11
GOBIERNOS ELECTRONICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA lumna: Angela Cruz Terroba

Gobiernos electronicos en la administración de justicia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

GOBIERNOS ELECTRONICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Alumna: Angela Cruz Terroba

Page 2: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• Consiste en el uso de las Tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno.

Page 3: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• BANCO MUNDIAL ´´el uso de las tecnologías de información y comunicación para mejorar la eficacia, la efectividad, etc.´´

 • WOTL WIDE WEB WWW O RED INFORNACION

MUNDIAL

• FUNCIONAMIENTO DE LA WEB:

• DIRECCION – SERVIDOR WEB – PAQUETES

• TEXTO HTML – ANALIZADO POR L NAVEGACIÓN

Page 4: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• TICS

• Tecnología dela comunicación y de a información proveer información a través

• Gobernabilidad electrónica.- el alcance q tiene los gobiernos electrónicos

• Gobierno abierto.- entabla conversación con los ciudadanos es derecho esencial y fortalece el ejercicio

• Gobierno open gobernet.- Es una tendencia de estados

Page 5: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• BENÉFICIOS - Entrega beneficios directos de la comunidad en general tales como:

-  eliminación de las barreras de tiempo y espacio facilidad

- Perú gobierno electrónico es el órgano técnico  un ente se encarga de la administración de diversos portales del estado.

- Según la ONU como el uso de las tecnologías de la información por parte del estado e brindar información a los ciudadanos y su participación

- Agenda q contiene lineamientos objetivos - Existe la CODESI comisión multisectorial para el seguimiento para el plan de desarrollo para el Perú y canaliza las actividades

- Funciones de la ONGEI dirigir o implementar la política

- Pone a disposición al público portales

Page 6: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• ESTRATEGIA: dinámica de a información al usuario

• ACCIONES: promover o relanzar la inspección de defensoría y orientación al usuario

• DINÁMICA DE ACERCAMIENTO: garantizar el número de jueces y juezas suficiente para lograr la labor encomendada y mejorar sus remuneraciones y condiciones de trabajo.

• PROYECTO DOS: IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO

• PROYECTO TRES: COSTITUCION DE EMPRESAS EN 24 HORAS

• PROYECTO CUATRO: pide 2.0

- Intercambio de datos electrónicos por telefonía móvil- Implementación de la infraestructura - Exclusión red isirt- Prevención y seguridad y confidencialidad-Modelo de gestión regional

Page 7: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

-LA AGENTA DIGITAL 2.0http://www.peru.gob.pe/AgendaDigitalPeru/codesi.pdf-Busca convertirse en un documento de política pública-La sociedad pueda versar inmersa en el campo de la informática-Factores de éxitoSon los 8 factores-Data center del estado peruano:-Implementar el banco de datos para el estado peruano-Modelo de gestión

Page 8: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• PARTE PRÁCTICA:

• Formulación del problema: 

• Problema general:

• OBJETIVO GENERAL: • Determinar el nivel de incidencia  de la deficiente aplicación de

la administración de la justicia de paz en los juzgados de la provincia de Tacna.

• DATOS ESTADÍSTICOS:

• No existen datos oficiales, solo resultados de estudios. De acuerdo con nuestra propia información es probable que existan alrededor de 3.921 jueces de paz, si bien estudios de actualización de datos mencionan a 4.050 jueces.

Page 9: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Identificar las principales causas de las deficientes aplicación de la administración de la justicia en los juzgados de paz de la provincia de Tacna.

• JUSTIFICACION:

• De acuerdo con la ley orgánica del poder judicial , los jueces de paz no están obligados de fundamentar sus resoluciones y sus fallos, debiendo de hacerlo únicamente partir de lo que dice su leal saber y entender´´, debiendo de tomar para ello las costumbres del lugar.

Page 10: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

•HIPOTESIS: 

•La deficiencia de la administración de la justicia afecta la auténtica de paz en los juzgados de paz de la provincia de Tacna.

•La naturaleza incoherente, inadecuada y confusa del marco legal que regula.

Page 11: Gobiernos electronicos en la administración de justicia

CONCLUSIÓN:

-   Sin duda, el sistema de administración de justicia es un modelo innovador en el Perú, que permite además de facilitar el conocimiento de las partes que intervienen en él. De igual forma, permite la construcción de marcos de referencia respecto del sistema que impera en el país y el que se pretende desarrollar, con el único fin de logar el derecho constitucional, consagrado para los ciudadanos, en su requerimiento de justicia, una justicia pronta y expedita, que permita una verdadera certeza jurídica y logre la estabilidad social.

- Por otro lado encontramos que sus amenazas residen en el desconocimiento del sistema y la falta de interés de las autoridades, ya que de momento no ven un beneficio político, así como que la formación, los datos y la capacitación puedan ser utilizados para fines comerciales y políticos.