grana cochinilla

  • Upload
    bere20

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    1/17

    Ingeniería Química

    LABORATORIO DE TALLER Y PROYECTOS

    (4º Semestre)

    “Elaboració !e " cosm#tico ite$ra!o el%i$meto obtei!o !e la coc&iilla

    (!act'lo%i"scocc"s)

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    2/17

    Objetivo General:

    El alumno aplicará los conocimientos adquiridos en el módulo “Análisis de procesos “Fenómenos de Transporte, Balance de masa y energía, Métodos Numéricos, uímica!ndustrial", a la ela#oración de un cosmético, integrando el pigmento o#tenido de la$oc%inilla &dactylopius coccus"'

    Objetivos Específicos:

    E(tracción del pigmento E)*+ a partir de la coc%inilla &dactylopius coccus"' -#tención de una gama de tonalidades mediante el control del p.' Ela#oración de un la#ial a partir de los pigmentos o#tenidos' Enriquecer el la#ial con /itamina “E0'

    Fundamento Teórico

    Mediante este proyecto se #usca minimi1ar, controlar y dar una utilidad a la plaga de la

    coc%inilla del carmín o grana coc%inilla2 que es un insecto que aparece como peque3as#olas de algodón so#re las pencas del nopal, se alimenta de te4ido /i/o' Esta plaga sepresenta en los meses de sequía y durante las llu/ias esta po#lación tiende a disminuir demanera importante'

     A partir de la o#tención del pigmento E)*+ de la grana coc%inilla se tendrá un e(tractode color ro4o natural o carmesí, que al ser me1clados con ácidos da otros tonos de ro4o,pero al com#inarse con los alcalinos cam#ia a morado, es decir, se tendrá una gamma detonalidades mediante el control del p.'

    5e ela#orara como producto un la#ial natural con cera de a#e4a y aceite de almendrasintegrando los pigmentos o#tenidos y a su /e1 enriqueciéndolo con la adición de la

    /itamina E que 4uega el papel de antio(idante, tiene propiedades %idratantes y deantien/e4ecimiento'

    5e #usca que el producto pueda competir dentro del mercado y se posicione a un menor costo que la competencia, pero con la misma calidad y que el producto tenga di6erentespresentaciones al mercado'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    3/17

      5EMANA

      A$T!7!8A8E5* + 9 : ; < = > ? * ** *+ *9 *:

    !N7E5T!@A$!-N

    B!B!-@AF!$A

    C C C C

     ANA!5!5 8E A!NF-MA$!-N

    C C

    @ENEA!8A8E5 C C

     A5DE$T-5 8E ME$A8- C C

     A5DE$T-5 TE$N!$-5 C C

    B'M'E' C C C

    8'F'D' C C

     ANA!5!5 8E E5TA8-5 $-N$5!-NE5

    C

    CROO*RA+A DE ACTI,IDADES

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    4/17

    CAPIT!O "#

    $EFI%ICI&%

    G5e entiende como cosméticos toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en

    contacto con las di/ersas partes del cuerpo %umano &epidermis, sistema capilar y piloso,la#ios, u3as, órganos genitales e(ternos o con los dientes y mucosas de la ca/idad#ucal", con el 6in e(clusi/o o propósito principal de limpiarlas, per6umarlas y protegerlaspara mantenerlas en #uen estado, modi6icar su aspecto y corregir los olores corporales'G

    TIPO' $E P(O$CTO'

    Formas cosm)ticas

    Entendemos por 6orma cosmética la 6orma de presentación de un producto concreto, esdecir, la mor6ología del producto en 6unción de los e(cipientes y aditi/os y correctores

    a3adidos' E(isten multitud de 6ormas cosméticas di6erentes' 7eremos las más

    importantes'

    $isoluciones * lociones'

    as disoluciones y lociones son 6ormas cosméticas líquidas

    6ormadas por un e(cipiente o un grupo de e(cipientes

    me1clados entre si y en los que tanto los principios acti/os

    como los aditi/os y correctores se encuentran per6ectamente

    disueltos'

    o más %a#itual es que se trate de cosméticos en el que el e(cipiente principal es el agua

    que se me1cla con uno o /arios tipos de alco%oles o polialco%oles como la glicerina o

    el propilenglicol' as sustancias se disol/erán #ien en el agua, #ien en los alco%oles y

    estos posteriormente se disol/erán en agua'

    n e4emplo de este tipo de compuestos son los per6umes, en el que encontramos me1clas

    de agua y alco%ol etílico en di/ersas

    proporciones, con sustancias olorosas disueltas &aquí los per6umes 6orman parte de los

    principios acti/os, no de los aditi/os"'Dero tam#ién encontraremos lociones en las que no %ay agua, sino una me1cla de aceites

    o grasas de #a4a densidad' Es el caso,

    por e4emplo, de las #rillantinas, compuestas por una me1cla de sustancias aceitosas

    encargadas de engrasar y 6i4ar el ca#ello' 5i la #rillantina estu/iese aromati1ada, no nos

    ser/iría el per6ume %idrosolu#le, ya que aquí no %ay agua, de#iendo optarse por un

    per6umante liposolu#le &solu#le en grasas y aceites"'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    5/17

    Emulsiones+

    as emulsiones son me1clas de agua con componentes grasas

    esta#ili1adas por medio de unos compuestos químicos

    denominados tenso acti/os'

    as emulsiones más %a#ituales son las que presentan la 6orma

    cosmética de crema o de lec%e' En general se

    di6erencian en que la crema es más espesa y /iscosa, con mayor contenido en grasas,

    mientras que la lec%e es más

    líquida y con mayor contenido en agua'

     Al lle/ar a la /e1 agua y grasas permite la incorporación de principios acti/os tanto

    grasos como acuosos &liposolu#les e %idrosolu#les respecti/amente"' Además, no son

    demasiado desengrasantes para la piel, suelen ser #ien toleradas, so#re todo por pieles

    secas'as cremas son más grasas, lo que las %ace menos adecuadas para pieles con e(ceso

    de secreción se#ácea' Tienen un tacto más graso, son más untuosas' En cam#io, las

    lec%es son más líquidas, con tacto acuoso, menos grasas' 5on me4or toleradas por pieles

    grasas'

    E(isten multitud de cosméticos reali1ados #a4o estas 6ormas cosméticas' 8estacan

    muc%os cosméticos de %igieneH 4a#ones líquidos, lec%es de limpie1a, desmaquillantes'

    Tam#ién cremas y lec%es %idratantes' !ncluso cosméticos de cam#io de 6orma o

    tratamientos'

    'uspensiones'as suspensiones son 6ormas cosméticas en las que parte de sus componentes se

    encuentran en estado sólido, disperas dentro de un e(cipiente líquido' 5al/o que las

    partículas sólidas sean de muy peque3o tama3o, generalmente tenderán a

    depositase en el 6ondo del recipiente o a 6lotar so#re la super6icie si son menos densas

    que el e(cipiente' Dor eso para esta#ili1arlas se suelen usar espesantes, que %agan al

    e(cipiente más /iscoso y di6iculten el mo/imiento de las partículas sólidas en su interior'

    .ay /arios e4emplos de suspensiones cosméticas' Dor e4emplo, los maquilla4es 6luidos, en

    los que las partículas de maquilla4e se %ayan 6lotando en un e(cipiente acuoso o en una

    emulsión' -tro e4emplo son los e(6oliantes sólidos, en los que las partículas encargadas

    de limar o desgastar la super6icie de la piel son peque3as partículas sólidas &como %uesos

    de 6ruta trituradas o peque3as #olas acrílicas" suspendidas en algIn tipo de e(cipiente

    emulsionado'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    6/17

    Geles'

    os geles son un tipo particular de suspensión en la cual el sólido

    suspendido se encarga de aumentar la /iscosidad del e(cipiente

    %asta trans6ormarlo en un líquido denso, un semisólido o incluso

    un sólido'

    os sólidos suelen 6ormarse a partir de disoluciones, es decir, a

    una me1cla de sustancias le a3ado el agente geli6icante, que

    aumentará su /iscosidad %asta trans6ormarla en un gel' 8ado que las soluciones pueden

    estar compuestas por sustancias acuosas u oleosas, podremos %a#lar de %idrogeles &si el

    líquido principal que se meli6ica es el agua" e %idrogeles &si el líquido principal que se

    meli6ica es un aceite o una grasa"'

    En muc%as ocasiones usamos geli6icantes y trans6ormamos una emulsión, loción o

    disolución en un gel para 6acilitar su aplicación' Dor e4emplo, si no usásemos geli6icantes,

    muc%os cosméticos de %igiene serían di6íciles de aplicar, ya que se nos escurrirían entrelos dedos'

    Espumas

    as espumas son 6ormas cosméticas en las que se

    incorporará, dentro del e(cipiente, una cierta cantidad de gas

    en 6orma de #ur#u4as' Dara lograr esto %ay /arias

    opciones' n tipo %a#itual de espumas son las que

    /ienen en/asadas a presión' El gas que /iene en/asado con

    el resto del cosmético y al salir a presión y todo 4unto, se 6orman las #ur#u4as que le dan latípica mor6ología a la espuma' Es el caso de las espumas 6i4adoras para el ca#ello'

    En otros casos, la espuma de#e 6ormarse 6uera del en/ase y las #ur#u4as de aire se

    adicionan mediante la agitación' -curre por e4emplo en las espumas de a6eitar en 6orma

    de 4a#ón o de crema, que de#en ser agitadas con la #roc%a para conseguir la espuma'

    Aerosoles'

    os aerosoles son 6ormas cosméticas en/asadas a presión'

    Dueden ser emulsiones, geles, disoluciones e incluso

    suspensiones &pero siempre con e(cipiente líquido" en/asados

    con un gas propelente que en/iará al cosmético %acia el e(terior 

    en 6orma de peque3as gotas' E(isten muc%os e4emplos de aerosoles' ui1ás los más

    %a#ituales son los desodorantes'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    7/17

    Pulveri,adores'

    5e parecen a los aerosoles en que el cosmético puede ser 

    una emulsión, gel o emulsión &es decir, un cosmético con e(cipiente

    líquido" que será propulsado al e(terior en 6orma de peque3as gotas'

    Dero en este caso no se encuentra en/asado a presión' En este caso,

    el en/ase posee un ém#olo que es capa1 de su#ir la presión en el

    interior a #ase de introducir aire, o#ligando de este modo a salir al

    líquido del interior'

    os pul/eri1adores más %a#ituales son los de per6ume' 5ólidos en pol/o' na 6orma

    cosmética relati/amente %a#itual es la que se 6orma cuando se pul/eri1an compuestos

    constituidos por e(cipientes sólidos' El e4emplo más típico son los cosméticos de

    maquilla4e en pol/o' Dero tam#ién encontramos otros, como los c%ampIes para la/ado en

    seco, en el que el e(cipiente es un

    pol/o inerte al que se le a3aden detergentes sólidos'El pol/o puede ser suelto, si se encuentra li#re, o compacto, si se incorpora algIn agente

    ligante y es en/asado a presión &los

    e4emplos clásicos serían los pol/os de maquilla4e sueltos y los pol/os de

    maquilla4e compactos"'

    'ólidos en barra'

    os sólidos en #arra suelen 6a#ricarse cuando un e(cipiente

    se mantiene líquido a ele/ada temperatura y se introduce en unmolde, donde solidi6ica al en6riarse' 5u e(cipiente no suele

    ser acuoso, aunque podemos encontrar geles solidi6icados en

    6orma de #arra'

    .ay muc%os e4emplos de cosméticos en 6orma de #arra' os más conocidos y usados son

    las #arras de la#ios, aunque %ay

    /arios tipos de maquilla4e que optan por estas opciones'

    'ólidos en forma de l-pices'

    5imilares en su 6a#ricación a las #arras, pero introducidos en un

    soporte de madera &tam#ién puede ser de plástico"'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    8/17

    'ólidos en pastilla'

    5e parecen a los sólidos en #arra, pero en lugar de por 

    en6riado de un e(cipiente líquido calentado, se o#tienen por 

    prensado y

    moldeado de sólidos' El e4emplo más clásico son los 4a#ones'

    'ólidos pl-sticos o moldeables: mascarillas'

    as mascarillas son 6ormas cosméticas sólidas, pero con

    propiedades que las %acen moldea#les, adapta#les o plásticas'

    na /e1 aplicados, recu#ren una super6icie a la que se adaptan o

    amoldan'

    5e trata de una 6orma cosmética que %a estado muy en #oga

    durante unos a3os, pudiendo encontrar mascarillas enacondicionadores, en lacas, en cosméticos para la piel, cara,

    u3as, etc'

    Al.unos especiales'

    En ocasiones un cosmético con alguna 6orma cosmética

    determinada se deposita en un en/ase característico'

    n e4emplo son las sustancias que se en/asan en 6rascos

    monodosis, como ampollas'

    as ampollas poseen la cantidad 4usta de cosmético para su aplicación

    en una dosis &de a%í su nom#re"' 5uele usarse para sustancias que nose podrían almacenar en grandes cantidades porque, una /e1 a#iertos,

    se deteriorarían con 6acilidad' - en cosméticos en los cuales la cantidad de sustancia a

    aplicar es determinante'

    -tro tipo de soporte son los impregnados' Dor e4emplo, las toallitas desmaquillantes' 5e

    trata de tro1os de celulosa impregnada en el cosmético, de 6orma que se aplicarán

    mediante el contacto de la 1ona con el soporte celulósico'

    n tercer tipo serían las perlas y micro es6eras, constituidas por es6eras de algIn material

    de cierta dure1a, como gelatina o alguna sustancia acrílica, que se rompería o disol/eríaal ponerse en contacto con la piel, li#erando el cosmético que se encuentra contenido en

    su interior' Tam#ién encontramos en ocasiones recipientes un poco especiales, para

    6acilitar la aplicación' Es el caso de los desodorantes en en/ase roll)on, un en/ase que

    posee en su 1ona de contacto con el e(terior una #ola que al rodar se empapa en el

    cosmético &con el que está en contacto por su 1ona in6erior" y de este modo la parte

    superior de la #ola lo e(tiende so#re la piel' - los rodillos para la aplicación de ceras 6rías'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    9/17

    'O' / AP!ICACIO%E'

    8ependiendo de la 6unción del mismo, podemos encontrar los siguientes tipos

    de cosméticosH

    J $osméticos de .igieneH su 6unción es limpiar la piel o el ca#ello de una 1ona'

    J $osméticos de AcondicionamientoH su 6unción es acondicionar la piel o el ca#ello'J $osméticos de Mantenimiento y DrotecciónH su 6unción es mantener en #uen estado la

    piel o el ca#ello de una 1ona determinada o protegerlo 6rente a di6erentes 6actores, como

    el clima, condiciones atmos6éricas ad/ersas, etc'

    J $osméticos 8ecorati/osH su 6unción es decorar la piel o el ca#ello' No solo maquilla4e,

    tam#ién tintes, cosméticos para el cam#io e 6orma, etc'

    J $osméticos de TratamientoH se trata de cosméticos encargados de tratar alteraciones

    estéticas de distinta índole' Dor e4emplo, cosméticos para tratamientos capilares, como los

    tratamientos de la alopecia'

    Cosm)ticos se.0n su nivel de uso'Tam#ién se pueden clasi6icar en 6unción del ni/el de uso, pudiendo entonces di6erenciarH

    1 Cosm)ticos para uso dom)sticoH cosméticos de %igiene, algunos cosméticos de

    mantenimiento y protección, muc%os cosméticos decorati/os &tintes

    semipermanentes o temporales, etc'"'

    J Cosm)ticos para uso profesionalH cosméticos para tratamientos capilares, cosméticos

    para permanentes, colorantes permanentes, etc' 8entro de estos, tam#ién podríamos

    %acer una clasi6icación que los di/idiese en campos pro6esionales, %a#lando así deH

    J $osméticos para Deluquería'

    J $osméticos para Estética'

    J $osméticos segIn su 1ona de actuación'

    Dor Iltimo, se pueden clasi6icar en 6unción de la 1ona donde actIan los cosméticos, es

    decir, el lugar o parte del cuerpo donde se supone que de#en lle/ar a ca#o su acción

    &condicionando esto, por lo tanto, el lugar del cuerpo en el que de#en ser aplicados"'

    En este caso tendremos las siguientes opcionesH

    J $osméticos para la super6icie de la piel'

    J$osméticos para la piel del rostro'

    J$osméticos para la piel del cuerpo'

    J $osméticos para el ca#ello'

    J $osméticos para las u3asJ $osméticos para los ane(os glandulares'

    J $osméticos para glándulas se#áceas'

    J $osméticos para glándulas sudoríparas'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    10/17

    'ITACIO% ACTA!

    El mercado del maquilla4e representa el *'+K del D!B nacionaly genera cerca de +; mil empleos directos e indirectos2 éste a#arca desde cosméticos ygeles anti#acteriales %asta 4a#onesy #loqueadores solares'

    $!8A8 8E MLC!$-') El mercado de em#ellecimiento en Mé(ico cerró +*9 con /entaspor * mil >:9 millones de dólares, lo que le permitió alcan1ar la décima posición a ni/elmundial por de#a4o de mercados como el de Francia, usia e !talia, de acuerdo conEuromonitor !nternational'

     A ni/el nacional, esta industria genera alrededor de +; mil empleos directos eindirectos y contri#uye de manera signi6icati/a al Droducto !nterno Bruto &D!B" conalrededor de *'+ por ciento'

    $a#e mencionar que este mercado a#arca desde productos de %igiene como s%ampoos,desodorantes, cremas corporales, pasando por los cosméticos de color como pol/os,#ases, som#ras, máscaras para pesta3as, %asta productos de %igiene #ucal, entre otros'

    Esto %ace que el mercado del em#ellecimiento, al tener productos de la canasta#ásica, se comporte de distintas maneras aunque con una tendencia creciente'

    “Algo que mo/ió nuestros nImeros de manera importante, 6ue 4ustamente en +?, con lain6luen1a, curiosamente algunas categorías tu/ieron a6ectaciones porque cam#iaron los%á#itos de consumo de las personas, los geles anti#acteriales se incrementaron, entonceseso impactó de manera positi/a nuestras ci6ras, aunque luego /ol/ió a #a4ar la tendencia0,e(plicó en entre/ista para El Financiero, $arlos Ber1un1a, director general de la $ámara y

     Asociación de la !ndustria de $uidado Dersonal y del .ogar &$anipec"'

     Además, esto %ace que en épocas de crisis tenga un me4or desempe3o que otrasindustrias, “esto tiene que /er porque incluye productos de uso cotidiano como els%ampoo y los 4a#ones, son productos que no se de4an de consumir y son parte de larutina diaria de las personas0, di4o'

    E(plicó que actualmente, esta industria contri#uye de manera importante a la acti/idadeconómica nacional, pero en comparación con otras naciones que podrían tener circunstancias parecidas a las de Mé(ico, muestran un mayor desarrollo del mercado'

    En ese sentido, agregóH “tenemos una oportunidad de me4ora en la cultura del consumidor me(icano para que pueda /alorar estos productos y tener una mayor calidad de /ida0'

    En ++ se /endieron en el mundo casi*> mil millones de dólares en productos de#elle1a' 5olo en Estados nidos sus /entas 6ueron de:;, *;> millones de dólares, de loscuales, =,?9 millones &*='9K" correspondieron al maquilla4e' Dor su parte, atinoaméricagasta en per6umería cosmetica*=, 9* millones de dólares, de los cuales *,>9? millonescorrespondieron al maquilla4e'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    11/17

    TE%$E%CIA' E% !A I%$'T(IA

    5E$T- $-5MLT!$A' TEN8EN$!A5 EN +*<

    El mercado de la cosmética mue/e miles de millones de euros a ni/el mundial' la

    tendencia es claramente creciente'

    5egIn datos de 5TANDA &Asociación Nacional de Der6umería y $osmética", el mercado

    de la Der6umería y $osmética 6actura en Espa3a cerca de los =' millones de a3o

    &6uente sector" y e(porta unos +': millones de a3o' En la $omunidad Económica

    Europea el sector mue/e unos ='9 millones de a3o y cinco #illones de unidades de

    productos consumidos' El mercado estadounidense, está en unos :' millones de

     a3o' Oapón 6actura unos *?' millones de a3o en consumo'

    !a personali,ación de la cosm)tica' 8esde mi punto de /ista, +*< empe1ará a

    consolidarse de6initi/amente esta tendencia la cual dará muc%o que %a#lar durante los

    pró(imos a3os'

    a industria de la cosmética desarrollará nue/os conceptos y productos cada /e1 más

    personali1ados' Este concepto de #elle1a personali1ada /iene para quedarse' 5e

    con/ertirá en una tendencia “must)%a/e0'

    El 6uturo pasa porque los clientes puedan customi1ar sus cremas a partir de una #ase a la

    cual se podrán agregar ingredientes' El concepto es la co)creación

    2' !a cosm)tica asi-tica+ Esta tendencia ya está %aciendo 6uror en 5' cada /e1 más

    está entrando en Europa ' Pa 6órmulaQ Drecios asequi#les, calidades decentes

    y originales y atracti/os en/ases' $orea aquí es la estrella' Muy atento a las marcas como

    5%ulR%asoo, T%e6aces%op, aneigeS

    3+ !a cosm)tica se vender- m-s por internet ' 7er artículo

    %ttpHretailneRstrends'me+*;**la)#elle1a)y)el)retail

    http://retailnewstrends.me/2015/10/10/la-belleza-y-el-retail/http://retailnewstrends.me/2015/10/10/la-belleza-y-el-retail/

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    12/17

    4' $ió5ido de titanio+

    El dió(ido de titanio se con/ertirá en el nue/o protagonista entre las materias primas que

    contienen los cosméticos más /anguardistas' T!-+ en el mercado de la cosmética tendrá

    un increí#le aumento de la demanda %asta +*?' 5e espera que el mercado registre unatasa de crecimiento anual del *+K' Actualmente este mercado ya mue/e ingentes

    toneladas' El uso de nano partículas a #ase de titanio en productos de protección solar y

    cosmética color para me4orar la consistencia y el espesor se %a con/ertido en una

    tendencia entre los productores de cosméticos desde +*, estimulando gran demanda

    de dió(ido de titanio en el mercado glo#al' En este escenario cosmético, las empresas

    que capitali1arán este negocio serán A8Darticles, o#o, Tayca, MercU, Drec%e1a, $roda,

    85M y 5ol/ay' Entre ellas una empresa espa3olaH A8Darticles'

    6+ Aparatolo.ía cosm)tica'

    os aparatos electrónicos cada /e1 tendrán más protagonismo' Más allá del

    #estseller$larisonic, /eremos cómo se democrati1an los aparatos electrónicos'

    -#ser/aremos cómo algunos aparatos que %asta a%ora sólo se podrían /er en selectas

    clínicas dermatológicas tendrán sus “réplicas0 más #aratas y sencillas, las cuales llegarán

    a muc%os más consumidores' 5o#re todo, tendrán su protagonismo los cepillos dedicados

    al cuidado de la pielH e(6oliante &microdermoa#rasión", limpie1a &por micro)/i#raciones o

    impulsos de iones" o la com#inación de /arias acciones' na tendencia ya triun6ando en

    mercados como el de 5 son los cepillos para maquilla4e, que aseguran una aplicación

    más uni6orme de las cremas BB, cremas %idratantes, correctores, pol/os

    #ronceadoresS''Tam#ién /eremos aparatología con uso para o#tener in6ormación so#re

    la piel' n e4emplo es BeautyE(plorer lan1ado por 5ony a principios de este a3o

    7+ !a e5periencia del cliente ser- primordial+ as marcas y retailers se /olcarán en

     ayudar a los consumidores durante el acto de compra' @racias a los 5martp%one y

    espe4os electrónicos a%ora se puede pro#ar maquilla4e o productos para el ca#ello' El

    e4emplo más claro es MaUeup@enius de V-real'

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    13/17

    8' Pe9ueos tamaos' Este a3o empe1aremos a /er cómo se demandan en ciertos

    mercados peque3os tama3os &9 ml o menos"' Esta es la tendencia a 6uturo

    ;+ Cosm)tica ECO: $entro de las di6erentes 6amilias de productos, la cosmética natural

    orgánica será la que tenga mayor tasas de crecimiento en los pró(imos a3os a ni/el

    mundial, segIn todos los estudios recientes' 5e estima que %asta ++ tendrá

    crecimientos %asta entonces en torno a un *K cada a3o'

    .ay mercados que marcarán tendencia en los pró(imos a3osH

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    14/17

     A ni/el mundial los productos orgánicos cuidado de la piel dominaron la demanda

    mundial y generaron ingresos superior a 58 +,; mil millones en +*9'

    5e espera que la cosmética orgánica supere el 9;K del total del consumo en América del

    Norte, y un país donde se pre/é una su#ida enorme de consumo en este sector en

    Mé(ico &/er in6orme @rand 7ieR e/ieR"

    E(OPA

    En Europa el mercado del cuidado personal de componentes orgánicos superó los 58

    +': millones en +*9'' Dor otra parte, se espera que el apoyo a marco regulatorio para

    el uso de productos de origen natural dará un impulso cada /e1 mayor al crecimiento en

    la región durante el período de pronóstico' a $EE %a anunciado que claramente primará

    en sus legislaciones el consumo de productos orgánicos, entre ellos el de la cosmética

    5olo en los Iltimos 9 a3os %an crecido tres dígitos las patentes en este sectoros

    grandes mercados de la cosmética eco en Europa son Francia y Alemania

    A'IA

    El mercado más grande es en $%ina,, a pesar de las muc%as marcas /erdes #oicotear el

    mercado c%ino' Oapón es el segundo mayor mercado de cosméticos naturales y orgánicos

    en Asia,

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    15/17

    5egIn in6ormes que %e anali1ado de FutureMarUet!nsig%ts se espera que se llegue a los

     :,: #illones '5 dólares en ++, con un crecimiento anual de ?,;K'

    en el caso de la región A5EAN supondrá el

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    16/17

    8urante la 5egunda @uerra Mundial, el uso del lápi1 la#ial se masi6icó gracias a su uso en

    la industria del cine'

    Tal como la mayoría de los productos de maquilla4e, el lápi1 la#ial es utili1ado por mu4eres,

    generalmente, al llegar a la adolescencia o la adulte1'

    Tam#ién e(isten lápices la#iales que traen incorporado un delineador de la#iosse /iene

    usando alrededor de ;' a3os en Mesopotamia''

    El primer la#ial con #ase giratoria salió al mercado en *?*;'

    na mu4er promedio consume entre *,> a +,= ilos de la#ial durante su /ida al tocar sus

    la#ios con su lengua' YA%ora sa#es porque de#es aplicarte la#ial nue/amente después de

    comerZ

    8urante la época de oro !slámica, el 6ísico ára#e Andalusian y el químico A#u al)asim al)

    [a%raRi &A#ulcasis" in/entaron los la#iales sólidos que consistían en per6ume y otros

    ingredientes #asado en %ongos' a descripción escrita del proceso se encuentra en su

    enciclopedia de medicina y cirugía, el Al)Tasri6'

    En *== el parlamento #ritánico apro#ó una ley donde las mu4eres que usaran la#ialespueden ser 4u1gadas por #ru4ería'

    El estilista de estrellas Ma( Factor in/ento los la#iales gloss en *?9' El uso de maquilla4e

    se /ol/ió cosa comIn para las mu4eres'

    En *?; el químico norteamericano .a1elBis%op desarrollo el primer la#ial en 6ormato de

    #arra y que no de4a manc%as al #esar'

    a %istoria moderna del maquilla4e puede situarse en *?=, a3o en que el químico 6rancésEug\ne5c%ueller, 6undador de ]-real, inició la producción de una serie de artículos para#elle1a al in/entar el primer tinte sintético para ca#ello, el Aureole'Doco después /endría la Drimera @uerra Mundial y este suceso %istórico, por e(tra3o quepare1ca, impulsó la in/estigación en los cosméticos' 8e pronto los estadunidenses, quetenía que ir a la guerra, tu/ieron que ser sustituidos la#oralmente por las mu4eres' Estasmu4eres tra#a4adoras, independientes social y económicamente, disponían de ingresospropios y por tanto podían gastar en productos de #elle1a' Este 6enómeno e(plica tal /e1la aparición, en los a3os +, de las cadenas de tiendas departamentales, que a su /e1coincidió con el primer crecimiento importante de la industria de los cosméticos, pues%a#ía una gran demanda que satis6acer' a industria mundial de los cosméticos es muyimportante de#ido a la cantidad de dinero que mue/e en in/estigación y en /entas'

    En ++ se /endieron en el mundo casi*> mil millones de dólares en productos de

    #elle1a' 5olo en Estados nidos sus /entas 6ueron de:;, *;> millones de dólares, de loscuales, =,?9 millones &*='9K" correspondieron al maquilla4e' Dor su parte, atinoaméricagasta en per6umería cosmetica*=, 9* millones de dólares, de los cuales *,>9? millonescorrespondieron al maquilla4e'

    =I=!IOG(AFIA

    %ttpH%istoriadella#ialmari'#logspot'm(

    http://historiadellabialmari.blogspot.mx/http://historiadellabialmari.blogspot.mx/

  • 8/18/2019 grana cochinilla

    17/17

    %ttpsHclasstetica'Rordpress'com+*;*+=clasi6icacion)de)los)cosmeticos

    %ttpHRRR're/iU'comcosmetologia