34
Grade 9 Análisis de tema Spanish

Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

Grade 9

Análisis de tema

Spanish

Page 2: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

© 2013 University of Pittsburg. Translated with permission.

Page 3: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p. 11

Esquema de la Unidad: Análisis de tema

Preguntas Globales

¿Cómo se desarrollan los personajes en estas lecturas?

¿Cómo adelantan los personajes el argumento o tema?

¿Cómo se desarrollan los temas en el transcurso de estas lecturas?

LECTURA I “Uso Diario”

de Alice Walker

LECTURA 2 “¿A Dónde Te Fuiste,

Billy Encantador?” de Tim O’Brien

LECTURA 3 “Un Señor Muy Viejo

Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

1.1 Comprensión ¿Qué está sucediendo en esta historia? ¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos? 1.2 Interpretación Antes del momento en que Mamá le arrebata las colchonetas a Dee, dice, ―Cuando vi a Maggie de esa

manera, algo me golpeó en la coronilla de mi cabeza y se deslizó a la planta de mis pies.― ¿Qué fue lo que golpeó a Mamá? 1.3 Análisis de Personajes Identifica los momentos que demuestran en el transcurso de la lectura cómo el personaje de Mamá se desarrolla. Enseguida analiza el desarrollo de Mamá en el transcurso del texto, citando y explicando los momentos que has identificado. 1.4 Tema Identifica uno de los temas de la lectura y analiza, en detalle, su desarrollo en el transcurso de la historia, incluyendo la manera en que emerge y es formado y refinado por detalles específicos.

2.1 Comprensión ¿Qué está sucediendo en esta historia? ¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos? 2.2 Interpretación ¿Por qué le ataca una risita incontrolable al soldado raso Paul Berlin cuando piensa en la muerta de Billy Boy? 2.3 Análisis de Personajes Identifica los momentos en el transcurso de la lectura que demuestran cómo el personaje del soldado raso Paul Berlin se desarrolla. Enseguida analiza cómo el desarrollo del soldado raso Paul Berlin adelanta el argumento de la historia. 2.4 Tema Identifica uno de los temas de la lectura y analiza, en detalle, su desarrollo en el transcurso de la historia, incluyendo la manera en que emerge y es formado y refinado por detalles específicos.

3.1 Comprensión ¿Qué está sucediendo en esta historia? ¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos? 3.2 Género: Realismo Mágico Esta historia es un ejemplo del realismo mágico. ¿Qué puedes decir sobre el realismo mágico después de leer esta historia? 3.3 Interpretación ¿Qué representa el viejo con alas enormes en esta historia? 3.4 Análisis de Personajes Analiza como una o más de las gentes del pueblo se relaciona con el señor muy viejo con las alas enormes. ¿Qué piensas tú que García Márquez está diciendo a través de estas interacciones? 3.5 Temas Entre Lecturas ¿Qué temas hay en común entre “Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” y “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?”? Identifica un tema común y analiza cómo este tema es similar y diferente entre las dos historias.

Examen Final Lee por favor “La Historia de una Hora” de Kate Chopin. Enseguida escribe un

ensayo en el cual analizas el desarrollo de un tema en el transcurso de esta historia, incluyendo

la manera en que emerge y es formado y refinado por detalles específicos. Cita evidencia

convincente y detallada tomada del contenido para apoyar tu análisis. Tu ensayo debe ser

Page 4: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

escrito en el idioma común para un auditorio que conoce esta historia y debe establecer y

mantener un estilo formal y un tono objetivo.

REF: 9-p. 23

Preguntas Globales

9no. Año

Análisis de Tema

¿Cómo se desarrollan los personajes en estas lecturas?

¿Cómo adelantan los personajes el argumento o el tema?

¿Cómo se desarrollan los temas en el transcurso de estas lecturas?

Page 5: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA

1.1 REF: 9-p. 27

Comprensión

¿Qué está sucediendo en esta historia?

¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Lecturas y Materiales

“Uso Diario” de Alice Walker

Wiki, blog u otro foro en línea

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Presente a los alumnos esta unidad, Análisis de Tema, explicándoles que en el

transcurso de las siguientes semanas, van a leer, escribir acerca de y discutir sobre

tres lecturas para profundizar su entendimiento de las siguientes preguntas globales:

¿Cómo se desarrollan los personajes en estas lecturas?

¿Cómo adelantan los personajes el argumento o el tema?

¿Cómo se desarrollan los temas en el transcurso de estas lecturas?

Proporciónele a los alumnos los títulos de las tres lecturas de la unidad―”Uso Diario”

de Alice Walker, “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien y “Un Señor

Muy Viejo Con Una Alas Enormes” de Gabriel García Márquez―y deles algunos

minutos para que compartan cualquier conocimiento que tengan sobre los autores o los

textos.

Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer

individualmente una historia adicional y escribir un análisis del tema de esa lectura. No

les proporcione el título de esa lectura a los alumnos.

Trabajo Individual, en Pareja o en Grupo Entero

Los alumnos leen “Uso Diario” tomando las siguientes preguntas para guiar su

comprensión:

¿Qué está sucediendo en esta historia?

¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Page 6: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.28 Trabajo Individual

Al ir terminando la lectura, los alumnos crean Apuntes Breves o toman notas en sus

Cuadernos de Lector/Escritor en respuesta a las preguntas de comprensión. Se les

recuerda a los alumnos que deben encontrar evidencia en la lectura para respaldar sus

respuestas.

Usando la Tecnología: Los alumnos pueden crear sus Apuntes

Breves en una página wiki de la clase, publicando en blog o algún otro foro en línea. Los alumnos responden entonces a las publicaciones de sus compañeros en lugar de completar el trabajo en trío. Pídales a los alumnos que respondan a dos publicaciones. En sus respuestas, los alumnos deben indicar una cosa que el escritor hizo en su resumen que fue efectivo y decir un modo en que puede mejorar su trabajo. (RL.9-10.2; W.9-10.6, W.9-10.10)

Trabajo en Trío

Los alumnos comparten sus Apuntes Breves o sus notas en grupos de tres.

Grupo Entero

Dirija una discusión en general acerca de lo que sucede en la historia. Cada grupo

contribuye un dato. Ponga la información en un lugar que puedan ver todos los

alumnos y pídales que agreguen cualquier información que les falte a sus notas o

Apuntes Breves. Al decir los alumnos lo que sucede, haga preguntas del porqué están

ocurriendo los hechos y anime a los alumnos a formar inferencias y conexiones a la

historia y a sus personajes.

Grupo Entero

Enseguida, dirija a los alumnos en una discusión sobre los personajes y lo que

sabemos sobre ellos. Apunte las respuestas de los alumnos en donde todos las

puedan ver o indíqueles que mantengan un record de sus repuestas en sus notas.

Cuando sea necesario, recuerde a los alumnos a que usen evidencia extraída del texto

para respaldar sus respuestas.

Page 7: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 1.2

REF: 9-p. 29

Interpretación

• Antes del momento en que Mamá le arrebata las colchonetas a Dee, dice, ―Cuando

vi a Maggie de esa manera, algo me golpeó en la coronilla de mi cabeza y se deslizó

a la planta de mis pies.― ¿Qué fue lo que golpeó a Mamá?

Lecturas y Materiales

“Uso Diario” de Alice Walker

Cuadro Gráfico: “Metas de la Clase para el Método Interrogativo de Discusión”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual

Los alumnos leen la historia de nuevo y luego redactan un Apunte Breve en sus

Cuadernos del Lector/Escritor en respuesta a la pregunta: Antes del momento en que

Mamá le arrebata las colchonetas a Dee, dice, ―Cuando vi a Maggie de esa manera,

algo me golpeó en la coronilla de mi cabeza y se deslizó a la planta de mis pies.―

¿Qué fue lo que golpeó a Mamá? Recuérdeles a los alumnos de que deben usar la

evidencia que aparece en la historia para respaldar sus respuestas.

Compartir con Una Pareja

Cada alumno toma de tres a cinco minutos para compartir sus Apuntes Breves con su

pareja, fijándose en la evidencia que se escogió y los puntos de acuerdo o desacuerdo

con la respuesta de la pareja.

Debe prepararse para el Método Interrogativo de Discusión: Consulte la guía en el Apéndice de esta unidad en cómo debe preparar a los alumnos para una discusión usando el método interrogativo. Al ser director de esta discusión usando el método interrogativo, debe:

animar a todos los alumnos a que participen en la discusión.

incitar a los alumnos, cuando sea necesario, a que aclaren puntos o presenten evidencia tomada de la lectura.

tomar nota de las interpretaciones de los alumnos para que pueda compartirlas con todos los alumnos y asesorar el progreso de la discusión.

evitar ser un participante directo, queriendo aportar solo su interpretación, repitiendo respuestas o sobre-dirigiendo la conversación innecesariamente.

pedir a los alumnos que formen un círculo con sus pupitres.

Page 8: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p. 30 Método Interrogativo de Discusión para Grupo Entero

Inicie la discusión con la pregunta asignada: Antes del momento en que Mamá le

arrebata las colchonetas a Dee, dice, ―Cuando vi a Maggie de esa manera, algo me

golpeó en la coronilla de mi cabeza y se deslizó a la planta de mis pies.― ¿Qué fue lo

que golpeó a Mamá? Hay que recordarles a los alumnos que se hablen directamente

uno al otro; que estén de acuerdo, en desacuerdo o por otra parte construyan sobre las

ideas de los compañeros; que usen evidencia encontrada en la lectura para respaldar

sus respuestas y que pidan a sus compañeros aportar evidencia tomada del texto

cuando estos presenten ideas sin respaldo.

Trabajo Individual

Al terminar la discusión, los alumnos redactan un Apunte Breve en sus Cuadernos del

Lector/Escritor en donde exponen una interpretación que encontraron particularmente

interesante y que no habían considerado antes de la discusión presente. Aparte de

dar una explicación de la interpretación, los alumnos deben explicar el porqué

encontraron interesante la interpretación.

Repaso de Grupo Entero

Dirija una discusión con los alumnos para que reflexionen en lo que han aprendido al

participar en una discusión con sus compañeros. Pídales que consideren cómo cambió

su conocimiento de la lectura como resultado de su participación en la discusión de

método interrogativo. Enseguida pídales que digan si piensan que lograron como clase

las metas de una discusión de método interrogativo que se expusieron al principio de la

discusión. Pídales que desarrollen una lista de lo que ellos piensan tienen que mejorar

como grupo la siguiente vez que participen en una discusión de método interrogativo.

Elabore un Cuadro Gráfico con las repuestas de los alumnos. Ponga al Cuadro como

título “Las Metas de Nuestra Clase para una Discusión de Método Interrogativo.”

Page 9: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 1.3

REF: 9-p.31

Análisis de Personajes

Identifica los momentos en el transcurso de la lectura que demuestran cómo el

personaje de Mamá se desarrolla.

Analiza el desarrollo de Mamá en el transcurso de la historia, citando y

explicando los momentos que has identificado.

Lecturas y Materiales

“Uso Diario” de Alice Walker

Cuadro en T (modelo elaborado por el maestro): “Analizando el Desarrollo de un Personaje”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Explicación del Maestro

Inicie la explicación diciendo que la siguiente tarea les pide a los alumnos que analicen cómo

se desarrolla un personaje en el transcurso de una historia. Dígales a los alumnos que van a

crear un cuadro gráfico en donde llevarán a cabo el análisis del personaje en su desarrollo en

el transcurso de la historia, incluyendo cómo se relaciona con los otros personajes y cómo

adelanta el argumento.

Lección Opcional—Modelo del Maestro: Use a Dee como sujeto para modelar el proceso de analizar un personaje. Elabore un Cuadro en T en el pizarrón. Vaya explicando que a mano izquierda anotará lo que deduce sobre el personaje de Dee en el transcurso de la historia y a mano derecha citará evidencia específica tomada de la lectura para apoyar sus deducciones. Piense en voz alta, desarrollando y anotando deducciones y citando evidencia que toma de diferentes partes del texto entero.

Después de que ha anotado deducciones y ha citado evidencia que tomó de diferentes partes de la lectura, retírese del cuadro y, pensando en voz alta, responda a las siguientes preguntas, apuntando sus respuestas en donde puedan verlas todos los alumnos

¿Cómo se desarrolla Dee en el transcurso de la historia?

¿Cómo se relaciona Dee con Mamá? ¿Con Maggie? ¿Con Hakim-a-Barber?

¿Cómo adelanta Dee el argumento?

Si se usa a Dee para el Modelo Maestro, los alumnos deben evitar escoger a Dee para su análisis de personaje en el trabajo en pareja que sigue.

Page 10: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.32 Trabajo en Pareja

Pídales a los alumnos que cada uno trabaje con un compañero en pareja. Cada pareja debe

escoger un personaje—Dee (si no es usada para el modelo), Mamá o Maggie—y crear un

cuadro gráfico en el que analizan cómo se desarrolla el personaje en el transcurso de la

historia, cómo se relaciona con otros personajes y cómo adelanta el argumento. Cada pareja

debe escoger de qué manera quieren representar su análisis a la clase, pero deben asegurarse

de que citen evidencia del texto para apoyar sus ideas.

Presentaciones en Pareja

Cada pareja presenta su análisis a la clase, empezando con las parejas que analizaron a Dee y

siguiendo con las que analizaron a Mamá y por último a Maggie. Las parejas deben poner

atención a los puntos de acuerdo y desacuerdo que surgen.

Paseo por Galería

Los alumnos repasan los cuadros de los demás, tomando nota en dónde aparecen acuerdos o

desacuerdos.

Grupo Entero

Guie a los alumnos en una discusión en dónde puedan compartir los lugares en que

encontraron acuerdos o desacuerdos en el transcurso de los cuadros.

Trabajo Individual

Pídales a los alumnos que individualmente escriban dos apuntes en sus diarios del punto de

vista de uno de los personajes. Uno debe ser justo antes o del principio de la historia y el

segundo debe ser del final de la historia. Los alumnos deben esforzarse en escribir como Alica

Walker, usando varios de los métodos que ella usa para desarrollar sus personajes en esta

historia.

Compartir en Trío

Pida a los alumnos que formen grupos de tres para que se lean unos a los otros los apuntes

escritos en su diario.

Grupo Entero

Invite a los alumnos a leer a toda la clase sus dos apuntes escritos en su diario. Después de

cada lectura, pídale al escritor individual o a los alumnos en general que discutan los métodos

de Walker que el alumno escritor incorporó y que tan bien le funcionaron. Después que varios

alumnos hayan leído sus trabajos, platique con ellos sobre lo que escribieron y compare la

manera en que cada alumno manejó su trabajo.

Repaso de Grupo Entero

Estimule una discusión entre el grupo entero para contestar las siguientes preguntas:

• ¿Cuál de las técnicas del autor fue la más difícil de imitar? ¿Cuál la más fácil?

• ¿Cómo enseñaste el cambio en el personaje? ¿Fue en la descripción, en el diálogo o en las

acciones del personaje?

• ¿Qué fue lo que encontraste fácil o difícil en llevar a cabo el análisis de personaje?

Page 11: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 1.4

REF: 9-p.34

Tema

•Identifica uno de los temas en la historia y analiza, en detalle, su desarrollo sobre el transcurso

del texto e incluye cómo emerge y es formado y refinado por los detalles específicos.

Lecturas y Materiales

“Uso Diario” de Alice Walker

Cuadro: “Ideas Principales/Evidencia/Oración Temática”

Borrador de un ensayo que contiene un análisis detallado de cómo se desarrolla un tema sobre el curso de una historia.

Cuadro Gráfico: “Características de Ensayos Eficaces sobre Tema”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Inicie la explicación diciendo que la siguiente tarea les pide a los alumnos que analicen el tema de un

relato. Explique que la clase entera trabajará con un ejemplo en conjunto y que luego los alumnos

realizarán el proceso con una pareja.

Igualmente, explique a los alumnos que cuando realicen su examen final de lo aprendido en esta unidad,

se les pedirá a los alumnos que escriban un análisis del tema de una historia. El trabajo de esta lección

les ayudará a aprender cómo hacerlo.

Grupo Entero

Pídales a los alumnos que practiquen una lluvia de ideas sobre lo que conocen de tema―qué es, cómo

se demuestra en una obra de ficción y cómo nosotros, los lectores, podemos determinarlo. Asegúrese

que los alumnos comprendan que puede haber más de un tema en una obra, lo cual nos permite tener

discusiones interesantes sobre este tópico. Si acaso los alumnos necesitan un recordatorio, haga

referencia a historias que se han leído en clase anteriormente y explique cómo los alumnos pueden

llegar a un entendimiento de tema en esas historias.

Grupo Entero

Elabore un cuadro de tres columnas en un lugar en dónde todos los alumnos lo puedan ver. En la

primera columna, haga que los alumnos practiquen una lluvia de ideas de lo que piensan se trata la

historia. (Deben ser Ideas Principales, tales como familia, historia, mostrar respeto y cómo se deben

tratar las joyas de familia u objetos con valor sentimental.) Escoja una de esas ideas principales para

usar como ejemplo. Dirija a los alumnos a que repasen las notas que tomaron en la actividad sobre el

análisis de personajes y otras referencias al texto para llenar la columna de en medio con ejemplos

específicos que se relacionan a la idea principal que seleccionaron.

Ideas Principales Ejemplos del Texto Posible Oración Temática

Page 12: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.35 Trabajo Individual

Pida a los alumnos que repasen los ejemplos que aparecen en la columna de en medio

para poder escribir una o dos exposiciones de tema en la última columna. Los alumnos

deben considerar qué dicen los ejemplos tomados del texto sobre la idea principal.

Pasee por el salón mientras trabajan los alumnos, proporcionando apoyo y asistencia a

aquellos individuos que lo necesiten e identificando alumnos cuyo trabajo puede

beneficiar que lo vea la clase. A los alumnos que haya identificado, pregúnteles si

desean compartir su trabajo con la clase.

Grupo Entero

Pida a algunos alumnos que compartan con la clase las exposiciones de tema que han

elaborado. A los que compartan su trabajo, pídales que hablen de lo que hicieron y lo

que pensaron para poder elaborar sus oraciones temáticas, incluyendo de qué manera

usaron la evidencia de la columna de en medio para determinar lo que iban a escribir.

Trabajo en Pareja

A cada par de alumnos, asígneles otra de las ideas principales anotadas en el Cuadro

para que la examinen. Las parejas deben identificar los lugares en el texto en donde

aparece la idea principal (columna de en medio) y deben escribir posibles oraciones

temáticas en la columna de la derecha. Pasee por el salón mientras trabajan los

alumnos, proporcionando apoyo y asistencia al que la necesite.

Grupo Entero

Vuelvan a reunirse como clase para examinar la segunda idea principal. Actúe como

escribiente para anotar la evidencia tomada del texto y las oraciones temáticas

sugeridas por la clase. Luego pídales a los alumnos que evalúen su trabajo. Use las

siguientes preguntas para guiar la discusión:

• ¿Captan con exactitud las oraciones temáticas lo que sucede en los ejemplos y lo

que ocurre a través de la historia?

• ¿Demuestran niveles apropiados de lo profundo y complejo de la historia y sus

personajes?

• ¿Hay evidencia convincente y detallada tomada del texto para apoyar el tema?

• ¿Son los ejemplos citados los más exactos que se puedan usar o hay otra evidencia

más fuerte que podamos usar en su lugar?

• ¿Se ha tomado la evidencia de todas partes del relato?

Page 13: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.36 Grupo Entero

Usando los ejemplos dados por los alumnos y la evidencia del relato escrita en el

pizarrón, pídales a los alumnos que consideren de qué manera adelantan el tema los

personajes. En otras palabras, ¿cómo usa el autor a cada uno de sus personajes para

demostrar diferentes puntos de vista y cómo sabemos cuál de ellos considera el autor

el más creíble?

Lección Opcional—Grupo Entero: Reparta el borrador de un ensayo que sea un análisis detallado de cómo un tema en “Uso Diario” (u otra historia con la cual estén los alumnos familiarizados) se desarrolla en el transcurso de un relato, incluyendo cómo emerge, es formado y refinado por detalles específicos de la historia. La clase entera repasa el borrador, analizando la estructura, el desarrollo, el lenguaje y el estilo. (Use Focus Standard W.9-10.2 y las experiencias anteriores de los alumnos y su pericia como autores de relatos explicativos para determinar en que se deben enfocar y que tan minucioso debe ser su trabajo.) Formule un cuadro con los alumnos en donde apuntan una lista de las características de ensayos eficaces sobre tema. El título del cuadro debe ser, “Características de Ensayos Eficaces Sobre Tema.”

Trabajo Individual

Los alumnos escriben un borrador de un ensayo en donde hacen un análisis detallado del

desarrollo de otro tema en “Uso Diario,” incluyendo cómo emerge el tema y cómo es formado y

refinado por detalles específicos. Los alumnos deben usar como guía el cuadro elaborado por

la clase con las características de los ensayos eficaces sobre tema.

Trabajo en Trío

Los alumnos comparten sus borradores entre tres, leyéndolos en voz alta. Los que escuchan

retroalimentan uno a otro, diciendo algo que hizo el autor muy bien y algo que el autor puede

cambiar para mejorar su ensayo. La retroalimentación debe enfocarse en las ideas, la

estructura y la habilidad del análisis.

Trabajo Individual

Los alumnos editan y entregan sus borradores. Revise los ensayos de los alumnos para

determinar si se necesita dar mini-lecciones a grupos pequeños o al grupo entero e identifique

ensayos particularmente eficaces que puedan ser compartidos con la clase para darles

modelos adicionales como parte de la Tarea 2.4.

Repaso de Grupo Entero

Estimule una discusión entre el grupo entero para contestar las siguientes preguntas:

• ¿Qué fue fácil o difícil en llevar a cabo el análisis del desarrollo de un tema?

• ¿Qué fue lo que encontraste fácil o difícil en escribir un ensayo sobre tema?

Page 14: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 2.1

REF: 9-p.41

Comprensión

¿Qué está sucediendo en esta historia?

¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Lecturas y Materiales

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien

Wiki, blog u otro foro en línea

Cuadro del cronograma de la historia

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual, en Parejas o Grupo Entero

Los alumnos leen “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” usando las siguientes

preguntas como una guía a su comprensión:

• ¿Qué está sucediendo en la historia?

• ¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Trabajo Individual

Al ir terminando la lectura, los alumnos crean Apuntes Breves o toman notas en sus

Cuadernos de Lector/Escritor en respuesta a las preguntas de comprensión. Se les

recuerda a los alumnos que deben encontrar evidencia en la lectura para respaldar sus

respuestas.

Trabajo en Pareja

Los alumnos comparten sus Apuntes Breves o notas con un compañero.

Usando la Tecnología: Los alumnos pueden crear sus Apuntes

Breves en una página Wiki de la clase, a un foro o una publicación blog en línea. Los alumnos responden entonces a las publicaciones de sus compañeros en wiki en lugar de completar el trabajo en trío. Pídales a los alumnos que respondan a dos publicaciones. En sus respuestas, los alumnos deben indicar una cosa que el escritor hizo en su resumen que fue efectivo y decir un modo en que puede mejorar su trabajo. (RL.9-10.2; W.9-10.6, W.9-10.10)

Page 15: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.42 Trío o Grupo Entero

Pregúnteles a los alumnos qué fue lo que sucedió en el cronograma de la historia.

Elabore un cronograma de la historia en un lugar en donde puedan verlo todos los

alumnos y pídales que lo anoten en su Cuaderno de Lector/Escritor. Haga notar que lo

que ha traumatizado al soldado raso Paul Berlin (la muerte de Billy Boy) tomó lugar

antes de que empezara la historia. Agregue este dato a una sección separada del

cronograma.

Grupo Entero

Dirija una discusión sobre los personajes y lo que sabemos de ellos. El enfoque debe

ser sobre el soldado raso Paul Berlin, Toby (“Buffalo”) y Billy Boy Watkins. Cuando sea

necesario, recuérdeles a los alumnos que usen evidencia tomada del texto para

respaldar sus respuestas.

Trabajo Individual

Los alumnos elaboran Apuntes Breves en respuesta a las preguntas siguientes.

Recuérdeles a los alumnos que usen evidencia tomada del relato para respaldar sus

respuestas.

• ¿Cómo manipula el tiempo el autor en esta historia?

• ¿Qué efecto tiene esta manipulación del tiempo en la historia?

Grupo Entero

Involucre a los alumnos en una discusión sobre las respuestas a las preguntas

anteriores. Recuérdeles que deben usar evidencia tomada del texto para respaldar sus

respuestas.

Page 16: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 2.2

REF: 9-p.43

Interpretación

• ¿Por qué le ataca una risita incontrolable al soldado raso Paul Berlin cuando piensa

en la muerta de Billy Boy?

Lecturas y Materiales

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien

Cuadro Gráfico: “Metas de la Clase para el Método Interrogativo de Discusión”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual

Pídales a los alumnos que escriban Apuntes Breves en sus Cuadernos de

Lector/Escritor en respuesta a la pregunta: ¿Por qué le ataca una risita incontrolable al

soldado raso Paul Berlin cuando piensa en la muerta de Billy Boy? Recuérdeles a los

alumnos a que usen evidencia de la lectura para respaldar sus respuestas.

Compartir en Parejas

Los alumnos tienen de tres a cinco minutos para compartir sus Apuntes Breves. Los

que escuchan se deben enfocar en el uso de evidencia y en los puntos de acuerdo o

desacuerdo.

Debe prepararse para el Método Interrogativo de Discusión: Consulte la guía en el Apéndice de esta unidad en cómo debe preparar a los alumnos para una discusión usando el método interrogativo. Repase una vez más el “Cuadro Gráfico: Metas de la Clase para el Método Interrogativo de Discusión” que se elaboró en la Tarea 1.2 y pídale a los alumnos que formen un circulo con sus pupitres.

Método Interrogativo de Discusión para Grupo Entero

Inicie la discusión con la pregunta asignada: ¿Por qué le ataca una risita incontrolable

al soldado raso Paul Berlin cuando piensa en la muerta de Billy Boy? Hay que

recordarles a los alumnos que se hablen directamente uno al otro; que estén de

acuerdo, en desacuerdo o por otra parte construyan sobre las ideas de los

compañeros; que usen evidencia encontrada en la lectura para respaldar sus

respuestas y que pidan a sus compañeros aportar evidencia tomada de la lectura

cuando estos presentan ideas sin respaldo.

Page 17: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.43+ Trabajo Individual

Después de la discusión, los alumnos repasan sus Apuntes Breves originales para

incorporar ideas nuevas o evidencias que no habían incluido.

Repaso de Grupo Entero

Dirija una discusión entre los alumnos para que reflexionen en lo que aprendieron al

participar en una discusión con sus compañeros y de qué manera cambiaron sus

Apuntes Breves después de la discusión. Pídales que consideren cómo cambió su

conocimiento de la lectura como resultado de su participación en la discusión de

método interrogativo. Enseguida pídales que examinen el cuadro en donde anotaron lo

que querían lograr en la discusión. Pídales que discutan lo que lograron y también lo

que debe quedar en el cuadro para seguir trabajando como grupo sobre ello.

Page 18: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 2.3

REF: 9-p.45

Análisis de Personajes

Identifica los momentos que demuestran cómo el personaje del soldado raso

Paul Berlin se desarrolla en el transcurso de la lectura.

Analiza cómo el desarrollo del soldado raso Paul Berlin adelanta el argumento.

Lecturas y Materiales

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien

“Uso Diario” de Alice Walker

Borrador del ensayo que analiza cómo Dee (de “Uso Diario”) se desarrolla

Cuadro en T: “Analizando el Desarrollo de Un Personaje” (de la Tarea 1.3)

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Pídales a los alumnos que hablen acerca de lo que hicieron y pensaron cuando

analizaron un personaje de “Uso Diario.” Agregue cualquier dato nuevo o pertinente al

cuadro titulado “Analizando Personajes”.

Lección Opcional—Preparándose a Escribir un Borrador Trabajo en Pareja Pídales a los alumnos que trabajen con un compañero para crear un Cuadro en T, poniéndolo en sus Cuadernos Lector/Escritor, en donde analizan cómo el personaje del soldado raso Paul Berlin se desarrolla en el transcurso de la historia. Los alumnos deben anotar las inferencias en el lado izquierdo de sus cuadros y la evidencia citada a la derecha. Paseo por Galería

Los alumnos repasan los Cuadros en T de los demás, tomando nota en dónde aparecen acuerdos o desacuerdos. Grupo Entero

Guie a los alumnos en una discusión en dónde puedan compartir los lugares en que encontraron acuerdos o desacuerdos en el transcurso de los Cuadros en T.

Page 19: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.46 Grupo Entero

Si es necesario, presente el borrador de un ensayo en donde se analiza cómo se desarrolla Dee en el transcurso de “Uso Diario” y cómo se relaciona con los otros personajes y adelanta el argumento. Este ensayo se presenta como modelo para el ensayo que los alumnos deben escribir sobre el soldado raso Paul Berlin. La clase entera repasa el borrador, analizando su estructura, desarrollo, lenguaje y estilo. Trabajo Individual

Los alumnos escriben un borrador de un ensayo en el cual analizan cómo el soldado raso Paul Berlin se desarrolla en el transcurso de la historia, cómo se relaciona con otros personajes y adelanta el argumento. Los alumnos deben citar evidencia del relato para respaldar su análisis. Trabajo en Trío

Los alumnos comparten sus borradores en grupos de tres, leyéndolos en voz alta. Los que escuchan retroalimentan uno a otro diciendo algo que hizo el autor muy bien y algo que el autor puede cambiar para mejorar su ensayo. La retroalimentación debe enfocarse en las ideas, la estructura y la habilidad del análisis. Trabajo Individual Los alumnos editan y entregan sus borradores. Revise los ensayos de los alumnos para determinar si se necesita dar mini-lecciones a grupos pequeños o al grupo entero. Repaso de Grupo Entero

Involucre al grupo entero de alumnos en una discusión para contestar las siguientes preguntas:

• ¿Qué más aprendieron acerca de cómo se analiza una personaje al

analizar al soldado raso Paul Berlin?

• ¿Qué fue fácil o difícil en el proceso?

• ¿Tienen más preguntas?

Page 20: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 2.4

REF: 9-p.48

Tema

•Identifica uno de los temas en la historia y analiza, en detalle, su desarrollo sobre el

curso de la lectura, incluyendo cómo emerge y es formado y refinado por detalles

específicos.

Lecturas y Materiales

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien

“Uso Diario” de Alice Walker

Cuadro Gráfico: “Ideas Principales/Evidencia/Oración Temática”

Ensayos eficaces escritos por los alumnos en la Tarea 1.4 para usar como ejemplos

Wiki, blog u otro foro en línea

Cuadro Gráfico: “Características de Ensayos Eficaces sobre Tema”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Pídales a los alumnos que hablen de lo que hicieron y pensaron cuando analizaron un

tema de “Uso Diario.” Basándose en lo que digan los alumnos, envuélvalos en una

discusión sobre lo que un lector hace y piensa cuando analiza un tema.

Trabajo en Pareja

Los alumnos trabajan en pareja para crear un cuadro de tres columnas en sus

Cuadernos de Lector/Escritor similar al cuadro que crearon como parte de la Tarea 1.4.

En la columna de la izquierda, los alumnos anotan las ideas principales de la historia,

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” En la columna de en medio citan evidencia

convincente y detallada que respalde la idea principal y en la columna de la derecha,

anotan una o dos oraciones temáticas.

Presentaciones en Pareja

Pida a cada grupo que comparta su trabajo acerca de la idea principal/tema que

consideren más significativa. Al presentar cada pareja, dirija a la clase en una

discusión corta sobre la información presentada usando las siguientes preguntas:

Page 21: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.49

• ¿Captan con exactitud las oraciones temáticas lo que sucede en los ejemplos y lo

que ocurre en el transcurso de la historia?

• ¿Demuestran niveles apropiados de lo profundo y complejo de la historia y sus

personajes?

• ¿Hay evidencia convincente y detallada tomada del texto para apoyar el tema?

• ¿Son los ejemplos citados los más exactos que se puedan usar o hay otra evidencia

más fuerte que podamos usar en su lugar?

• ¿Se ha tomado la evidencia de todas partes del relato?

• ¿Qué tan bien efectuó la pareja su explicación de porqué el tema que escogieron es

el más significativo?

• ¿Pudieron sostener su razonamiento usando evidencia tomada del texto?

Los alumnos deben tomar nota de otros temas en la historia y luego colgar sus cuadros

en la pared del salón de clases de manera que todos puedan referirse a ellos al seguir

la lección.

Lección Opcional—Grupo Entero: Dirija a los alumnos en una discusión sobre el tema que ellos piensen es el más significativo a la historia. Anime a los alumnos a hablar directamente uno al otro; que estén en acuerdo, en desacuerdo o de otra manera construyan sobre las ideas de otros; que usen evidencia del texto para respaldar sus ideas y que pidan a sus compañeros aportar evidencia tomada de la lectura cuando estos presentan ideas sin respaldo.

Grupo Entero

Examine algunos de los apuntes/ensayos eficaces de la Tarea 1.4 (solo después que

los alumnos le hayan dado permiso para usar sus trabajos y ha borrado sus nombres

de los ejemplos que va a usar). Pregúnteles a los alumnos lo que hace que estos

ensayos sean particularmente eficaces. (Use Focus Standard W.9-10.2 y las

experiencias anteriores de los alumnos y su pericia como autores de relatos

explicativos para determinar en que se deben enfocar y que tan minucioso debe ser su

trabajo.) Agregue datos pertinentes al cuadro titulado “Características de Ensayos

Eficaces sobre Tema”. Igualmente use estos ensayos para involucrar a los alumnos en

mini-lecciones basadas en lo que escribieron los alumnos en la Tarea 1.4.

Trabajo Individual

Los alumnos seleccionan uno de los temas de la obra de O’Brien y escriben un ensayo

que analiza el desarrollo del tema en el transcurso de la historia, incluyendo cómo el

tema es formado y refinado por detalles específicos. Los alumnos deben usar

evidencia convincente y detallada tomada del texto para respaldar su análisis.

Page 22: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.49+ Trabajo en Pareja

Los alumnos se reúnen con un compañero y platican sobre el ensayo de cada uno.

Usando el cuadro que elaboró la clase sobre las características de ensayos eficaces

sobre tema, los alumnos contribuyen dos maneras en que el escritor fue efectivo y dos

modos en que puede mejorar.

Usando la Tecnología: Uno por uno, los alumnos pueden crear

una publicación wiki, foro o blog en línea acerca del tema seleccionado de la obra de O’Brien y analizar el desarrollo del tema en el transcurso del relato, incluyendo cómo el tema es formado y refinado por detalles específicos. Este trabajo les permite a los alumnos responder a las publicaciones de sus compañeros en lugar de completar el trabajo en pareja que se menciona anteriormente. Pídales a los alumnos que respondan a dos publicaciones. En sus respuestas, los alumnos deben usar el cuadro elaborado por la clase que se titula, “Características de Ensayos Eficaces Sobre Tema”, para comentar sobre dos maneras en que el escritor fue efectivo y dos modos en que puede mejorar. (RL.9-10.2; W.9-10.6, W.9-10.10)

Trabajo Individual

Los alumnos repasan la retroalimentación y sugerencias de sus compañeros,

determinando cuáles sugerencias utilizar para crear un ensayo más eficaz. Los

alumnos editan y luego entregan su trabajo al maestro para su retroalimentación.

Proporcione retroalimentación escrita basándose en las características que la clase

elaboró y usando Focus Standards W.9-10.2. Aparte, busque en los trabajos de los

alumnos algún patrón que amerite mini-lecciones para grupo pequeño o entero acerca

de cómo identificar, analizar o escribir un análisis de tema.

Repaso de Grupo Entero

Involucre al grupo entero de alumnos en una discusión para contestar a las siguientes

preguntas:

En el proceso de analizar y escribir sobre el desarrollo de un tema de la obra “¿A

Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?”, ¿qué encontraron fácil o difícil?

¿De qué manera es igual o diferente de sus experiencias con el relato “Uso

Diario”?

¿Aun tienen algunas preguntas o dudas?

Page 23: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 3.1

REF: 9-p.53

Comprensión

¿Qué está sucediendo en esta historia?

¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Lecturas y Materiales

“Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

Blog en línea

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual, en Parejas o Grupo Entero

Los alumnos leen “Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” usando las siguientes

preguntas como una guía a su comprensión:

• ¿Qué está sucediendo en la historia?

• ¿Quiénes son los personajes y qué sabemos de ellos?

Trabajo Individual

Al ir terminando la lectura, los alumnos crean Apuntes Breves o toman notas en sus

Cuadernos de Lector/Escritor en respuesta a las preguntas de comprensión. Se les

recuerda a los alumnos que deben encontrar evidencia en la lectura para respaldar sus

respuestas.

Trabajo en Trío

Los alumnos comparten sus Apuntes Breves o notas en grupos de tres. Luego trabajan

juntos para enumerar la secuencia de eventos del relato, tomando nota de cuáles

eventos se aceptan como hechos y cuáles son la opinión de uno de los personajes.

Grupo Entero

Dirija una sesión en donde todos comparten en anotar la secuencia de eventos. Anote la

secuencia en un lugar en donde todos puedan verla e indique, usando una variedad de colores,

las cosas que se aceptan como hechos y las cosas que son la opinión de uno de los

personajes. Anime a los alumnos a localizar los puntos específicos en el texto que respalden

sus explicaciones de los eventos en la historia. Después de que se haya discutido la secuencia

de eventos, pídales a los alumnos que digan lo que saben de cada uno de los personajes,

apoyando sus respuestas con evidencia tomada de la historia.

Page 24: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.54 Trabajo Individual

Asígnele un personaje de la historia a cada alumno. Pídale a cada alumno que vuelva

a contar la historia usando el punto de vista del personaje que le fue asignado. Instruya

a los alumnos que deben tratar de captar, al contarla de nuevo, la perspectiva del

personaje sobre los eventos de la historia.

Usando la Tecnología: Los alumnos pueden hacer el trabajo de

contar de nuevo la historia usando una publicación blog relata por un personaje. Instruya a los alumnos que deben tratar de captar la perspectiva del personaje sobre los eventos de la historia al contarla de nuevo. Los alumnos encontrarán este ejercicio de nuevo en la Tarea 3.4. (W.9-10.6, W.9-10.10)

Trabajo en Pareja

Después de que los alumnos terminan de contar de nuevo la historia, pídales que

compartan su trabajo con un compañero. Cada alumno debe leer lo que escribió y

luego explicar a su pareja porqué tomó las decisiones que tomó en su tarea. Los

alumnos deben citar evidencia específica tomada del texto, cuando sea necesario, para

respaldar su entendimiento de las opiniones y puntos de vista que tienen los

personajes sobre los eventos de la historia. Los alumnos encontrarán este ejercicio de

nuevo en la Tarea 3.4.

Repaso de Grupo Entero

Dirija a los alumnos en una reflexión en que discuten las respuestas a las siguientes

preguntas:

¿Qué más aprendieron de los eventos y/o de los personajes al contar de nuevo

lo sucedido desde el punto de vista de uno de los personajes?

¿Aun tienen algunas preguntas o dudas sobre esta historia?

Page 25: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 3.2

REF: 9-p.55

Género: Realismo Mágico

Esta historia es un ejemplo del realismo mágico. ¿Qué puedes decir del

realismo mágico después de leer este relato?

Lecturas y Materiales

“Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Dígales a los alumnos que esta historia es un ejemplo de realismo mágico. Enseguida,

hágales la siguiente pregunta:

¿Qué pueden decirme del realismo mágico después de leer esta historia? Citen

evidencia específica tomada del relato para respaldar su respuesta.

Anote las respuestas de los alumnos y entonces la clase entera debe formar una

definición del realismo mágico.

Page 26: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 3.3

REF: 9-p.56

Interpretación

• ¿Qué representa en esta historia el señor con las alas enormes?

Lecturas y Materiales

“Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

Cuadro Gráfico: “Metas de la Clase para el Método Interrogativo de Discusión”

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual

Pídales a los alumnos que escriban Apuntes Breves en sus Cuadernos de

Lector/Escritor en respuesta a la pregunta: ¿Qué representa en esta historia el señor

con las alas enormes? Recuérdeles a los alumnos que usen evidencia de la lectura

para respaldar sus respuestas.

Compartir en Parejas

Los alumnos tienen de tres a cinco minutos para compartir sus Apuntes Breves. Los

que escuchan se deben enfocar en el uso de evidencia y en los puntos de acuerdo o

desacuerdo con la respuesta de su compañero. Igualmente, los alumnos deben buscar

ejemplos adicionales de diferentes partes de la historia para respaldar su interpretación

de lo que significa el señor muy viejo.

Debe prepararse para el Método Interrogativo de Discusión: Consulte la guía en el Apéndice de esta unidad en cómo debe preparar a los alumnos para una discusión usando el método interrogativo. Repase una vez más el “Cuadro Gráfico: Metas de la Clase para el Método Interrogativo de Discusión” que se elaboró en la Tarea 1.2 y pídale a los alumnos que formen un circulo con sus pupitres.

Método Interrogativo de Discusión para Grupo Entero

Inicie la discusión con la pregunta asignada: ¿Qué representa en esta historia el señor

con las alas enormes? Hay que recordarles a los alumnos que se hablen directamente

uno al otro; que estén de acuerdo, en desacuerdo o por otra parte construyan sobre las

ideas de los compañeros; que usen evidencia encontrada en la lectura para respaldar

sus respuestas y que pidan a sus compañeros aportar evidencia tomada de la lectura

cuando estos presentan ideas sin respaldo.

Page 27: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.57

Lección Opcional—Discusión en Pecera: Como alternativa a la discusión dirigida por el maestro, coloque cinco sillas en el centro del salón que servirán de “pecera”. Coloque el resto de las sillas alrededor de la pecera. Pida voluntarios o escoja cuatro alumnos para que se sientan en la pecera. Deje una silla vacía. Hay que recordarles a los alumnos que se hablen directamente uno al otro; que estén de acuerdo, en desacuerdo o por otra parte construyan sobre las ideas de los compañeros; que usen evidencia encontrada en la lectura para respaldar sus respuestas y que pidan a sus compañeros aportar evidencia tomada de la lectura cuando estos presentan ideas sin respaldo. Indíqueles a los alumnos que quedan fuera de la pecera que deben escuchar la discusión y mantener un record de las ideas y evidencia que se están discutiendo. De tiempo a tiempo en el transcurso de la discusión, escoja a otros alumnos a que formen parte de ella. Cuando esto suceda, escoja a un alumno del centro para que deje la discusión.

Trabajo Individual

Al terminar la discusión, pídales a los alumnos que editen sus Apuntes Breves para

incorporar ideas nuevas o evidencias tomadas del relato.

Repaso de Grupo Entero

Dirija a los alumnos a que reflexionen en lo que han aprendido al participar en una

discusión con sus compañeros. Pídales que consideren la manera en que editaron sus

Apuntes Breves como resultado de la discusión de método interrogativo. Enseguida,

pregúnteles lo que piensan de cómo se portaron como clase para lograr las metas de

una discusión de método interrogativo que señalaron al principio de la discusión.

Pídales que compartan lo que necesitan mejorar en discusiones futuras.

Repaso Individual

Los alumnos escriben y entregan una reflexión sobre su participación en la discusión

basándose en las siguientes preguntas:

Describe tu participación en la discusión.

¿Qué contribuiste a la discusión? ¿Qué más podías haber contribuido como

participante en la discusión?

¿Cuál será tu desempeño la siguiente vez?

Page 28: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 3.4

REF: 9-p.58

Análisis de Personajes

Analiza cómo una o más de las gentes del pueblo se relaciona con el señor muy

viejo con las alas enormes.

¿Qué piensas que está diciendo García Márquez a través de estas relaciones

interactivas?

Lecturas y Materiales

“Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Trabajo Individual o en Pareja

Pídales a los alumnos que trabajen individualmente o en parejas para seleccionar un

personaje y que expliquen cómo el personaje se relaciona con el señor muy viejo,

citando varios puntos de evidencia tomados del texto. Los alumnos pueden

beneficiarse repasando lo que escribieron para la Tarea 3.2. Como parte de esa tarea,

a los alumnos se les pidió que contaran de nuevo la historia desde la perspectiva de

uno de los personajes.

Trabajo en Pareja o entre Parejas

Los alumnos se reúnen en pareja, o con otra pareja que escogió un personaje

diferente. Las parejas comparten sus explicaciones unos con los otros. Los alumnos

hablan por todos sus personajes, comparando sus relaciones interactivas y

considerando lo que García Márquez está diciendo por medio de estas interacciones.

Grupo Entero

Dirija a la clase en una discusión sobre las relaciones interactivas de los personajes

con el señor muy viejo. Algunas de las preguntas que se deben considerar son:

¿Cuál de los personajes tiene reacciones similares al viejo? ¿Comparten ciertas

reacciones dos o tres de los personajes? ¿Alguna reacción que es de todos los

personajes?

¿Cuál de los personajes, si hay alguno, tiene reacciones muy diferentes al resto

de la gente del pueblo?

Page 29: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.59 Trabajo en Pareja

Trabajando con un compañero que haya escogido al mismo personaje, los alumnos

examinan el tono aplicado a ese personaje por el autor. Explíqueles a los alumnos que

el tono aplicado por el autor demuestra la actitud del autor hacia el personaje. Anime a

los alumnos que piensen lo que escoge hacer el autor con sus palabras, descripciones

y comparaciones. Cada pareja debe determinar el tono del autor, citando evidencia del

texto para respaldar sus ideas.

Grupo Entero

Dirija a la clase en una discusión sobre el tono que García Márquez adopta hacia cada

personaje. Pida a los alumnos que cataloguen a los personajes de acuerdo con la

actitud que García Márquez toma hacia ellos. Use las siguientes preguntas como guía.

¿A quién le asigna credibilidad García Márquez? ¿A quién no?

¿A quién le da García Márquez preferencia? ¿A quién no?

¿Qué piensan que García Márquez está diciendo a través de estas

interacciones?

Repaso de Grupo Entero

Dirija a la clase en una discusión en respuesta a la siguiente pregunta:

¿Qué más han aprendido sobre el desarrollo de personajes al participar en esta

tarea?

Page 30: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

TAREA 3.5

REF: 9-p.60

El Tema Entre Textos

¿Qué temas tienen en común “Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” y

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?”?

Identifica un tema que tengan en común y analiza cómo este tema es similar y

diferente en estas dos historias.

Lecturas y Materiales

“Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes” de Gabriel García Márquez

“¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” de Tim O’Brien

Cuadro enumerando los temas comunes entre los dos textos mencionados

Cuadro enumerando los modos en que O’Brien desarrolla un tema en su historia

Cuadro enumerando los modos en que García Márquez desarrolla un tema en su historia

Cuaderno del Lector/Escritor

Papel para cuadros gráficos y marcadores

Método de Enseñanza

Grupo Entero

Explíqueles a los alumnos que esta tarea les pide que revisen “Un Señor Muy Viejo

Con Unas Alas Enormes” y “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” para identificar

temas que tengan en común y analizar cómo estos temas son similares o diferentes en

las dos historias.

Trabajo en Pareja

En parejas, los alumnos consideran los dos relatos para descifrar temas que puedan

tener en común. Sugiérales a los alumnos que primero consideren las ideas

principales que tienen los textos en común y que trabajen de ese punto en encontrar

evidencia y elaborar oraciones temáticas como lo han hecho en tareas anteriores.

Anímelos a consultar sus notas en los cuadernos del Lector/Escritor sobre los dos

relatos.

Grupo Entero

Organice a los alumnos en una discusión en la cual hablan y proporcionan evidencia de

los temas que han identificado a través de las dos historias. Forme un cuadro con los

temas comunes que han identificado los alumnos

Page 31: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.61 Grupo Entero

Como grupo, los alumnos escogen uno de los temas que aparecen en el transcurso de

los textos. En conjunto, generan una lista de la variedad de modos que usa el autor

para desarrollar el tema en “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” y una lista

separada de la variedad de modos que usa el autor de “Un Señor Muy Viejo Con Unas

Alas Enormes”. Pídales a los alumnos que comparen las dos listas y tomen nota de lo

que es similar y lo que es diferente. Pregúnteles qué encuentran más significativo y

porqué.

Lección Opcional—Modelo del Maestro: Pensando en voz alta, demuestre como emprendería el escribir un ensayo que compara y contrasta un tema seleccionado de ambas historias. Considere cómo organizar su respuesta, cómo escoger la mejor evidencia del texto y cómo desarrollar una buena oración temática. Aparte, si desea, puede tomar esta oportunidad para dar mini-lecciones basadas en patrones que identificó en el trabajo de los alumnos de la tarea 2.4. Pídales a los alumnos que compartan lo que notaron que hacía y pensaba usted, para organizar y empezar a escribir su respuesta. Pídales que consideren sus acciones y manera de pensar que puedan ellos duplicar al escribir sus propios ensayos de comparación.

Trabajo en Pareja

Divida a los alumnos en parejas y pídales que discutan otro tema diferente de los que

aparecen en ambos textos. Los alumnos generan una lista de ejemplos tomados de los

textos además de evidencia de cómo el autor de cada historia desarrolla el tema.

Enseguida los alumnos analizan cómo el tema es similar y diferente en los dos relatos.

Page 32: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.62

Lección Opcional—Elaborando un Cuadro en Parejas: Esta es una opción adicional para los alumnos que necesitan trabajar un poco más antes de empezar a escribir su borrador. Trabajando en parejas, una vez que los alumnos han generado por lo menos dos temas comunes, seleccionan uno y crean un cuadro que incluye este tema común y una lista de la variedad de modos que usa el autor para desarrollar el tema en “¿A Dónde Te Fuiste, Billy Encantador?” y una lista separada de la variedad de modos que usa el autor de “Un Señor Muy Viejo Con Unas Alas Enormes”. Paseo por Galería

Los alumnos repasan los cuadros de cada pareja, buscando lo que es similar o diferente a través de los cuadros.

Presentaciones en Pareja

Pida a varias parejas de alumnos, cuyos cuadros serían de beneficio que la clase discutiera con más detalle (ya sea porque son particularmente penetrantes, representan un concepto común equivocado o incluyen evidencia convincente y detallada de ambos textos) para discutir su trabajo y razonamiento.

Trabajo individual

Los alumnos escriben un ensayo en borrador usando las notas e ideas que generaron

con su pareja. Los alumnos citan evidencia convincente y detallada del texto que de

ambas historias.

Compartir en Pareja

Cada alumno comparte su borrador con su pareja y platican acerca del ensayo de uno

y otro. Cada alumno de la pareja retroalimenta al compañero diciendo una cosa que el

escritor hizo particularmente bien y una cosa que puede hacer para mejorar su ensayo.

La retroalimentación debe enfocarse en las ideas, estructura y habilidad del análisis.

Trabajo Individual

Los alumnos editan y entregan sus borradores. Luego entregan su trabajo para la

retroalimentación del maestro. Repaso de Grupo Entero

Involucre a los alumnos en una discusión de grupo entero para responder a las

siguientes preguntas:

¿Qué más aprendieron sobre tema al comparar temas entre dos textos?

¿Qué fue fácil y que fue difícil al comparar y escribir sobre temas comunes entre

relatos?

¿Tienen alguna duda o pregunta?

Page 33: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.65

Nombre__________________________________________________________

Examen Final

Lee por favor “La Historia de una Hora” de Kate Chopin.

Después de que has terminado la lectura, escribe un ensayo en el cual analizas el desarrollo de

un tema a través del curso de esta historia, incluyendo la manera en que emerge y es formado

y refinado por detalles específicos. Cita evidencia convincente y detallada tomada del

contenido para apoyar tu análisis. Tu ensayo debe ser escrito en el idioma común para un

auditorio que conoce esta historia y debe establecer y mantener un estilo formal y un tono

objetivo.

Usa el espacio en blanco que sigue para tomar notas. Tus notas serán recogidas pero no

calificadas. Después de escribir tu ensayo, responde a las preguntas de repaso. Al igual que

tus notas, tus respuestas a las preguntas de repaso serán recogidas pero no calificadas.

Espacio para Notas:

Page 34: Grade 9 - Paterson Public Schools Unit... · 2016. 11. 14. · 9no. Año Análisis de Tema ... Al final, infórmeles a los alumnos que para su examen final tendrán que leer individualmente

REF: 9-p.66 Preguntas de Repaso

Contesta por favor las siguientes preguntas en los espacios que siguen. Tus

respuestas serán recogidas pero no calificadas.

1. ¿Qué se te hizo fácil de este examen?

2. ¿Qué se te hizo difícil?

3. ¿Qué preguntas o dudas aun tienes acerca de cómo identificar, analizar o

escribir sobre un tema?