GomezMartinez Mendeleievatoyac M10S3 Elvalordetudinero

  • Upload
    mauri

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 GomezMartinez Mendeleievatoyac M10S3 Elvalordetudinero

    1/3

    Mendeleiev Atoyac Gomez Martínez

    02/03/2015

    El valor de tu dinero

    La crisis Entre los años de 1970 y

    1976 (durante la política

    económica abierta al

    crédito externo e

    interno)

    En 199! (cuando se

    optó por"ue el tipo de

    cambio #uese #lexible y

    no #i$o)

    %a crisis desatada en

    &00'

       (  n   t  e  c  e   d  e  n   t  e  s

    -Solicitud de créditos a

    instancias públicas por 

    parte del Estado. -Caída

    de los precios del

    petróleo. -Crisis petrolera

    de 1973. -Devaluación de

    la moneda nacional de

    197. - !i"ación de precios

    de petróleo por parte de la

     

    -El gobierno de

    Salinas de Gortari

    emez! mal y

    termina con

    res"ltados

    verdaderamente

    desastrosos# -$a

    %amosa caída del

     

    -(no de los

    antecedentes es la

    deresi!n a artir

    de la caída de la

    bolsa de valores

    )"e se vivi! en los

    dos días de *nico

    de EE#((# en 1&2

     

       )  r  o  c  e  s  o

    -Escases de empleos %

    por consi&uiente una tasade desempleo bastante

    alta. - El valor de la

    moneda se ubicó por 

    deba"o previos a la crisis.

    -'a crisis económica en

    las (amilias se encrudeció.

    - )o eran con&ruentes los

     

    -$os ,aatistas

    rebeldes selevantan en armas

    -odas estas

    decisiones t"vieron

    desenlaces no m"y

    %avorables como las

    deval"aciones

     

    -En ."lio de 200'

    los bancos y lasrinciales

    instit"ciones

    nancieras de todo

    el m"ndo

    an"nciaron

    rdidas de

     

       *  e   d   i   d

      a  s

    -El residente $"is

    Ec4everría varez

    alic! re%ormas ara

    a%rontar los estragosde la crisis# -$a

    nacionalizaci!n de

    instit"ciones

    nancieras y edir

     

    -io de cambio

    7e8ible a"n)"e no

    4aya sido lo m*s

    viable# -$a rma detratados

    comerciales c!mo el

     $9A: teniendo

    como rincial socio

     

    -El gobierno

    estado"nidense

    t"vo )"e rearar

    "n lan de rescatede ;00 mil M

  • 8/18/2019 GomezMartinez Mendeleievatoyac M10S3 Elvalordetudinero

    2/3

       +  o  n  s

      e  c  u  e  n  c   i  a  s

      e  c  o  n

       ó  m   i  c  a  s

      y

      r  e  p  e

      r  c  u  s   i  o  n  e  s

      s

    -$a crisis de la de"da

    me8icana reerc"ti!

    en la economía

    nacional# -mlic!

    roblemas en las

    olíticas sociales yc"lt"rales# - 9omo

    res"ltado de )"erer

    agar la de"da las

    -A"mento

    considerable de la

    obreza# -ara 1&&

    el desemleo

    resent! "n

    incremento de 3#1>ara el 2002

    a"ment! al 5#0> y

    c!mo consec"encia

     

    -En EE#((# se

    trans%orm! las

    olíticas de

    seg"ridad nacional

    y de inmigraci!n

    debido al ambienteca!tico )"e se vivía

    des"s de los

    ata)"es terroristas#

     

    e@a =# 1&;& AbrilB $a olítica econ!mica me8icana 1&;0-1&;C# Ensayo deinterretaci!n bibliogr*ca# 6ac"ltad de Economía de la (:AM y del 9olegio de

    M8ico# :e8os# =ec"erado el 2& de setiembre de 2015 de

    4ttD//#ne8os#com#m8/F3321  

    6ern*ndez orres .#E# 2005B# $a crisis nanciera de 1&&-1&&5 y el $9A: a

    diez a@os# Edici!n electr!nica# #e"med#net/libros/2005/?e%t/el día 20 ;;#

     Ag"irre M# 2002B# $A =(A

  • 8/18/2019 GomezMartinez Mendeleievatoyac M10S3 Elvalordetudinero

    3/3

    Jarcelata K# 2010 abrilB $A 9=SS E9L:LM9A