4
EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO 4° NOMBRE_______________________ FECHA________________ RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2 y 5 SELECCIONANDO UNA DE LAS OPCIONES (a, b, c o d) 1. ¿Qué indica el verbo dentro de la oración? a) Indica las cualidades del sustantivo. b) Indica los estados del complemento. c) Indica las acciones o las cosas que le suceden al sujeto. d) Indica las formas de un adjetivo. 2. ¿Qué es un sustantivo en la oración? a) Son todas las cualidades de un objeto b) Son todas las personas, animales o cosas dentro de la oración. c) Son las formas como calificamos el verbo. d) Son las raíces de un verbo. 3. Define con tus palabras ¿Qué es el cuento? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ____________________________________ 4. ¿Escriba en cuantas partes se divide el cuento? Y explique qué nos muestra en el cuento cada una de ellas. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________ 5. ¿Cuáles son las formas no personales del verbo? a) La raíz, el verbo, los adverbios y las consonantes. b) El verbo, el sustantivo, el adverbio y el adjetivo. c) Las vocales, el emisor, el receptor y el código. d) Los sustantivos, adverbios y consonantes. 6. Conjugue los siguientes verbos en presente, pasado, futuro y condicional.

GRADO 4° EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmmmmmmmmmmmmm

Citation preview

Page 1: GRADO 4° EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA

EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO 4°

NOMBRE_______________________ FECHA________________

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2 y 5 SELECCIONANDO UNA DE LAS OPCIONES (a, b, c o d)

1. ¿Qué indica el verbo dentro de la oración?

a) Indica las cualidades del sustantivo.b) Indica los estados del complemento.c) Indica las acciones o las cosas que le suceden al sujeto. d) Indica las formas de un adjetivo.

2. ¿Qué es un sustantivo en la oración?

a) Son todas las cualidades de un objetob) Son todas las personas, animales o cosas dentro de la oración.c) Son las formas como calificamos el verbo.d) Son las raíces de un verbo.

3. Define con tus palabras ¿Qué es el cuento?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Escriba en cuantas partes se divide el cuento? Y explique qué nos muestra en el cuento cada una de ellas.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son las formas no personales del verbo? a) La raíz, el verbo, los adverbios y las consonantes.b) El verbo, el sustantivo, el adverbio y el adjetivo.c) Las vocales, el emisor, el receptor y el código.d) Los sustantivos, adverbios y consonantes.

6. Conjugue los siguientes verbos en presente, pasado, futuro y condicional.

VERBO: DESCRIBIR

PERSONA PRESENTE PASADO FUTURO CONDICIONALYoTúEl-EllaNosotros(as)Vosotros(as)Ellos-Ellas

VERBO: PROHIBIR

Page 2: GRADO 4° EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA

PERSONA PRESENTE PASADO FUTURO CONDICIONALYoTúEl-EllaNosotros(as)Vosotros(as)Ellos-Ellas

VERBO: NARRAR

PERSONA PRESENTE PASADO FUTURO CONDICIONALYoTúEl-EllaNosotros(as)Vosotros(as)Ellos-Ellas

7. Escribe la forma de gerundio de los verbos en infinitivo que están en los paréntesis para las siguientes oraciones.

1. (leer) __________ el libro 2. (bañarse) __________ en el baño. 3. (oír) __________ las voces 4. (cocinar) __________ verduras 5. (estudiar) __________ español 6. (comer) __________ arroz con frijoles 7. (caer) __________ al agua 8. (salir) __________ temprano 9. (limpiar) __________ el coche 10. (beber) __________ jugo de manzana

8. Halla el participio los verbos en las oraciones que están en infinitivo en los paréntesis.

El ya había______________ (DORMIR) mucho. Hemos___________________ (JUGAR) mucho esta noche. Los niños han______________ (PENSAR) muy mal. Las mujeres han____________ (COCINAR) muy bien. Luis ha___________________ (HABLAR) toda la tarde. Yo también he______________ (COMPRAR) ese libro. Carlos se ha________________ (BAILAR) mucho. El arquitecto ha______________ (CONSTRUIR) 4 edificios. Hemos_______________(ESTAR) mucho tiempo juntos La abuela ha__________ (QUITAR) el mantel.

RESPONDE LA PREGUNTA 9 SELECCIONANDO UNA DE LAS OPCIONES (a, b, c o d)

9. ¿Qué es un adverbio y cuáles son sus clases?

a) Son las acciones del sujeto en la oración y sus clases son de tiempo y lugar.b) Es una palabra que modifica al verbo, el adjetivo u otro adverbio y sus clases son adverbio de

modo, tiempo y cantidad.c) Son todas las cualidades de un sustantivo y pueden tener dos clasesd) Es lo que define una acción en la oración y sus clases son de lugar y modo.

10. Lee los diálogos y escribe que tipo de adverbio se está desarrollando.

Page 3: GRADO 4° EVALUACIONES DE II PERIODO LENGUA CASTELLANA

11. Lee el siguiente poema y subraya los adjetivos con rojo, luego escribe una oración con cada uno de ellos.

12. Escribe un cuento corto usando los siguientes elementos: Camello, lámpara, desierto, rio, niño, viejo y noche, debe contener (inicio, nudo y desenlace) ponerle un nombre a tu cuento

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________