1
El estilo de vida sano y natural está en auge, especialmente en cuanto a alimentación se refiere. Escándalos como el de las vacas locas y los pollos con dioxinas han hecho que cunda el pánico entre la gente, que prefiere volver a una alimentación sana antes que correr riesgos para su salud. En un futuro, quizá todo el mundo se conciencie de las numerosas ventajas que conlleva la "filosofía orgánica", es decir, la recuperación y mantenimiento de agroecosistemas cuya productividad esté basada en el aprovechamiento correcto de los ciclos naturales de los alimentos. GRANJA ECOLOGICA Todos los animales tendrán acceso al exterior para poder desarrollar el pastoreo. GANADERIA Se prohíbe la aplicación rutinaria de medicamentos. Si se han de aplicar, se debe garantizar la ausencia de residuos de estas sustancias antes de comercializarse. Para la inducción al celo quedan prohibidas las hormonas, transferir embriones o usar la ingeniería genética. Su alimentación debe ser de origen biológico (mínimo 80%), sin medicamentos, estimuladores de apetito, promotores de crecimiento, etc. Los edificios para su alojamiento tendrán suficiente ventilacion, iluminación y espacio para su libre movimiento. La tierra es un bien escaso. Para conseguir un máximo rendimiento sin estropearla, la agricultura biológica propone practicar la rotación de cultivos, en vez de los monocultivos. Los suelos se erosionan mucho menos si se evita la utilización de fertilizantes químicos. Se pone en marcha la asociación de cultivos. Por ejemplo, al cultivar lechugas junto a ristras de ajos, se consigue que éstos ahuyenten a los bichos que atacan las lechugas. Los alimentos se cultivan respetando su ciclo biológico; de esta forma conservarán durante más tiempo su sabor y su frescura. La ausencia de fertilizantes y pesticidas hacen que aumente la calidad del agua. La agricultura biológica no utiliza métodos intensivos, por lo que, aunque se tarda más tiempo, se respeta el crecimiento natural de los alimentos. La salud de los granjeros mejora, al no estar expuestos a herbicidas ni pesticidas. Al basarse en trabajo manual, se ahorran grandes cantidades de energía contaminante y se crean puestos de trabajo. Los alimentos biológicos no han de pasar muchos controles de calidad, por lo que serán más baratos. DIFERENCIAS ENTRE MODOS DE CULTIVO MODERNO Y TRADICIONAL La agricultura moderna se basa en los métodos de producción intensivos, es decir, aquéllos que explotan al máximo los recursos naturales, ya sea la tierra o el ciclo biológico de los alimentos que se cultivan. Por el contrario, los modos naturales se basan en un comportamiento más respetuoso con el medio ambiente, que se refleja principalmente en la prohibición de emplear pesticidas o aditivos en los cultivos, y en no manipular los alimentos genéticamente. AGRICULTURA El ganado debe tener amplio acceso a agua fresca, alimentos, una zona de abrigo adecuada y una cama de material natural. Textos: Mª Lourdes Sanz, Amaya García, Dibujos: qui / EL MUNDO

Granja Ecológica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El ganado edificios para su alojamiento tendrán suficiente ventilacion, iluminación y espacio para su libre movimiento. Los suelos Los alimentos Los alimentos prohibidas las hormonas, transferir embriones o usar la ingeniería genética. debe tener amplio acceso a agua fresca, alimentos, una zona de abrigo adecuada y una cama de material natural. La tierra es un bien escaso. Para Su alimentación debe ser de origen biológico Al basarse en Para la inducción al celo quedan

Citation preview

Page 1: Granja Ecológica

El estilo de vida sano ynatural está en auge,especialmente en cuanto aalimentación se refiere.Escándalos como el de lasvacas locas y los pollos condioxinas han hecho quecunda el pánico entre lagente, que prefiere volver auna alimentación sana antesque correr riesgos para susalud. En un futuro, quizátodo el mundo se concienciede las numerosas ventajasque conlleva la "filosofíaorgánica", es decir, larecuperación ymantenimiento deagroecosistemas cuyaproductividad esté basadaen el aprovechamientocorrecto de los ciclosnaturales de los alimentos.

GRANJAECOLOGICA

Todos los animales tendránacceso al exterior para poder

desarrollar el pastoreo.GANADERIA Se prohíbe la aplicación rutinaria demedicamentos . Si se han de aplicar,se debe garantizar la ausencia de residuosde estas sustancias antes de comercializarse.

Para la inducción al celo quedanprohibidas las hormonas, transferirembriones o usar la ingenieríagenética.

Su alimentación debe ser de origen biológico(mínimo 80%), sin medicamentos, estimuladoresde apetito, promotores de crecimiento, etc.

Losedificios

para su alojamientotendrán suficiente ventilacion,

iluminación y espacio parasu libre movimiento.

La tierra es un bien escaso. Paraconseguir un máximo rendimiento sin

estropearla, la agricultura biológicapropone practicar la rotación de

cultivos , en vez delos monocultivos.

Los suelosse erosionanmucho menos

si se evita lautilización defertilizantes

químicos.

Se pone en marcha laasociación de cultivos .

Por ejemplo, al cultivarlechugas junto a ristras de

ajos, se consigue queéstos ahuyenten a los

bichos que atacan laslechugas.

Los alimentosse cultivan

respetando suciclo biológico ;

de esta formaconservarándurante más

tiempo su sabory su frescura .

La ausencia defertilizantes y pesticidas

hacen que aumente lacalidad del agua.

La agricultura biológica no utiliza métodosintensivos , por lo que, aunque se tarda más tiempo,se respeta el crecimiento natural de los alimentos.

La saludde los

granjerosmejora, al no

estarexpuestos aherbicidas ni

pesticidas.

Al basarse entrabajo manual ,se ahorrangrandescantidades deenergíacontaminantey se creanpuestos detrabajo .

Los alimentosbiológicos no han depasar muchos controlesde calidad, por lo queserán más baratos.

DIFERENCIASENTRE MODOS DECULTIVOMODERNO YTRADICIONAL

La agricultura modernase basa en los métodosde producción intensivos,es decir, aquéllos queexplotan al máximo losrecursos naturales, yasea la tierra o el ciclobiológico de losalimentos que secultivan. Por el contrario,los modos naturales sebasan en uncomportamiento másrespetuoso con elmedio ambiente , que serefleja principalmente enla prohibición de emplearpesticidas o aditivos enlos cultivos, y en nomanipular los alimentosgenéticamente.

AGRICULTURA

El ganadodebe tener

amplio accesoa agua fresca,

alimentos,una zona de

abrigoadecuada y

una cama dematerialnatural.

Textos: Mª Lourdes Sanz,Amaya García, Dibujos:

qui / EL MUNDO