10
Presentación de los resultados Ítem 1. ¿Conoce usted el programa Adobe Indesign? Cuadro Nº 4. Conocimiento Alternativa Frecuencia Porcentaje SI 20 43% NO 24 57% TOTAL 44 100% Fuente: Maluenga (2015) SI NO Gráfico 1. Conocimiento Fuente: Maluenga (2015) Análisis Crítico Debido a que se estudia la carrera de diseño gráfico solo el 57% niega conocer el programa por lo

Graficas de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Graficas de Tesis

Citation preview

Page 1: Graficas de Tesis

Presentación de los resultados

Ítem 1. ¿Conoce usted el programa Adobe Indesign?

Cuadro Nº 4. Conocimiento

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 20 43%

NO 24 57%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

SINO

Gráfico 1. Conocimiento

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Debido a que se estudia la carrera de diseño gráfico solo el 57% niega

conocer el programa por lo que es relevante saber que más del 50% ignora el

mismo, en consecuencia es importante implantar el manual para ampliar los

conocimientos de los alumnos.

54

Page 2: Graficas de Tesis

Ítem 2. ¿Conoce las funcionalidades de Adobe Indesign?

Cuadro Nº 5. Funcionalidad

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 4 14%

NO 40 86%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

SINO

Gráfico 2. Funcionalidad

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Es importante destacar la siguiente gráfica, ya que anteriormente se

apreciaba el porcentaje de alumnos que conoce el programa, pero cuando se les

preguntaba por sus funcionalidades el 86% expresa que no las reconoce por lo que

se evidencia un déficit de conocimiento acerca de Adobe Indesign; establecer el

manual de diagramación ayudara a conocer de manera sencilla sus

funcionalidades.

55

Page 3: Graficas de Tesis

Ítem 3. ¿Diagrama en otro programa por falta de conocimientos de Adobe

Indesign?

Cuadro Nº6. Diagramar

Alternativa Frecuencia Porcentaje

SI 44 100%NO 0 0%

TOTAL 44 100%Fuente: Maluenga (2015)

Gráfico 3. Diagramar

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Ciertamente los alumnos están consiente de la existencia de un programa

diseñado para diagramar pero la falta de conocimiento aprueba la realización de

actividades referentes al tema en otros programas se demuestra con un 100%, en

síntesis hay razones para crear este manual que les sirva de herramientas a los

alumnos.

56

Page 4: Graficas de Tesis

Ítem 4. ¿Ha realizado alguna vez una revista?

Cuadro Nº7. Revista

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 20 43%

NO 24 57%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

SINO

Gráfico 4. Revista

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Tal como lo ilustra la siguiente gráfica, solo el 43% han realizado una

revista, el resto 57% no, lo que refleja en los alumnos desconocimiento de ciertos

materiales impresos.

57

Page 5: Graficas de Tesis

Ítem 5. ¿Reconoce una adecuada diagramación a la hora de leer una revista?

Cuadro Nº8. Reconoce

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 9 29%

NO 35 71%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

SINO

Gráfica 5. Reconoce

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Es importante a la hora de diagramar saber cómo colocar los elementos en la

página, mediante la siguiente grafica un 71% de los alumnos no reconoce una

adecuada diagramación, el 29% admite conocerla.

58

Page 6: Graficas de Tesis

Ítem 6. ¿Piensa usted que deberían implementar en el programa de estudio Adobe Indesign?

Cuadro Nº 9. Implementar

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 42 93%

NO 2 7%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

SINO

Gráfico 6. Implementar

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

Un diseñador gráfico debería de egresar con los conocimientos básicos de

programas que son importantes en el área laboral; el 93% de los alumnos acepta la

implementación del programa Adobe Indesign en la materia informática en el

Instituto Universitario de Tecnología Antonio de Sucre, el 7% restante no lo

aprueba.

59

Page 7: Graficas de Tesis

Ítem 7. ¿Cuenta con un material de apoyo disponible acerca de

diagramación de revistas dentro del Instituto Universitario de Tecnología Antonio

José de Sucre?

Cuadro Nº 10. Material de Apoyo

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 0 0%

NO 44 100%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

Gráfico 7. Material de Apoyo

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

El Manual de Diagramación es una herramienta digital que estará disponible

en el Instituto, debido a que el autor desea concebir un material de fácil acceso

para los alumnos y profesionales que quieran saber de su contenido. Según la

siguiente imagen el 100% de los alumnos pronuncia no contar con un instrumento

que los apoye a conocer como diagramar revistas.

60

Page 8: Graficas de Tesis

Ítem 8. ¿Considera que un manual digital de métodos para diagramar en el

programa Adobe Indesign incentivara a conocer y diseñar revistas?

Cuadro Nº 11. Incentivar

Alternativa Frecuencia PorcentajeSI 44 100%

NO 0 0%TOTAL 44 100%

Fuente: Maluenga (2015)

Gráfico 8. Incentivar

Fuente: Maluenga (2015)

Análisis Crítico

El 100% de los alumnos alega estar de acuerdo con la realización de un

manual digital de métodos para diagramar en el programa Adobe Indesign.

61