltAS SUBG<RENC. DEUiII~ElAPÚBlCA

SUBGERe;C~ OE OBRASPRNAOAS, CATASTROy GESOON ea TERRITORO SUBGERENC~ OEAREASVEROES

SUBGERENC~OEES1UOKJSYPROYECTOS OEINFRAESTRUCTURA

SUBG<RENC. OETRANsroIIT< TRANSITOySEGUR~AO\IAl

GERENmOEASESOR~

SUBGEREllC~ OEPRESUI1JESTO

SUBG<RENC. OEPROGRAl!ACI':IIOE~VERSIONES

SUBGERENC. OE PlAHEAMIEllT~ RAC~Al[\CiÍNYCIXl'ERACiI!INAC~AlE~TERHAC~Al

------------ _.. --_ - .. -., -.-----.- .. - .. __. __ _.. _ j

GERENC~OEOESARRQlOE~cluSIiII.SO:;Al

SUBGERENmOEPROMcx:KiIlEMPRESAR~l,GOMPETITMOAO Y EMPLEO

SUBGERENC~ OI:SAlUOPÚBlCA I

SUBGEREHC~ OE PART~WACKiIl iE~fSUBGERENC~ OEl PROGRAMAea VASODElEcHE

YPROGRAMASAlIMENTARKJS ISUBGERENC~ OE lmc~s y COMERC~lIZACiltI

SUBGERENC~DEBIENESTARE I~ClUSIONSOC.l

SUBG<RENC.OE8lUCAciltI,CUlTURAOEPORTEYRECREACKlN I

................................'.'.'.'.'.'.'.'.'.'.' '·'·'·'·'·'·'·'·'·'·'·'·1·'·'·'·'·'·

'-- AG_EH_C_.S_M_UI~

-

SUBGEREHC~ OEOEFENSACMlYGESTKlN08.RIESGO

Page 13: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

~ LA ALTA DIRECCION:

De conformidad a lo que establece la Ley 27972 Ley Orgánica de la Municipalidad, La Alta Dirección delGobierno Local de San Juan de Miraflores está conformada por el Concejo Municipal, Alcaldia y GerenciaMunicipal; quienes desarrollan sus funciones y atribuciones dentro del marco legal pertinente.

CONCEJO MUNICIPAL

~~:~~{:I Concejo Municipal está conformado por el alcalde quien lo preside y 13 reqidores, sus atribuciones yj ••• '.;- x, ~~'. ~" iUpciones están establecidas en la Ley 27972 y en el Reglamento Interno de Concejo RICG elA ;;;:"IllN IPAL "'}

..-...) o ~.I't. .....Q/'~~ H\~~'(7 h~jltj~a:SJ~...•.-~.

ALCALDIA:

El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad San Juan de Miraflores, durante el ejercicio 2012 hadesarrollado sus funciones y atribuciones de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica deMunicipalidades. Delegando parte de sus funciones en el Gerente Municipal, Dependen jerárquicamente deAlcaldía la Gerencia de Imagen Institucional, Secretaría General, la Procuraduría Publica Municipal

_ v _ _ •

. ACTIVIDADES. META FISICA. I

-GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE M/RAFLORES Página 12

Page 14: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

La OCI es parte del Sistema Nacional de Control, constituyéndose como Unidad Especializada yresponsable de llevar a cabo el control gubernamental en el Gobierno Local de SJM, se encargo depromover la correcta y transparente gestión de recursos y bienes, cautelando la legalidad y eficacia de susactos y operaciones, así como el logro de los resultados, mediante la ejecución de acciones y actividadesde control y entre las actividades ejecutadas están los siguientes:

~r---.

'~:~ INFORME 8Y-'._-j .-e-e: ~. INFORME 6'~IA 'g) INFORME 4H' AL¿¡:},oíti" oll-.' INFORME 4,......<c\/¡)c - .~.,..... ;;.,..:.:~....,-... INFORME 4

PROCURADURíA PÚBLICA MUNICIPAL

La Procuraduría Publica Municipal, representa y efectúa la defensa judicial de los derechos e interesesde la Municipalidad, en los diversos procesos judiciales civiles, penales, laborales o contenciososadministrativos, constitucionales, etc., siendo sus logros.

" 'META

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 13

Page 15: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

,.-... GERENCIA MUNICIPAL

La Gerencia Municipal es un órgano de la Alta Dirección, durante el ejercicio 20-12, ha gerenciado ymonitoreado la gestión administrativa, financiero y técnica del Gobierno Local de San Juan de Miraflores,como responsable del cumplimiento de los planes estratégicos y planes operativos para mejorar losniveles de eficacia y eficiencia en la administración municipal; así mismo monitorear el cumplimiento delas disposiciones legales, manteniendo vínculos de comunicación y acercamiento COI1 la sociedad civil.

En el marco de su competencia ha desarrollado acciones de articulación entre las gerencias de losdiferentes órganos con miras a lograr eficiencia en la gestión mediante la expedición de documentosadministrativos y resolutivos. Ha desarrollado sus funciones mediante la emisión de documentos dirigidosa los responsables de las gerencias y actos administrativos aprobando contratos para la ejecución deobras públicas, contratos de personal, contratos de servicios diversos para dar fluidez a las acciones detrabajo.

META FISICA' <" .;,

GERENCIA DE PLANIFICACiÓN

Durante el año 2012 la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto ha monitoreado el proceso del presupuestoparticipativo, el presupuesto institucional la planificación estratégica y operativa, los instrumentos de gestiónadministrativa, evaluación, viabilidad y seguimiento de los proyectos de inversión pública bajo el marco delSNIP.

Se desarrollo el proceso del Presupuesto Participativo 2013, a cargo del Equipo Técnico, los Talleres de~ Trabajo se realizaron de conformidad a la Ordenanza Municipal 222-2012-MDSJM que reglamenta el

proceso del Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2013. Los Proyectos de Inversión priorizados se<-~~O:~ lJf~ ha formalizados en el Acta de Acuerdos y Compromisos del Presupuesto Participativo 2013,

':;bq;~'- .' ~~ priorizándose 22 Proyectos de Inversión por un monto de SI: 5,071,793.00 También se ha elaborado yi i~aprobado el presupuesto Institucional de Apertura para el año fiscal 2013 por SI.53'977 ,960.00'; .;-.. E"~~L;'Ol~'~___ 0;"'0I M¡tlt'

,-.,

GOBIERNO LOCIIL DE Sil N JUAN DE MIRA FLORES Página 14--

Page 16: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

Subgerencia de PresupuestoLa Sub Gerencia de Presupuesto es el órgano de asesoramiento a la Organización Municipal, tiene por objetivoelaborar, controlar y evaluar el Presupuesto Municipal, plasmando en el corto plazo las actividades y proyectosde Gestión Municipal que hagan posible la transformación de la realidad, en procura del bienestar de los vecinos.

DocumentosDocumentos

2 Directivas

Documentos

12

Documentos

Reportes

DocUmentos

Documentos3

Documéqtos

Conciliación

El área de Cooperación Nacional e Internacional ha promovido las relaciones interinstitucionales para canalizarrecursos provenientes de la Cooperación Nacional e Internacional y fomentar el desarrollo local en beneficio dela población del distrito. Por ello se han efectuado las siguientes actividades.

Documente',:,""'" '-',-, .,;:.,--,.,..

. .. Acción.

Oficina de Programación de Inversiones OPI

La Sub Gerencia de Programación e Inversiones en el ejercicio 2012 evaluó 58 % proyectos de Inversiónde las cuales el 76% fueron declarados Viables.

-GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 15-

Page 17: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-

MEMORIA 2012

GERENCIA DE ASESORíA JURíDICA

Como órgano de asesoramiento realizó estudios y soluciones de asuntos jurídicos, asesoró a la AltaDirección y demás órganos de la municipalidad, destinadas a orientar, coordinar los asuntos de carácterjurídico y legal. Se ha obtenido resultados Satisfactorios Que permitieron el logro de los objetivos trazados.

&i.~ UNID MED -.

Informe

Informe

InfórrneCapacitación

Acción!:'-.Opinión

250 Asesoramiento

32 Informe

SECRETARIA GENERAL

Como órgano de apoyo a la alcaldía y concejo municipal, ha ejecutado acciones relacionadas con laadministración de la comunicación interna y externa; archivo central, dirigir la distribución de la documentaciónque ingresa por trámite documentario; elaboración de ordenanzas, acuerdos, decretos de alcaldía, resolucionesde alcaldía, oficios entre otros. También se encargó de preparar el protocolo y ceremonias de sesiones deconcejo ordínarias, sesiones de concejo extraordinarias y sesiones solemnes por la conmemoración de laCreación Política del Distrito de San Juan de Miraflores y Aniversario Patrio.

-,

-

DoclJrnenio~Actas

Documentos[)OcumentosDocumentosDocUmentos'

- GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Página 16

Page 18: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

7 ,

-,~/,-,--- _.-~?;;~?i;'-,t-:: j -:;,,,\ El Dr. Adolfo Ocampo, realizando un matrimonio masivo comunitario

. \¡\ ~¡¡AL V>

. ¡" .•,,-I\ ,$ubgerencia de Trámite Documentario y Archivo'1- ">!" \:'v';;/'!~.":U\~,:,;,;':~/Realizóactividades de trámite documentario administrativo que garantiza el inmediato reqistro y remisión a las

;.:..,~".,. oficinas respectivas de la documentación recibida.

"1~lfriaiI~Ii!iMM&1mlJ!lI!mIIIIM§!·JjM

38811 Documentos

Dócuménto~

Documentos

mi

Subgerencia de Imagen Institucional

Como dependencia de apoyo de la secretaría general, se encargo de mejorar el posicionamiento de lamunicipalidad; así como desarrollar actividades de protocolo y atenciones oficiales en los diferentes eventosmunicipales

--

-

Acción

AcciónDocumento ."

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 17

Page 19: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

GERENCIA DE ADMINISTRACiÓN

45 Supervisión, Programa

4000 Documentos

12 Acción12 Documento3 Inf6diie

3 Acción3 Documento

18 Acción

1450 Informe440 Informe

6 lnforme

3 Informe

Oficios

IrnplementaGión···

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 18--

Page 20: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

Sub Gerencia de Tesorería: Se encargó de la captación y deposito de los recursos económicos de laInstitución Municipal, ha realizado las actividades que en el siguiente cuadro se detalla:

312

13210812

380936'

<105601842524433

936

12

DocumentoPlanillaPlanilla

R~gistro SIAF.Operaciones

ChequesCarta orden

OperacionesExpediente.

SIAFReporte Diario

SIAFComprobantes

de Paqo ,Reportes

Sub Gerencia de Abastecimiento y Control PatrimoniaL- Ha conducido los proceso de Selección deBienes, servicios y Obras; administración de los recursos materiales y de servicios que demanda laInstitución para el cumplimiento de las actividades y proyectos, asi como de los servicios internos que serequieren para el funcionamiento y la seguridad de las Instalaciones.

-

-Subgerencia de Maestranza

~I~I

842379191445

Procesos

OrdenesOrdenes

Contratos

06 Contratos

Ha conducido la administración y operatividad de la flota vehicular y maquinaria pesada.

Subgerencia de Operaciones y Mantenimiento

5 Documento

47 Informe

--- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFl..ORES Página 19

Page 21: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

.......... ~ _ _ •....

MEMORIA 2012

Ha conducido las actividades y acciones de operatividad del sistema de Servicios Generales en apoyo de,.-., de las Unidades Orgánicas de la Municipalidad.

22 Acciones

270 Accionés

15 Acciones

36 Operativos

39 Apoyos Diversos

GERENCIA DE RENTAS¿~~J7~~~~ .~~. ~~ ":~~a Gerencia de Rentas, tiene como responsabilidad principal la administración de los procesos en~~NI .l~~\:rateria tributaria así como proponer medidas sobre políticas de recaudación y la simplificación del

-: 8" ))'Sistema tributario municipal a través de sus cuatro Sub Gerencias, siendo sus logros los siguientes:

:~':'r-.:~y

01

i;~oo

proyoordéná.hiáC

modulo

reso lucio nes

..-.. Asimismo se tiene en el siguiente cuadro el detalle de recaudación:

27.369,08r~iJjJ3:+52~S?:.26.971.911,58

Inscripción de 50 Predios Omisos 22/04/2012

Page 22: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

»<;

®"""'

,......,

,......,

"-,,

"-,,

-------,.-...,.-.......•..•

....•..•

,-..,

Se Implementó el Módulo de Atención al Contribuyente, eón la finalidad de orientar alcontribuyente y brindar celeridad en la información sobre sus obligaciones tributarias,actualización de información, aumento de valor, inscripción predial, independización, registro,recalculo y otros procedimientos respecto a sus Predios.

(;~~I:t?:-2i~.l:)MPLlIVIIÉNfbDÉ METAS PROGRAMA DE MODERNIZACION.MUNICIPAL y PLAN DE INCENTIVOSf"-'~ J;"-r.\ ALA GESTION MUNICIPAL 2012.

GeR ~CIA 0\.1'-1,......,1 IPAL mí0/,-Y° 130 o~ Gerencia de Rentas logro cumplir el 100% de las metas señaladas por el MEF ( D.S. W 190-2010-" .;i.!.:.~;t.'-7EF) la cual permite la asignación de recursos a cargo de la Dirección General de Presupuesto Público,.-." del Ministerio de Economia y Finanzas.A.\lI:O;.OISI~/~1. Meta Recaudación mínima del Impuesto Predial señalada por el MEF fue de S/.4,447,052.65

~

~ , . " ~ Semestral y Anual SI. 8,894,105.31 lográndose recaudar el monto de SI. 4,679,927.52 al 31:: .;' . ¡)1ill!.I-m de Julio y SI. 9,378,013.54 al 31 de DIciembre 2012 cumpliendo de esta manera la meta~~' '06° ¡ señalada por el MEF.

'~fIt ,~~ ••f>~" La Recaudación total por Impuesto Predial Arbitrios Municipales, Fraccionamientos Multas-----. Administrativas y Tributarias y Tasas fue de SI. 26,971,911.58 según el Sistema SATMUN XP.,......, (Según reporte Sistema SATMUN)

Acciones Inmediatas para incrementar los ingresos tributarios (Recaudación):Gestionar la cobranza mediante distribución y reparto en las diferentes zonas del distrito, derequerimientos de pago a los contribuyentes que registran deudas en estado de morosidad.Cartas de cobranza remitida a los contribuyentes morosos ( convenio INFOCORP)Gestión de cobranza telefónica a los principales y medianos contribuyentesElaboración de folletos, volantes, banners y la difusión de publicidad sobre descuentostributarios.Volanteo y Perifoneo en diferentes zonas del Distrito incentivando al pago y/o regularización deobligaciones tributarias.Emisión de 8,000 Resoluciones coactivas de Embargo en forma de depósito y procedimientosde embargo con extracción de bienes.

• Incrementar los procesos de fiscalización Selectiva y el levantamiento de Información Predial ai "r~ 6~~ fin de actualizar la Base Tributaria.¡{ ¡;¿; l~ Fiscalización de Predios Industriales y Comerciales.

~~~ r080 ,l~1'

, Q~ Impulso Administrativo:

---

La Gerencia de Rentas durante el periodo 2012, emitió 2,300 Resoluciones Gerenciales, en primera

instancia administrativa por concepto de Prescripciones, Deducción de Impuesto Predial, Baja de

Código, Baja de Anexo Comercial, Pérdida de Fraccionamiento, Transferencia de Pago, Se emitió

GOBIERNO LOCAL DE SAN lUAN DE MIRAFLORES Página 21

Page 23: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

---

/'-

documentos internos de Gestión Municipal sobre la planificación y administración de la gestión tributaria

y fiscalizadora, proponiendo Normas Municipales estrategias de gestión generadoras de rentas

Municipales, coordinando, planificando con las Sub Gerencias las debilidades amenazas riesgos,

limitaciones en la gestión operativa de esta Gerencia con la finalidad de obtener un incremento en la

recaudación ,plantear estrategias de cobranza y atención a los contribuyentes y usuarios, orientación

efectiva a los mismos y como resultado de la Supervisión evaluación y fiscalización del cumplimiento de

Memorandos, y a los

6,367 Expedientes ylo

generando un total de 210 Informes, 942

1,009 Cartas y se dio tramite a

metas y actividades trazadas,~:~~-'~-<.....-{';""~;;<' ';~.'\~dministradOS directamente se notifico

ER· C!A ¡:.'Solicitudes dirigidas a este Despacho!J~ PAL<~~· . _

\/0 u I~q~/~~,..::~~::~:i

_ Subgerencia de Administración Tributaria

al contribuyente en elen el código tributario y la ley de Tributación

Cuponerasentregadas

N° de Orientaciones

N° de estados decuentas emitidos

.. N°deDectárá¡;:~Ó~'.,,". J(JfádasPro~e!}qdj3s

N° de Informes

4

N° de DeclaraciónJuradasProcesádas

N° de CampañasRealizadas

Subgerencia de Fiscalización Tributaria.- Ha conducido las acciones y actividades de Fiscalizaciónestablecidas en el código tributario y la ley de Tributación Municipal de conformidad con la normatividadvigente,

Subgerencia de Recaudación Tributaria:

Como unidad recaudadora durante el 2012 se propuso de manera permanente el cumplimiento de lasobligaciones tributarias del contribuyente, brindando beneficios y facilidades para obtener los mejoresresultados en cuanto a la generación de ingresos mediante:

Subgerencia de Ejecutoría Coactiva

El inicio de nuevos procedimientos coactivos acarrea todo un proceso administrativo que se inicia conla recepción del valor, su revisión y conformidad.Los niveles de recaudación se han optimizado mediante acciones forzosas (inicio del procedimientode cobranza coactiva)Se ha actualizado la base de datos que evidencia el estado situacional de cada contribuyente.

-,

- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFLOHES Página zz

-

Page 24: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-MEMORIA 2012

:~'~'r~~\GERENCIA DE TECNOLOGíAS DE LA INFORMACIÓN Y ESTADíSTICA

;r¿'i5.~é 'IA~~rindó apoyo informático y soporte técnico de las dependencias y encargado de proveer tecnologías de¡tJ",¡r.PAL~¡nformación y comunicación que mejoren los procesos .

...-., o ti~~:~,~5:.,~~9

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO

--, Ha realizado acciones de conducir, ejecutar y monitorear el desarrollo urbano local, en susaspectos de planeamiento urbano, vivienda, control de obras públicas y privadas, ornato,intervenciones e inversiones; gestión concertada y promotor de las inversiones en equilibrio con elmedio ambiente y con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado .

...-., Sub Gerencia de Obras Públicas

-r-,

.-

Ha realizado acciones de ejecución de los proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad, en función alprograma de Inversiones Públicas de la Municipalidad.

PROYECTOS DE INVERSiÓN PRESUPUESTADOS Y EJECUTADOS AÑO FISCAL 2012 (en nuevos soles)

CREAClON DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS MZ: D1, ci. Y2, Y Al DELA.H LARINCONADA - ZONA DE PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES - LIMA - LIMAI0EJORA0iENTQ DE pt>.S CON[)}CiONES Df;TRANSITABIUDAD VEHI~ULARy PEATONAL EN LA AMPLlACIÚN 3 DEL SECTOR 12 DE NOVIEMBRE, .PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA - LIMA

40ti:ÓClO,'OQ 399.(¡85,71. 100,09

12901 MEJORAMIENTO DE LAS CALLES INTERNAS EN AMPUACION 2, SECTOR128 DE NOVIEMBRE, PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES· LIMA - LIMA

318.076,00 271.752,26 85,44 100,00

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Página 23

Page 25: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

14749

1

19119

4

20846

3

16989

b

20008

2

19003

2

20497

9

11461

3

19207

7

11804

8

MEJORAMIENTO DE PISTAS YVEREDAS DE LA CALLE NI, PASAJE 16,

PASAJE 19 Y PASAJE 20 DEL PUEBLO JOVEN PAMPLONA ALTA DEL SECTOR

VIRGEN DEL BUEN PASO, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA·

LIMA

CREACiÓN DE MURO DE CONTENCiÓN PARA LA ESTABllI2ACIÓN DEL

AREA DEPORTIVA EN EL SECTOR RINCONADA, A.H. PAMPLONA ALTA,

DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA - LIMA

CREACIÓN DE VIAS VEHICULARES DEL SECTOR PRIMERO DE MAYO DEL

A.H. PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - L1MA-

LIMA

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN

H "CTOR MIGUH GRAU, PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES - LIMA· LIMA

CREACIÓN DE LOSA DEPORTIVA Y CERCO METÁLICO EN EL SECTOR

DIVINO MAESTRO A.H. PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO TRANSITABILlDAD PEATONAL y

VEHICULAR EN EL JR. EDILBERTO RAMOS ENTRE LAS MZS DI y D-1 AA.HH

VILLA SAN LUIS - PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES· LIMA - LIMA

MEJORAMIENTO DEL PARQUE RECRE.AClONAL DE LA ASOCIAClON 28 DE

JULIO, PAMPLONA ALTA - SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA -LIMA

CONSTRUCCION DEL PARQUE EL MAESTRO CIUDAD DE DIOS ZONA K·PAMPLONA BAJA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA· LIMA

MEJORAMIENTO DE LA TRANSITASILlDAD PEATONAL, AREAS VERDES Y

ENREJADO PERIMÉTRICO EN LA AV. NEPOMUCENO VARGAS - PAMPLONA. BAJA, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES - LIMA· LIMA

MEJORAMIENTO DE LOS PARQUES DE LA BUENA AMISTAD, CENTRAL SAN

JUANITO, SAUL FLOR JARRO Y ABRAHAM BALLENAS W 1 DE LA ZONA 2,DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

REHABILITACiÓN DEL PARQUE RECREACIONAL PALMERAS DE SANTA

ROSA PAMPLONA BAJA, DISTRITO OE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LlMA-

LIMA

REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA DIGNIDAD URB. SAN JUANITO· ZONA

PAMPLONA BAJA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA - LIMA

CONSTRUCCiÓN DE LAROTONDA,VEREDAS y LOSA DEL PARQUE Los,HÉROES,ZONA URBAr-¡.I\', OI.STRITO DE SÁNJUAN DE MIRAFLORES - LIMA-tiMA .

MEJORAMIENTO DEL PARQUE MARIA PARADO DE BELLIDO DE LA

URBANI2AClÓN SAN JUAN PARCELA A ZONA 3, DISTRITO DE SAN JUAN DEMIRAFLORES - LIMA - LIMA

REHABILITACiÓN Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE LAS AMÉRICAS Y SUS

VíAS DE ACCESO EN,.LA ZONA El DE LA URBANIZACIÓN SAN JUAN - SAN

JUA~ DEMIRAFLORESc lIMA.c LIMA

PROYECTO PRESUPUESTO PARTICIPATlVO 2012

REHÁBILlTACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE LA AMiSTAD ZONA Cl

'D,E LA U1\BANI2AClÓN SAN JUAN - SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA -

LIMA

CREACIÓN DE CERCO PERIMÉTRICO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA

MAGISTERIAL AMAUTA, ZONA URBANA - SAN JUAN DE MIRAFLORES-

LIMA· LIMA

CREACiÓN DE LA CASA DE LA CULTURA EN El PARQUE EL REDUCTO N" 04,

'ZOÑA'C DELA URBANI2ACIÓN SAN JUAN -SAN JUAN DE MIRAFLORES-

lIMA·L1I\i1A

CONSTRUCCiÓN DE MURO DE CONTENCiÓN UPIS VILLA SOllDARIDAD-

DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA· LIMA

CONSTRUCCIÓN DE PISTAS EN LA AV. 2 y 3, PSJE 16, AV. PRINCIPAL, AV.

PERIMÉTRICA, PSJE 7, 8, 9, 11, 12 Y PSJE A, PSJE SIN DEL A.H. UPIS VILLA

SOLIDARIDAD 3RA ETAPA - MARíA AUXllIADORA,DISTRITO DE SAN JUAN

DE ÍVlIRAFLORES -LIMA· liMA

CREACIÓN DE VEREDAS EN EL A.H SAN ANTONIO DE PADUA 1ERA ETAPA·

ZONA DE MARIA AUXllIADORA - SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA - LIMA

C:ONSTRUCCIÓN.DÉvfASASfALTÁDASENms PASÁJESMd:,N° 4Y N" 5

_~~~~:~g~t~~i~~~~L~;A,N:0,AN, biSl(lTO DESA~JU.AN DE ..

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA CALLE 4 DEL AA.HH.

SEÑOR DE LOS MILAGROS- PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN

DE MIRAFLORES· LIMA· LIMA

MEMORIA 2012""'",, " ............. ".,,~ ....... ~._.~"'-.,._._..".

100.000,00 95.425,00 95,43 100,00

75.000,00 75.000,00 100,00 100,00

349.973,00 340.973,00 97,43 100,00

476.000,00 9.000,00 1,89 31,03

171.795,00 171.795,00 100,00 100,00

85.162,00 85.162,00 100,00 100,00

59.972;00 0,00 0,00 48,00

82.000,00 81.575,30 99,48 100,00

276.617,00 273.117,00 98,73 100,00

235.483,00 67.332,79 28,59 79,84

93,022,00 83.733,311 90,01 100,00

50.000,00 50.000,00 100,00 100,00

154:948,00 145.798,00 94,09 10Ó;00

50.000,00 o.oo 0,00 0,00

30.000,00 0,00 0,00 0,00

PRESUPUESTO EJECUTAD % %O EJECUT AVANCE

ADO FISICO

70.000,00. 70.000,(J;0 100;00 11l0,00

20.000,00 0,00 0,00 0,00

90.000,00 0,00 0,00 0,00

82.400,00 0,00 0,00 0,00

159.790,00 159.192,:18 99,63 100,00

150.000,00 150.000,00 100,00 100,00

J7573,00 3:71$.68 4.79 ..

76.756,00 69.786,85 90,92 100,00

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRAFLOH.ES Página 24

Page 26: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

15780

8CONSTRUCCiÓN INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREAClONAL

DEL PARQUE N" 2 EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA VALLE DE SARON-

ZONA URBANA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA - LIMA

MEMORIA 2012. ~~_..- ..... _.__ .._._ ...... __.__ .._-_._ .._- ._-_._._--_ ....

362.342,00 323.176,34 89,19 100.00

200.000,00 198.600,00 99,30 100,00

350.000,00 349.799,01 99,94 100,00

380.000,00 379.987,54 100,00 100,00

462.795,00 8.000,00 1,73 87,74

390.540,00 390.525,34 100,00 100,00

116.085,00 0,00 0,00' 0,00

150.000,00 0,00 0,00 0,00

206.866,00 186.879,22 90,34 100,00

402.770,00 395.698,00 98,24 100,00

191.285,00 191.284,3;' 100,00 100,00

360.000,00 351.000,00 97,50 100,00

50.000,00 50.000,on 100,00 100,00

7.757.250,00 5.427.997, 69,97

07

13951

8CONSTRUCCiÓN DE MURO DE CONTENCiÓN EN LA CALLE LOS

CONQUISTADORES FRENTE A LA MZ A, B, 1, G Y H DEL AA.HH. LOS PINOS

11, PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA

• LIMA

CONSTRUCCiÓN DE PISTAS EN LA ASOC. DE VIVIENDA 27 DE JULIO,

SECTOR PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES .

LIMA-LIMA

CREACIÓN DE VEREDAS EN EL A.f.!. 20 DE MAYO· ZONA PAMPAS DE SANJUAN DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA· LIMA

CREACiÓN DE ÁREA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL PARQUE LAS

ORQUIDEAS DE LA URBANIZACIÓN LAS ORQUIDEAS DE LA FORTALEZA

SECTOR PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES·LIMA· LIMA

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRANSITABILlDAD VEHICULAR

y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES, PAMPAS

DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES· LIMA· LIMA

CREACIÓN DE LA VíA PEATONAL EN LA CALLE HUAYNA CAPAC E

INTERSECCIONES (M2;.G, H,I)y'ELfASAJEHUAYNACAPAC ENTRE LAS

MZS: O YDl DELA.H HEROES.PE SAI'j)UAN; SECTOfl5,ZONAPAM~AS DESAN'JUAN, DISTRITO DESAN JUAN DE MI.RAFLORES:LlMA: LIMA'

AMPLIACIÓN DE LOSA DEPORTIVA, CERCO PERIMÉTRICO, TRIBUNAS ySERVICIOS HIGIÉNICOS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO 13 DE OCTUBRE,DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

CREACiÓN DE VíAS VEHICULARES y PEATONALES EN EL A.H. LOS JARDINES

I ETÁPA, ZONA 6PANAMEIÚCANA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES· LIMA· LIMA

MEJORAMIENTO DE LAS VíAS DE ACCESO PEATONAL Y VEHICULAR EN ELAA.HH. PEDRO LAOS HURTADO· ZONA PANAMERICA SUR, DISTRITO DE

SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA· LIMA

MEJORAMIENTO DE LAS CAllES INTERNAS SIN PAVIMENTACIÓN EN LA

.·AV. EL TRIUNFO COOPERATIVA DE VIVIENDA UMAMARCA yCOOPERATIVA DE VIVIENDA AMÉRICA

CREACiÓN DE VEREDAS EN EL A.H JESÚS TAMAYO - SAN JUAN DEMIRAFLORES· LIMA - LIMA

INSTALACiÓN IMPLEMENTAClÓN DE UN SISTEMA DE BIBLIOTECA VIRTUAL

EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FLORES DE VILLA, DE LA ZONA DE

PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAHORES· LIMA·,tiMA'" '. .

MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL 4E¡.693,00 39.007;90 83,5.4

1112 CONSTRUCClON DE PISTA Y VEREDAS (CONSTRUCCIÓN DE PISTAS EN LAS CALLES 378.347,00 378.346,13 100,052 INTERNAS DEL AA.HH ALTOS DE MANUEL SCORZA y AA.HH IMPERIO EN EL O

TERCER SECTOR DE LA ZONA DE PAMPAS DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN

DE MIRAFLORES· LIMA· LIMA)

1789 CONSTRUCCION DE PAVIMENTO FLEXIBLE EN LAS AV. CAHUIDE -MZ H1 y LA AV. 109.680,00 109.680,00 100,0 100;00

41 ANDRESAVELlNO CACE RES - MZ Jl,L1, P1 DEL AA. HH. SAN FRANCISCO DE LA °CRUZ 11 ETAPA, PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA-LIMA

1131 MEJORAMIENTO DE LAS CALLES INTERNAS DEL PVJ SAN FRANCISCO DE LA CRUZ, 247.171,00 226.:106,09 91,5236 PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA

7939 MEJORAMIENTO DEL ORNATo DE,LOS PARQUES DE LA ZONA URBANA, DISTRITO 50.191,00 50.190,68 100;0 100,00.

2· DE SAN.JUAN DE MIRAFLORES - LIMA O

1143 CONSTRUCClON DE PISTAS EN EL PASAJE 3, PASAJE 7, PASAJE S, CALLE 16 DEL 72.710,00 58.605,19 80,60 100,00

11 AA.HH. UPIS VILLA SOLIDARIDAD IRA ETAPA· ZONA MARIA AUXILlADORA,

DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

"1114 MEJORAMIENTO or VIAS. DE AécESO PARA TRANSiTO VEHICULARYPEATONÁL 115.600,00 104.640,00 90;52 100,00

66 EN AV. LOS CEDROS, CALLE SIN PARALELA A LA VIA AUXILIAR DE PANAMERICANA

Y CALLE LOS

9999 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS AV. J. TORRES PAZ, AV. N. VARGAS, Cl. 114.039,00 114.030,52 99,99 100,00

8 GABRIEL TORRES, RUFINO ECHENIQUE, JR. T. AMARU, F. BOLOGNESI, ARICA y

ANILLO VI

1634S

4

201567

16347

3

19366

1

116654

12120

8

20256

616615

O

-GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 25

Page 27: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

~1813 MEJORAMIENTO Y AMPLlAClON DE LA PLATAFORMA DE ATENClON MUNICIPAL, 628.234,00 38.900,00 6,19 0,00

17 DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA - LIMA

2059 REHABllITAClON DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA PROLONGACION AV. SAN 623.412,00 615.411,52 98,72 100,00~ S4 JUAN, TRAMO AV. DEFENSORES DE LIMA - AV. SANTA ROSA, SECTOR PAMPLONAALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA - LIMA,...."

2007 CREAClON DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AV. SANTA ROSA, AV. EDILBERTO RAMOS, 400.000,00 361.700,00 90,43"'"" 2S pSJE. LOS TULIPANES, JR. LAS MOENAS, JR. LAS PALMERAS, JR. CAOBA Y JR. LOS

ALG--- 1890 CREAClON DE ESCALERAS EN LOS PASAJES 02,04,06, C y VEREDAS EN LA AV. 66.401,00 52.090,02 78,45

77 PROLONGAClON VILLA MARIA, PASAJES 03 y OS EN EL AA HH SARITA COLONIA---- ZONA MARIA

1832 CONSTRUCCION DE VEREDAS Y PAVIMENTAClON DEL PASAJE JOSE CARLOS 90.000,00 89.900,00 99,89 100,00

82 MARIATEGUI MZ Q y Q2- MANUEL SCORZA SEGUNDA AMPLlACION- PAMPAS DE

---- SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

2153 REHABILlTAClON DE LA CALLE ANTONIO BUCKINGHAM y JIRON JOAQUIN BERNAL 535.134,00 516.654,12 96,55 100,00

--- 13 TRAMO; AV. LOS HEROES - AV. SAN JUAN- ZONA URBANA, DISTRITO DE SAN JUANDE MIRAFLORES - LIMA - LIMA

2104 REHABllITAClON y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL Y 256.926,00 235.351,35 91,6091 VEHICULAR DE LA CALLE HERNANDO LA VALLE, TRAMO AV. LOS HEROES - AV.

"'"" NEPOMUCENO VARGAS, ZONA K- URB. CIUDAD DE DIOS, DISTRITO DE SAN JUAN

~~~

DE. M IHAFL()RES - LIMA, LIMA

CREACION DE MURO DE CONTENCION EN LA CALLE al ENTRE LA CALLE 02 Y LA 160.000,00 160.000,00 100,0 100,00CALLE 04 DEL A.H. SEÑOR DE LOS MILAGROS, ZONA PAMPAS DE SAN JUAN, ol~F- ::\ DISTRITO DE SAN JUAN DE MIHAFLORES - LIMA - LIMA

-- - CIA CERCO PERIMÉTRICO PROVISIONAL DIVISORIO M.S.J.M. - COLEGIO (ENTRO BASE 4.271,00 0,00 0,00"i'~~~.\Pt\L ESPECIAL NUESTRA S,EÑORA DE G~ADALUPE; SEC':TOR3 - DISTRITO DESAN JUAN

" ,,' BO-'-

DE MIRAFLORESc L1MA- LIMA

::'·~y-.-~_'":.~:4~". RECUPERACiÓN DE LA AV. GUILLERMO BILlINGHURT ENTRE LOS TRAMOS DE LA 1.072.577,00 0,00 0,00 100,00

AV. SAN JUAN Y LA AV, MIGUEL IGLESIAS 1 ERA ETAPA, ZONA URBANA DISTRITO--- DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

4.971.386,00 3.150.713,5 63,38

-;~ ADO 2

'~f PROYECTOS DE TRANSFERENCIA AÑO 2012 PRESUPUEST EJECUTADO .% ;,%~~, ' ,O EJECU AvANCE'

.VlliOlcA TADO FISICÓ

•••• o I?-"'''' TOTAL TOTAL

~ i342 MEJORAMIENTO DE LA AV. CENTENARIO - A.H. PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE 1.838.085;00 1.834.084,3 99,78 100,00,~ SS SAN JUAN DE MIRAFLORES - UMA - LIMA 1

--- 1646 CONSTRUCClON DE PATIO TEMATICO Y SERVICIOS HIGIENICOS EN LA 340.012,00 340.011,30 100,0 100,00

82 INSTITUClON EDUCATIVA PUBLICA N" 7079 RAMIRO PRIALE PRIALE, DISTRITO DE o--- SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA - LIMA

,.-.., ,20178.097,0.0 2.174.095,6, 99;82,'-·-","·f-· 1.

,.-..,

~TOTAL TOTAl~

CONSTRUCClON DE GUARDERIA INFANTIL EN EL AA.HH. LA RINCONADA- 138.000,00 6.000,00 4,35 0,00..-.,PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES -LIMA

139111 CONSTRUttJON[)EL MURO DE CONTENCIONEN EL PASAJE PEATONAL ENTRE 113.280.00 J:02.450;02 90,44' 100,00.-,LAS MANZANAS F,D,G,H DEL AA.HH.SOLDE LOS MILAGROS - ZONA MARIA

,...." 'ÁUXíllADORA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

178587 ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO- CONSTRUCClON DEL MURO DE 77.767,00 62.892,96 80,87 100,00

.--.. CONTENClON PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD EN ELAA HH 5 DE MAYO

PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

180299 MEJORAMIENTO DEL PARQUE ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEO- ZONA 76.350,00 !¡1.729,51 67,75 100,00

URBANA, DISTRITO DE SAN JUAN DÉ MIRAFLORES - LIMA

144668 MEJORAMIENTO Y REHABILlTAClON DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES 53.657,00 '>3.656,98 100,00

INTERNAS DE LA URB. ARENAL SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES - LIMA,

MEJORAMIE'N'TODEL ORNATO DE LOS PARQUES DE LA ZONA 2, DISTRITO DE 120.985,00 '120.955,00 99,98 .100.00

SAN JUAN DE MIRAFLORES - L1M'A

MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA CONSTRUCCION DE LAS TRIBUNAS Y 83.868,00 83.867,18 100,00 100,00

CERCO METALlCO PARQUE JORGE BASADRE URBANIZAClON AMAUTA- ZONA

URBANA.-..¡¡¡34SS'e MEJORAMIENTO DEL AREA'DEPORTlVA EN EL AAHH. LAS DUNAS EN 54.166,00 51.794,20 95,62 100,00

PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES e LIMA.--..163082 CONSTRUCCION DEL PARQUE LOS GERANIOS SECTOR S, DISTRITO DE SAN JUAN 40.768,00 31.002,91 76,05 100,00

DE MIRAFLORES - LIMA,.-..,

.-.,GOBIERNO LOCAL DE SAN JIJAN DE MIRA FLORES Página 26.-.,

.-.,

Page 28: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012•• m •••••• ..-...'~

147303 CONSTRUCClON DE TRIBUNAS EN LOSA DEPORTIVA. VEREDAS INTERNAS, 140.700,00 111.353,07 79,14 100,00

SEMBRADO Y ARBORIZAClON DEL PARQUE ARICA ZONA URBANA, DISTRITO DE

SAN JUAN DE MIRAFLORES

175215 CONSTRUCClON DE VEREDAS EN EL PARQUE SAN MARTIN, ZONA URBANA, 33.680,00 27.711,31 82,28 100,00

DISTRITO DE 5AN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA

148482 MEJORAMIENTO PAVIMENTACION DE VIASINTERNAS EN LA AMPLlAClON 1, 81.835,00 81.8::4,63 100,00 100,00

CALLE PRINCIPAL DE LA ASOClACION 12 DE NOVIEMBRE - ZONA DE PAMPLONA

ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

160759 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRANSITABILlDAD PEATONAL EN EL 0,00 0,00 0,00

SECTOR MIGUEL GRAU, PAMPLONA ALTA. DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES LIMA LIMA

137430 MEJORAMIENTO DE LAS CALLES INTERNAS EN LA A.D.V. EL UNIVERSO, PAMPAS 190.000,00 0,00 0,00DE SAN JUAN, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES -LIMA - LIMA

157468 MEJORAMIENTO DE LAS CALLES INTERNAS EN EL A.A.H.H. IGNACIA RODULFO 84.000,00 0,00 0,00VDA. DE CANEVARO, PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES - LIMA - LIMA

134992 MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE ACCESOVEHICULAR y PEATONAL EN EL 116.000,00 0,00 0,00

ASENTAMIENTO HUMANO EL INTI, SECTOR PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE

SAN JUAN DE MIRAFLORES

1.405.056,00 785.247,77 55,89

-

TOTAL TOTAL

FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SAN JUAN DE 2.576.036,00 1.638.062,08 63,59

MIRAFLORES, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA

75966 MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE ACCESO VEHICULAR y PEATONAL EN LOS 565.067,00 565.066,08 100;00 100,00

ASEr'JTAMIENTOS HUMANOS 15ÓE AGOSTO, 1RO DE ABRIL, MATEO

PÚMI';éAHUA SECTOR2Y COOPERATIVA

156858 MEJORAMIENTO DE LAS CALLES INTERNAS EN EL AA.HH. LAS DUNAS, 419.581,00 412.580,44 98,33 100,00

PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA

19ji792 REHAEiluTAClO'N DEL PAVIMENTO DE LA CALLE'GABRIEL TORRES PAZ TRAMO 190,733,00 187.732,51 98;'43 , 100,00'AV'.' lOS HEROES' AV. DEFENSORÉSDE LlMA~ tONACluDAD DE DIOS, DISTRITO

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

196490 REHABllITAClON DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AV. GUILLERMO 189.877,00 189.875,88 100,00 100,00

BILLlNGHURST, TRAMO AV. SAN JUAN - AV. MIGUEL IGLESIAS, DISTRITO DE

SAN JUAN DE MIRAFLORES

196521 · REHABILlTAClON DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AV. MIGUEL IGLESIAS, 190.925,00 187.920,58 98,43 100,00

· TRAMO AV. BELlSARIO SUAREZ - AV. CASTRO IGLESIAS, DISTRITO DE SAN JUAN

DE MIRAFLORES

REHABllITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AV. J05E RUFINO 186.084,00 18'1.083,96 98,39 100,00

ECHENIQUE (TRAMO AV. LOS HEROES - AV. CESAR RODRIGUEZ) y LA CALLE

MANUEL ARIAS, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

tONSTRUCCION DE LA ALAMEDA NACIONES UNlbAS ENTRE LA 416.866,00 413.285,05 99,14PANAMERICANA SUR Y LA ",VENIDA AUXILIAR El TRIUNFO COOPERATIVASUiIJ1AMARCA y AMERI'CA, DISTRITO DE SAN DE MIRAFLORES

CONSTRUCClON DEL PALACIO DE LA JUVENTUD EN EL DISTRITO DE SAN JUAN 283.733,00 125.605,27 44,27

DE MIRAFLORES - LIMA

tOÑSTRÚCClONPARQUE NRO iCOOPERATIVA DE VIVIENDA UMAMARCA 289.985,00 219:733,50 75,77 ., ,100;00

· JONA PANAMERICAf'jA Sú'R, DISTRITO DE SAN jUAN DE MIRAFLORES - LIMA

REHABILlTACION DEL PAVIMENTO DE LA AV. LOS HEROES TRAMO JR. 501.500,00 475.500,00 94,82

BOLOGNESI- JR. DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - LIMA

~.810,387,00 4.5!18.445,35 79;14

TOTAL TOTAL

MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE ACCESO VEHICULAR EN LOS SECTORES LA5 2.319.927,00 2.309.926,93 99,57 100,00

LOMAS, 7 DE JUNIO Y 5 DE MAYO, PAMPLONA ALTA, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES - LIMA - LIMA

147975. MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRANSITABILlDAD VEHICULAR Y 1.918.908,00 1.!Jl8.906,97 100,00 100,00

PEATONAL EN EL AA.HH. LADERAS DE VILLA, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES - LIMA -LIMA

115037 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO PARA AREAS VERDES MEDIANTE EL 2.171.370,00 1.725.549,00 79,47 100,00

APROVECHAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS EN LA ZONA DE

PAMPAS DE SAN JUAN PRIMER SECTOR, DISTRITO DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES - LIMA - LIMA

6.4iO,205,00 5.~354.382,90 ,,9i,89Fuente, Informe N° 185-2013 Obras Publicas

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 27

-

Page 29: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

REHABILlTACION DE PISTAS

;.:,~~¡.~(:::~~F''\¡ v-:~

'I~~I ~\;En .• IA ;:¡ur :'I'Al."$ubgerencia de Estudios y Proyectos de Infraestructura\~'S" /,/

;.:"~.;:;f::.~j;/Esta Subgerencia ha realizado acciones de Estudios y Proyectos.-.. municipales, para lo cual se efectuaron las siguientes actividades:

REHABILlTACION DE LA CALLE ANTONIO BUCKINGHAM y JIRON JOAQUIN BERNAL TRAMO

de pre-inversión de las obras públicas

36

Estudio 5

, .Capacitación

Proyecto deInversión

E~p Técnico>

InformesTécnicos

Pf§yec'tq.:df.).l(lversión: '

5

9

Ha realizado acciones de dar atención de las autorizaciones de construcción, certificaciones, remodelaciones,modificación, ampliación, demolición de edificaciones, seguimiento de las actividades de prevención y mitigaciónante la presencia de desastres, así como la gestión de los procesos de urbanización y el desarrollo de sistemasde información catastral del territorio.

- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FW/i'ES Página 28-

Page 30: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

Documento

Documento

Accion

Plano

Licencia

Documento

Documento

Informes Técnicos

Certificado

Informes Técnicos

diagnostico

;~>~"(iO Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial;,:,11 -q()f~I!";,'"~.orden~ el sistema de transporte de, vehículos menores (mot~ taxis), reducíendo los niveles, de informalidad," " a cuacion de los paraderos y determinando la cantidad de vehículos menores y personas jurídicas requendas~,~.;~ ,...a la prestación del servicio en nuestro distrito,~, ve

~~PtORt"'~

-

-,

--

~~~~<:,~~,~h '« L

'UNID ,MEDIDA,. -

PAPELETAS

ACCION,ES.;ACCIONESAyGI()NES:"

GOBIERNO LOCAL DE SAN lUAN DE MIRAFLOFlES Página 29

Page 31: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2D12

GERENCIA DE GESTiÓN AMBIENTAL

Sub Gerencia de Limpieza Pública:

Ha brindado servicios de limpieza pública de las principales áreas públicas del distrito, barrido, recoleccióny disposición final de residuos sólidos y mejoramiento y protección del medio ambiente en las 7 zonas del

/""", distrito, la cuantificación se detalla en el siguiente cuadro:

Plan

178700'

36832202.'···

199863

Informe

M3.

15 Servicios

Viviendas

. "Materiales

- Subgerencia de Áreas Verdes

Unidad

M2

18361

39343029

596Servicios

Servicios 2352

Viajes 4535

3

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFLORES Página 30

Page 32: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-- GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

MEMORIA 2012

La Gerencia de Desarrollo económico en el año 2012 promovió la economia local y creo un entonofavorable sostenible y sustentable para el desarrollo de las actividades económica Locales]

4

Eventos

EventosEventos

Documento

"'17. D's';¡,.•.;ubgerencia de Promoción Empresarial, Competitividad y Empleoy

,: el año 2012, se realizo actividades de fortalecimiento de capacidades de los empresarios, además se.,.~ ",iWRiD!

C1Zl bajo en coordinación permanente con las municipalidades distritales para la participación de nuestros>/0 "''.•• __ , ~'voq; rtesanos de las diferentes ferias artesanales que se organizan permanentemente en Lima Cercado y

" lE..... distritos aledaños, teniendo como principales logros los siguientes:

Subgerencia de licencias y Comercialización

Beneficiarios

Capacitáéiones .. .~~_.. <:- >.";-_:";';'!;;~-.f\~~~,,j·

Eventos

Eventos

. Evérfto:,L

La Sub Gerencia de comercialización es el área encargado de atender a los contribuyentes, en susrequerimientos de formación comercial, para la cual evalúa y otorga las autorizaciones correspondientes,llámese Licencias Municipales de Funcionamiento (LMF) y Autorizaciones para elementos de publicidad;todos enmarcados dentro de las normas que para cada caso existen.

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFLORES Página 31

Page 33: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

9603601

Documentos, . .

ResolucionesAcción

Evento

2

4800Evento

atención

Visita

ERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONTROL MUNICIPALn el año 2012 se encargo de planificar, coordinar, dirigir y supervisar las actividades y acciones deevención y control de la inseguridad ciudadana en el marco del Sistema Nacional de Seguridadiudadana.

Subgerencia de Fiscalización, Control y Sanciones Administrativas

~( 4:hX:' Ó ""A" ~

"UNID MEDIDA'"

Ciudadanoatendido

<~·,4't'3aqp'.' ·.·<:D.2,Cu,m~.~¡9("'·¡Documento

Acción

_.GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE iV/IRAFLORES Página 32-

Page 34: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

2243

Acción

Acción

27 Acción

40 Acción

Resótúcíones

Subgerencia de Serenazgo

n el año 2012 se encargo de dirigir y ejecutar las actividades y acciones de prevención contra la inseguridadadana, se realizó las siguientes actividades:

"P~';"'~*$ft0~-~ NY/N '~h..«

t:::UNIO"MEciíDA ~:"~~~~- :> <' '"":,.> ---'

Documento

AcciónI~!orine

Acción

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFLOIlES Página 33. I-

-

Page 35: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

GERENCIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

Es un Órgano de línea que en el 2012 fue responsable de promover el desarrollo integral de la persona humanaa través de la promoción de actividades de apoyo social y de servicios, se realizó las siguientes actividades:

~-' ,

7 Documento

PerfilConveniosTilietes

Equipos

c:ampañas

Campañas

Evento

-campañas

Charlas

Acción

Talleres;,

Acción

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRAFLO]'{ES Página 34

-

Page 36: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

Subgerencia de Bienestar e Inclusión Social

MEMORIA 2012

Ha ejecutado acciones de promoción del bienestar social e integración de las poblaciones en estado devulnerabilidad (Niños, Jóvenes con conducta de riesgo, mujeres, adultos mayores y población condiscapacidad), con la finalidad de mejorar su calidad de vida en coordinación con las diversasinstituciones Públicas y Privadas.

·4030035100'2420

114

5851614·58I

.808090IBO12010

130

I Reglamento

Concítíaciónes .ConciliacionesConcíllacíones

Consultas

(:o'Qsultas .Visitas

R~con&cíhiitfntos

Autorizacioneslnscripciones

Partidas Inscritas'í n~cripct6n~sInscripciones

R{¡gjstl:O'ae ¡¡asa,sRegistro de Casos.R~gl,5tf9dr~asor

Campañas

.CampañasCampañasAsist~Í1<:Ia

Asesoría

....CelebracionesTalleres

Reuniones

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 35

11

-

Page 37: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación

En el año 2012 se encargaron de promover la educación, cultura, deporte y recreación a través de de laejecución de programas, proyectos y actividades afines en coordinación con la comunidad educativa y sociedadcivil.

25 Acción

Evento

2 Capacitación

Evento

Evento

Programa del Vaso de Leche y Programas Alimentarios.

~ Programa social al servicio de la población beneficiaria, siendo la primera prioridad niños de O a 6 años.,,,,,-o IDlS,.~ adres Gestante y Madres Lactantes y el segundo prioridad es para los niños de 7 a 13 años, tercera

{~Io;l¡.ad a partir de los 60 años cumplidos, los tebecianos y los discapacitados (Físico y/o Mentalmente)

~\ " inicio se tenía con 39,864 Beneficiarios y al Término del año se redujo de 37,354 a 28,034v·ao $ neficiarios, la baja de beneficiarios es por la acción del empadronamiento, supervisión y sinceramientoDI .,.~ de los coordinadores generales en los Comités del PVL.

- 1 iGOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MJRAFLO¡'~ES Página 36-

Page 38: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

2 Acciones

37354 Ración

·28034 Ración

19211 Ración

18911 . Ración

~ Subgerencia de Participación Vecinal

~\)~.> ~ -i'/~En el año 2012 se encargo de promover la participación ciudadana, a través de la ejecución de. .~ ".- rogramas. proyectos, actividades y mecanismos de participación en coordinaciones con las

• •. :J~&I\~ rganizaciones Sociales de base, Funcionales y Territorio y con los vecinos para el desarrollo Integral;l"t~'i . ~ el Distrito

;0 ~ ~~ J ~"'v

-...:!:._~¿"fi!

OFICINAS DESCONCENTRADAS

Subgerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo

En el año 2012 se encargo de planificar, dirigir y ejecutar las actividades y acciones en prevención en el marcodel Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

- 20 Capacitación

12"

1254 Certificado

alance General

Estado de Gestión

Estado de Cambios en el Patrimonio

Estado de Flujos de Efectivos

Se detallan en los cuadros siguientes:

GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRAFLORES Página 37

Page 39: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

'"""

,-....

,-....

'"""

-r-; BALANCE GENERAL

MEMORIA 2012

,.-..

PROVINCIA: 01 LIMA

ENTIDAD: 33 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

r-.

,-.., DEPARTAMENTO: 15 LIMA

,.-..

Al 31 DE Diciembre 2012 y 2011

(EN NUEVOS SOLES)

EF-l

,-...

.: '" f<~CTlVO\;VA- '~~".,¡¡·ftti"C ¡fq;rIVO CORRIENTEN' f' t, ('V"~:-' ..:Y",. . ,.'\~'•...~~.••.... :~.,..,-....

,........ Existencias (Neto)

,-.., I Gastos Pagados porAnticipado

~

,.-... I TOTAL ACTIVO CORRIENTE

,-....

,.-..

,-...

,-.... ACTIVO NO CORRIENTE

Cuentas por Cobrar a LargoPlazo

Otras Ctas. Por Cobrar a LargoPlazo

,-...

---,-.... Inversiones (Neto)

Edificios, Estructuras y Act. NoProd. (Neto)

Vehículos, Maquinarias yOtros (Neto)

Otras Cuentas del Activo(Neto)

r-

,-..,

,-..,

,.-..

,-....

..-,Cuentas de Orden

~-...

I 2012 I I 2011 INota

64.722.179,66

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

Obligaciones TesoroPublico

[ 2012 INota

15 I 2.231.855,14

16 I 0,00

17 I 18.795.018,14

18 I 0,00

19 I 54.744,78

20 I 0,00

21.081.618,06

2011

31 4.981.541,891 3.530.498,62 Sobregiros Bancarios

Cuentas por Pagar

Operaciones deCréditoParte Cte. Deudas aLargo Plazo

Otras cuentas del Pasivo

TOTAL PASIVOCORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

Deudas a Largo Plazo

Beneficios Sociales yOblig. Prev.

Ingresos Diferidos

Otras Cuentas del Pasivo

ProvisionesTOTAL PASIVO NOCORRIENTE

21

6.850.061,95

816.254,94

0,00

18.428.733,30

0,00

71.199,48

390.574,25

19.706.761,97

41 0,001 0,00

0,00

0,00 TOTAL PASIVO

2.322.341,44

22 2.746.594,12

5 1 9.355.844,60 1 52.580.440,60

0,00

TOTAL PATRIMONIO

Hacienda Nacional

Hacienda NacionalAdicional

Reservas

Reservas ResultadosAcumulados

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO YPATRIMONIO

Cuentas de Orden

23 ~ 0,00 I

24 1.781.126,39

0,00

2.423.203,29

0,00

0,00

0,00

2.423.203,29

6.810.560,976 1 6.992.779,37 1

25 l, 0,00 I

[ 27 .931.680,01

26 I 123.800.218,41

27 L 0,00 I

28 l. 0,00 I

29 I 55.863.342,16

179.663.560,57

22.129.965,26

7 1 1.815.153,~ 75.694,59

[W7.595.240,58

30 [ 63.686.313,17

123.800.218,41

0,00

0,00

46.707.924,34

170.508.142,75

81 1.796.419,821 1.624.984,88

192.638.108,01

47.778.736,15

,.-..

,.-..

--

24.941.739,23

91 37.079.028,051

10 1 0,001

11 1 0,.22..¡

136.400.685,39 117.618.008,7612

131 2.598,753,25 1 4.129.133,78

14 I 6.575.034,66 I 6.168.785,81

1 182.653.501,3511 127.915.928,35 I

I 207.595.240,5811 192.638.108,01 I

11 1 63.686.313,1711 47.778.736,151

GOBIERNO LOCAL DE SAN lUAN DE MIRAFLORES Página 33

Page 40: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-

-

MEMORIA 2012

ESTADO DE GESTION

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011

(EN NUEVOS SOLES)

15

DEPARTAMENTO: LIMA

01PROVINCIA: LIMA

33 MUNICIPALIDAD DISTRITAl DE SAN

ENTIDAD: JUAN DE MIRAFLORES(301282)

EF-2

Ingresos No Tributarios

- I 2012 fe 2011

Nota

31 10.108.873,29 12.314.377,92

32 10.335.126,69 17.625.739,18

33 33.186.464,35 15.752.311,88

34 0,00 57.277,35

I 53.630.464,331 e 45.749.706,33

Traspasos y Remesas Recibidas

Donaciones y Transferencias Recibidas

TOTAL INGRESOS

COSTOS Y GASTOS

Costo de Ventas

Gastos en Bienes y Servicios

35 0,00 0,00

36 -20.312.581,70 -16.881.499,00

37 -8.435.919,43 -7.684.293,79

38 -6.357.352,76 -6.327.568,61

39 -3.969.023,06 -4.072.588,00

40 0,00 0,00

41 -7.837.867,81 -6.762.886,78

1 -46.912.744,761 e -41.728.836,18

I 6.717.719,571 e 4.020.870,15

42 95.622,08 23.190,41

43 -185,00 -12.485,54

44 2.751.222,46 5.656.946,07

45 -370.430,98 -116.309,30

I 2.476.228,561 e 5.551.341,64

9.193.948,13 9.572.211,79

Gastos de Personal

Gastos por Pers. Presto Y Asistencia Social

Donaciones y Transferencias Otorgadas

Traspasos y Remesas Otorgadas

Estimaciones y Provisiones del Ejercicio

TOTAL COSTOS Y GASTOS

RESULTADOS DE OPERACiÓN

OTROS INGRESOS Y GASTOS

Ingresos Financieros

Gastos Financieros

Otros Ingresos

Otros Gastos

TOTAL OTROS INGRESOS Y GASTOS

RESULTADO DEL EJERCICIO SUPERAVIT (DEFICIT)

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 39

Page 41: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-.,

MEMORIA 2012

......ESTADO DE CAMBIOS EN El PATRIMONIO NETO-

" Por los años terminados el 31 de diciembre de 2012 y 2011.,..-.....• ? '

(EN NUEVOS SOLES)

~~'tEF-3

...-.. ,.:?DEPARTAMENTO: 15 LIMA. !.~:..,ir .',,-., .

PROVINCIA: 01 LIMA,33 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE,,--.

fSAN JUAN DE

~ ENTIDAD: MIRAFLORES(301282)

Y',

"pú.··; oAf1I'rJC ~jéV

CONCEPTOSHACIENDA NA,

RESULTADOS~ HACIENDA NACIONAL RESERVAS TOTALADICIONALACUMULADOS

--- SALDOS AL 31 DE DIClEMBE DE 2010 123.800.218,41 0,00 0,00 37.361.722,15 161.161.940,56

~- Ajuste de Ejercicios Anteriores 0,00 0,00 0,00 -226.009,60 -226.009,60

,.-., Traspasos y Remesas del Tesoro Publico 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

___ o Traspasos y Remesas de Otras Entidades 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Traspasos de Documentos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00'""'-

Otras Operaciones Patrimoniales (Nota) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00------

Superávit (Déficit) de Ejercicio 0,00 0,00 0,00 9.572.211,79 9.572.211,79,---Traslados entre Cuentas Patrimoniales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00-r-, Traslados de Saldos por Fusión y/oLiquidación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

'""'-SALDOS AL 31 DE DIClEMBE DE 2011 123.800.218,41 0,00 0,00 46.107.924,34 170.508.142,75

Ajuste de Ejercicios Anteriores 0,00 0,00 0,00 -38.530,31 -38.530,31

~Traspasos y Remesas del Tesoro Publico 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Traspasos y Remesas de Otras Entidades 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Traspasos de Documentos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Otras Operaciones Patrimoniales (Nota) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Superávit (Déficit) de Ejercicio 0,00 0,00 0,00 9.193.948,13 9.193.948,13

Traslados entre Cuentas Patrimoniales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Traslados de Saldos por Fusión y/oLiquidación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SALDOS AL 31 DE DICIEMBE DE 2012 123.800.218,41 0,00 0,00 55.863.342,16 179.663.560,57

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 40

Page 42: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

CONCEPTOS ZOlZ 2011

15.569.910,97 28.608.911,17

0,00 0,007.601.996,21 1.750. 766,94

0,00 57.266,9914.821.127,65 0,00

3.980.226,79 17.382.194,63

-21.407.164,25 -7.978.325,52-7.266.815,47 -6.703.636,83

-654.930,31 -5.156.405,30-1.195.393,88 -1.137.563,12-5.005.009,92 0,00-3.969.023,06 -4.072.588,00

0,00 0,00-276.963,64 -30.366.685,82

2.197.961,09 -7.616.064,86

0,00 0,000,00 0,000,00 0,000,00 0,00

-1. 709.692,57 -141.616,47

0,00 0,00-16.473.327,98 -4.997.457,77

-912.594,27 -1467486,470,00 0,00

-19.095.614,82 -6.606.560,71

0,00 10,3618.365.336,70 15.752.311,88

0,00 0,000,00 0,000,00 23.190,41

0,00 0,000,00 0,00

-16.639,70 -140.173,73

0,00 -12.485,54

0,00 0,00

18.348.697,00 15.622.853,38

1.451.043,27 1.400.227,81

3.530.498,62 2_130.270,814_981.541,89 3.530.498,62

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOPor los años terminados el31 de diciembre de 2012 y 2011

(EN NUEVOS SOLES)

DEPARTAMENTO:PROVINCIA:ENTIDAD:

15 LIMA01 LIMA33 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES(301282)

MEMORIA 2012

EF-4

Pago por compra de vehículos, maquinarias y OtrosPago por compra de Edificios y Activos no Prod. (Nota)Pago por Construcciones en Curso (Nota)Pago por compra de Otras Cuentas del Activo (Nota)

Otros (Nota)

AUMENTO (DISMINUClON) DEl EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOPROVENIENTE DE ACTIVIDAD DE INVERSION

C.-ACTIVIDADES DE FINANClAMIENTODonaciones y Transferencias de Capital Recibidas (nota)Traspasos y Remesas de Capital Recibidas del Tesoro PublicoCobranza por Colaboraciones de Valores y Otros Documentos (Nota)Endeudamiento Interno y/o Externo (Nota)Otros (Nota)MENOSDonaciones y Transferencias de Capital Entregadas (Nota)Traspasos y Remesas de Capital Entregadas del Tesoro PublicoAmortización, Intereses, Comisiones y Otros gastos de la Deuda (Nota)Otros (Nota)Traslado de Saldos por Fusión y/o Liquidación

AUMENTO (DISMINUCION) DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO~~'V PROVENIENTE DE ACTIVIDAD DE FINANClAMIENTO

tf~;.'·:,~.:".1,\.~..aa"~;41~C·i~D~-~-A~U=M=E=N~T~0~(D~IS~M~IN~U~C~I~O~N~)=D~EL~EF~E~C~T~IV~O~Y~EQ~U~IV~A~L~EN~T~E~D~E~E~FE=C~T~IV~O~~~ ~~~~~~ ~~~~~,..jJ;j '" E.- SALDO EFECTIVOY EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL INICIO DEl EJERCICIO

~

F.- SALDO EFECTIVOY EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL FINALIZAR El EJERCICIO

~" \loa· $ '1~ol'"

A.- ACTIVIDADES DE OPERACiÓN

'O ..;.:;: _¿,o

.~~.:.'

Cobranza de Impuestos, Contribuciones y Derechos Administrativos (Nota)Cobranza de Aportes por regulaciónCobranza de Venta de bienes y Servicios y Renta de la PropiedadDonaciones y Transferencias Corrientes Recibidas (Nota)Traspasos y Remesas Corrientes Recibidas del Tesoro PublicoOtros (Nota)MENOSPago de Proveedores de Bienes y Servicios(Nota)Pago de Remuneraciones y Obligaciones SocialesPago de Otras Retribuciones y ComplementariasPago de Pensiones y Otros BeneficiosPago por Prestaciones y Asistencia Social

Donaciones y Transferencias Corrientes Otorgadas (Nota)Traspasos y Remesas Corrientes Entregadas del Tesoro PublicoOtros (Nota)

AUMENTO (DISMINUCJON) DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOPROVENIENTE DE ACTIVIDAD DE OPERACIÓN

B.- ACTIVIDADES DE INVERSIONCobranza de Venta de Vehículos, Maquinaria y OtrosCobranza por Venta de Edificios y Activos No Producidos (Nota)Cobranza por Venta de Otras Cuentas del Activo (Nota)Otros (Nota)

-- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡/JAN DE MIRAFLORES Página 41

--

Page 43: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

,--..,

EVAlUACION FINANCIERA Y ECONOMICA PERIODO 2012

1. Razonesde liquidez

El ratio de liquidez corriente nos indica la capacidad que tiene una Entidad para hacer frente sus

obligaciones de corto plazo; es decir cuento disponemos realmente para cubrir nuestras deudas de

corto plazo,

19,706,761.97

ACT. CORRIENTE 24941 739.23 ACT. CORRIENTE

,---- 1,18 1---------64,722,179.66

------3.28PASIVO

CORRIENTEPASIVO

CORRIENTE21,081,618.06

La Liquidez nos muestra que la Municipalidad mantiene su reserva de fondos líquidos disporuble s como imagen

de seguridad, cubriendo así sus compromisos y obligaciones corrientes; comparativamente al 2011 donde por

cada 5/.1.00 se tenía como respaldo para pagar 5/,3,28 para este ejercicio ha disminuido de tal manera por cada

SI. 1,00 de deuda se tiene como respaldo S/, 1,18., esto se debe que existen mayores obligaciones de pago

respecto al año 2011,

CAJA Y BANCOS 3,530,498,624,981,541.89 CAJA Y BANCOS

,----- 0.241-------- 0.18

PASIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE21,081,618.06 19,706,76Ul7

Se toma en consideración solamente el efectivo con que cuenta la Municipalidad para afrontar deudas

pendientes de pago, apreciándose que mientras por el ejercicio 2011 la entidad por cada SI. 1.00 de deuda

contaba con SI. 0,18 de respaldo para el ejercicio 2012 el respaldo se incrementó a S/, 0.24, es de decir que hubo

crecimiento.

2. Capital Neto de Trabajo

ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

24' 941739.23 - 21' 081618.06 = 3'860121.17 64722179.66 - 19706761.97 = 45'015 417.69

- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 42--

Page 44: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

-

---

MEMORIA 2012

Este ratio muestra la capacidad de afrontar deudas futuras, apreciándose que durante el

ejercicio 20nla municipalidad contaba con S/, 45' 015 417.69 como saldo al descontar sus

deudas corrientes, esta capacidad disminuyó al término del periodo 2012 a S/, 3'860121.17

lo que significa una disminución, lo que muestra una aceptable labor administrativa

financiera de la entidad. Sobre todo en los últimos meses lo que permite un mayor beneficio

de periodos futuros a efectos de contraer y afrontar compromisos en bienestar de lapoblación.

3. Razón de Endeudamiento

PASIVO TOTAL 2,423,203.296,850,061.95 PASIVO TOTAL

---- 3.751-------

182,653 501.35 ACTIVO TOTAL

2

ACTIVO TOTAL 127,915,928.35

Mide la promoción del total de activos aportados por los acreedores de la municipalidad,

apreciándose que el índice de deuda sube considerablemente del 2 al 3.75, lo cual significa

que viene adquiriendo lo necesario para su funcionamiento y así poder cumplir con las

deudas de la entidad en el cumplimiento de honrar sus deudas que vienen de ejercicios

anteriores, y sobre todo la capacidad de confianza en créditos Obtenidos a corto plazo.

4. Razón de Rentabilidad

RESUL 1. EJERG.RESUL 1. EJERC. 9,193,948.13 9,572,211.79

------ 5.03 f------- ------7.48

ACTTOTALACTTOTAL 182,653,501.35 127,915,928.35

Este indicador permite analizar y evaluar los resultados de la Municipalidad respecto al

capital propio o el activo de trabajo, notándose que mientras por el ejercicio 2012 el índice

de rentabilidad se sincera por el reconocimiento de sus y provisiones no consideradas en

ejercicios anteriores a 5.03, lo cual a los análisis financieros da por conclusión un clima

financiero administrativo confiable a131. Die. 2012.

GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 43

Page 45: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

"'"'

"'"'

MEMORIA 2012

'"'-.

,-., GESTION PRESUPUESTARIA

,.....Mediante Acuerdo de Concejo W1 05-2011-MDSJM de fecha 28 de diciembre del 2011, se aprobó elPresupuesto Institucional de Apertura PIA 2012 de la Municipalidad San Juan de Miraflores Los Ingresospor toda fuente de financia miento asciende a S/.48'421 ,314.00 Nuevos Soles equilibrado con el gastoque se ha previsto también en SI./.48'421 ,314.00.00 Nuevos Soles

,-...

,-..

"'"'

""'Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos Ejercicio Fiscal 2012

----

"""' --F9NDo DE COMPENSACIÓN MÚNIÓPAL

,11.156.156,QO ls:i49.539,OO 18.Z49.s3?)9 100,00

""' ••11 IMPUESTO MUNICIPALES 11.000.000,00 14.280.958,00 14.190.167,73 99,36""'

.':''',_,,- _ HECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS.'.-

16.868.499,00 18·111.797,00' 16:184,gÓO,09 89,36. ----.>--~;)A'~;~-i-\llJ DONACIONES y TRANSFERENCIAS 0,00 29.304,00 29.303,20 100,00

;;\;f~~::,9 CANON Y SOBRECANON, REGALlAS, RENTA DE 310.591,00 10.180.274,00 10.122.lin,06 99,43N \ . \ .!;..'i 'fA;#[ ADUANAS y PARTICIPACIONES\(0).i:..:~~~/

r..•... :.,- lID TOTAL 2012 48.421.314,00 76.716.979,00 74.640.846,72 97,29

""'

Fuente. SIAF-GL

----,-.,

,-.,

,-.,

,-.,8.872.929,00 9.121.659,00 8.108.412,60 88,89

GEN 2.2 PENSION'E$ y OTRAS PRÉSTACIONESSÜCIALES '6.483.371,00 ~:48}.37i,OÓ,i, . 6.3'~9.852, 75 97,94...... ~ . , ' .' ~ .11 GEN 2.3 BIENES Y SERVICIOS 20.003.320,00 26.497.765,00 22.176.661,33 83,69

GEN.2.4 DdNACIONES y TRANSFERENCIAS 3~968.157,00 3.969.024,OQ 3.969.023,06 . 100;00

GEN 2.5 OTROS GASTOS 950.000,00 407.182,00 272.418,30 66,90llElllII11 GASTOS DE cAPITAL 8.125.664,00 . 30.220.105,00 . 24,156.309,11 79,93'

• GEN 2.6 ADQUISICiÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 8.125.664,00 30.220.105,00 24.156.309,11 79,93

. SE13V1C}0 ,~E ~p.~,~D,o.. .1&.ti39,70 ..¡: . '~~j;lO)1;,.. :,;" ..,

GEN 2.8 SERVICIO DE LA DEUDA 17.873,00 17.873,00 16,639,70 93,10

,-.,

,-..,

,-..,

~,,-..,

,,-..,

,,-..,- COBIERNO LOCAL DE SAN J!JAN DE MIRA FLORES Página 44

--

Page 46: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

~

~,-. MEMORIA 2012

~

-,-.,

,-..,

~ FONDOOI;¡GQ.MPEr-JSACIÓN MUNICIPAL 18.249.538,39 24,45 15.433.556,34

IMPUESTO MUNICIPALES 14.190.167,73 19,01 11.752.657,02 18,07

. RECURSOSDIRECTAMENTE RECAUDADOS 16.184.800,09 21,68 15.241.655,33 23,43

DONACIONES y TRANSFERENCIAS 29.303,20 0,04 0,00 0,00

• CANONV5.9?RECANON, REGALlAS, RENTA DE 10.122161,06 6.756.561,91!,AOUANA$YPARTICIPACIONES

.;('.:C"

TOTAL 2012 74.640.846,72 100,00 65.049.316,85 100,00

.-,-.

~

-~~.::--.~;'~~~~,

"1r,,~i' .-;t;~ 'CIA:UNI \PAL.,-..,,,,,,, ~.I e I'.~.,

.~~:~;...¡,.,:~::>-:.'/

~-.--..- i.077.149,00

702.488,00

6.546.866,00 4.280.006,73 65,37

1.986.212,00

}.088504,81

795.490,62-.

40,05,-...,-...

4,35,-..,

,--- 90,29

---.- 79,01

~-.

,.-...

.-

.-.~

----.- GOBIERNO LOCAL DE SAN JUAN DE MIRA FLORES Página 45.-....-

Page 47: GOBIERNO LOC ..A.LDE SAN JUAN DE MIRPlFLORES DR

MEMORIA 2012

FUNCIONARIOS DE CONFIANZA:

1 Leonor María García CháveZ'mL~~,~~~~~~~~~~~~,,~~~~~unicipal¡-s-a b-¡-no-s"i3'av"edraF"íó"res-----""""'m""""""", ! Ge re nte de Pla nea m ie"n""t"o"""y""""'p:"r"e"''"s'"'u'''''"p''-u'''e'''''s''''t'''o",""""'--"j

Marcelino Huamán Cano

-"Ru th:Tacq"üeíTne~Ra"mTrez-De Ig'ads:Gerente de Asesoría Jurídica

Ge"reñte'"deSec-reta'rra:" Ge'n'e";';;;'í"''''''''''""'"

Ornar Revilla GálvezGerente de Tecnología de Información yEstadística

f----.___ W__ "'__ '' ____ 'N____ ""'~"'~HN.""'''~''''/H~_'h''.''' ___ ''''''~_,,_U~ ___ """'H_''''''N''''''~ ___N"" •._ _''~NN'''~ ____ ~_lCesar Augusto López Rebaza, ! Gerente de Desarrollo Urbano IMiguel Campos Huamán Gerente de Desarrollo Económico Local

f---'''--'''--''''m~'-'''''''''''''''''''''''-'''--"."'-,,-'''''-,,I Galo Marco López Preciado Gerente de Gestión Ambiental

Luis Alberto Llanos Ponce Gerente de Desarrollo e Inclusión Social I_,, __ '_" __ 'm___ ,,-- """"::,,,_mm ,.....ji Gerente de Seguridad Ciudadana y Control I

Juan Sánchez Valdez i Municipal !¡ ¡

; -" . !

Memoria Anual2012

Elaborado por:

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto

Versión Marzo, 2013

- GOBIERNO LOCAL DE SAN ¡UAN DE MIRA FLORES Página 46-,-