5
Página 1 de 5 CRITERIOS COMUNES A TODOS LOS PERMISOS Y LICENCIAS Se consideran servicio activo a todos los efectos, tanto para antigüedad como derechos pasivos a diferencia de las excedencias. Generalmente son de concesión reglada. Cuando son de concesión discrecional se indica en la descripción del permiso Generalmente opera el silencio administrativo positivo (si el órgano competente no resuelve en el plazo estipulado, se considera concedido el permiso). Solo en algún caso, opera el silencio administrativo negativo y así se indica en la descripción del permiso Concurrencia de permisos: el inicio de un permiso o licencia pone fin a cualquier otro previo La comunicación de la ausencia por el interesado es obligatoria e independiente del debido proceso de solicitud y justificación documental. Si la solicitud es al Director de la DAT, se exige comunicación previa al Director del centro lo antes posible. En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas de inicio y disfrute de los permisos y licencias o Se disfruta siempre en días naturales consecutivos, que incluirán el hecho causante, aunque podrá adelantarse el comienzo. o Los días de los permisos y licencias serán naturales o hábiles dependiendo de lo establecido en la norma o NOVEDAD Si se produce el hecho causante una vez iniciada o concluida la jornada laboral, el cómputo de plazos comenzará al día siguiente. No obstante, en caso de ausentarse el interesado el resto de la jornada si fuese necesario, ese día se computa como trabajo efectivo. Abreviaturas: IT = Incapacidad temporal RT= Retribuciones PS. = Personal 1. SALUD PROPIA. ENFERMEDAD O ACCIDENTE Ausencias que dan lugar a una situación de IT o Enfermedad y accidentes comunes Hasta 3 días - 50% RT. / Del día 4 al 20 – 75% RT. / Del 21 al 90 – 100 % RT A p. 91º día: PS. MUFACE - CM abona retribuciones básicas y MUFACE un subsidio / PS. RGSS -100 % RT. Circunstancias excepcionales: Hospitalización y/o intervención quirúrgica, quimioterapia o radioterapia, IT durante estado de gestación, enfermedades crónicas graves - 100% RT o Enfermedad profesional y accidente laboral: 100 % RT. PS. MUFACE desde 91º día idénticas RT que en contingencias comunes. La IT que se prolonga o se inicia en periodo de vacaciones permite su recuperación. Ausencias que no dan lugar a una situación de IT (de 1 a 3 días) o Hasta 4 días en el año natural (y máx. 3 días consecutivos): 100 % RT o Si se excede estos límites: Idénticas RT que en situaciones de IT. Ausencias por consultas o pruebas médicas (se incluyen la rehabilitación o las urgencias), exámenes prenatales, técnicas de preparación al parto. NOVEDAD. Tratamientos de fecundación asistida. Por el tiempo indispensable si no es posible fuera de la jornada laboral. 100% RT. Proceso de recuperación de una enfermedad: 50% reducción de jornada y RT. Min. 3 meses. Comunicación inmediata al Director del centro y solicitud a quien corresponda según los casos. Ausencias de 1 a 3 días: Justificante médico. Consultas, pruebas, tratamientos: justificante de asistencia (con fecha, hora de la cita y de la salida, CP del lugar). Circunstancias excepcionales: Solicitud de reconocimiento (de 1 a 3 días). Resuelve Director del centro Ausencias de más de 3 días: Circunstancias excepcionales: Solicitud de reconocimiento (de más de 3 días) en el plazo de 20 días desde inicio de la IT. o Parte oficial de baja o inicial PS MUFACE: Expedirse antes del 4º día hábil y presentar en la DAT el 4º día hábil desde inicio de la IT PS RGSS: Expedirse 1º día de ausencia y presentar en la DAT en los 3 días naturales siguientes. o Parte oficial de confirmación: PS MUFACE: El 1º parte expedirse a los 15 días naturales desde inicio de la patología y los sucesivos cada 15 días desde el anterior y presentar en la DAT en un máximo de 3 días hábiles. PS RGSS: El 1º parte expedirse al 4º día de ausencia. Los sucesivos cada 7 días desde el anterior y presentar en la DAT en los 3 días naturales siguientes. Los partes de confirmación en que se cumplen el 10º y 16º mes desde el inicio de la IT se acompañarán de un informe médico adicional de ratificación para la concesión de la prórroga de la IT o previo a la extinción de la IT respectivamente. En este último caso se inicia el procedimiento de jubilación por incapacidad permanente a los 18 meses y que culmina como máximo a los 24 meses. o Parte de alta: Presentar en la DAT el día hábil siguiente a su expedición coincidiendo con la reincorporación Resuelve el Director de la DAT incluido el proceso de recuperación de enfermedad. Guía rápida Licencias y permisos 2018 CSIT Unión Profesional, Sagasta 18, 4ª pl, 28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208 [email protected]

Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

Página 1 de 5

CRITERIOS COMUNES A TODOS LOS PERMISOS Y LICENCIAS Se consideran servicio activo a todos los efectos, tanto para antigüedad como derechos pasivos a diferencia de las excedencias.

Generalmente son de concesión reglada. Cuando son de concesión discrecional se indica en la descripción del permiso

Generalmente opera el silencio administrativo positivo (si el órgano competente no resuelve en el plazo estipulado, se considera concedido el permiso). Solo en algún caso, opera el silencio administrativo negativo y así se indica en la descripción del permiso

Concurrencia de permisos: el inicio de un permiso o licencia pone fin a cualquier otro previo

La comunicación de la ausencia por el interesado es obligatoria e independiente del debido proceso de solicitud y justificación documental. Si la solicitud es al Director de la DAT, se exige comunicación previa al Director del centro lo antes posible.

En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes

Fechas de inicio y disfrute de los permisos y licencias

o Se disfruta siempre en días naturales consecutivos, que incluirán el hecho causante, aunque podrá adelantarse el comienzo. o Los días de los permisos y licencias serán naturales o hábiles dependiendo de lo establecido en la norma o NOVEDAD Si se produce el hecho causante una vez iniciada o concluida la jornada laboral, el cómputo de plazos comenzará al día

siguiente. No obstante, en caso de ausentarse el interesado el resto de la jornada si fuese necesario, ese día se computa como trabajo efectivo.

Abreviaturas: IT = Incapacidad temporal RT= Retribuciones PS. = Personal

1. SALUD PROPIA. ENFERMEDAD O ACCIDENTE Ausencias que dan lugar a una situación de IT o Enfermedad y accidentes comunes Hasta 3 días - 50% RT. / Del día 4 al 20 – 75% RT. / Del 21 al 90 – 100 % RT A p. 91º día: PS. MUFACE - CM abona retribuciones básicas y MUFACE un subsidio / PS. RGSS -100 % RT. Circunstancias excepcionales: Hospitalización y/o intervención quirúrgica, quimioterapia o radioterapia, IT durante estado de gestación, enfermedades crónicas graves - 100% RT o Enfermedad profesional y accidente laboral: 100 % RT. PS. MUFACE desde 91º día idénticas RT que en contingencias comunes.

La IT que se prolonga o se inicia en periodo de vacaciones permite su recuperación.

Ausencias que no dan lugar a una situación de IT (de 1 a 3 días) o Hasta 4 días en el año natural (y máx. 3 días

consecutivos): 100 % RT o Si se excede estos límites: Idénticas RT que en

situaciones de IT. Ausencias por consultas o pruebas médicas (se incluyen

la rehabilitación o las urgencias), exámenes prenatales, técnicas de preparación al parto.

NOVEDAD. Tratamientos de fecundación asistida. Por el tiempo indispensable si no es posible fuera de la jornada laboral. 100% RT.

Proceso de recuperación de una enfermedad: 50% reducción de jornada y RT. Min. 3 meses.

Comunicación inmediata al Director del centro y solicitud a quien corresponda según los casos. Ausencias de 1 a 3 días: Justificante médico. Consultas, pruebas, tratamientos: justificante de asistencia (con fecha,

hora de la cita y de la salida, CP del lugar). Circunstancias excepcionales: Solicitud de reconocimiento (de 1 a 3 días).

Resuelve Director del centro

Ausencias de más de 3 días: Circunstancias excepcionales: Solicitud de reconocimiento (de más de 3 días) en el plazo de 20 días desde inicio de la IT. o Parte oficial de baja o inicial

• PS MUFACE: Expedirse antes del 4º día hábil y presentar en la DAT el 4º día hábil desde inicio de la IT • PS RGSS: Expedirse 1º día de ausencia y presentar en la DAT en los 3 días naturales siguientes.

o Parte oficial de confirmación: • PS MUFACE: El 1º parte expedirse a los 15 días naturales desde inicio de la patología y los sucesivos cada 15 días desde el anterior y presentar en la DAT en un máximo de 3 días hábiles. • PS RGSS: El 1º parte expedirse al 4º día de ausencia. Los sucesivos cada 7 días desde el anterior y presentar en la DAT en los 3 días naturales siguientes. Los partes de confirmación en que se cumplen el 10º y 16º mes desde el inicio de la IT se acompañarán de un informe médico adicional de ratificación para la concesión de la prórroga de la IT o previo a la extinción de la IT respectivamente. En este último caso se inicia el procedimiento de jubilación por incapacidad permanente a los 18 meses y que culmina como máximo a los 24 meses.

o Parte de alta: Presentar en la DAT el día hábil siguiente a su expedición coincidiendo con la reincorporación

Resuelve el Director de la DAT incluido el proceso de recuperación de enfermedad.

Guía rápida

Licencias y permisos 2018

CSIT Unión Profesional, Sagasta 18, 4ª pl, 28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208 [email protected]

Page 2: Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

Página 2 de 5

2. ASUNTOS PERSONALES ASUNTOS PROPIOS Min. 1 día y max. 3 meses en un periodo de 2 años. No se concede en último trimestre del curso escolar ni enlazando con ningún periodo no lectivo. Abarca desde el 1º día de ausencia hasta el anterior a la reincorporación al trabajo No retribuido. Concesión discrecional según necesidades del servicio Es servicio activo a todos los efectos. Se cotiza al reingreso. Interinos: o Duración máx. en función del tiempo de servicios prestados si fuera menor a 2 años) o La concesión supone la pérdida del destino pero permanece en las listas si no enlaza con

periodo vacacional o finalización del contrato.

Solicitud al Director de la DAT 7 días antes o con la antelación suficiente. No Justificación

MATRIMONIO También registro como pareja de hecho. 100 % RT

15 días. El hecho causante debe tener lugar en ese periodo. Solicitud al Director de la DAT con 15 días de antelación. Justificación: Certificado Registro civil o del Ayuntamiento.

PERMISO PARCIALMENTE RETRIBUIDO (CURSO COMPLETO) Dispensa de asistencia al trabajo durante 1 curso escolar completo tras los 4 previos desde la concesión y que es servicio activo a todos los efectos. Las cotizaciones a MUFACE y derechos pasivos son integras durante los 5 cursos escolares. 84% RT

Requisitos: ser funcionario de carrera con un mínimo de 15 años de antigüedad y edad inferior a 55 años Solicitud al DGRRHH en plazo de 20 días desde publicación en BOCM y justificación: documentación exigida en la convocatoria anual. Resolución de la DGRRHH: Lista de seleccionados (BOCM)

TRASLADO DE DOMICILIO 2 días consecutivos coincidiendo con el traslado. 100% RT Solicitud al Director del centro 7 días antes y doc. acreditativa.

VIOLENCIA DE GÉNERO Faltas de asistencia justificadas por el tiempo y condiciones que determinen los servicios sociales o de salud /ausencias por el tiempo indispensable que determinen aquéllos. / Horario flexible o adaptado / Reducción de jornada con reducción proporcional de RT / Movilidad por violencia de género sin necesidad de CGT

Solicitud al Director de la DAT sin plazo. Justificación: Resolución judicial de protección, sentencia condenatoria, informe de servicios sociales, partes de lesiones etc

DIAS DE LIBRE DISPOSICIÓN NOVEDAD 2 días en periodo lectivo y 2 días en periodo no lectivo. Máximo de 2 días. 100% RT Concesión discrecional según las necesidades del servicio

Solicitud al Director del centro Pendientes de aplicación: criterios a desarrollar por Comisión de seguimiento del Acuerdo

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN HUMANITARIOS NOVEDAD Máx. 6 meses en un periodo de 3 años Concesión discrecional según las necesidades del servicio. Se evitará en lo posible en el último trimestre del curso escolar o en periodo de evaluaciones. No retribuido

No se ha especificado aún

REDUCCIÓN DE JORNADA POR INTERÉS PARTICULAR NOVEDAD Reducción de 50% jornada con reducción proporcional de RT Duración mínima de 1 curso completo y un máximo de 3 cursos en un periodo de 5 años. Requisito: haber prestado servicios a la Administración educativa de la CM los 5 años anteriores

No se ha especificado aún.

CSIT Unión Profesional Sagasta 18, 4ª planta

28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208

[email protected]

Licencias y permisos 2018

Page 3: Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

Página 3 de 5

3. NACIMIENTO ADOPCIÓN ACOGIMIENTO PARTO 122 días desde la solicitud. Parto múltiple: 14 días adicionales por cada hijo a partir del segundo o por cada hijo discapacitado a partir del primero. Parto prematuro u hospitalización del neonato: 2 posibilidades o Ampliación del permiso con un máx. de 13 semanas adicionales o Ausencia o reducción de jornada de uno u otro progenitor con un máx. de 2 horas diarias (sin o con

disminución proporcional de RT según sea lo 1º o lo 2º). Inicio del permiso a elección, pero con la condición de 6 semanas posteriores al parto sean de descanso obligatorio para la madre. A partir de ahí, opción de que el otro progenitor pueda disfrutar del permiso de manera simultánea o sucesiva con la madre. Posibilidad de disfrute en jornada completa o parcial. El fallecimiento del hijo no reduce el permiso Subsidio = 100% RT y un subsidio especial por el 2º hijo Si este permiso se prolonga o se inicia en periodo de vacaciones permite su recuperación. Interinos: Si cesan en su empleo habiendo generado -y no concluido derecho a este permiso, tienen derecho a subsidio de la S.S.= 100% RT.

Solicitud al Director de la DAT sin plazo determinado Justificación: Documento acreditativo del parto

ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO El acogimiento no puede ser inferior a 1 año Se aplica lo establecido en permiso por parto en lo relativo a días de disfrute, por uno u otro o ambos progenitores, en forma simultánea o sucesiva, en jornada completa o parcial, inalterabilidad por fallecimiento del hijo y retribución (subsidio) En la adopción o acogimiento internacional que exige desplazamiento al país: adicionalmente se concede permiso de hasta 2 meses (se cobran solo las retribuciones básicas) y con independencia de lo anterior el inicio del permiso puede ser hasta 4 semanas antes de la decisión administrativa o judicial. Interinos: Idénticas consecuencias que en permiso por parto.

Solicitud al Director de la DAT sin plazo determinado Justificación: Resolución administrativa o judicial

LACTANCIA Aplicable a hijo consanguíneo o adoptado/acogido. A continuación del permiso por parto, adopción o acogimiento hasta los 12 meses de edad. El interesado puede optar por: o Reducción de jornada de 1 hora diaria (1,5 horas en caso de parto múltiple) o Acumulación de horas de lactancia en jornadas completas: 1 mes (en caso de parto múltiple 15 días más

por cada hijo adicional). Es acumulable a la reducción de jornada por guarda legal (por hijo menor de 12 años). Disfrute por uno o los 2 progenitores de forma sucesiva pero no simultánea. Si coincide con periodo de vacaciones permite su recuperación Interinos. • Con fecha de cese determinada: acumulación por la parte proporcional hasta la finalización de su

nombramiento. Si la fecha de cese es estimativa, se calcula en base a la misma y las posibles diferencias, se regularizan en la liquidación de finalización de contrato.

• Si habiendo acumulado el permiso, pierde la relación de servicios, y el disfrute ha sido mayor del correspondiente, se deducirá en la siguiente liquidación de haberes.

• En caso de reingreso o nuevo nombramiento, puede disfrutar de la reducción horaria durante el periodo que reste pero no de la acumulación.

Solicitud al Director de la DAT Justificación: Certificado de nacimiento o libro de familia

PATERNIDAD 4 semanas a partir del parto, acogimiento o adopción pero es independiente de los permisos compartidos derivados de este hecho causante. Disfrute por el padre u otro progenitor. Los supuestos especiales (familia numerosa, con los hijos existentes o los nuevos discapacitados) han quedado desactualizados los días de permiso. Posibilidad de disfrute a tiempo parcial Si coincide con periodo de vacaciones permite su recuperación. Subsidio = 100% RT

Interinos: Idénticas consecuencias que en permiso por parto.

Solicitud al Director de la DAT. Justificación: Certificado de nacimiento, Libro de familia o resolución judicial o administrativa

RIESGO DURANTE EL EMBARAZO O LA LACTANCIA Se concede este permiso ante la imposibilidad de adaptación de las condiciones o tiempo de trabajo o el cambio de puesto. La lactancia estaría limitada a hijo menor de 9 meses. Las itinerantes pueden dejar de itinerar. Puede derivar en permiso por parto o IT. Subsidio = 100% RT (también lo cobra la interina que pasa a situación de suspensión del nombramiento) Si coincide con periodo de vacaciones permite su recuperación.

Solicitud al Director de la DAT. Plazo de solicitud: PS MUFACE: No más tarde del 4º día hábil desde el inicio de la situación. PS RGSS: de modo inmediato. Justificación: Parte de riesgo. Informes preceptivos del médico y del servicio de prevención.

Licencias y permisos 2018

CSIT Unión Profesional, Sagasta 18, 4ª pl, 28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208 [email protected]

Page 4: Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

Página 4 de 5

4. FAMILIA ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVES U HOSPITALIZACIÓN DE FAMILIAR OPCIÓN QUE MÁS CONVENGA

Nota. Los días serán consecutivos Familiar 1º grado 2º grado

EBEP (art. 48 a) No contempla hospitalización por si sola si no va asociada a enfermedad o accidente graves

Misma localidad* 3 días hábiles 2 días hábiles

Distinta localidad* 5 días hábiles 4 días hábiles

Acuerdo Sectorial Docente

Dentro de la CM 3 días naturales 3 días naturales

Fuera de la CM 5 días naturales 5 días naturales

NOVEDAD. El inicio del disfrute del permiso no tiene por qué coincidir con el inicio del hecho causante pero sí se ha de iniciar mientras éste persista. Pueden seguir disfrutándose los días aunque el hecho causante haya finalizado * Se considera localidad distinta aquella que no coincida con el municipio de residencia o del centro de trabajo del interesado 100% RT Acuerdo Sectorial Docente: Cirugía mayor ambulatoria / hospital de día: Permiso de 1 día. Acompañamiento a cónyuge, hijos y padres a cargo.

Comunicación al Director del centro con la antelación suficiente o inmediatamente después. Solicitud al Director del centro (si son hasta 3 días) y al Director de la DAT (si son más de 3 días). Justificación: • Justificante médico del

ingreso hospitalario o de la calificación del accidente o enfermedad como graves.

• Acreditación de parentesco o de padres a cargo

ENFERMEDAD DE HIJO MENOR DE 16 AÑOS Hasta 4 días consecutivos. 50% RT. Condición: Que las necesidades familiares lo hagan preciso

Solicitud al Director de la DAT a través del centro. Justificación: Justificante médico y declaración responsable de que el otro progenitor no puede atender al hijo

FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR Opción que más convenga (EBEP o Acuerdo Sectorial). Idénticos supuestos que en Accidente o enfermedad graves u hospitalización de familiar. 100% RT Acuerdo Sectorial Docente: 1 día en caso de pariente de 3º grado

Solicitud al Director del centro (si son hasta 3 días) y al Director de la DAT (si son más de 3 días) Justificación: Certificado de defunción y acreditación del parentesco

MATRIMONIO DE UN FAMILIAR También registro como pareja de hecho. El día de la celebración. Hasta 2º grado de parentesco. 100% RT.

Solicitud al Director del centro con 7 días de antelación. Justificación: Acreditación del matrimonio/unión de hecho y parentesco

REDUCCIÓN DE JORNADA POR GUARDA LEGAL Por cuidado directo de: • Un menor de 12 años. • Disminuido físico o psíquico que no desarrolle ninguna actividad retribuida • Padre, madre o cónyuge incapaces físicamente que convivan con el interesado Reducción de la jornada en un tercio o mitad por trimestres escolares completos (excepcionalmente por otros periodos) con reducción proporcional de retribuciones. Es acumulable con el permiso por lactancia. NOVEDAD. Desaparece el supuesto específico de hijo menor de 6 a 12 años.

Solicitud al Director de la DAT con 15 días de antelación. Justificación: el libro de familia (en el caso de hijos menores) y certificado de minusvalía y acreditativa de la convivencia (en el resto de casos)

CUIDADO DE HIJO MENOR CON CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE Durante la hospitalización y tratamiento continuado de larga duración. Reducción de, al menos, la mitad de la jornada laboral. Periodo inicial de 1 mes prorrogable por periodos de 2 meses. Finaliza en todo caso a la mayoría de edad del hijo. Se requiere que los dos progenitores trabajen pudiendo ambos disfrutar del permiso pero solo uno de ellos percibe 100% RT ( se exige declaración responsable del otro progenitor indicando si disfruta o no del permiso, y en el 1º caso, si percibe 100% RT)

Solicitud al Director de la DAT con 10 días de antelación. Justificación: informes médicos, acreditación de parentesco y Declaración responsable

CUIDADO DE FAMILIAR DE 1º GRADO CON ENFERMEDAD MUY GRAVE Reducción de hasta un 50% de la jornada laboral con un plazo máx. de 1 mes. NOVEDAD Posibilidad de acumular por jornadas completas con una duración máxima de 15 días. 100 % RT. Se exige declaración responsable de que ningún otro familiar disfruta del permiso, y en caso contrario, de la distribución del periodo del mismo entre los titulares.

Solicitud al Director de la DAT con 10 días de antelación. Justificación: Ídem que anterior

DEBERES POR CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL. NOVEDAD o Acompañamiento a consultas médicas, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas o

asistencias hospitalarias que recomienden ir acompañado o sea necesario por razones de edad o estado de salud a las siguientes personas: cónyuge o pareja de hecho, hijos menores, familiares de 1º grado, y adultos discapacitados o dependientes a cargo o cuidado directo .

o Asistencia del padre o madre a las tutorías u otras reuniones del centro escolar necesarias para el seguimiento académico de los hijos. En caso de hijos con discapacidad, a reuniones de coordinación de su centro de educación especial.

Por el tiempo necesario indispensable si no puede cumplirse fuera de la jornada laboral. 100% RT

Solicitud al Director del centro con una antelación mínima de 48 h salvo motivos de urgencia. Justificación: Doc. acreditativo del centro médico/hospitalario o escolar y del parentesco.

Licencias y permisos 2018

CSIT Unión Profesional, Sagasta 18, 4ª pl, 28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208 [email protected]

Page 5: Guía rápida Licencias y permisos - CSIT · En caso de permisos indebidamente disfrutados o sin justificar adecuadamente se inicia un procedimiento de deducción de haberes Fechas

Página 5 de 5

INTERINOS. SITUACIÓN EQUIVALENTE A EXCEDENCIA POR MOTIVOS FAMILIARES. NOVEDAD No retribuido. Por cuidado de: • Hijo menor de 3 años: Plazo máx. de duración de 3 años desde la fecha de nacimiento o resolución

administrativa o judicial. • Familiar a su cargo, hasta 2º grado que, por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no se vale por si mismo, y no tiene actividad retribuida 2 situaciones de los interinos: • En activo. Limitado por la duración del nombramiento de interinidad. • Integrantes de las listas de aspirantes a interinidad Solicitan no ser asignados o citados previamente

Solicitud con 3 meses de antelación si el interino está en activo Justificación: Certificado de nacimiento o resolución administrativa o judicial o documentos acreditativos del familiar a cargo

5. FORMACIÓN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Actividades de formación y perfeccionamiento relacionadas con las enseñanzas del solicitante (cursos, congresos, simposios, seminarios, conferencias, ponencias etc.) Concesión discrecional según necesidades Duración: el tiempo de su realización y el indispensable para el desplazamiento. 100% RT pero sin derecho a dietas por locomoción, manutención o alojamiento Requisitos: Estar seleccionado, invitado o inscrito en la actividad formativa y propuesta de recuperación de clases y resto de actividades. Informes preceptivos: -Del Director del centro o del inspector, garantizando las necesidades del servicio. -Del Director de la DAT valorando el interés de la actividad de formación

Solicitud al Director de la DAT con 8 días de antelación Justificación de los requisitos y de los Informes preceptivos citados Resuelve el Director de la DAT o el Director General de RRHH dependiendo de si son actividades dentro o fuera de la CM. Si en el plazo de 2 meses no hay resolución expresa se entiende denegado (silencio negativo)

EXÁMENES FINALES Por el tiempo indispensable el día de su celebración. Se incluyen exámenes parciales eliminatorios de materias, y demás pruebas finales de aptitud y evaluación en centros oficiales de formación, así como los ejercicios de pruebas selectivas o concursos de méritos convocados por las AAPP Requisito: ponerlo en conocimiento del Director en el momento de la matriculación o inscripción

Solicitud al Director del centro con 7 días de antelación Justificación: Justificante del examen indicando lugar y horario.

LICENCIA SIN RETRIBUCIÓN Duración: 1 curso completo. No retribuido Es servicio activo a todos los efectos: cotización a MUFACE y derechos pasivos durante el periodo de licencia

Requisito: Ser funcionario de carrera de la CM con 15 años de antigüedad en servicio activo como docente no universitario. Solicitud al DGRRHH en plazo de 20 días desde publicación en BOCM. Justificación: documentación exigida en la convocatoria anual. Resolución de la DGRRHH: Lista de seleccionados en el BOCM

6. DEBERES CIVILES DEBER INEXCUSABLE DE CARÁCTER PÚBLICO O PERSONAL Su incumplimiento genera en el interesado una responsabilidad civil, penal o administrativa Por el tiempo mínimo indispensable si no se puede cumplir fuera del horario de trabajo

Responsabilidades cívicas determinadas por la legislación: o Citaciones de órganos judiciales, policiales u otro organismo oficial o Deberes cívicos derivados de un proceso electoral o Reuniones como miembros de órganos de Gobierno de las corporaciones locales (concejales)

NOVEDADES o Sesiones de un tribunal (administrativo) de selección o Plenos de la Junta de Personal Docente por los miembros electos sin dispensa horaria o Reuniones de coordinación para exámenes de una prueba académica oficial o Reuniones del Consejo Escolar donde estudian los hijos. o Reuniones por cuestiones de dependencia convocadas por órgano competente relativas a

padres o hermanos discapacitados de los que se ostenta la representación legal. o Realización de gestiones administrativas imposibles de realizar fuera de horario lectivo tanto

propias o como acompañante de menor, ascendiente, cónyuge o pareja de hecho por razones de edad, discapacidad o salud

Solicitud, al Director del centro o Director de la DAT (en función de si dura menos o más de 3 días) con una antelación de, al menos 48 h Justificación: Documento de citación previa y justificante de asistencia posterior con indicación de horario. Y en su caso acreditación de parentesco o representación legal

ELECCIONES POLÍTICAS (europeas, generales, autonómicas y locales) Candidatos: Dispensa de asistencia al trabajo durante la campaña según determine la norma reguladora del proceso electoral concreto.

Solicitud al Director de la DAT con 7 días de antelación. Justificación: copia del Boletín oficial donde aparece la proclamación

Miembros de mesas electorales. Presidente, vocales e interventores de partidos políticos): Dispensa de asistencia al trabajo durante el día de la votación y 5 horas durante la jornada laboral del día inmediatamente posterior. 100% RT

Solicitud al Director del centro con 7 días de antelación. Justificación: Nombramiento y copia del acta de constitución de la Mesa electoral

Licencias y permisos 2018

CSIT Unión Profesional, Sagasta 18, 4ª pl, 28004 Madrid Telf: 915.943.922 Fax: 915.944.208 [email protected]