4
Grilla para revisar proyectos de enseñanza ENSEÑAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL NIVEL SUPERIOR PRODEAC Parte o paso a revisar No En parte Sugerencias La fundamentación ¿Ofrece un panorama amplio en el que se inscribe el proyecto, a modo de contextualización? ¿Presenta un problema general al que hay que atender en la institución? ¿Brinda argumentos para mostrar que es necesario prestar atención a la problemática detectada? ¿Establece vínculos entre esa problemática y trabajos escritos por expertos? ¿Da cuenta de algunos conceptos teóricos centrales? ¿Cita los autores consultados? ¿Plantea con claridad la propuesta principal del proyecto? Propósitos y objetivos generales ¿Responden a las categorías de general y/o específicos, según corresponda? ¿Se ajustan al tipo de proyecto que se

Grilla Para Orientar en La Escritura Del TFI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grilla Para Orientar

Citation preview

Grilla para revisar proyectos de enseanza ENSEAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL NIVEL SUERI!R R!DEAC arte o paso a revisarS"NoEn parte S#$erencias La %#nda&entaci'n Ofrece un panorama amplio en el que se inscribe el proyecto, a modo de contextualizacin? Presenta un problema general al que hay que atender en la institucin? Brinda argumentos para mostrar que es necesario prestar atencin a la problemtica detectada? stablece !"nculos entre esa problemtica y traba#os escritos por expertos? $a cuenta de algunos conceptos tericos centrales? %ita los autores consultados? Plantea con claridad la propuesta principal del proyecto? rop'sitos y o()etivos $enerales&esponden a las categor"as de general y'o espec"ficos, seg(n corresponda? )e a#ustan al tipo de proyecto que se Grilla para revisar proyectos de enseanza ENSEAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL NIVEL SUERI!R R!DEAC

1 sto es* recoge la bibliograf"a traba#os rele!antes del campo? st actualizada? )e a#usta al proyecto dise+ado? presenta? )e exponen en un orden coherente? )e formulan con infiniti!os los ob#eti!os? Contenidos )on rele!antes los contenidos seleccionados? stn agrupados seg(n un criterio obser!able y pertinente? s adecuada la cantidad de contenidos a traba#ar seg(n el tiempo estipulado para el desarrollo del proyecto? s pertinente la bibliograf"a,?*etodolo$"a &esponde la metodolog"a de traba#o a los principios de la --? &esponde la metodolog"a de e!aluacin a los principios de la --? )on !lidos los instrumentos dise+ados Grilla para revisar proyectos de enseanza ENSEAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL NIVEL SUERI!R R!DEAC para la e!aluacin? .ay coherencia entre la ense+anza planteaday la propuesta de e!aluacin? La plani%icaci'n de dos enc#entros presenciales Presenta ob#eti!os coherentes con los propsitos y ob#eti!os generales del curso? Propone los contenidos de cada clase, en coherencia con la propuesta general? Propone,paracadaclase,acti!idades especificando estrategias y t/cnicas? $etalla el guin de cada encuentro de 01 minutos? $etalla los recursos que utiliza y los ad#unta? Propone bibliograf"a para cada encuentro? Aspectos $enerales de la redacci'n y la presentaci'n del te+to )e obser!a un orden en la organizacin de la informacin? stn adecuadamente organizados los prrafos? s clara la relacin entre prrafos? Grilla para revisar proyectos de enseanza ENSEAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y EL NIVEL SUERI!R R!DEAC )on claras las oraciones? )e utiliza un tipo de lengua#e adecuado a la situacin y al contexto de produccin? )e atiende a normas generales como ortograf"a, tildes y puntuacin? )e presenta el texto en un dise+o acorde al mbito acad/mico?