Graficos o Diagramas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

julio

Citation preview

GRAFICOS O DIAGRAMASI.- Definicin Los diagramas son representaciones no verbales que complementan la informacin brindada en el texto. Son una especie de esquema, formado por lneas, figuras, mapas, utilizado para representar datos estadsticos a escala o segn una cierta proporcin, o bien los elementos de un sistema, las etapas de un proceso y las divisiones o subdivisiones de una clasificacin. Entre las funciones que cumplen los diagramas se pueden sealar las siguientes:

Hacen ms visibles los datos, sistemas y procesos

Ponen de manifiesto sus variaciones y su evolucin histrica o espacial.

Pueden evidenciar las relaciones entre los diversos elementos de un sistema o de un proceso y representar la correlacin entre dos o ms variables.

Sistematizan y sintetizan los datos, sistemas y procesos.

Aclaran y complementan las tablas y las exposiciones tericas o cuantitativas.

El estudio de su disposicin y de las relaciones que muestran pueden sugerir hiptesis nuevas.

II.- Clases de diagrama.

1. Diagramas de barras: Nombre que recibe el diagrama utilizado para representar grficamente distribuciones discretas de frecuencias no agrupadas. Se llama as porque las frecuencias de cada categora de la distribucin se hacen figurar por trazos o columnas de longitud proporcional, separados unos de otros. Existen tres principales clases de grficos de barras:

CIUDADTEMPERATURA

A12

B18

C24

Barra simple: se emplean para graficar hechos nicos

TIENDAEneroFebreroMarzoabrilmayoJunio

A80060070090011001000

B70050060010009001200

Barras mltiples: es muy recomendable para comprar una serie estadstica con otra, para ello emplea barras simples de distinto color o tramado en un mismo plano cartesiano, una al lado de la otra.

Barras compuestas: en este mtodo de grafica las barras de la segunda serie se colocan encima de las barras de la primera serie en forma respectiva.

El diagrama de barras proporciona informacin comparativa principalmente y este es su uso principal, este diagrama tambin muestra la informacin referente a las frecuencias

2. Diagramas lineales:

El diagrama lineal representa la informacin comparando las clases y frecuencias. En cierta forma el polgono de frecuencias corresponde a un diagrama lineal, esto debido a que se utilizan este tipo de diagramas para obtener la grfica de la informacin. En otras ocasiones la comparacin de las clases son nmeros con respecto a nmeros, como el ejemplo que se muestra a continuacin. Los diagramas lineales suelen utilizarse para destacar la dependencia entre dos variables, como veremos en el tema de dependencia lineal.

X(horas)XmF

300-4003502

400-5004506

500-60055010

600-7006508

700-8007504

S 30

3. HistogramasEst formado por rectngulos unidos a otros, cuyos vrtices de la base coinciden con los lmites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectngulo es proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo. Esta proporcionalidad se aplica por medio de la siguiente formula

Altura del rectngulo = frecuencia relativa/longitud de baseEl histograma se usa para representar variables cuantitativas continuas que han sido agrupadas en intervalos de clase, la desventaja que presenta que no funciona para variables discretas, de lo contrario es una forma til y practica de mostrar los datos estadsticos.

4. Polgono de frecuenciasAlternativo al histograma de frecuencias podemos representar la informacin a travs de los llamados polgonos de frecuencias. Estos se construyen a partir de los puntos medios de cada clase. La utilizacin de los puntos medios o marcas de clase son llevados al escenario grfico mediante la utilizacin de los polgonos de frecuencias. Se construye uniendo los puntos medios de cada clase localizados en las tapas superiores de los rectngulos utilizados en los histogramas de las grficas. Su utilidad se hace necesaria cuando desean destacarse las variables de tendencia central, como son media, modas y medianas.

5. Diagrama circular o ciclograma:

Es uno de los grficos ms utilizados. Consiste en un crculo en dos dimensiones donde se vuelcan porcentajes.

6. Diagrama de sectores

Este tipo de diagramas puede ser de dos tipo, se puede considerar una figura geomtrica en la que la informacin se distribuye dentro de la figura como puede ser una dona o un anillo en el que cada porcin dentro de la figura representa la informacin porcentual del total de datos. La segunda opcin es la utilizacin de pasteles en los que una porcin del pastel determinada por sectores individuales la informacin para ese sector especifico.

7. Cartogramas.

Son grficos en los que se puede agrupar para una misma clase diferentes frecuencias, por lo que se hace apropiado su uso cuando se desea analizar tres diferentes resultados obtenidos, con diferentes frecuencias pero con una misma clase.

8. Pirmides de poblacin

Este grfico se construye utilizando pirmides para construir la representacin de los datos bajo cierta clase, la diferencia de informacin considerada entre cada clase ser dada por el tamao de la pirmide. En ocasiones la frecuencia de cada clase se coloca en el extremo superior de cada clase, sin embargo tambin, al igual que en las anteriores puede resultar til colocar informacin, como el porcentaje de informacin en la punta de cada pirmide.

9. PictogramasEl pictograma es la representacin por medio de dibujos. Su uso depende de la aplicacin que quiera darse, aunque uno de sus inconvenientes es que no siempre resulta del todo claro, al menos para quien no lo ha dibujado. stos son algunos de los smbolos que se pueden utilizar. El resto queda librado a tu imaginacin. 10. Grafico de dispersinEs un diagrama que representa grficamente, en un espacio de ordenadas, los puntos de dicho espacio que corresponden a los valores correlativos de una distribucin conjunta, estos diagramas deben usarse cuando tenemos un anlisis estadstico bivariable, sea una tabla de datos de doble entrada, la ventaja que tienen es que se puede graficar de una forma sencilla una distribucin bivariante conjunta y la desventaja principal es que no funciona si sucede que una dupla se repita.XY

A23

B41

C54

D36

E28

11. Diagrama de tarta.Su representaciones igual al del ciclograma solo en tres dimensiones12. Grficos de tallo y hojaForma rpida de obtener una representacin visual ilustrativa del conjunto de datos, para construir un diagrama de tallo y hoja primero se debe seleccionar uno ms dgitos iniciales para los valores de tallo, el dgito o dgitos finales se convierten en hojas, luego se hace una lista de valores de tallo en una columna vertical. Prosiguiendo a registrar la hoja por cada observacin junto al valor correspondiente de tallo, finalmente se indica las unidades de tallos y hojas en algn lugar del diagrama, este se usa para listas grandes y es un mtodo resumido de mostrar los datos, posee la desventaja que no proporciona sino los datos, y no aparece por ningn lado informacin sobre frecuencias y dems datos importantes.