gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    1/12

    Profesor: Marcial A. Santos Guevara

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    2/12

    http://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Fujimori

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    3/12

    A comienzos de 1990 llegaba asu fin el gobierno de AlanGarca Prez, caracterizado por

    violaciones a los derechoshumanos, corrupcin y unahiperinflacin en lo econmico.

    a campa a e espres g odesatada contra el candidato

    Vargas Llosa y las promesaselectorales de Fujimori("honradez, tecnologa y trabajo", "no shock")

    favorecieron a este ltimo, quesali vencedor en laselecciones.

    http://wiki.sumaqperu.com/es/Primer_gobierno_de_Fujimori

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    4/12

    Auto-golpe de Estado y disolucin del Congreso

    Tras una campaa de desprestigio contra el Poder Judicial y elCongreso, Fujimori y las Fuerzas Armadas dieron un golpe de estado el

    5 de abril de 1992, aboliendo la Constitucin de 1979, cerrando el

    Congreso e interviniendo el Palacio de Justicia, de donde fueron

    extrados muchos expedientes incmodos para los golpistas.

    La poblacin, ilusionada con el "Gobierno de Emergencia y

    Reconstruccin Nacional" y ante la creciente amenaza de los grupos

    terroristas Sendero Luminoso (SL) y Movimiento Revolucionario Tpac

    Amaru (MRTA), apoy en su gran mayora la medida.

    http://wiki.sumaqperu.com/es/Primer_gobierno_de_Fujimori

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    5/12

    Lucha contra el Terrorismo

    En los inicios de su gobierno tuvo

    lugar una intensa campaa de

    atentados terroristas de Sendero

    Luminoso (maostas) (que en el

    campo empezaba a tener serios

    y, en menor medida, del MRTA

    (guevaristas).

    En Lima, la explosin de un

    autobomba el 26 de Julio de 1992 en

    la calle Tarata, en el distrito de

    Miraflores, sera la accin mssangrienta que marcara este periodo.

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    6/12

    Segundo Gobierno

    Crisis de los rehenes

    ReeleccinDebido a la reforma constitucional de 1993 Fujimori pudo

    presentarse a la reeleccin en 1995, venciendo con un 64% de

    los votos al ex Secretario General de las Naciones Unidas, Javier

    Prez de Cullar.

    A partir de 1996 Fujimori enfrent la llamada crisis de los rehenes,que sera la ltima gran accin terrorista que vivi el Per

    El 17 de diciembre de 1996, 14 integrantes del MRTA, tomaron comorehenes a 600 personas, pertenecientes a lo ms alto de la vidapoltica, social y econmica peruana.

    Los secuestradores exigan la liberacin de varios presos del MRTA.Se envi como negociador a Juan Luis Cipriani, y se consigui laliberacin de la mayora de los rehenes, quedando solamente 72 deellos..

    http://www.authorstream.com/Presentation/aSGuest33187-285750-segundo-gobierno-de-Fujimori-

    gobiern-Entertainment-ppt-powerpoint/

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    7/12

    Control de los medios de comunicacin

    Desde 1992, se le acusa a Fujimori de iniciar una poltica

    de intervencin en los canales de televisin y peridicos

    para obtener el apoyo de stos para su gobierno y el

    ocultamiento de actos de corrupcin. De esta forma se

    soborn a varios de los directores de los principales

    medios de comunicacin del pas, con lo cual stos

    fueron casi siempre favorables al rgimen. A cargo de

    esta poltica estuvo el asesor de inteligencia Vladimiro

    Montesinos, quien sera el hombre fuerte del gobierno

    desde las sombras.

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    8/12

    Elecciones del 2000

    A partir de finales de los 90, el gobierno de Fujimori enfrentuna creciente impopularidad mientras se descubrannumerosos casos de corrupcin

    Fujimori se present como candidato para las eleccionesgenerales del 2000 sin renunciar a su investidura dePresidente de la Repblica

    uran e a pr mera vue a, u mor super a e an roToledo quien se neg a participar en la segunda vueltaelectoral. A raz de la victoria de Fujimori, sus detractoresincitaron protestas y el 28 de julio tuvo lugar laMarcha de loscuatro suyos dirigida por Alejandro Toledo. Durante lamarcha ocurri el incendio de una sede del Banco de la

    Nacin, en el cual murieron 6 de sus empleados. Se especulque el gobierno haba ordenado iniciar el incendio

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    9/12

    Vladivideos

    Salieron a la luz, evidencias delos actos de corrupcinefectuados durante su

    gobierno por Montesinos.

    Fujimori ces a Montesinosde su cargo como asesor.

    Adems le entreg aMontesinos como

    indemnizacin 15 millones de

    dlares.

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    10/12

    Abandono de cargo

    En medio del caos poltico, Fujimori

    viaj a la reunin del APEC en Asia, ensu condicin de Presidente del Per. Alfinaliza esta conferencia viaj a Japn.

    Ante el temor de ser denunciado por losactos de corrupcin; Fujimori remitipor fax al Congreso de la Repblica, surenuncia formal y luego, envi unmensaje a sus partidarios, anuncindolesque renunciaba.

    Ante esto el Congreso de la Repblicadecidi rechazar la renuncia y declarar

    vacante la Presidencia de la Repblica.

    El presidente de la Comisin del

    Congreso, Jos Ugaz, solicit y obtuvoque se congelasen las cuentas del clanFujimori en el extranjero.

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    11/12

    Exilio enJapn y el

    inicio delproceso deextradicin

    suGobierno

    Juicios enel Per

    Viaje,detencin

    y

    extradicindesde Chile

  • 7/24/2019 gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01

    12/12

    Juicios en el Per

    El 22 de septiembre de 2007, AlbertoFujimori es extraditado al Per, por decisinde la Corte Suprema de Chile, para responderpor diversas acusaciones ante la justiciaperuana.

    Su primer juicio fue por el allanamientoilegal, a la casa de su asesor VladimiroMontesinos, que se hizo usurpando laautoridad del poder judicial.

    11 e c em re e 2007 se e con en aseis aos de pena privativa de la libertad ydos aos adicionales por el delito deusurpacin de funciones y abuso deautoridad.

    El 20 de julio de 2009, la Corte Suprema delPer conden a Fujimori a otros 7 aos y medio de crcel al ser encontrado culpable de

    "peculado doloso, apropicin de fondos yfalsedad ideolgica en agravio del Estado.

    El 2 de enero de 2010, fue confirmada lasentencia a 25 aos de prisin por violacionesde los derechos humanos.