4
La biblia no fue escrita en español, ni portugués, sino en lenguas ant lenguas muertas. El Antiguo Testamento se escribe en varios tipos de H Arameo y el Nuevo Testamento se escribe en riego. Estas lenguas eran raras, no ten!an vocales, ni signos de puntuaci"n por eso eran dif!cil entender. Lengua Es la e#presi"n mental de una cultura, una cultura se comunica al inve lengua de con$untos de s!mbolos %ue se atraen y se oponen. Es por eso %ue no &ay una traducci"n perfecta sino una apro#imaci"n de '(), por%ue es la e#presi"n mental de una cultura, por%ue &ay muc&as e#presiones aut"ctonas, tienen modismos. *+e lenguas modernas '() ing y español . -eis meses duraba un papiro. * ara %ue durara lo copiaban en / meses y sucesivamente . Los papiros m0s completos fueron del siglo 1, sin0ptico papiro de -an Andrés. La 2eal Academia de la Lengua se encarga en universali3ar la lengua *4ontrola y regulari3a la lengua . Las lenguas no ten!an una 2eal Academia de la Lengua %ue le regulara la lengua par entender. ¿Cómo se regulaba la gramática? Las lenguas antiguas provocaron un fen"meno ling5!stico %ue se llama dialecto 6 es la forma muy particular %ue se &abla esa lengua en una cultu regi"n. 7na cultura pod!a tener &asta 8( dialectos. El griego tiene 9 dialecto en ese tiempo, &ab!an m0s pero estas 9 eran las %ue m0s sobresal!an. El griego coiné no es un dialecto. 4oiné6 com:n, popular, p:blico. Est es un cali;cativo de un dialecto. El Nuevo Testamento se &a traducido en un solo dialecto. 7na palabra p tener '( traducciones. or lo general, fueron / dialectos griegos %ue para escribir el Nuevo Testamento. <"nico, tico y tolemaico. <"nico6 Es el dialecto %ue &ablaban los campesinos, artesanos, lo ciudadanos griegos %ue estaban ale$ados de las grandes ciudades. E dialecto griego rustico, pr0ctico y sin belle3a literaria. >arcos, ?? primeros cap!tulos de Apocalipsis, las cartas de edro algunas cartas aulinas.

Griego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una guía práctica para el aprendizaje básico del idioma griego

Citation preview

La biblia no fue escrita en espaol, ni portugus, sino en lenguas antiguas= lenguas muertas. El Antiguo Testamento se escribe en varios tipos de Hebreo y Arameo y el Nuevo Testamento se escribe en Griego. Estas lenguas eran bien raras, no tenan vocales, ni signos de puntuacin por eso eran difciles de entender. LenguaEs la expresin mental de una cultura, una cultura se comunica al inventar una lengua de conjuntos de smbolos que se atraen y se oponen. Es por eso que no hay una traduccin perfecta sino una aproximacin de un 80%, porque es la expresin mental de una cultura, porque hay muchas expresiones autctonas, tienen modismos. (De lenguas modernas 80% ingls y espaol).Seis meses duraba un papiro. (Para que durara lo copiaban en 3 meses y as sucesivamente). Los papiros ms completos fueron del siglo V, sinpticos, papiro de San Andrs. La Real Academia de la Lengua se encarga en universalizar la lengua (Controla y regulariza la lengua). Las lenguas antiguas no tenan una Real Academia de la Lengua que le regulara la lengua para poder entender. Cmo se regulaba la gramtica? Las lenguas antiguas provocaron un fenmeno lingstico que se llama dialecto: es la forma muy particular que se habla esa lengua en una cultura o regin. Una cultura poda tener hasta 40 dialectos. El griego tiene 7 dialectos: existan en ese tiempo, haban ms pero estas 7 eran las que ms sobresalan. El griego coin no es un dialecto. Coin: comn, popular, pblico. Esta palabra es un calificativo de un dialecto.El Nuevo Testamento se ha traducido en un solo dialecto. Una palabra puede tener 80 traducciones. Por lo general, fueron 3 dialectos griegos que se usaron para escribir el Nuevo Testamento.Jnico, tico y Ptolemaico. Jnico: Es el dialecto que hablaban los campesinos, artesanos, los ciudadanos griegos que estaban alejados de las grandes ciudades. Es un dialecto griego rustico, prctico y sin belleza literaria. Marcos, 11 primeros captulos de Apocalipsis, las cartas de Pedro y algunas cartas Paulinas. tico: Fue evolucionando a travs de la historia. Es el dialecto de los grandes filsofos. Es el dialecto refinado de la cultura griega, con una belleza gramatical y con muchos sinnimos. Obras literarias: La Odisea, la Repblica de Platn, la Metafsica de Aristteles y la Aliada. Juan, 2 primeras cartas de Juan, Lucas, Hechos, algunas epstolas de Pablo. Ptolemaico: Es el dialecto jurdico y lo invento uno de los 4 generales de Alejandro Magno y fue Tolomeo. Este griego lo usaban los abogados, se debe entender desde un concepto legal o jurdico. Romanos. Malas traduccionesMateo 6:13.- No nos metas en griego es el verbo ______. En el dialecto jnico significa= meter, introducir. En el dialecto tico significa= dejar caer. El padre nuestro fue escrito en dialecto tico y el Sermn de la Montaa. Juan 1:1.- Donde no haba principio ya exista el verbo Este versculo es usado por los testigos de Jehov diciendo que l fue creado y tuvo un principio. Principio = - arg. En el dialecto jnico significa: principio, comienzo. En el dialecto tico significa: sin principio donde no hay comienzo. Juan se debe leer con dialecto tico.Marcos 1:1 Inicia su evangelio en . El evangelio de Jess tuvo un principio cuando se hizo carne. Se lo debe leer con dialecto Jnico.Mateo 7:21. 7 verbos diferentes de confesar y en espaol hay uno solo. Romanos 10:9 Si confiesas primero con tu vida y despus con tu boca- omologeo. (tico y Ptolemaico) Confesin de estilo de vida. Mateo 7:21 - lego. tico y jnico coinciden. ALFABETOEn el griego bblico existen 24 letras, 17 consonantes y 7 vocales. NOMBREMAYSCULAMINSCULAEQUIVALENTE AL ESPAOL

ALFAa (como a)

BETAb (como b)

GAMMAg (como gue-gui)

DELTAd (como da-de )

PSILON (e corta, e breve)

DSEDA o DSETAds (como sssss)

ETA(e larga eee)

ZETA o THETA o (zeta y te)

TERMINAR ALFABETO

3. Signos OrtogrficosSe dividen en: signo de puntuacin, espritus, acentos, apstrofes. 3.1 Signos de puntuacin1) Coma (,): La coma se escribe igual que en espaol y tiene el mismo uso y significado que en espaol. Sirve para separar ideas, para pausas. 2) Punto (.): Tiene el mismo smbolo que el espaol y sirve para terminar prrafos e ideas. 3) Dos puntos (): Solamente se escribe un punto arriba de la frase o superior. Tiene el mismo uso y significado que el espaol, sirve para aclarar y enumerar. 4) Signo de interrogacin: En griego se lo coloca como un punto y coma (;) y sirve para preguntar e interrogar y se coloca slo al final de la pregunta. 3.2 EspritusToda palabra que empiece con vocal siempre lleva espritus. Este se coloca encima de la vocal con que se escribe la palabra. Hay dos clases de espritu: suave y spero. a) Espritu suave: se coloca encima de la vocal en forma de una coma o una semicircunferencia. El espritu suave no afecta en la pronunciacin de la vocal afectada. ()b) Espritu spero: se escribe a la inversa del suave y este espritu s afecta a la vocal que lo lleva y se pronuncia como si fuera una jota.*si la vocal afectada va en mayscula, el espritu se coloca delante de la vocal afectada. Si una palabra se inicia con diptongo el espritu se escribe en la segunda vocal. Si el diptongo est en mayscula, el espritu se coloca en medio de las dos vocales sea spero o suave.*3.3 AcentosEn griego hay tres clases acentos.1) Acento grave: se escribe (`). Tiene una elevacin mnima en la vocal afectada.2) Acento agudo: se escribe (). Tiene un poco ms de elevacin del acento grave.3) Acento circunflejo: se escribe (~ ). Tiene la mayor elevacin de voz.3.4 ApstrofeSi una preposicin termina con vocal y la otra palabra que le sigue empieza con vocal, entonces la preposicin que termina con vocal pierde su vocal y esa vocal es remplazada con un signo que se llama apostrofe ().

COMPLETAR HOJAS DE MI LAPTOP4. GenitivoHace que el sustantivo cumpla la funcin de complemento de pertenencia Ej. Christian de Dorotea5. Dativo Hace que el sustantivo cumpla la funcin de complemento indirecto. El complemento indirecto puede ser: de modo, lugar, tiempo, o circunstancia.Ej. Dorothea castiga a Christian en el seminarioEjemplo general:Juan y Pedro liberaron a los hombres de la enfermedad en el templo Oh Dios!