2
Mi Percepción Docente Cualquiera que supiera la historia de mi vida que cuenta cómo fue que llegué a la docencia, simplemente se reiría, en lo personal con toda sinceridad les comento que en un principio el haber estudiado para ser maestra no fue por vocación, ni mucho menos porque tal vez mi madre o padre fueran maestros, solamente que en ocasiones hay situaciones adversas que en la vida se presentan y que te hacen comprender que no debes quedarte en un abismo profundo y sin salida, fue darle un sentido especifico a mi vida, conforme me fui adentrando en el medio docente me fui enamorando de esta profesión y digo “enamorar” porque simplemente el amor es el sentimiento que mueve montañas y hace que todos los seres humanos busquemos dar lo mejor de uno mismo en todo momento y en todo lugar eso paso en mí, conforme paso el tiempo mi anhelo de aprender y de aportar fue en crecimiento, hasta llegar a un punto final en el que tuve que poner en práctica lo aprendido y que termino por hacerme reflexionar en que realmente la docencia y el haber elegido ser maestra es una parte tan básica e indispensable que hace que mi vocación cada vez sea mayor como mi interés por mejorar. Mi trayectoria docente aún no es larga, ni abundante, pero sí creo que con la experiencia necesaria que durante 6 años me ha correspondido adquirir, actualmente laboro en la comunidad de Apapantilla pertenece al municipio de Jalpan, es una escuela de organización completa y hoy en día me encuentro a cargo del 2° grado grupo “B”, he procurado conducir mi trabajo de una manera flexible, reflexiva y consiente para realizarlo con niños y niñas de personalidades diversas, de cambiar de una comunidad urbana a una rural, tanto con necesidades sociales y económicas así como también con necesidades especiales, sé que 6 años es un número pequeño, simplemente creo y conforme pase el tiempo espero que el

González olga mi_percepción_docente.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: González olga mi_percepción_docente.doc

Mi Percepción Docente

Cualquiera que supiera la historia de mi vida que cuenta cómo fue que llegué a la docencia, simplemente se reiría, en lo personal con toda sinceridad les comento que en un principio el haber estudiado para ser maestra no fue por vocación, ni mucho menos porque tal vez mi madre o padre fueran maestros, solamente que en ocasiones hay situaciones adversas que en la vida se presentan y que te hacen comprender que no debes quedarte en un abismo profundo y sin salida, fue darle un sentido especifico a mi vida, conforme me fui adentrando en el medio docente me fui enamorando de esta profesión y digo “enamorar” porque simplemente el amor es el sentimiento que mueve montañas y hace que todos los seres humanos busquemos dar lo mejor de uno mismo en todo momento y en todo lugar eso paso en mí, conforme paso el tiempo mi anhelo de aprender y de aportar fue en crecimiento, hasta llegar a un punto final en el que tuve que poner en práctica lo aprendido y que termino por hacerme reflexionar en que realmente la docencia y el haber elegido ser maestra es una parte tan básica e indispensable que hace que mi vocación cada vez sea mayor como mi interés por mejorar.

Mi trayectoria docente aún no es larga, ni abundante, pero sí creo que con la experiencia necesaria que durante 6 años me ha correspondido adquirir, actualmente laboro en la comunidad de Apapantilla pertenece al municipio de Jalpan, es una escuela de organización completa y hoy en día me encuentro a cargo del 2° grado grupo “B”, he procurado conducir mi trabajo de una manera flexible, reflexiva y consiente para realizarlo con niños y niñas de personalidades diversas, de cambiar de una comunidad urbana a una rural, tanto con necesidades sociales y económicas así como también con necesidades especiales, sé que 6 años es un número pequeño, simplemente creo y conforme pase el tiempo espero que el tiempo me siga dando la experiencia necesaria para que cada día conozca y aprenda aún más.

Cada día es un nuevo amanecer y eso nos da en un instante para poder mejorar como personas, querer enriquecer todo aquello que sabemos y anhelar encontrar lo que queremos saber, así también seguir aprendiendo, siempre busco la innovación en mi práctica docente recordemos que la cotidianidad no es sana de ninguna forma, me gusta establecer una relación de confianza, seguridad y amistad con mi grupo más aún porque son pequeños, la planeación de mi trabajo didáctico es parte esencial de mi desempeño docente, planeo mis actividades para una semana completa no me gusta improvisar, si los resultados me

Page 2: González olga mi_percepción_docente.doc

hacen ver que los objetivos planteados no fueron alcanzados la insatisfacción me genera tristeza y procuro ver de que manera puedo hacer flexible cada uno de los proyectos que contienen los temas a trabajar y buscar que por medio de estrategias y herramientas de trabajo pueda lograr una retroalimentación global que genere la comprensión con mi colegiado, disfruto impartir mis sesiones y hacerlas divertidas y de interacción para que se dé un intercambio de conocimientos, experiencias, dudas, pensamientos y que por medio de una evaluación permanente me refleje un aprendizaje significativo.

El seguir en una constante preparación es parte de mi labor como docente y de una ética profesional basada en el “respeto”, “fidelidad”, “lealtad” y “amor” a querer ser maestra pero no únicamente eso “una maestra” que solo pretenda dejar un aspecto cognitivo en la mente de los alumnos, sino “la mejor maestra” que deje una enseñanza para toda una vida.