48
NACHO IZQUIERDO MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.000– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE NACHO IZQUIERDO Los jóvenes deportistas mostraron orgullosos sus trofeos. El Centro San José acogió ayer la tradicional gala de clausura de la temporada de deporte escolar. Uno a uno, los mejores equipos y clubes del curso desfilaron para recoger los trofeos que acreditan sus triunfos en los distintos de- portes en los que se divide la com- petición. —PÁGINAS 34 Y 35— DEPORTES El deporte escolar despide la temporada El Sorteo se celebró ayer en los Juzgados de Guadalajara. El sorteo, con dos bolas de pim- pón, daba ayer la Alcaldía de Cifuentes al PSOE. El PP ya ha anunciado que planteará un contencioso. —PÁGINA 14— ELECCIONES El sorteo decanta la Alcaldía de Cifuentes a favor del PSOE Provincia —15— Explican el ‘plan’ contra la economía sumergida Guadalajara —4— Reclaman una ‘modernización eficaz’ para los Juzgados DESARROLLO RURAL —24-25— Vías pecuarias; un camino que cambia de uso sin perder su importancia REGIÓN Araújo detalla las cuentas de la Junta en una multitudinaria convocatoria Retoman la‘normalidad’ en el traspaso de poderes Encuentro en las Cortes regionales: Moreno y Tirado destacan que quieren un proceso “cordial” y hablan de la “buena disposición” de ambas partes Los números de la Consejera de Economía: A 30 de abril la Junta debe 416 millones a proveedores y “no hay facturas escondidas” —PÁGINAS 21-22— 1-2. Moreno y Tirado hablan minutos antes de reunirse. 3- Araújo comparece en rueda de prensa y 4-5 Moreno y Tirado al término del encuentro. LOLA CABEZAS 1 2 3 4 5

GUADALAJARA08062011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE GUADALAJARA

Citation preview

Page 1: GUADALAJARA08062011

NACHO IZQUIERDO

MIÉRCOLES8 DE JUNIO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.000–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

NACHO IZQUIERDO

Los jóvenes deportistas mostraron orgullosos sus trofeos.

El Centro San José acogió ayer latradicional gala de clausura de latemporada de deporte escolar.Uno a uno, los mejores equiposy clubes del curso desfilaron pararecoger los trofeos que acreditansus triunfos en los distintos de-portes en los que se divide la com-petición. —PÁGINAS 34 Y 35—

DEPORTES

El deporteescolar despidela temporada

El Sorteo se celebró ayer en losJuzgados de Guadalajara.

El sorteo, con dos bolas de pim-pón, daba ayer la Alcaldía deCifuentes al PSOE. El PP ya haanunciado que planteará uncontencioso. —PÁGINA 14—

ELECCIONES

El sorteodecanta laAlcaldía deCifuentes afavor del PSOE

Provincia —15—

Explican el ‘plan’contra la economíasumergida

Guadalajara —4—

Reclaman una‘modernización eficaz’para los Juzgados

DESARROLLO RURAL—24-25—

Vías pecuarias; uncamino que cambiade uso sin perder suimportancia

REGIÓN Araújo detalla las cuentas de la Junta en una multitudinaria convocatoria

Retoman la ‘normalidad’en el traspaso de poderesEncuentro en las Cortes regionales:Moreno y Tirado destacan que quierenun proceso “cordial” y hablan de la“buena disposición” de ambas partes

Los números de la Consejera de Economía:A 30 de abril la Junta debe 416millones a proveedores y “no hayfacturas escondidas” —PÁGINAS 21-22—

1-2. Moreno y Tirado hablan minutos antes de reunirse. 3- Araújo comparece en rueda de prensa y 4-5 Moreno y Tirado al término del encuentro.

LOLA CABEZAS

1

2 3

4

5

Page 2: GUADALAJARA08062011

DESPUÉS de unos días terribles, en losque la actitud general de unos yb otros,por diferentes causas, ha llevado a nues-tra región a las portadas de la prensa in-

ternacional, y no en tonos elogiosos, PSOE y PP,PP y PSOE, decidieron ayer retomar las nego-ciaciones para el traspaso de poderes con “la másabsoluta normalidad”, e incluso con “la mejordisposición para afrontar el proceso desde lanormalidad democrática siempre que impere latransparencia y la verdad”, en palabras de Vi-cente Tirado, secretario general del PP.

Los problemas que surgen en la vida convie-ne afrontarlos con decisión, cabeza y, en muchasocasiones, arrojo. Pero también conviene en esta

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

“La alcaldesa de LosHinojosos (Cuenca) se haplantado con un grupo devecinos en la central paraavisar que no cierren laoficina de la CCM en supueblo ”

No les recibióabsolutamente nadie...allá ellos, porque enaquel grupo, alguno oalguna supera los cienmillones de las antiguaspesetas en depósitos...

Lo de las cuentas de laJunta sigue siendo objetode debate y polémica

Entre los que dan cifrassin aportar razones, y losque aportan razonespero no coinciden lascifras...

Este sábado losconcejales entrantes ysalientes se tendrán quevestir de domingo.

Toma generalizada deposesión en todos losayuntamientos

Este año, los alcaldes, enlugar de la vara demando, traspasarán unavarita mágica...

A ver si así... porque lascuentas no salen a casininguno.

Y Bruselas, ayudando...

¿A quién se le ocurre quesubamos otra vez el IVA?

¿Y estos dicen quequieren rescatarnos?

BRUSELASRECOMIENDASUBIR EL IVA

—BAJA— No tiene mucho sentidopretender que se suba el IVA paraaumentar la competitividad de lasempresas. Bastante maltrechoestá el consumo para otra subida.

UN PUEBLO CONDECISIÓN: LOSHINOJOSOS

—SUBE— Este pueblo conquense, demás de 1.000 habitantes, hadecidido no cruzarse de brazosante la reducción de oficinasdel Banco CCM.

vida no buscar más problemas que los que unoya tiene encima, porque entonces el arrojo sepueden convertir en temeridad.Como tampo-co conviene esquivarlos o aplazarlos, porque en-tonces la prudencia puede derivar en irrespon-sabilidad.

Las cuentas son las que son, están publicadasy auditadas. Los documentos públicos tienen re-gistro de entrada, y destruirlos sería ilegal.

En cualquier caso, como decíamos ayer, lo im-portante es demostrar a la ciudadanía de que uncambio de gobierno es algo normal en demo-cracia, y que quienes acceden al gobierno, comoquienes lo abandonan, son conscientes de las re-glas del juego, y de la importancia de enviar men-sajes de tranquilidad.

Ayer, salvo nuevas acusaciones fuera de tono,volvimos a ver un clima que no debería haberseroto, con Santiago Moreno y Vicente Tirado reu-nidos y hablando con serenidad.

Tiempo tendrá el gobierno entrante de revi-sar la documentación, comprobar si faltan do-cumentos públicos, y auditar las cuentas, paradetectar que los datos recibidos se correspon-den con la realidad, y que el dinero se ha gasta-do de forma reglada y legal.

Así que tal como reclamábamos ayer,s e im-pone de nuevo la cordura, aunque gran partedel mal ya está hecho. Aún así, más vale tardeque nunca, porque gobierne quien gobierne, loque se traspasa es una institución que a todosnos pertenece, y que a todos debe responder.

LAS AGUAS VUELVEN A SU CAUCE: MÁSVALE TARDE QUE NUNCA

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 20112

“Por eso quiero reiterar la mejor disposiciónpara afrontar el proceso desde la normalidaddemocrática siempre que impere latransparencia y la verdad”

—LA FRASE—

VICENTE TIRADOSECRETARIO GENERAL DEL PPDE C-LM

—MINICOLUMNA—

“Ya hay un español que quierevivir y a vivir empieza,entre una España que muerey otra España que bosteza”...Querido niño que acabas de na-

cer en ese moderno hospital cas-tellano-manchego, gracias a unosprofesionales asustados con la re-ducción que llega. Bendito seas,por mucho que a tus padres lesasuste esa boca que habrá que ali-mentar, ese futuro que habrá quecuidar sin apenas sostenerse en elpresente, esos ojos que habrán dever lo que la tele enseña, lo que lavida obliga, lo que los demás pa-decen, los que unos pocos ejecu-tan. Da igual que nazcas en un ho-gar sano y acomodado... porquelos miedos son los mismos. Por-que una de las dos Españas ha dehelarte el corazón... la que boste-za a la espera del subsidio, y la quemuere de agotamiento fiscal.

Luis ManchegoCOLABORADOR

Machadianas (8)

—MINICOLUMNA—

Mendo ToledoPERIODISTA

Paz y horteras

Está muy bien que España pongaen órbita un nuevo satélite militarcon tecnología avanzada, útil parael control de fronteras, que es unaforma educada de decir que es unsatélite de observación del terre-no, para defensa de nuestra inte-gridad profesional, con posibili-dades para detectar los desplaza-mientos de Belén Esteban en lascercanías de Marbella.Está bien eso de que nosotros so-

mos un país pacífico, que caramoslos fusiles con balas de algodónpara no dañar la dignidad del ene-migo.

Pero hay que ser hortera, y de li-bro, pero de libro de Arniches,para bautizar “Paz” a un ingeniomilitar destinado a mejorar la efi-cacia destructiva de nuestros sol-dados en caso de ser atacados, ydestinado a cazar inmigrantes ile-gales en los ratos libres, entre ole-ada y oleada de enemigos tratan-do de pasar tomates marroquíescon destino a Europa.

En fin, será el colofón a un mi-nisterio chaconiano plagado deidioteces de semejante calibre,como si hubiera que pedir perdónal mundo por dirigir un ejércitocargado de historia, de presente yde futuro

Page 3: GUADALAJARA08062011

—¿HA AFECTADO LA ‘CRISIS DE LOS PEPINOS’ A SUS HÁBITOS DE CONSUMO DE VERDURAS?

autonómicas. Aunque me gusta-ría ser optimista, tengo la sensa-ción de que no vamos por buencamino y también de que costarámucho cambiar el rumbo.

Mientras ellos se tiran los tras-tos a la cabeza, nosotros seguimosesperando que se acuerden denosotros. De verdad.

A.M.GUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Guillermo, Maximino,Victorino y Salustiano. DíaMundial de los Océanos.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1868— 1868.- En el río Sena,con el barco "Le Puebla", sehace el primer ensayo para lautilización del petróleo en lanavegación a vapor.—1947— Llega a Madrid EvaDuarte, esposa del presidenteargentino Juan Domingo Perón,que es acogida con numerosasmanifestaciones populares deagradecimiento por la ayudaeconómica prestada porArgentina al pueblo español. —1962— Acuerdo URSS-EEUUpara investigaciones espacialesen el ámbito meteorológico.—2003— El tenista Juan CarlosFerrero gana el torneo RolandGarros al vencer al holandésMartin Verkerk.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1810— Robert Schumann,compositor alemán.—1895— Santiago Bernabéu,futbolista y presidente del RealMadrid.—1950— Pedro MiguelEchenique, físico español.Príncipe de Asturias en 1998.—1955— osé Antonio Camacho,ex futbolista y ex seleccionadorespañol.

Cifuentes se ‘jugaba’ ayer su fu-turo para los próximos cuatro añosen los Juzgados de la plaza Bela-díez. Allí, la Junta Electoral deZona sorteaba el voto que dirimela Alcaldía a favor del PP o elPSOE. Dos pelotas de pin pon enun bolsa servían para un sorteoque finalmente inclinó la balan-za a favor de los socialistas. Entreotros representantes de los parti-dos, los cabeza de lista de ambasformaciones (María del Mar Mar-tínez Oter, del PP y José Luis Te-norio Pasamón, del PSOE) -en laimagen- asistieron al acto en losJuzgados... Ahora la pelota pare-ce que puede llegar más alto.

Gracias a todos

El pasado jueves 2 de junio el ta-ller mecánico de mis hijos en Ja-draque, una iniciativa empresa-rial que han puesto en marchahace seis meses, sufrió un apara-toso incendio. Afortunadamen-te, no ha habido que lamentar da-ños personales pero si materiales.El jueves volvieron a nacer y tu-vieron mucha suerte. Pero la suer-te no viene sola. Si todo ha salidobien, pese a que habrá que espe-rar meses hasta que el taller reco-bre la normalidad, ha sido graciasa todos los amigos y vecinos de Ja-draque, que se movilizaron paraechar una mano y que se la juga-ron para evitar lo que hubiera sidouna tragedia.

Quiero agradecer especial-mente a la familia Domínguez sucolaboración y su ayuda y sobretodo la confianza que han depo-sitado en mi hijo, Iván GonzaloRamos, apoyándole y facilitándo-le la puesta en marcha de un ne-gocio emprendedor que deberávolver a empezar, pero que tienetoda la vida por delante para lo-grarlo. Hechos así demuestranque en nuestros pueblos no esta-

mos solo y que somos, en este casolos jadraqueños, una gran fami-lia.

Gracias a todos

JESÚS GONZALO SERRANOJADRAQUE

Todo por hacer

Después de que el pasado día 22de mayo los ciudadanos hablára-mos en las urnas, el próximo sá-bado, con la constitución de losayuntameintos, se dará el primerpaso hacia una nueva etapa. Almenos se supone que así debe ser.

Las elecciones han puesto so-bre la mesa que los ciudadanos,de forma mayoritaria, quieren quelas cosas cambien, y que cambienpara bien, porque en sentido con-trario parece ya imposible.

Sin embargo, tengo la sensa-ción de que las cosas no han em-pezado bien. De momento, en eltraspaso de ‘papeles’ para el go-bierno de Castilla-La Mancha, losrepresentantes políticos de uno yotro lado, andan ya a la ‘gresca’ acuenta de las cuentas y la deuda

El futuro alcalde deCifuentes ‘se lajugó’ ayer

VicenteEn mi caso, no, pero puede causarestragos a los agricultores, por esode que la gente dice que por siacaso no compra, aunque elproblema sea falso.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Ayer fue el segundo día de nervios para loscientos de alumnos de Guadalajara que sepresentan a la Prueba de Acceso a la Universidad.A la salida de los exámenes, en la puerta delCampus, no faltaban los corrillos comentando ladificultad de los ejercicios o poniendo en comúnlas respuestas de cada uno. Hoy este el último díade ‘selectividad’.¡Que haya suerte!

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Los alcarreñoslo esperamos

todo denuestro Depory sabemos que

no van adefraudarnos

LUIS

Confío en queel tiempo

cambie y quenos deje

disfrutar elmaratón decuentos que

empieza elviernes

ANA

—HOY—NACHO IZQUIERDO—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

MatildeYo no compro, porque nosotrossembramos pepinos en nuestrapropia huerta. De todos modos,seguro que hay quien se sujeta a lahora de comprar.

EusebioYo he dejado de comprar, porqueno me fío de momento.Volveré acomprar cuando pase todo. Creoque sí puede estar haciendo muchodaño a la agricultura española.

JoséLa semana pasada no compré, perodesde que han dicho que elproblema es alemán he vuelto acomprar como siempre, tomates,pepinos y lechugas para ensalada.

Page 4: GUADALAJARA08062011

B. M.GUADALAJARA

El anuncio de la puesta en mar-cha de un programa piloto parala informatización de algunas ges-tiones realizadas en el RegistroCivil de los Juzgados de Guada-lajara ha sido bien recibida porlos trabajadores de la Adminis-tración de Justicia en la provin-cia, si bien destacan que ésta noes la solución a los problemas conlos que conviven habitualmente.Así, los funcionarios reclamanuna “modernización eficaz” desus herramientas de trabajo y delos procedimiento, con el fin depoder ser más rápidos en la pres-tación de este servicio.

En este sentido, el presidentede la Junta de Personal de la Ad-ministración de Justicia en la pro-vincia, Carlos Loscertales, incideen que la utilidad de las aplica-ciones informáticas en los dife-rentes juzgados y procedimien-tos “no es lo que debería ser” y“los resultados que se esperabanno son los reales”.

De esta manera, el represen-tante sindical explica que “los juz-gados tienen su propia aplicacióninformática”, llamada “Minerva”y desarrollada para facilitar la tra-mitación de denuncias y demásacciones a los funcionarios. Sinembargo, “no es útil”, ya que“contiene errores, es muy lenta ycontiene formularios que no sonválidos, mientras que otros ni si-quiera se han incluido”, explicaLoscertales.

Por otro lado, el Ministerio hapuesto en marcha otra herra-mienta llamada “e-Fidelius”, conel fin de grabar los juicios y las vis-tas de modo que se puedan com-pletar las actas y las transcripcio-nes del secretario judicial. Sin em-bargo, “este programa no esté in-terconectado con el otro”, demodo que los trabajadores hande “perder el tiempo” para “vol-car los datos de uno en el otro”.

El presidente de la Junta dePersonal de la Administración deJusticia reconoce que “algo se haavanzado” con la consecución de

estos programas informáticos,aunque la plantilla de trabaja-dores cree que “no son eficacescon el cúmulo de trabajo que hayen los Juzgados”. Es por ello quela exigencia de estos trabajado-res es “que se implantes aplica-ciones informáticas que agilicende forma real esta labor”, asegu-ra el representante sindical, re-calcando que “apoyamos la mo-dernización, pero queremos quesea útil y eficaz”.

UN GRAN VOLUMEN DE TRABAJOEn el caso de Guadalajara, con-curren las circunstancias de apli-

caciones no del todo productivasy la concentración de un ingen-te número de casos y procedi-mientos que tratar. “El volumende trabajo en la provincia de Gua-dalajara es uno de los mayores detodo el territorio nacional”, ex-plica Loscertales, que detalla que“todos los juzgados se encuen-tran por encima de los módulosde productividad que estableceel Consejo General del Poder Ju-dicial”. El resultado de ambos fac-tores es que “se pierde eficacia yrapidez en la respuesta al ciuda-dano y los trabajadores se des-motiva”, concluye.

Reclaman una “modernizacióneficaz”paralos Juzgados

JUSTICIA Los trabajadores creen que algunas aplicaciones no son útiles para facilitar el trabajo

EL DIA

La Administración de Justicia sigue manteniendo los mismo problemas de falta de agilidad.

Guadalajara1: MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD 2: LA CRISIS ALIMENTICIA SE NOTA EN LAS FRUTERÍAS 3: CONSUMO ELÉCTRICO

EVALUACIÓNLos programas

informáticos “sonlentos” y “no son

eficaces con elcúmulo de trabajo”

CARLOS LOSCERTALES“Todos los juzgados

se encuentran porencima de los

módulos deproductividad”

Algunos de los nuevosprogramas hacen“perder el tiempo” alos funcionarios

La utilidad de lasaplicacionesinformáticos “no es loque debería ser”

MODERNIZACIÓN

La llegada de esta experienciapiloto para dinamizar la atencióna los ciudadanos en el RegistroCivil ha sido acogida“perfectamente” por lostrabajadores, ya que “ya erahora” de que se establecierannuevas herramientas másmodernas para este servicio,explica el presidente de la Juntade Personal de la Administraciónde Justicia, Carlos Loscertales.Sin embargo, el representante dela plantilla judicial de laprovincia incide en que“solamente se va a modernizaruna mínima parte del trabajo” deestos departamentos, alcentrarse en la expedición decertificados y en las citas previas

para conseguirlos.“La parte principal de la labor delos registros civiles, alrededor del75 por ciento, es la tramitaciónde expedientes, no la concesiónde certificados”, explicaLoscertales, recordando que,entre sus atribuciones, seencuentran los permisos dematrimonio, las cuestionesrelativas a la nacionalidad o loscambios de nombre o de ordende apellidos, entre otros, “unagran cantidad de trabajo y dedocumentos”. Sin embargo,todas estas acciones “no tienenuna aplicación informáticaespecífica”, sino que “se realizancon un procesador de textoscomo el de cualquier usuario”.

El Registro, a la espera de cambios

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 20114

Page 5: GUADALAJARA08062011

B. M.GUADALAJARA

Muchos de los trabajadores queesperan a la firma de un nuevoconvenio laboral tendrán que se-guir aguardando para poderacordar sus condiciones de tra-bajo. La ruptura de las conversa-ciones entre los principales sin-

dicatos y la patronal para deli-mitar la nueva normativa de lanegociación colectiva hace queesta reforma se retrase algo másde lo esperado y que sea el Go-bierno central el que tenga quelegislar sobre esta materia, lo quese espera que ocurra esta mismasemana en el Consejo de Minis-tros.

El secretario provincial deUGT, David Pinillos, explica que,a pesar de este retraso, la pro-vincia de Guadalajara sigue avan-zando en este sentido. Así, el lí-der sindical señala que “tenemosla singularidad de que no todoslos empresarios y colectivos estándentro de CEOE-Cepyme”, demodo que “parte de los conve-nios que había que negociar y fir-mar este año se están avanzandoestos días e, incluso, llegando aacuerdos en algunos casos”.

A pesar de ello, Pinillos se halamentado de que no haya sidoposible el acuerdo entre los agen-tes sociales, de forma que “esta-mos obligando a que se tenga quelegislar”. De este modo, el secre-tario de UGT se muestra preo-cupado por “el desarrollo del trá-mite parlamentario que va a te-ner que pasar esta reforma”, demodo que “tendremos que es-perar hasta el final para que seclarifiquen los términos”.

POSICIONES DISTINTASDesde la patronal alcarreña, hanvisto “casi con normalidad” la rup-tura de la negociaciones, debidoa “las posiciones distintas y los cri-

terios diferentes” de ambos co-lectivos. Así, el director gerentede CEOE-Cepyme Guadalajara,Miguel Cambas, hace hincapiéen que “se necesita una visión deestado, de la situación real, parallevar a cabo una reforma en con-diciones”. En este sentido, desdeel empresariado recomiendanun cambio “profundo para darrespuesta a las necesidades de losparados y de las empresas”.

Es por ello que el represen-tante de la patronal guadalajare-ña se muestra muy crítico con lapostura de los sindicatos, ya que“tienen una visión cortoplacistay no son capaces de ver el futu-ro”. “Es una realidad que no hayactividad económica”, explicaCambas, incidiendo en que “nopodemos intentar modelos fue-ra de lo que está haciéndose conéxito en otros países que ya hanempezado a desarrollarse”

A pesar de sus diferentes vi-siones, tanto la CEOE-Cepymecomo los sindicatos se muestranesperanzados en que, a pesar desus puntos de divergencia, “el Go-bierno va a tomar las decisionesadecuadas”.

LABORAL El Gobierno abordará esta cuestión en el Consejo de Ministros de esta semana

NACHO IZQUIERDO

Pinillos explica que, apesar del bloqueo, seestán firmandoconvenios en la provincia

Ambos colectivosesperan que elGobierno “tome lasdecisiones adecuadas”

Patronal y sindicatos analizan elfracaso de la negociación colectiva

Se busca una normativa que permita negociar con garantías los convenios colectivos de empresas y sectores productivos.

—La historia—

A pesar de que las negociacionesen la reforma de los convenioscolectivos se cerraron de formatajante, las diferencias no fuerontan grandes a lo largo de todo elproceso. De hecho, losrepresentantes de la patronal yde los trabajadores estuvieron apunto de llegar a un acuerdo paramodificar la legislación en estamateria. Sin embargo, lasconversaciones se rompieron sinque ninguno de los dos colectivossepa explicar la razón.El secretario provincial de UGT,David Pinillos, apunta que“estuvimos cerca, pero no se

terminaron de limar los flecosque quedaban”, algo que achacóa la patronal y las “presiones enlos órganos internos paraplantear reivindicacionesantagónicas”.A pesar de ello, el representantesindical espera que “se tengan encuenta los puntos en común quese alcanzaron a la hora delegislar”, algo que se conocerá“cuando termine la tramitaciónparlamentaria y veamos en quétermina todo el proceso”. Por elmomento, no se habla demovilizaciones concretas comoprotesta.

Un acuerdo que ‘casi’ se firmó

MIGUEL CAMBAS“Se necesita unavisión de estado

para llevar a cabouna reforma en

condiciones”

Local Guadalajara 5EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 6: GUADALAJARA08062011

EL DÍAGUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Anto-nio Román, mostró el compro-miso del Ayuntamiento de la ca-pital con las personas con movi-lidad reducida, asegurando que“seguiremos trabajando para con-seguir una accesibilidad total enGuadalajara”. De este modo, elprimer edil cerró el acto cele-brado en el Centro de Atenciónde Minusválidos Físicos (CAMF)de la ciudad para conmemorar

el vigésimo tercer aniversario desu actividad.

Asimismo, Román quiso ex-presar el “apoyo” del Ayunta-miento de Guadalajara hacia elcolectivo de discapacitados y el“importante papel” que han te-nido los representantes del cen-tro en la realización de sugeren-cias de cara a la mejora de la ac-cesibilidad de la ciudad. En estesentido, el alcalde subrayó quemuchas de esas demandas hanobtenido respuesta por parte delConsistorio, entre ellas, la insta-lación de una parada de autobúsfrente al CAMF.

El primer edil señaló que “que-da mucho camino por recorrer”de cara a la consecución de unaaccesibilidad total en la ciudad,“pero en estos años se han dadoimportantes pasos para lograr esefin”. “La accesibilidad ha sido unprincipio básico de todas las obrasque se han acometido en Gua-dalajara, no sólo en el centro his-tórico, sino en otros barrios de laciudad, y hemos realizado im-

portantes actuaciones en estesentido, como las correspon-dientes a la piscina de veranode San Roque”, recordó el re-gidor guadalajareño. Las ven-tajas ofrecidas por el Ayunta-miento para los usuarios dis-capacitados del transporte ur-bano es otra de las accionesque persigue mejorar su cali-dad de vida y lograr una igual-dad de oportunidades real.

Román recordó que la ac-ción emprendida en este áreapor el Ayuntamiento de Gua-dalajara ha sido reconocidacon el premio institucional dela Confederación Coordina-dora Estatal de MinusválidosFísicos de España (Cocemfe)en Castilla-La Mancha, entre-gado el fin de semana enCuenca.

Finalmente, Román animóa los residentes del CAMF aque sigan participando, comolo han hecho hasta ahora, enla vida social, cultural y de-portiva de la ciudad.

SOCIEDAD Aniversario del CAMF de Guadalajara

EL DIA

El CAMF de la capital celebró el pasado lunes su vigésimo tercer aniversario.

Román se comprometea “seguir trabajando”por los discapacitados

El primer edil pidió laparticipación de estecolectivo para trazar laspropuestas

El alcalde recordóalgunas de lasactuaciones llevadas acabo estos años

B. M.GUADALAJARA

La estación de autobuses es unade las principales puertas de en-trada a la ciudad de trabajadoresy visitantes, además de una in-fraestructura utilizada a diariopor miles de vecinos de la capitaly de la provincia. Es por ello queel Ayuntamiento de Guadalajarano duda en mejorar sus instala-ciones e incrementar los serviciosy las comodidades de sus usua-rios, como demuestran los dosnuevos proyectos que el Consis-torio va a acometer en los próxi-mos meses.

El más importante de ellos serála incorporación de un ascensor,una nueva infraestructura queserá de gran ayuda para mejorar

la accesibilidad en esta zona. Así,los viajeros, sobre todo aquelloscon problemas de movilidad re-ducida, podrán descender a lazona de las dársenas o subir al edi-ficio de las taquillas, la cafeteríay los comercios sin utilizar las in-cómodas escaleras o sin tener quedar la vuelta a la manzana por elmuro exterior de la estación. Estenuevo dispositivo costará 49.855euros y estará listo en un plazo detres meses, una vez que se con-trate una empresa

Por otro lado, y buscando unamayor comodidad de los usua-rios de los autobuses y los traba-jadores de la estación, el segun-do de los proyectos del Ayunta-miento capitalino supondrá lainstalación de un sistema de cli-matización que funcione en to-das las dependencias de este in-mueble. La inversión, en estecaso, será de 28.000 euros y su ins-talación se realizará en un plazode alrededor de un mes tras la fir-ma del contrato con una empre-sa especializada.

La estación deautobuses tendráascensor y nuevaclimatización

TRANSPORTE Mejoras para los usuarios

EL DIA

La estación de autobuses estrenará en breve estas mejoras.

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 20116

El elevador estará listoen un plazo dealrededor de tresmeses

Page 7: GUADALAJARA08062011

R.M.GUADALAJARA

La compraventa de pepinos y pro-ductos de la huerta apenas se havisto alterada en el mercado deabastos por la llamada ‘crisis delos pepinos’. Todo ello a pesar deque hay diferencia de opinionesentre los tenderos sobre los efec-tos que ha podido tener en los há-bitos del consumidor: para algu-nos, lógicamente se ha produci-do un ligero descenso, sobre todola semana pasada; para otros, encambio, la crisis incluso ha in-centivado el consumo de pro-ductos de la tierra españoles, aho-ra que se ha demostrado su abso-luta limpieza. Otros dicen quetodo sigue igual. En el mercadono se ven los enormes carteles delas grandes superficies con el kilode pepino a precios casi irrisorios,muy por debajo del euro, ni laspromociones de unos conocidosgrandes almacenes que regalabanpepinos con cierta cantidad decompra de otros productos.

“Sigo vendiendo más o menoslo mismo de siempre, o inclusomás”, aseguraba ayer Manoli, quevende en la planta superior delmercado los productos de su huer-ta horchana y no se ha visto obli-gada a bajar los precios, al habermostrado desde el principio unaetiqueta de origen a salvo de cual-quier sospecha. “Yo no he notadoque la gente compre menos; al re-vés, incluso hay algún francés queme ha venido cantando las exce-lencias del pepino español”, son-reía a su vez otro vendedor, An-tonio Bueno, que exhibe un car-tel de prácticas ecológicas en suhuerta yunquerana.

DIVISIÓN DE OPINIONES“La gente compra incluso más queantes”, asegura sin ningún géne-ro de dudas Jesús, con una tiendade frutas y verduras en la segun-da planta, casi con las mismas pa-labras que Carlos, en el puesto deenfrente. El pepino, dice, “está ensu precio”, sin variaciones.

Otros no opinan igual. Agusti-na, en una de las tiendas, mantie-ne que desde que se ha produci-do la crisis no ha vendido “nin-guno”, a pesar de que el produc-to esté ya libre de toda sospechade contener la bacteria E-boli queha provocado más de veinte muer-tes en Alemania. “La semana pa-

sada ni traje pepinos; ésta sí, peropoca, pero los clientes ni me pre-guntan por los pepinos ni tam-poco los vendo”.

“He notado más reacia a la gen-te, sobre todo con el pepino. Seha creado bastante alarma social,una falsa alarma que nos está ha-ciendo mucho daño”, se quejabaEmilio de Mingo, de Marchama-lo, que confirma que los precioshan bajado hasta un treinta porciento. En su caso, confirma que“también ha repercutido en el es-párrago verde”, producido enGuadalajara y que ha visto cesarlas exportaciones al extranjero,obligando a redirigir las ventas enel mercado interno.

Lo que nadie pone en duda esel posible daño que ha podidoproducir esta crisis provocada porAlemania en los productos espa-ñoles. En el caso de Guadalajara,el espárrago verde mantiene uncomportamiento similar a antesde la crisis. Tampoco ha bajado el

precio por el hecho de canalizar-se exclusivamente al mercado in-terno, ya que el producto guada-jareño llega directamente a lospuntos de venta de la ciudad sinpasar por Mercamadrid. El pre-cio sigue alto ya que se trata de unproducto costoso de recoger,como puntualiza Carlos. Por eso,dice, “la gente no lo compra”.

Si hay algo que realmente estáalterando los hábitos de consumode los guadalajareños que acudena comprar al mercado de abastoses, más bien, la crisis económicadesde hace ya más de dos años, yno la puntual y muy mediática delos pepinos. “El problema es la cri-sis de todos los días, no la del pe-pino, la gente está gastando me-nos”, asegura la tendera en Fru-tas y Verduras Jesús. Aquí todoslos tenderos están de acuerdo: contantos clientes en el paro y en ple-no proceso de recortes, la cesta sellena con lo básico.

El mercadode abastosapenas notala ‘crisis delos pepinos’

EL DIA

EL DIA

CONSUMO Los vendedores analizan los cambios en el hábito de consumo de los productos de la huerta

Arriba,Emilio de Mingo,agricultor de Marchamalo,exhibe una caja de pepinos que vende en el mercado de abastos;sobre estas líneas,Carlos López cobra a un cliente,ante los productos de su tienda,entre ellos espárragos verdes.

LOS VENDEDORES“La crisis que más

nos afecta es la detodos los días, no la

de los pepinos; lagente gasta menos”

Local Guadalajara 7EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 8: GUADALAJARA08062011

EL DIAGUADALAJARA

Las confusiones a las que inducenlas lecturas real y estimada en lafactura de la luz, que, según la pre-sidenta de la Unión de Consumi-dores en Guadalajara, Sacra-mento Menchén, sigue generan-do “un par de reclamaciones dia-rias” podrían disminuir tras la pu-blicación de una resolución delMinisterio de Industria que acla-ra la periodicidad con la que tie-nen que leer los contadores lasempresas eléctricas.

Se podrán leer los contadoresde la luz cada seis meses pero sólosi el cliente acepta, según la reso-

lución de Industria, que exige ade-más que las lecturas reales de loscontadores de luz deberán reali-zarse por parte de las distribui-doras eléctricas cada dos meses.

La resolución, publicada hacedos días en el Boletín Oficial delEstado (BOE), contempla de for-ma expresa la lectura del conta-dor una vez cada dos meses, sibien puntualiza que esta prácticase realizará “de forma general”.

ESTIMACIONES DE CONSUMO

Las facturas eléctricas se emitende forma mensual, según una nor-mativa aprobada a finales de 2008,mientras que la lectura es bimes-tral, de modo que las compañíaseléctricas realizan estimacionesde consumo para calcular el im-porte del recibo mes a mes.

En la nueva resolución, Indus-tria propone una nueva metodo-logía para evitar estimaciones deconsumo desproporcionadas enlos casos en los que se toma comoreferencia el gasto del mismo mesdel año anterior y en los que, ade-más, durante ese mes no se hu-biese producido demanda porparte del usuario.

El departamento que dirige Mi-guel Sebastián ha acordado tam-bién modificar el apartado terce-ro de la resolución de 14 de mayode 2009 para asimilar, en los ca-sos en los que no existe un histó-

rico de consumo, las estimacio-nes eléctricas tras aumentos o dis-minuciones de potencia contra-tada.

Una modificación que preten-de evitar en estos supuestos quela factura eléctrica sea o bien su-perior o inferior a la que se deri-va de la nueva potencia. Por ello,y hasta que exista un promediohistórico de la nueva potencia con-tratada, Industria ha añadido unnuevo apartado que recoge queen aquellos suministros en los queel consumo entre dos lecturas re-ales sea nulo no se estime el de lossiguientes periodos de factura-ción sobre el promedio históricodel año anterior.

En estos casos, hasta que se pro-duzca la siguiente lectura real delcontador, en las facturacionesmensuales que se basen en con-sumos estimados, el término deenergía será igual a cero.

La nueva redacción de la reso-lución de Industria entrará en vi-gor a partir del 1 de julio y contraella cabe la posibilidad de inter-poner un recurso en un plazo deun mes.

Desde UCE Guadalajara no seve “ningún beneficio” en realizarlecturas cada seis meses. Su pre-sidenta, Sacramento Menchén,admite a EL DIA que “cuando pa-saron a cobrarse mensualmenteya provocaron críticas y con laslecturas semestrales no se podráhacer frente a la factura. Estare-mos pagando por un servicio queno sabemos si hemos consumidoo no”, algo que, sostiene Men-chén, ya ocurre actualmente conla lectura estimada.

Lo que defiende la UCE es que“se nos cobre por el consumo real,que se mire nuestro contador, quecuando yo pague, pague lo querealmente he consumido”.

“Tienen que terminar conesto”, dice Menchén. “Hay queproteger al desprotegido y dejarde proteger a las eléctricas, quecampan por sus fueros porque na-die tiene las competencias. Habráque empezar a judicializar eltema...”.

PUBLICIDAD “PUERTA A PUERTA”Además de las reclamaciones porlos consumos estimados, que si-guen llegando desde que en 2008se aprobara una normativa quepermite a las compañías eléctri-cas emitir facturas mensuales,Menchén explica que “en los úl-timos días” hemos recibido “mu-chísimas consultas” sobre unapráctica “habitual en Guadalaja-ra”.

Según la presidenta de UCEGuadalajara, “en estos últimos díaslas eléctricas han ofrecido nuevoscontratos con el pago cada dosmeses, con lecturas reales, casipuerta a puerta y con poca o nin-guna claridad”.

Por eso, desde UCE, se reco-mienda a los consumidores que,en caso, de recibir esta oferta, pi-dan “toda la información” paraque la UCE pueda estudiarla.

Le podrán cobrar la luz cada 6meses,pero sólo si usted quiere

ECONOMÍA Industria aprueba una normativa que aclara la periodicidad con la que deben leer los contadores

EL DIA

Arriba, contadores de luz. Sobre estas líneas, una factura con lectura real.

CADA DOS MESESIndustria exige que

las lecturas reales delos contadores de luz

deberán realizarsecada dos meses

La organización alcarreñaavisa de que las eléctricasestán ofreciendo nuevoscontratos desde mayo

La factura estimada yreal genera todavía enGuadalajara“un par dereclamaciones diarias”

—¿Aceptaría que le realizaran la facturación semestral?—

“De ninguna manera. Yame parece mal que lahagan cada dos meses...tienen mucha cara”.

MARIOVECINO

“No. Sigo sin entender porqué he pagado en mayo90 euros de luz sin haberestado en casa”.

SAGRARIOVECINA

“Es una vergüenza. Tecolocan lecturas realesjusto después de unasubida de tarifas”.

LUISVECINO

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 20118

Page 9: GUADALAJARA08062011

Local Guadalajara 9EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

EL DÍAGUADALAJARA

Los retos que se plantean enel mundo de la edición im-presa y electrónica y en lasnuevas formas de lectura cen-tran los debates del II ForoMundial de la Unesco sobrela Cultura y las Industrias Cul-turales, FOCUS 2011, que fi-naliza hoy en la ciudad italia-na de Monza.

Bajo el lema "El Libro Ma-ñana: El Futuro de la PalabraEscrita", se reúnen 200 ex-pertos, entre autores, edito-res, científicos, periodistas, bi-bliotecarios, sociólogos, blo-gueros, investigadores, políti-cos y responsables económi-cos, procedentes de más de30países. Se ha convocado unareunión en la que primará "eldebate global" y "el diálogo",señala Milagros del Corral,presidenta del comité cientí-fico de este foro.

En su opinión la Unesco, laorganización cultural, educa-tiva y científica de la ONU, tra-tará de "extraer" conclusionesde este foro para acompañarsu programa del libro, al tiem-po que servirá para ofrecer"pistas", e incluso abrir "un ho-rizonte", a los legisladores y atodos aquellos que promue-ven el mundo de la lectura.

REPERCUSIONES ECONÓMICAS

Para la Unesco, la importan-cia del libro no reside solo ensus implicaciones emociona-les, pedagógicas y culturales,sino también en su relacióndirecta con las repercusioneseconómicas y comercialespara el sector de la ediciónmundial.Así, FOCUS 2011 secentrará en tres asuntos fun-damentales "La economía dellibro digital", los "Derechos deautor en la era digital" y "Labiblioteca digital".

Además, se celebrarán ta-lleres dedicados "El blog ver-sus el periódico en papel", "Elfuturo de la palabra escrita yde la lectura" y "Cambios enla cadena de producción y dis-tribución", entre otros.El es-critor chileno Antonio Skár-meta figura entre los ponen-tes de las mesas.

Y.C.A.GUADALAJARA

Cuatro médicos de Medicina deFamilia de los centros de saludGuadalajara-Sur, El Balconcillo,y de Brihuega participan desdehoy y hasta el viernes en el 31ºCongreso de la Sociedad Espa-ñola de Medicina de Familia y Co-munitaria que se celebra en Za-ragoza, y al que tradicionalmen-te asisten cada año residentes ymédicos de Guadalajara para pre-sentan sus trabajos de investiga-ción.

El coordinador del centro desalud Guadalajara Sur, y médicode familia, José Antonio Martí-nez, comenta algunos de los te-mas que se van a tratar en estaedición del congreso, como laatención al anciano, las des-igualdades en salud, las nuevastecnologías en consulta, o el pa-ciente crónico. En la pasada edi-ción asistieron dos residentes delGu-Sur y presentaron varias po-nencias sobre sus trabajos de in-vestigación.

José Antonio Martínez creeque la atención que se presta hoyen día a nuestros ancianos “es laadecuada, ya que contamos conel apoyo del Servicio de Geriatríadel Hospital, que desde hace añoshace visitas a domicilio, y es uncomplemento muy útil que pres-ta una gran asistencia. Además,los médicos de familia hacemosnuestra labor en los centros desalud y también a domicilio”. Unaatención muy necesaria, apunta,“ya que la población de Guada-lajara está muy envejecida”.

Por otra parte, el coordinadordel Gu-Sur estima que en Gua-dalajara no existen desigualda-des en cuanto a la sanidad se re-fiere. “Se pueden dar más engrandes ciudades donde hay gru-pos sociales marginales, pero aquíprácticamente no hay, y en cual-quier caso se presta la misma aten-ción a unos que a otros, sean in-migrantes o drogadictos, no haybolsas poblacionales en las quese actúe de manera distinta”.

RENOVARSE PARA AVANZAR

Además, Martínez opina que laatención urgente necesaria-mente tiene que estar “actuali-zada al minuto, porque las situa-ciones cambian muy rápido y asíse van enfocando de manera dis-tinta, si no, no avanzaríamos, es-taríamos estancados”.

En cuanto a la implantaciónde las nuevas tecnologías en las

consultas de Medicina de Fami-lia, el coordinador del Gu-Sur síaprecia que “hemos avanzado,pero no suficiente, aún no esta-mos al cien por cien”.

La reivindicación principal delos médicos de familia es contarcon un mayor acceso a todas laspruebas diagnósticas para así ga-nar en eficiencia y calidad asis-tencial. “No tenemos aún accesoa todas la pruebas diagnósticas,

por ejemplo, aún no podemosmandar una ecografía tiroidea ouna densometría, tenemos queredirigir al especialista”.

Un mayor acceso a estas prue-bas supondría, asegura Martínez,“una mayor seguridad en el diag-nóstico y ser más resolutivo, avan-zaríamos mucho en el diagnósti-co y derivaríamos menos al Hos-pital, ganando así tiempo y sien-do más eficaces”. Así por ejem-plo, la presencia de un ecógrafosería muy necesaria en todos loscentros de salud de la capital.

Este médico de familia consi-dera que se ha avanzado muchoen la atención al paciente cróni-co, sobre todo en prevención.“Hay que seguir avanzando, peroahora se le dan más prestacionesque antes y desde varios puntosde vista asistenciales”, apunta.

Médicos de familia analizanlas desigualdades en salud

SALUD Médicos de Guadalajara participan en un congreso nacional en Zaragoza

EL DIA

El futuro dellibroelectrónico,a debate enla Unesco

CULTURA

El coordinador del Gu-Sur cree que “se hamejorado pero hay queseguir avanzando”

Tratarán también laatención al anciano y alpaciente crónico y lasnuevas tecnologías

NACHO IZQUIERDO

Más de 200 expertos de 30países hablan sobre el e-book.

Varios médicosde familia deGuadalajarapresentan sustrabajos deinvestigación yasisten a lasponencias eneste congresonacional anualque se celebraen Zaragoza.

MAYOR ACCESO A PRUEBAS“Supondría ser más

resolutivo, avanzar enel diagnóstico, derivar

menos al Hospital yser más eficaces”

LA CLAVE

Los médicos defamilia pidentener mayoracceso a las

pruebasdiagnósticas

y tener quederivar menos

pacientes alHospital y ganarasí en eficacia y

eficiencia.

Page 10: GUADALAJARA08062011

Guadalajara Local EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201110

encontrará con un video interacti-vo donde irá descubriendo, a tra-vés de diferentes candidatos queexponen su experiencia profesio-nal para buscar un trabajo, cómola diversidad es un valor a tener encuenta en la empresa.

Además, ya está en marcha la pá-gina web www.enrealidadnotiene-gracia.org que actuará como aglu-tinador de las diversas acciones ycontenidos que se lleven a cabo den-tro de la campaña.

La campaña está financiada porla Dirección General de Integra-cion de los Inmigrantes del Minis-terio de Trabajo e Inmigración y elFondo Social Europeo a través delPrograma Operativo Lucha contrala Discriminación2007-2013.

A través del programa “Muchomás que un trabajo”, Cruz Roja de-sarrolla iniciativas de inserción la-boral dirigidas a mejorar la emple-abilidad de las personas en dificul-tad social y sus posibilidades de ac-ceder al mercado laboral.

EL DIA

“En realidad no tiene gracia” es ellema de la campaña que Cruz Rojapresentó en la mañana de ayer enla capital para la integración labo-ral a través del empleo de deter-minados perfiles que lo tienen másdifícil para acceder al mercado detrabajo, tales comojóvenes, perso-nas mayores de 45 años, mujeresque han permanecido tiempo ale-jadas del mercado laboral, desem-pleados de larga duración y perso-nas inmigrantes, con especial inci-dencia en mujeres extranjeras, quese enfrentan a barreras aún mayo-res, lo que dificulta su participa-ción como miembros activos de lasociedad.

Una iniciativa con la que pre-

tenden llegar a unas 30.000 em-presas y unos 4 millones de ciuda-danos. Para ello han contado conla colaboración desinteresada dehumoristas reconocidos por su tra-bajo y su capacidad para retratar lasociedad en la que vivimos, talescomo Anabel Alonso, Flo, Goma-espuma, Forges, Gallego & Rey, Ma-riel Soria & Barceló, Mingote, Nanio Vergara.En este sentido, los seisconocidos viñetistas han cedido suobra para la creación de insercio-nes publicitarias que apareceránen prensa, mientras que los tres pro-fesionales de la comunicación -Ana-bel Alonso, Gomaespuma y Flo- hangrabado tres cuñas de radio.

Además de en Castilla-La Man-

cha, esta campaña que arrancó enel mes de enero y tendrá presenciaen prensa, radio y medios digitales,se difundirá en Andalucía, Castillay León, Canarias, Comunidad Va-lenciana, Galicia, Navarra, Aragón,Cataluña, Asturias y Extremadura.

También se ha editado la guíapara la gestión de la diversidad cul-tural “Mira tu empresa con otrosojos” que se distribuirá entre másde 30.000 empresas colaboradorasde Cruz Roja Española, así comootras que puedan estar interesa-das, que ya está disponible en for-mato pdf en la página www.cruz-rojaempresas.org. En este microsi-te, diseñado para responsables deRecursos Humanos, el visitante se

EL DIASOCIEDAD A través de la campaña ‘En realidad no tiene gracia’

Cruz Roja echa mano del humor en lalucha por la integración laboral

Un momento de la presentación dela campaña en la sede de Cruz Roja.

EL DÍAGUADALAJARA

“Todas las personas tienen de-recho a decidir sobre las actua-ciones sanitarias que les puedanafectar en el futuro en el su-puesto de que en el momento enque deban adoptar una decisiónno gocen de capacidad paraello”.

Así reza textualmente el artí-culo 24 incluido en la sección ter-cera del segundo capítulo de lanueva Ley de Derechos y Debe-res en materia de Salud de Cas-tilla-La Mancha, cuyo contenidorecordaba ayer por la mañana eldelegado de Salud y BienestarSocial, Juan Pablo Martínez Mar-queta, en el marco de la Jornadasobre Actuaciones y DecisionesÉtico-Legales en Colectivos dePersonas Mayores con Demen-cia e Institucionalizadas.

La Delegación de Salud y Bie-nestar Social acogía ayer esta jor-nada sobre decisiones ético-le-gales institucionalizadas y en ma-yores con demencia, organiza-das junto con la Sociedad Caste-llano-Manchega de Gerontolo-gía y la colaboración de Grü-nental.

Como destacó el delegado,cada vez son más las personas queson conscientes de este derecho,contabilizándose 3.028 inscrip-ciones en el registro de volunta-

des anticipadas a nivel regional,401 de ellas en nuestra provin-cia.

UN CENTENAR DE PARTICIPANTESEn estas jornadas que se desa-rrollaron ayer en Guadalajara,sus cerca de cien participantes,entre los que se encontraban pro-fesionales tanto de Atención Pri-maria como especialistas en Ge-riatría, Enfermería y Trabajo So-cial, así como jefes de serviciocompetentes en el área, desa-rrollaron varias mesas redondasen las que, entre otros asuntos,

se profundizó en el procedi-miento y normativa para la rea-lización de las voluntades anti-cipadas, el respeto a la autono-mía del paciente y la necesariacoordinación entre Atención Pri-maria y las residencias de mayo-res.

CASOS CLÍNICOSAdemás, se presentaron algunoscasos clínicos conflictivos y se ex-pusieron las actuaciones legalespertinentes ante la problemáti-ca con personas mayores con de-mencia.

Las jornadas que secelebraron ayeracogieron a un centenarde profesionales

A nivel regional 3.028personas se han inscritoen el registro devoluntades anticipadas

Unos 400 guadalajareños dejanatada su voluntad sanitaria

EL DIA

Juan Pablo Martínez, delegado de Salud, durante las jornadas que se celebraron ayer.

LA DECLARACIÓNEl trámite se realizaen la Delegación deSalud y Bienestar a

través de undocumento escrito

CONCEPTO

Tal y como recuerda la Delegaciónde Salud y Bienestar Social en uncomunicado de prensa, ladeclaración de voluntadesanticipadas (también conocidacomo documento de instruccionesprevias o testamento vital) es lamanifestación escrita de unapersona capaz que, actuandolibremente, expresa lasinstrucciones que deben tenerseen cuenta acerca de la asistenciasanitaria que desea recibir ensituaciones que le impidancomunicar personalmente suvoluntad, o sobre el destino de sucuerpo o sus órganos una vezproducido el fallecimiento.La declaración de voluntadesanticipadas se formalizamediante un documento escrito,en el caso de Guadalajara en laDelegación de Salud y BienestarSocial, pudiendo encontrarse todala información y trámitesnecesarios en laweb"www.jccm.es.Cabe recordar que los médicos delServicio de Salud de Castilla-LaMancha pueden consultar elRegistro de VoluntadesAnticipadas de la región desdecualquier hospital o centro desalud.Además, desde el pasado año,este registro está sincronizado online con el Registro Nacional deInstrucciones Previas, lo quepermite que las declaracionesinscritas en Castilla-La Manchapuedan ser consultadas pormédicos de otras comunidadesautónomas y viceversa.Por tanto, el registro estátotalmente informatizado, con lassalvaguardas previstas enmateria de protección yconfidencialidad de los datos,quedando registrada la identidadde cada persona que consulta.

¿Qué es ladeclaración devoluntadesanticipada?

SALUD Jornada sobre Actuaciones y Decisiones Ético-Legales en Colectivos de Personas Mayores con Demencia

Page 11: GUADALAJARA08062011

MANUEL LORENZOALBACETE

La Confederación Regional de Em-presarios de Castilla-La Mancha(CECAM) celebró ayer en Alba-cete su Asamblea General Ordi-naria, a la que asistieron un cente-nar de compromisarios proce-

dentes de las cinco provincias.Durante la celebración de la

Asamblea se procedió a la lecturay aprobación del acta anterior, an-tes de la presentación de la Me-moria de Actividades correspon-dientes al ejercicio 2010. Poste-riormente se presentó la liquida-ción de cuentas correspondientesal citado año, así como su capítu-lo presupuestario y los proyectosque se están desarrollando duranteel presente ejercicio 2011.

Ángel Nicolás, presidente de Ce-cam, señaló ante los medios de co-municación que la deuda contra-ída por las administraciones pú-blicas con los empresarios oscila“en torno a los 400-500 millonesde euros en base a los capítulos deinversión que se han hecho”, a lavez que reconoció que no tienen“datos fiables para cuantificarlo”.

El presidente de los empresariosdestacó que “como principal re-quisito necesitamos cobrar todoaquello que facturamos. La deudaprincipal de la empresa privadaahora mismo se encuentra en lasadministraciones públicas de cual-quier tipo . Y por tanto, nuestro pri-mer paso está en cobrar, porqueque el mundo de la empresa pri-vada esté financiando al mundode la empresa pública de algunamanera nos parece absolutamen-te aberrante en la situación en laque nos encontramos”.

Además, continuó, “si a esto lesumamos que no encontramos fi-nanciación ajena por parte de nin-guna empresa financiera, estamoshaciendo una ecuación muy difí-cil de resolver. Todo pasa por quetengamos liquidez, y para tener li-quidez el primer paso debería sercobrar”.

CONVENIO COLECTIVOEn cuanto a la paralización de lanegociación colectiva, Ángel Ni-colás indicó: “Pretender ahora su-bidas salariales o seguir sin dar fle-xibilidad al mercado laboral nosparece absolutamente suicida enlos momentos en los que estamosy, por tanto, creímos que aprobaresa reforma laboral donde no seincidía en las reformas básicas em-presariales, pensábamos que noera el camino para llegar a ningúnsitio. Por tanto, no es que quera-mos poner nuestras condiciones,pero es que nos viene demostran-do el tiempo desde el año 2007 quesi no se modifican ciertos paráme-tros, el mundo de la empresa estáabocado a lo que está, que es el cie-rre sistemático de empresas, cadaaño más. Y esto tenemos una ma-nera de pararlo, y es invirtiendo eneconomía productiva y esa econo-mía productiva necesita financiarsus proyectos, su liquidez y su ca-pital circulante, y a día de hoy nolo estamos consiguiendo ni poruna vía ni por la otra”.

Ángel Nicolás hizo referencia alpanorama actual, sobre todo decara al nuevo gobierno. “Tenemosla esperanza de que el nuevo Go-bierno sea más proclive en una po-lítica de inversiones en economíaproductiva que de subsidios”.

EMPRESARIOS La Confederación Regional de Empresarios de C-LM celebró su Asamblea General en Albacete

BASI BONAL

El presidente deCECAM reclama unamayor inversión eneconomía productiva

Ángel Nicolás:“Necesitamos cobrartodo aquello quefacturamos”

CECAM sufre una deuda “en tornoa los 400 ó 500 millones de euros”

La ciudad de Albacete acogió la Asamblea General Ordinaria de CECAM, a la que asistieron un centenar de personas.

—Traspaso de poderes—

El presidente de CECAM hizoreferencia al traspaso de poderesque se está produciendo entre elGobierno saliente y el entrante."Deseamos que el traspaso depoderes se haga de la manera mástranquila posible, donde seamoscapaces de trasladar una imagende cierta solvencia. Todos sabemosque la situación económica en C-LM no es nada buena, como no loes la de España, pero necesitamosgenerar un clima de confianza paraque los mercados puedanreactivarse y conseguir esafinanciación tan necesaria para

nuestra región", indicó. "Nosotroslo estamos viendo como merosespectadores, donde no vamos aentrar nunca es en una peleapolítica de dos, tres o cuatropartidos. Somos espectadores queseguimos insistiendo una vez másen que somos una organización concriterio propio, que nuestraprincipal responsabilidad está encolaborar con los gobiernos paraque haya cierto desarrollo ybienestar en nuestra región,particularmente en el mundo de laempresa, y en esa posturaseguimos", concluyó.

“Nosotros somos espectadores”

Actualidad 11/13EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Ante la alarma creada por otros sin-dicatos y partidos políticos, FSPUGT C-LM se ha puesto en con-tacto con la Consejería de Presi-dencia y AA. PP. para conocer deprimera mano en qué punto se ha-lla la tramitación de los 3.500 con-tratos para cubrir las vacaciones depersonal en los centros asistencia-les. UGT explica en una nota quedesde la Consejería se les confirmóque el pasado viernes se llegó a unacuerdo entre las Consejerías de

Hacienda y Salud y Bienestar So-cial para la realización de estos con-tratos. La mayoría de ellos son parapersonal de limpieza y auxiliaressanitarios. Los llamamientos paracubrir estas plazas se harán en lamayoría de las provincias duranteesta semana y la próxima, aunqueen Toledo se realizaron durante lamañana del martes para personalde limpieza y el próximo jueves paraauxiliares sanitarios. Por otro lado,la mayoría de los contratos son por

acumulación de tareas, por tres me-ses de duración.

“De esta manera, las residenciasde mayores y demás centros asis-tenciales de la región pertene-cientes a la JCCM podrán seguirfuncionando con normalidad du-rante el periodo de verano y así ase-gurar a todos los usuarios la pres-tación de un servicio público de ca-lidad”, señaló la secretaria del Sec-tor Autonómico de la FSP UGT Cas-tilla-La Mancha, Beatriz Tormo.

FSP UGT entiende “desmedidoel alarmismo generado en los últi-mos días. No es posible anunciar abombo y platillo la falta de cober-tura de las vacaciones cuando laConsejería ya había autorizado lapartida presupuestaria. Antes dehacer ciertas declaraciones hay que,como mínimo, recabar informa-ción para no caer en mentiras que,en sí mismas no suponen nada,pero tratándose de un puesto detrabajo para 3.500 personas duranteel verano, estamos hablando en tér-minos de alarma social. Todas es-tas personas han vivido una incer-tidumbre que no es necesaria y ade-más no se merecen”.

EL DÍA

“Habrá contratos de sustitución”EL DIA

Para UGT se podría haber evitado“el desmedido alarmismogenerado en los últimos días”.

EMPLEO UGT confirma que la Consejería de Hacienda las había autorizado

Page 12: GUADALAJARA08062011

Local Guadalajara 12EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

FIN DE CURSO EN LASASOCIACIONES DE LACAPITAL

El centro social de la calle Cifuentes acoge desde ayer y durante toda la semana unaexposición con multitud de trabajos elaborados en los talleres que durante el cursodesarrollan asociaciones y centros ocupacionales de la capital Por M.P. Fotos N. Izquierdo

Un año más, el centro so-cial de la calle Cifuen-tes se convirtió en unmuseo improvisado enel que permaneceránexpuestos los trabajos

que han elaborado casi una veinte-na de asociaciones y centros ocupa-cionales en los talleres que desarro-llan a lo largo de todo el curso, enocasiones subvencionados por elAyuntamiento, y en otras financia-dos por los propios asociados. En unconcurrido salón de actos, la con-cejala de Bienestar Social, CarmenHeredia, fue la responsable de inau-gurar esta muestra que permaneceabierta desde ayer y durante todauna semana, en un acto en el que losparticipantes del taller de Bailes deSalón de la Cotilla hicieron una de-mostración de los conocimientos ad-quiridos.

Tal y como destacó la concejala,esta iniciativa sirve para que “se vi-sualice” la actividad que desarrollanlas asociaciones y recordó que enGuadalajara “tenemos aproxima-damente 40 asociaciones que reali-zan talleres en los centros sociales”.Heredia apuntó que entre este tipode colectivos y con motivo de estafiesta de fin de curso existe “ciertacompetitividad” que a la vez sirvepara que programen los talleres convistas al curso siguiente, que se ini-ciará en octubre.

LA REMODELACIÓN DEL CENTRORecordando el compromiso elec-toral del alcalde, Antonio Román,de acondicionar este centro socialde la calle Cifuentes, Heredia seña-ló que “se ha quedado pequeño yobsoleto” e incidió en la necesidadde ampliar el salón principal paraadaptarlo a las necesidades de sususuarios. La concejala valoró la dis-ponibilidad del Centro MunicipalIntegrado, para trasladar allí la laboradministrativa que se desarrolla des-de el centro social mientras durenlas obras, aunque estimó este vera-no como un plazo demasiado pre-cipitado para abordar los trabajos,para los que afirmó que existe “unprediseño del proyecto” que toda-vía hay que desarrollar.

Por su parte, la animadora del cen-tro social, Toñi Pascual, resaltó la va-riedad de los trabajos que repre-sentan una pequeña muestra de laactividad que desarrollan las asocia-ciones entre los que se encuentranlabores de cestería, pintura en tela,óleo, encaje de bolillos, restauraciónde muebles, manualidades en esta-ño y en madera, trabajos de lagarte-ra, tejas, etc... Así como otro tipo detalleres que llevan a cabo y no tienencabida en esta muestra como talle-res de memoria, tai-chi, bailes, etc...

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

“Fabricado a mano” La espontaneidad de losmás pequeños marcóun desfile muyparticipativo

MANUEL M. CASADO

1. y 4. Los alumnos del taller de Bailes de Salón de la Cotilla hicieron unademostración de los conocimientos adquiridos. 2. y 3. Algunas de lasmanualidades realizadas por las asociaciones durante el curso.

1

2

3

4

Page 13: GUADALAJARA08062011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Subdirector General de Análi-sis, Prospectiva y Coordinacióndel MARM se reunió ayer con lasOrganizaciones ProfesionalesAgrarias y Cooperativas Agroali-mentarias, para analizar las nue-vas Medidas Financieras de Apo-yo al Sector Ganadero, que se hanpuesto en marcha este año paracontrarrestar el incremento en

los costes de producción que estáafectando al sector. Esta reunióntambién contó con la presenciade representantes del Instituto deCrédito Oficial (ICO) y de la So-ciedad Anónima Estatal de Cau-ción Agraria (SAECA).

Las medidas comprenden la sub-vención del coste de los avales con-cedidos por la Sociedad AnónimaEstatal de Caución Agraria (SAE-CA) a nuevos préstamos de ex-plotaciones ganaderas, la finan-ciación de una carencia especialde hasta dos años de los présta-mos concedidos para la mejora ymodernización de explotacionesy la primera instalación de jóve-nes agricultores, así como la bo-nificación de intereses en los cré-ditos concedidos a ganaderos alamparo de las líneas ICO-Inver-sión, ICO-Inversión Sostenible eICO-Internacionalización.

FINANCIACIÓNDurante el encuentro se ha insis-tido en la importancia de la difu-sión de información relativa a to-das las actuaciones en materia definanciación del sector ganaderoy se ha recordado que el plazo,tanto para solicitar subvencionesdestinadas a financiar el coste delos avales concedidos por la So-ciedad Anónima Estatal de Cau-ción Agraria (SAECA) a nuevospréstamos, como para solicitar lafinanciación de una carencia es-pecial de hasta dos años de lospréstamos concedidos al amparode los Reales Decretos 613/2001y 204/1996, para la mejora y mo-dernización de explotaciones y laprimera instalación de jóvenesagricultores, finaliza el 31 de agos-to de 2011.

Asimismo, se recordó que po-drán acogerse a estas medidas to-dos los ganaderos, si bien, en elcaso de la medida de una caren-cia especial de los préstamos parala mejora y modernización de ex-

plotaciones y primera instalacióntambién podrán ser beneficiarioslos agricultores.

Por otra parte se señaló que laslíneas implementadas en cola-boración con el ICO finalizan el19 de Diciembre de 2011 y ten-drán carácter retroactivo con efec-to desde el 1 de Enero de 2011.

Tal y como se hizo el pasado añocon el Plan de Medidas para laMejora de la Financiación del Sec-tor Agrario, el MARM imple-mentará un Plan de Comunica-ción con el objetivo de realizar unseguimiento continuo de la difu-sión y cumplimiento de las líne-as puestas en marcha y compar-tirá toda la información disponi-ble con los ganaderos, además deproporcionar servicios de infor-mación y acceso a la misma a laciudadanía.

GANADERÍA Representantes del MARM, OPAs y Cooperativas Agroalimentarias se reunieron ayer

MARM

Entre las medidasdestacan las ayudas a laprimera instalación dejóvenes agricultores

Finaliza el 31 de agostoel plazo para solicitarsubvenciones parafinanciar o pedir créditos

Analizan las nuevas medidas paramejorar la financiación del sector

EL DIA

Los agricultores con mayores carencias podrán acogerse a las diversas medidas para financiar sus explotaciones.

AGRICULTORES BENEFICIADOSPodrán acogerse los

ganaderos para lamejora y

modernización deexplotaciones

MEDIDASBonificación deintereses en los

créditos a ganaderosal amparo de las

líneas ICO

Durante la reunión que tuvo lugar ayer en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Agricultura C-LM 13/15EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 14: GUADALAJARA08062011

Provincia1: PLAN CONTRA EL EMPLEO SUMERGIDO. 2: BALANCE DE ACTIVIDAD DE LA DIÓCESIS. 3: HOMENAJE A CARRERA EN HITA.

EL DÍAGUADALAJARA

El PP exige un traspaso “serio y efi-ciente” de poderes en la Junta ydesde Guadalajara mantuvo ayerque no sólo sospechan de que sedestruyen documentos, sino queel secretario general del PP pro-vincial, Porfirio Herrero, la ha vis-to en los despachos de Toledo: “yomismo pude ver dos contenedo-res de metal en donde ponía Agen-cia Especial de Destrucción de Pa-peles Confidenciales”, dijo ayer enla comparecencia por la celebra-ción de la Junta Directiva Provin-cial del PP de Guadalajara a la queacudió la presidenta electa del Go-bierno regional, María DoloresCospedal, que no atendió a los me-dios convocados.

“No deja de ser curioso que alentrar en el despacho de la conse-jera de Trabajo [Paula Fernández],yo mismo pude ver dos contene-dores de metal en donde poníaAgencia Especial de Destrucciónde Papeles Confidenciales. Com-

prendo que tenga efectos perso-nales, pero dos contenedores ali-neados en aquella puerta no meparecía lo más normal cuando laconsejera esperaba al portavoz delgobierno del Partido Popular enuna reunión de entrega de docu-mentación”. Este hecho fue expli-cado por la propia consejera, quedijo que la ‘trituradora’ de pape-les está allí desde hace dos años,

como exige la ley.Las palabras de Herrero insistí-

an en el mensaje enviado en los úl-timos días, y ayer en Guadalajarapor vez primera con Cospedal des-de que ganó las elecciones, de acu-sar a la Junta de poner “chinas, tra-bas y obstáculos en el traspaso defunciones”.

Mientras, la portavoz del PP enlas Cortes, la también guadalaja-

reña Ana Guarinos critica que laconsejera de Economía, María Lui-sa Araújo no ha llevado a cabo nin-guna reunión porque “se encuen-tra de vacaciones, literalmente”.Pese a todo, el PP mantiene que elendeudamiento de más de 7.000millones de euros, cuando “el con-sejero de Presidencia ha mentidoporque decía que la deuda ascen-día a 4.000 millones”.

ADMINISTRACIÓN REGIONAL El PP, que celebró Junta Directiva Provincial, insiste en un traspaso limpio de poderes

La aludida responde quelos contenedores estánahí “desde hace años”,conforme a la ley

Dice que estaba en eldespacho de laconsejera de Empleo,Paula Fernández

Herrero denuncia que ha visto la‘trituradora’ de papeles de la Junta

NACHO IZQUIERDO

Guarinos; el presidente del PP provincial, Román; Cospedal, Herrero y el senador Juan Antonio de las Heras.

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201114

Provisionalmente, la Alcaldía deCifuentes es ahora socialista. Unsorteo con dos bolas de pimpónmetidas en una bolsa marrón hadado el bastón de mando al can-didato José Luis Tenorio. Se re-solvía así el empate a votos con elPP, derivado de la decisión de laJunta Electoral Central de validarun voto por correo declarado nuloen el recuento del 22 de mayo, conlo que se igualaban unos resulta-dos que en la noche electoral sedecantaron por la mínima para lospopulares. Sin embargo, el PP haanunciado que recurrirá esta de-cisión a los juzgados ordinarios, loque no sólo demora la ocupacióndefinitiva de la Alcaldía cifontina,

sino probablemente la sesión deconstitución de la Diputación Pro-vincial de Guadalajara, previsible-mente hasta finales del próximomes de julio.

Tras el sorteo efectuado en lamañana de ayer y ante los mediosde comunicación, fuentes de am-bos partidos explicaron que, deeste modo, el PSOE se hace con elsexto concejal, Óscar Sánchez Pé-rez, y deja al PP con cinco, un re-sultado diferente al panorama quehabía después del recuento ordi-nario, que daba la victoria a los po-pulares por un voto. Precisamen-te, al término del recuento, ambospartidos recurrieron ante la JuntaElectoral Central tres papeletas

(dos del PSOE y una del PP), delas cuales se estimó una de los so-cialistas y se anuló la que daba elapoyo al PP, con lo que se daba unempate a 672 votos que ha sido re-suelto con el sorteo.

No obstante, el PP, cuya candi-data María del Mar Martínez Otermostraba una visible indignación,avanzó que interpondrá un recur-so contencioso-administrativo con-tra la resolución de las juntas elec-torales ante el Tribunal Superiorde Justicia de la región, de modoque la toma de posesión no tendrálugar el próximo sábado, como enel resto de ayuntamientos, sino el1 de julio.

EFE

NACHO IZQUIERDO

22-M El sorteo efectuado ayer con dos bolas de pimpón dirigió el bastón de mando hacia José Luis Tenorio

El azar da la Alcaldía de Cifuentes al PSOE,aunque el PP lo recurrirá

Momento en que se revela el resultado del sorteo,ayer por la mañana.

El PSOE celebró el lunes EjecutivaProvincial con el objetivo de“afrontar el nuevo escenariopolítico”tras el 22-M,postergandocualquier decisión de relevo en lacúpula provincial hasta el congresoordinario de julio de 2012.Según uncomunicado enviado ayer a losmedios de comunicación, lossocialistas guadalajareñosvaloraron en esta reunión internade forma “constructiva y realista”los resultados electorales,poniendoel acento en los datos positivos:gobernarán el 51% de losmunicipios,con mayoría absolutaen 147 municipios.

“No es el momento de adoptarmedidas traumáticas ni de abrir undebate interno en clave sucesoria”,asegura el secretario deorganización del PSOE,LuisSantiago Tierraseca,y se centraránde momento en iniciar el trabajopara recuperar la DiputaciónProvincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha en los comicios de dentrode cuatro años,así como que “todoslos esfuerzos y apoyos que se hagande aquí a marzo”se “encaminen a laobtención de los mejoresresultados”en las generales.

El PSOE rechaza un“debate interno ysucesorio” ahora

COMITÉ EJECUTIVO

Page 15: GUADALAJARA08062011

EL DÍAGUADALAJARA

La subdelegada del Gobierno, Ara-celi Muñoz, reunió ayer a repre-sentantes de organizaciones em-presariales y profesionales para in-formar de los cambios legislativosintroducidos por el Gobierno enel Real Decreto Ley 5/2011 conmedidas para la regularización ycontrol del empleo sumergido, queentró en vigor el 7 de mayo y queestablece un nuevo marco paracombatir el empleo irregular porcuenta ajena, favoreciendo la pro-tección social de los trabajadores.

Cámara de Comercio (con trescomisiones específicas), CEOE-Cepyme (que ha asistido con re-presentantes de varias de sus aso-ciaciones y federaciones sectoria-les), la Asociación de Agricultoresy Ganaderos, los Colegios Oficia-les de Abogados y Gestores Admi-nistrativos, la Asociación de Jóve-nes Empresarios, la Asociación deEmpresarios de la Hostelería y elTurismo y la Federación Provincialde Asociaciones de Comercio y Ser-vicios, tomaron parte en la reuniónde trabajo, que se prolongó du-rante dos horas y en las que les fueentregada documentación de losdiversos supuestos que regula eldecreto y del calendario de im-plantación de su contenido.

El Gobierno ha aprobado estanueva normativa para combatir ladistorsión en el mercado que cau-sa el trabajo irregular y los trastor-nos que ocasiona en la protecciónsocial y las garantías de los trabaja-dores, con especial impacto en es-tos momentos de crisis. La nuevamedida legal se enmarca en unPlan de Acción sobre empresas fic-ticias y altas fraudulentas y un PlanIntegral de Prevención y Correc-ción del fraude fiscal, laboral y a laSeguridad Social que aprobaba elConsejo de Ministros el 5 de mar-zo de 2010 mediante los que se re-fuerzan las acciones de control enlas políticas de inspección, sancióny tutela de los derechos sociales ylas reglas de transparencia e igual-dad en el mercado.

REGULARIZACIÓN Y SANCIONESMediante el nuevo marco norma-tivo, el Gobierno profundiza en laspolíticas públicas dirigidas a com-batir las situaciones de irregulari-dad, articulando medidas de dis-tinta naturaleza dirigidas a propi-ciar la regularización del trabajono declarado. Para ello, se refuer-zan los mecanismos de control y

los instrumentos de disuasión fren-te a la ocultación y la precarizaciónde las relaciones laborales.Las medidas persiguen preferen-temente incentivar o estimular laregularización voluntaria, por loque concede un plazo de más dedos meses durante el cual los em-

presarios podrán regularizar la si-tuación de los trabajadores que noestén dados de alta. Las empresasque concurran voluntariamentecuentan con la ventaja de que nopodrán ser sancionadas siempreque cumplan unas condicionesconcretas.

El período voluntario duranteel cual los empresarios pueden aco-gerse al proceso de regularizaciónconcluirá el 31 de julio de 2011. Apartir de ese momento, la empre-sa que no proceda a las oportunasregularizaciones podrá ser objetode las nuevas sanciones adminis-

trativas renovadas, a propuesta dela Inspección de Trabajo, que ade-más intensificará sus actuacionesprogramadas a este respecto. Serála Inspección la que proponga, encaso de detectar irregularidades,las sanciones en las cuantías delnuevo decreto.

TRABAJO La subdelegada del Gobierno informa a la patronal del proceso de regularización y nuevas sanciones

Busca y captura del empleo sumergido

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

Muñoz, en la reunión de ayer.

Page 16: GUADALAJARA08062011

EL DIA

MARTA PERRUCAGUADALAJARA

Más de 1.600 niñosfueron bautiza-dos en 2010 en ladiócesis Sigüen-za-Guadalajara.Asimismo, du-

rante este mismo año, 1.452 ni-ños tomaron su Primera Comu-nión, 506 jóvenes recibieron el sa-cramento de la Confirmación y untotal de 374 parejas decidieronunirse en el matrimonio católico

por la Iglesia. También se sumi-nistraron 2.611 unciones de en-fermos y se celebraron 1.493 fu-nerales.

En lo que se refiere a la Euca-ristía, se dispensó a 682 fieles du-rante los fines de semana, y a 933de lunes a viernes. La asistencia ala misa de los fines de semana secontabiliza en 32.903 fieles(el 13,29por ciento de la población de laprovincia).

Todos estos datos vienen reco-gidos en la Memoria Justificativade Actividades de 2010 de la dió-cesis Sigüenza-Guadalajara, quefue presentada hace apenas unassemanas por el nuevo obispo de ladiócesis, Atilano Rodríguez.

Según recoge este informe, a lolargo de todo el año pasado se de-dicaron un total de 91.128 horas aServicios Sacramentales, actividada la que la la diócesis destinó en2010 un total de 2.488.653,74 eu-ros.

Asimismo se emplearon359.172,85 euros en impartir untotal de 18.337 horas de cataque-

sis entre los niños y jóvenes de losdistintos municipios de la provin-cia, por parte tanto de sacerdotesdiocesanos como de voluntarios.

En lo que se refiere a la atenciónde los enfermos, tal y como reco-ge la memoria de actividades, sededicaron 16.102 horas por partede sacerdores diocesanos con uncoste de 221.508,53 euros .

También se dedicaron 61.295horas a grupos de actividades, conun coste de 1.195.330,17 euros y47.175 a despacho, a lo que se des-tinaron 1.293.710,97 euros.

En suma, y según los datos re-flejados en la memoria diocesanacorrrespondiente a 2010, duranteeste año se dedicaron en la pro-vincia un total de 56,72 minutos deactividad diocesana por habitan-te.

LA LABOR CARITATIVA

Junto con la labor Pastoral, la Igle-sia desarrolla una función socialque se materializa en organizacio-nes como Cáritas. En el año 2010se incrementaron notablemente

El año 2010 se cerró con 1.666bautizos y 1.493 funerales

Alrededor de 1.500 niños tomaron su Primera Comunión en el año 2010, según datos de la Memoria Justificativa de Actividades de la diócesis Sigüenza-Guadalajara.

EDIFICIOS

La diócesis Sigüenza-Guadalajaraalberga un importante volumen depatrimonio cenobial.No obstante,el número de religiosos dedicados ala vida consagrada en monasteriosy comunidades religiosas,esbastante reducido. De estamanera,tal y como recoge laMemoria de Actividad de 2010,en ladiócesis existen 49 religiososdistribuidos en nueve comunidadesy 313 religiosa en 12 comunidadesmonásticas y 21comunidadesreligiosas.Por otra parte,en lo que se refiere alpatrimonio eclesiástico en general,la Iglesia en la provincia estáconformada por 471 parroquiascanónigas erigidas con una catedralen Sigüenza,un concatedral, la de

Santa María,en la capital;472templos esparcidos por los distintosmunicipios de la provincia; 95salones parroquiales; 186 casasparroquiales y tres santuarios.Todoello para un total de247.551habitantes según el censodel Instituto Nacional de Estadística.Otros de los recursos con los quecuenta la Iglesia en la provincia sonlas casas de espiritualidad y lasresidencias sacerdotales.En laactualidad tienen siete casas deespiritualidad(tres de titularidaddiocesana y cuatro de órdenesreligiosas) y dos residenciassacerdotales de titularidaddiocesana.Para impartir lacatequesis cuenta con 880catequistas voluntarios.

La diócesis está dividida en 471parroquias con 472 templos activos

REGIONAL Según datos extraídos de la Memoria de Actividades de 2010 de la diócesis Sigüenza-Guadalajara

Asimismo, el añopasado se celebraron378 matrimonioscatólicos en la provincia

Además, 1.452 niñostomaron su PrimeraComunión y 506jóvenes se confirmaron

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201116

Page 17: GUADALAJARA08062011

las solicitudes de ayuda a esta ONG,de las cerca de 30.000 que se con-tabilizaron en 2009, a las 43.174que recoge la memoria de 2010.Cáritas Diocesana cuenta con dossedes arciprestales y 27 parroqui-laes que en 2010 atendieron a34.157 personas.

A través de ésta se coordinan dis-tintos programas como la atencióna transeúntes y personas sin hogara partir del cual se realizaron 872atenciones sociales, se dieron 5.651desayunos, 12.451 comidas y 4.619cenas, se registraron 2.839 per-noctaciones y 618 servicios de du-chas en el Albergue Betania.

Mediante el programa de Em-pleo y Formación Laboral se reali-zaron 1.012 atenciones, y el pro-yecto integral, que incluye vivien-da, trabajo, alimento y asistenciamédica realizó 1.099 atenciones ycontabilizó 398 entrevistas socia-les. El programa de vivienda de Cá-ritas ayudó a 121 familias y la Con-ferencia de San Vicente de Paúl, a99 gracias a los 99 pisos que poseeen El Alamín.

Además, se ofrecieron18.790 co-midas gracias al restaurante soli-dario.

EL DIA

El albergue Betania, en la capital, registró en 20102.839 pernoctaciones.

—Educación—

En lo que se refiere a la actividadde formación teológica yformación diocesana, la Iglesiacatólica cuenta en la diócesisSigüenza-Guadalajara con dosseminarios (el Seminario Mayor yel Menor) y un centro deformaciónteológica y pastoral. Asimismo,según especifica la Memoria deActividades de 2010 tiene 28centros educativos de titularidadcatólica privados y concertados.Según los datos de 2010 recogidosen este informa, en 2010 eligieron

la asignatura de religión católica24.131 alumnos que representanel 66,54 por ciento de losescolares. En la provincia existenademás 82 profesores de religión.Asimismo, en 2010, un total de 14sacerdotes vinculados a la diócesisestuvieron dedicados a laboresmisioneras en distintos países deSudamérica.El Obispado cuenta además con unMuseo Diócesana, localizado enSigüenza y cuatro museosparroquiales.

Más de 24.000 alumnosestudiaron religión en 2010

EL DIA

Junto a la labor pastoral, la Iglesia desarrolla un importante trabajo social a través de Cáritas

M.P.GUADALAJARA

La mayoría de los monumentosesparcidos por la provincia quedespiertan algún tipo de interésturístico y cultural son propie-dad del Obispado. De ellos, tal ycomo recoge la Memoria de Ac-tividades de 2010 de la diócesisSigüenza-Guadalajara, una trein-tena cuentan con la declaraciónde Bien de Interés Cultural (BIC)

Entre estos inmuebles de re-conocido interés histórico-artís-tico destaca por su singularidadla iglesia de Santa Coloma de Al-bendiego, un ejemplo único dearte románico rural, de finalesdel siglo XII, que destaca espe-cialmente por su magnífica ca-becera, formada por un ábside ydos absidiolos, abiertos por ven-tanas con celosías de influenciamudéjar, a modo de pequeñosrosetones, únicos en el arte ro-mánico, o la recientemente res-taurada iglesia de San Juan a tra-vés del Plan del Románico, en Jo-dra del Pinar.

El catálogo también recogeotra muestra particular de la ar-quitectura religiosa del Romá-nico en la provincia, la iglesia dela aldea de Villacadima, en Can-talojas, en el que destaca la por-tada, con decoración de entre-lazo, por influencia mudéjar, dezig-zag, y el arco interior con den-tellones.

No menos interesantes sonotros de los ejemplos que reco-ge este catálogo de edificaciones,como la iglesia de San Andrés,de Albalate de Zorita, la de laAsunción, de Alcocer; el Monas-terio de Buenafuente del Sistal,la iglesia de San Juan Bautista deAuñón, la iglesia de San Miguelde Beleña de Sorbe, la de la Vir-gen de los Remedios de Cogo-lludo, la de Santa María Magda-lena de Mondéjar, la ermita deSanta Catalina de Hinojosa, SanGinés, Santiago y San Nicolás yel Convento de las Carmelitas enla capital, la iglesia de la Asun-ción de Fuentelencina, la de SanBartolomé de Campisábalos, laiglesia de la Purificación en Es-camilla, entre muchos otros.

EXPEDIENTES INCOADOSAsimismo, según el informe ela-borado por la diócesis, en la ac-tualidad existen ocho edifica-ciones de titularidad eclesiásticaque tienen incoado el expedientepara su declaración BIC. Éstos secorresponden con la iglesia pa-rroquial de la Asunción, de Al-deanueva de Guadalajara, la deSan Pedro y el Convento Car-melita en Budia, la iglesia de San-ta María en Bujarrabal, la de laAsunción en Cereceda, la Iglesiade la Natividad Hijes, o la ermi-ta de San Sebastián en Mondé-jar.

El mismo tiempo, el Obispa-do tiene la titularidad de nume-rosos templos en localidades con-sideradas como “Conjunto His-tórico”, como es el caso de Atien-za, Brihuega, Hita, Molina deAragón, Palazuelos, Pastrana oSigüenza.

EL DIA

La mayoría deedificaciones de interésturístico de la provinciapertenecen a la Iglesia

Una treintena deedificios BIC yocho a punto deser declarados

Imagen de archivo de la iglesia de Santa Coloma en Albendiego.

SOLICITUDES DE AYUDASe han incrementado

notablemente. En2009 se cursaroncerca de 30.000 y

43.174 en 2010

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 18: GUADALAJARA08062011

Guadalajara Provincia EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201118

EL DÍAGUADALAJARA

El Servicio de Atención y Media-ción Intercultural (SAMI) juntocon los Servicios Sociales del Ayun-tamiento de Jadraque son los ar-tífices de la VI Jornada Intercul-tural que tendrá lugar el próximoviernes 10 de junio en el parquemunicipal de la localidad a partirde las 18.00 horas. El SAMI invitaa toda la población a participar enuna Jornada que tiene como ob-jetivo compartir un espacio de con-vivencia e intercambio entre lasdiferentes culturas que viven y con-viven en la localidad de Jadraquey en los municipios cercanos.

En este sentido, insiste en quela Interculturalidad, que es un he-cho en la localidad, ha de ser mo-

tivo de fiesta y encuentro, algo quese intenta reflejar en esta Jornadaque se centra este año en las tresculturas mayoritarias de la pobla-ción jadraqueña: española, ru-mana y marroquí.

La organización dispondrá enla zona del anfiteatro del parquemesas con información, produc-tos y cosas típicas y trajes tradicio-nales de los tres países. Además,se habilitará una mesa más paraexponer productos de distintasnacionalidades. En el centro delas mesas se jugará a juegos de lostres países, que suelen ser muy pa-recidos aunque con variantes ynombres distintos en función decada idioma. Con esta actividad sepretender dejar constancia de quetodos jugamos a lo mismo, cadauno con su peculiaridad. La jor-nada se cerrará con música y unpincho.

En la organización de esta acti-vidad colaboran con el SAMI dis-tintos grupos y vecinos de Jadra-que, que participarán en los jue-gos y en el montaje y preparativosde las actividades. Por ellos, des-de el Servicio de Mediación In-tercultural del Área de ServiciosSociales del Ayuntamiento de Ja-draque se invita a todos los veci-nos a que participen en una jor-nada y en sus preparativos.

Jadraque celebrasu propia fiestacomo pueblointercultural

CULTURA VI Jornada Intercultural

EL DIA

Imagen de archivo de la una de las jornadas de interculturalidad en Jadraque.

EL DÍA GUADALAJARA

La localidad de Hita rindió ho-menaje al reputado joyero ManuelCarrera, al que el municipio nom-bró “Hijo Adoptivo de la Villa”. Elacto se inició con la lectura delacuerdo municipal por la que lacorporación municipal le hacemerecedor de esta distinción enel Salón de Actos de la Casa delArcipreste, para, posteriormente,descubrir la placa que llevará sunombre en una plazuela del con-junto histórico.

Un gran número de personali-dades, familiares y amigos le acom-pañaron en este emotivo acto de

reconocimiento. Manuel Carrera, uno de los jo-

yeros más prestigiosos y recono-cidos a nivel mundial, ha llevadomás allá de nuestras fronteras unestilo propio en el arte de la orfe-brería . Residente en la provincia,el homenajeado tiene sus raícesen la localidad de Hita: Aquí na-ció su bisabuelo, Saturio Esteban,en 1860, el precursor de esta sagade joyeros de la que Carreras con-figura la cuarta dinastía, con laapertura de la primera joyería enMadrid en 1885.

El municipio de Hita tiene cla-ro que el joyero es merecedor deeste reconocimiento, en la medi-da en que Manuel Carreras se hadestacado como promotor y di-fusor de la cultura de Hita portodo el mundo, en concreto conla divulgación del Festival Medie-val.

Asimismo, entiende que estevínculo creado entre Manuel Ca-rreras y la villa de Hita favoreceextraordinariamente el conoci-miento del municipio en el exte-rior, aumentando las posibilida-des sociales, culturales y turísticas,que en definitiva supone un de-sarrollo económico de Hita.

SOCIEDAD Por su papel como promotor y difusor de la localidad

EL DIA

ManuelCarrerasdescubre laplaca de laplazuela quelleva sunombre enla localidadde Hita.

Hita nombra HijoAdoptivo de la Villa aljoyero Manuel Carreras

El homenajeadodescubrió la placa de laplazuela que lleva sunombre

Carreras reside en laprovincia y su bisabuelo,precursor de la saga dejoyeros, nació en Hita

LA CLAVE

ManuelCarreras tiene

sus raíces enHita

Saturio Esteban,bisabuelo de

Carreras, fue elprimer joyero dela dinastía. Nacióen Hita en 1860y en 1885 abrió

su primerajoyería en

Madrid

El sábado día 11 quedará consti-tuida la Corporación Municipalsalida de las urnas en las eleccio-nes del pasado 22 de mayo. Nohay novedades, teniendo encuenta que repiten dos conceja-les y entran tres nuevos, todosellos del Partido Popular.

Ese mismo sábado, y dentro delos festejos de la Pascua de Pen-tecostés, Auñón celebra su ya tra-dicional Fiesta Medieval que el

año pasado fijó su fecha en el ca-lendario en la víspera de la Pas-cua. Durante esta jornada se ins-tala un mercadillo medieval y tie-nen lugar diversas competicio-nes ecuestres entre las que no fal-tarán las clásicas carreras de cin-tas y los torneos a caballo que sedesarrollarán en el terreno de laVega de la Soledad.

Paralelamente, en la plaza,donde permanecerá abierto el

mercadillo, se desarrollarán ac-tividades destinadas a los más pe-queños del municipio, como jue-gos infantiles, cuenta-cuentos yotros entretenimientos.

La fiesta se aderezará con unacomida popular en la Plaza Ma-yor, mientras, la banda de dul-zaineros amenizará la jornadacon sus tonadas tradicionales.

El broche de oro de esta jor-nada, que los auñoneros confían

en que no se agüe con las impe-rantes lluvias de estos días, lo pon-drá un baile popular hasta altashoras de la madrugada que estáprevisto en la plaza de la locali-dad.

Al día siguiente, el domingo12 de junio, los auñoneros cele-brarán la tradicional Romería alSantuario de la Virgen del Ma-droñal donde se celebra una so-lemne misa y posteriormente,una procesión con la imagen al-rededor de la ermita. Como cadaaño, participarán en este eventonumerosos auñoneros y devotosde la Virgen del Madroñal.

B. FERNÁNDEZ

Fiesta medieval y romería en AuñónEL DIA

Romería al santuario de la Virgendel Madroñal.

SOCIEDAD La Corporación Municipal toma posesión el sábado

Tendrán protagonismolas culturas mayoritariasen Jadraque: española,marroquí y rumana

Esta iniciativa tendrálugar el próximo viernesa partir de las 18.00 h.,en el parque municipal

Page 19: GUADALAJARA08062011

La amenaza de lluvia y el mal tiempo no impiedieron lasesión de ‘maratón de cuentos’ en Quer.De la plaza,elevento se trasladó al colegio y allí,unas 150 personas detodas edades pudieron contar y escuchar las mejoreshistorias.La narración del dúo “Borrón y CuentoNuevo”se intercalaba con las historias de contadoreslocales:papás,niños y munícipes se animaron a subir alescenario y a narrar sus propias fábulas.Los cuentosdel dúoestuvieron basados en el argumento principaldel Maratón,dedicado este año al “silencio”.Fue el

alcalde de Quer, José Ramón Calvo,el encargado deabrir la sesión,contando,como no podía ser de otramanera en estas fechas en las que la Villa vuelve a sercandidata a convertirse en Capital de la Biodiversidad,un cuento relacionado con el medioambiente.Tambiénse animó a contar la bibliotecaria,Miriam Pérez.Sinembargo,el plato fuerte de la edición de este año hasido la representación de los niños de primero ysegundo de Primaria de la obra teatral “Los Tres Hijosdel Rey”.

Los cuentos de Quer se refugian en el colegio

MARATÓN VIAJERO DELOS CUENTOSQUER

Las historias del Maratón de Cuentos que el viernes arranca en Guadalajara,viajaron por adelantado a Quer en la séptima edición de una convocatoria que,impulsada desde el Ayuntamiento, cosechó un nuevo éxito. Fotos El Día

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 20: GUADALAJARA08062011

No tiene nada que ver con lacriptonita de Supermen, aun-que el nombre con el que hasido bautizado nos lo recuerda.

La Krotita fue hallada hacepoco por el equipo de geólogosde la City University de NuevaYork y del Museo Americano deHistoria Natural y su impor-tancia es enorme, ya que estemineral tiene una edad de másde 4.500 millones de años, esdecir, se formó antes que La Tie-rra, por lo que los científicoscreen que proviene de la ne-bulosa primitiva que formónuestro sistema solar, a partirde la cual aparecieron el Sol ytodos los planetas que lo com-ponen.

La Krotita es uno e los pri-meros minerales que aparecie-ron en nuestro sistema solar.

Este pequeño tesoro fue en-contrado en el meteorito NWA1934, también llamado “huevoroto”, hallado en el noroeste deÁfrica en 2003.

EL DÍA

Descubierto un mineralextraterrestre con másde 4.500 años de historia

NATURALEZA Se le conoce como Krotita

EL DIACUENCA

Contrario a todas las leyes dela física, las tarántulas a pesarde su tamaño y peso logran es-calar superficies verticales. Has-ta ahora los científicos ignora-ban el por qué de su capacidad.

Ahora saben que estos arác-nidos desafían a la gravedadporque son capaces de soste-nerse con la seda que sus patasexpulsan como agarraderas,reveló un estudio publicado enel Journas of Experimental Bio-logy.

Las tarántulasdesafían lasleyes físicas

INVESTIGACIÓN

Estudio original.

EL DÍAC-LM

El mantenimiento de nuestrosbosques puede resultar muy cos-toso, pero la naturaleza a veces nossorprende con sus propias estra-tegias.

Según un estudio reaizado porla Escuela Técnica Superior deIngenieros de Montes de Madrid,los ratones de campo juegan unpapel fundamental en los bos-ques de encinas, robles, quejigosy alcornoques.

Estos pequeños mamíferos sededican a almacenar bellotas en-terrándolas en lugares donde nopuedan ser encontradas por otrosanimales y que en algunos casosson transportadas a una distanciade hasta 130 metros.

Muchos de estos frutos queda-rán olvidados por sus recolecto-

res dando lugar a nuevas plántu-las que con el tiempo se converti-rán en frondosos árboles. Si las se-millas no fueran dispersadas que-darían todas bajo el árbol, dondela competencia con las otras se-millas sería mayor.

Este oficio de “dispersador desemillas” no es exclusivo de los ra-tones, pues otros ingenieros delbosque como los arrendajos o lasardillas también lo practican.

Los ratones de campo ocultan

las bellotas bajo el suelo o entre lahojarasca, favoreciendo así la dis-persión y regeneración natural delos robles. Una labor desconoci-da de los roedores, oscura, silen-ciosa, pero esencial para este tipode bosques y en fin, para la biodi-versidad.

Las investigaciones han sido lle-vadas a cabo en el Hayedo de Mon-tejo, uno de los hayedos más al surde Europa, situado en la Comu-nidad de Madrid (España).

ESTUDIO Juegan un papel fundamental en los bosques de encinas, robles y alcornoques

La Escuela TécnicaSuperior de Ingenierosde Montes de Madridha realizado un estudio

El arrendajo o las ardillastambién están muyvalorados por su labormedioambiental

Los ratones de campo y su laborcomo dispersores de semillas

RESCATADOS EN CABAÑEROS

Furia cainista endos polluelos deáguila imperialibéricaEL DÍA Dos polluelos de águila im-perial ibérica recientemente na-cidos en el Parque Nacional deCabañeros tuvieron que ser res-catados para salvarlos de la furia“cainista” de su hermano.

El instinto de supervivencia de

esta especie, una de las más ame-nazadas del mundo y, por tanto,en grave peligro de extinción, lle-vó al mayor de los tres hermanosa atacar instintivamente a losotros dos ejemplares. Los dos po-lluelos están siendo cuidados enel centro de Recuperación deFauna de El Chaparrillo (CiudadReal).

Se puede seguir en tiempo realla evolución de este nido en el si-guiente enlace:

http://82.98.163.12/aguilaimperial/webcamcabaneros.php.

ECOLOGÍA

La JCCM pedirá lainclusión de lasLagunas de Ruideraen RamsarEL DÍA La Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha va a soli-citar al Gobierno de España queinicie el procedimiento para lainclusión de las Lagunas de Rui-dera en la lista de humedales deimportancia internacional Ram-sar .

—BREVES CASTILLA-LA MANCHA—

EL DIA

Uno de los polluelos de águila.

M.M.C.EL DIAC-LM

Según un reciente estudio delInstituto Federal de Tecnolo-gía de Suiza, el uso de los telé-fonos móviles puede ser unade las causas de la creciente des-aparición de abejas en nuestroplaneta.

En los 83 experimentos re-alizados se ha comprobado queen presencia de un móvil esta-bleciendo comunicación, lasabejas producen un aleteo muysuperior al normal, síntoma dealarma en la colmena que in-duce a las abejas a abandonar-la, pero en este caso, los insec-tos comienzan a volar de for-ma errática durante un tiem-po y se desorientan de tal ma-nera que pueden llegar a mo-rir.

Entre otros factores, los pes-ticidas, las señales emitidas porlos móviles y las antenas de te-lefonía móvil podrían estarcontribuyendo a la desapari-ción de las abejas en el mun-do.

Los teléfonosmóvilesmatan a lasabejas

INVESTIGACIÓN

Krotita.

Las investigaciones sehan llevado a cabo enel Hayedo de Montejosituado en laprovincia de Madrid

Madriguera de un ratón de campo.

Guadalajara Medio Ambiente EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201120

Page 21: GUADALAJARA08062011

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Dando cumplimiento al com-promiso adquirido la semana pa-sada, ayer se produjo la reuniónentre el consejero de la Presi-dencia en Funciones, SantiagoMoreno y el secretario generaldel PP, Vicente Tirado para con-tinuar con las conversaciones re-ferentes al traspaso de poderes.Durante algo más de dos horasse prolongó este encuentro, quese celebró en la sede del GrupoParlamentario Socialista en lasCortes Regionales, y que se cele-bró en un ambiente de “cordia-lidad” como los dos dirigentes su-brayaron.

Pero ésta no será la última reu-nión que mantendrán Moreno yTirado ya que han quedado em-plazados para celebrar otra enesta misma semana, aunque noha quedado fijada la fecha, ya quetienen que poner de acuerdo susrespectivas agendas.

La reunión celebrada en el díade ayer -y que coincidió en eltiempo con la rueda de prensaque ofreció la todavía consejerade Economía para aclarar el es-tado de las cuentas de la Junta-era especialmente significativadespués de la polémica suscitadael pasado viernes cuando Tiradoaseguraba, en rueda de prensa,que la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha se encontra-ba en “quiebra total”. Declara-ciones que motivaron el males-tar y el enfado dentro del go-bierno saliente así como la sus-pensión de las reuniones pun-tuales que cada Consejería esta-ba manteniendo con los distin-tos responsables “populares”.

A pesar del clima de tensiónexistente entre ambos grupos,tanto Moreno como Tirado acu-dieron a la cita de con “cordiali-dad” y con la “mejor disposiciónposible” para llevar a cabo el tras-paso de poderes.

A su salida, Santiago Morenoaseguraba que la reunión discu-rrió con “absoluta normalidad”y bajo este clima seguirá traba-

jando con el PP tal y como ase-guró a los medios.

Vicente Tirado, por su parte,no realizó ninguna declaracióna los medios allí presentes al tér-mino de la reunión aunque, ennota de prensa, señaló que el PPseguirá manteniendo encuentroscon el interlocutor designadopara ello en aras de hacer un tras-paso de poderes “con normali-dad” y siempre que impere “latransparencia y la verdad”.

El objetivo de los “populares”,tal y como aseguró Tirado es man-tener dichas reuniones porquelo importante “es sacar a nues-

tra tierra adelante” y por eso rei-teró “la mejor disposición” de sugrupo para afrontar el procesodesde “la normalidad democrá-tica” así como para tener cono-cimiento de la, a su juicio, “difi-cilísima” situación económicaque vive Castilla-La Mancha “y ala que nos han conducido los res-ponsables socialistas de la re-gión”.

SIN DIFERENCIA“Con la mejor disposición” acu-dían, pasadas las doce del me-diodía, los dos dirigentes delPSOE y del PP a la reunión con-

vocada para seguir con el proce-so de transferencia de poderes.A preguntas de los medios, San-tiago Moreno aseguraba que lareunión de ayer en nada se dife-renciaba de las mantenidas an-teriormente con Vicente Tirado,aunque éste reiteraba sus críticasa la falta de información por par-te del gobierno saliente.

En este sentido, Moreno re-cordaba que el PP ya trasladó a laJunta los documentos que querí-an tener en su poder, de modo quedichos documentos se entregaráen el momento en que se haga efec-to el relevo de consejeros “comono puede ser de otra manera”, ase-veró.

Con respecto a la destruccióndocumental que dice que existe elPP, el consejero de Presidencia rei-teró que un Estado de Derecho “nose puede basar en acusaciones sinpruebas”, puesto que esto es cons-titutivo de delito al tiempo que ca-lificó de “necedad” las declaracio-nes de los “populares”.

El traspaso de poderes vuelve ala buena voluntad de las partes

C-LM Esta semana volverá a repetirse el encuentro entre Moreno y Tirado aunque todavía no hay fecha

FOTOS: LOLA CABEZAS

Región

SantiagoMoreno yVicente Tirado,a su salida de lareunión quemantuvieronayer en la sededel GrupoParlamentarioSocialista en lasCortes.

OBJETIVO DEL PPMantener las

reuniones porque“es importante sacar

a nuestra tierraadelante”

DOCUMENTOSMoreno reitera que

no hay destrucción ycalifica las denuncias

de los populares de“necedad”

El PP quiere un traspasodonde impere la“transparencia,normalidad y verdad”

PSOE y PP acudieron ala cita con la “mejordisposición” como enanteriores ocasiones

Con la reuniónde ayer martes, ya han sido siete

los encuentrosque han

mantenidosocialistas y

“populares”para hablar del

traspaso depoderes.

7

C-LM Región 21EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 22: GUADALAJARA08062011

C.M.TOLEDO

La ironía del destino quiso quela consejera de Economía y Ha-cienda en funciones, María Lui-sa Araújo, tuviera que hacer fren-te ayer, día de su 46 cumpleaños,a una de las ruedas de prensa másimportantes de los últimos añosen el cargo o, al menos, de lasmás concurridas, para “aclarar”el estado de las cuentas de la re-gión, las cuales han sido puestasen duda por el Partido Popularen los últimos días, aunque to-davía sin una base documentalque pudiera confirmar las afir-maciones realizadas.

Así, Araújo dejó claro que ladeuda actual en lo que a factu-ras impagadas a proveedores serefiere es de 416 millones de eu-ros, aunque el 2010 se había ce-rrado con 201 millones y 31 demarzo de 281 millones, lo quesignifica que durante el mes demarzo se había incrementado lacifra en 135 millones de euros.

LA ADMINISTRACIÓN PAGARÁTambién dejó claro que la tota-lidad de la facturas “se realizancon la administración y no conun determinado Gobierno”, conlo que quiere dejar claro que “se-gún se produzcan ingresos, queestamos reclamando, se proce-derá al pago de esas facturas”,además de insistir en que no hayfacturas escondidas.

En respuesta al Partido Popu-lar insistió en que “las cuentasdel pasado ejercicio están dis-ponibles en la web de la Junta deComunidades desde ayer, sien-do así la única región de todo elpaís que ha rendido sus cuentasrelativas a 2010 un mes antes delo que marca la Ley”, algo que es,a su juicio, una muestra más del“compromiso con la transpa-rencia y la legalidad que nos hacaracterizado desde el primerdía”.

También se preguntó “¿quéquiere recibir el PP?, ¿lo que es-tán sembrando ahora?”.

En este sentido, Araújo iniciósu intervención criticando las de-claraciones de los “populares”que “han servido para que lasagencias de catalogación de ries-go económico se fijen nueva-mente en nuestra región” por la“irresponsabilidad que han de-mostrado”. En respuesta, “desdeel Gobierno de José María Ba-rreda hemos hecho un esfuerzo

por facilitar un traspaso trans-parente”, aunque no se produ-cirán reuniones al respecto conmiembros del PP hasta que se co-nozca quiénes serán los conse-jeros de cada área.

TRANSPARENCIAComo muestra de la “transpa-rencia que hemos llevado acabo”, Araújo dejó claro que “lascuentas de nuestra región se so-meten a la auditoría y control dela Sindicatura de Cuentas de Cas-tilla-La Mancha que la está su-pervisando desde el pasado 13de mayo”.

En segundo lugar dejó claroque “todas las empresas públicastienen sus cuentas formuladas ycuentan con informes favorablesde auditoría externas”, lo cual es,según su punto de vista, “otramuestra del trabajo que hemosllevado a cabo”.

Según los datos aportados ayerpor la consejera de Economía,el presupuesto de gastos alcan-

zó un 81,7% de ejecución, ha-biéndose reconocido obligacio-nes por importe de 8.930,4 mi-llones de euros. De esta cifra, a31 de diciembre de 2010 se hanpagado 8.494,7 millones de eu-ros, lo que representa el 95,12%de ejecución de gastos, un datoque está mejor que el de la me-dia nacional.

En lo que al déficit se refiere,Araújo dejó claro que en el apar-tado “no financiero estos datosascienden a 1.817 millones deeuros, que representa el 5% delPIB regional”.

En lo que se refiere a la deu-da pública, la responsable delárea afirmó que la deuda exis-tente al cierre del ejercicio delaño pasado era de 5.819 millo-nes de euros, lo que equivale al16,5% del PIB.

En respuesta a las preguntasde los medios de comunicación,dijo que a 30 de abril, el déficitno financiero ascendía a 356,5millones de euros.

La deuda con proveedores a30 de abril era de 416 millones

ECONOMÍA Sólo durante el mes de marzo se incrementó la deuda de la Junta en 135 millones de euros

Recuerda que lascuentas “son públicas”y están presentadas “unmes antes de tiempo”

Araújo dejó claro que latotalidad de las facturasse pagarán y que “nohay ninguna escondida”

LOLA CABEZAS

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda en funciones, María Luisa Araújo, acompañada por el interventor general de la Junta, DamiánOliva, y el director general de Política Financiera y Tesorería, Fernando Garrido, para aclarar las cuentas de la región en el ejercicio de 2010.

MARÍA LUISA ARAÚJOLa consejera de

Economía enfunciones presumió

ayer de “una grantransparencia”

PAGO DE FACTURASAsegura que lasfacturas se irán

pagando a medidaque se produzcan

los ingresos

—Multitudinaria rueda de prensa—

La vicepresidenta en funciones,María Luisa Araújo, dejó ayer muyclaro que a diario, el Gobiernoregional paga aproximadamente“al día más de 29 millones de eurosa 8.000 personas”, lo cual es, a sujuicio, una muestra del esfuerzofinanciero que están llevando acabo y la intención de abonar latotalidad de las facturas que hanllegado por trabajos realizados omateriales adquiridos, unasfacturas que en su totalidad están“incorporadas al sistema y debenser pagadas, como determina laLey”.

En otro orden de cosas, laconsejera de Economía en

funciones también aclaró enrespuesta a las preguntas de losmedios de comunicación que“todo responde a una estrategiadel PP que se extiende como unamancha de aceite por otrascomunidades y que busca prepararel terreno para poner en marchacon carácter inmediato unapolítica de recortes sociales que nose atrevieron a decir durante lacampaña electoral. Por último, dijoque la deuda con Cáritas es460.000 euros y no de 4,5 millonesademás de recordar que en laúltima legislatura se ha colaboradocon esta entidad aportando 11millones de euros.

“Pagamos todos los días 29 millones”LOLA CABEZAS

Región C-LM EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201122

Page 23: GUADALAJARA08062011

EL DÍAC-LM

El candidato a las Primarias LuisÁngel Hierro considera priori-tario que “se ajusten los preciosde la vivienda y que los activos in-mobiliarios salgan de los balan-ces de los bancos y cajas para queestos puedan prestar”.

Durante su presentación ayeren Madrid del proyecto Socialis-tas 3.0 el exdiputado socialista enel Congreso por Sevilla criticótambién las políticas dilatoriasdel Banco de España que hanproducido “una parálisis total enel sector de la construcción y hanalargado la contracción del cré-dito”.

Así, considera prioritario quela entidad gobernada por MiguelÁngel Fernández Ordóñez tomelas decisiones necesarias para quelos activos inmobiliarios desapa-

rezcan de los balances de las en-tidades financieras, y se consigade esta forma ajustar los preciosy eliminar el stock acumulado,dando lugar al reinicio de la ac-tividad constructiva y a la recu-peración de empleo en el sector.Las medidas tomadas hasta la fe-cha no parecen ser efectivas, yaque hoy hay casi 370.000 traba-jadores menos en el sector quelos que correspondería si el sec-tor tuviera un peso similar al quetenía en 1999, indicó Hierro.

RECUPERACIÓNPor este motivo, el candidato alas Primarias también ha defen-dido “la recuperación de los co-eficientes de inversión obligato-ria para la banca”, fundamental-mente porque la recuperaciónde la política de crédito es "in-dispensable" para producir uncambio de modelo productivo,que -según apuntó- debe ir orien-tado hacia la reconversión ener-gética, la expansión y moderni-zación tecnológica y la promo-ción del capital humano y de lainvestigación e innovación.

Según Hierro, “aunque la cri-sis económica ha demostrado lafalsedad de los principios eco-nómicos liberales, el marco eco-nómico europeo, creado sobrela base de esos principios, siguefuncionando e impidiendo laaplicación de políticas económi-

cas eficaces para recuperar el em-pleo”.

“Es inaceptable que tras unacrisis general de sistema liberalel resultado político sea que ape-nas queden un par de gobiernossocialistas en la Unión. Yo no pue-do resignarme a ese resultado”,apostilló.

CRISIS ECONÓMICAA su juicio, el marco europeo y laespeculación rampante que éstepermite, ha obligado a rotar erró-neamente 180º las políticas eco-nómicas que han pasado a sercontractivas antes de que co-menzase la recuperación. “Es in-comprensible que una crisis mar-ginal como la derivada del false-amiento de la deuda griega (porparte de un gobierno de dere-chas) pongan en jaque a toda laUnión, mientras que en EstadosUnidos una crisis fiscal intermi-nable como la de California, queha llevado a que los funcionariostuvieran que cobrar con vales, notenga ningún efecto”, concluyó.

Socialistas 3.0: un proyectode renovación del socialismo

ECONOMÍA L.A. Hierro culpabiliza al Banco España de alargar la contracción del crédito

EL DIA

Para Luis Ángel Hierro es“indispensable” larecuperación de lapolítica de crédito

El candidato a las Primariasconsidera “escandaloso”que los Estados financienlos agujeros bancarios

En la imagen dela izquierda, elBanco deEspaña; y a laderecha sedede CCM enCuenca.

MODELO PRODUCTIVOEl cambio debe ir

hacia la reconversiónenergética,

expansión ymodernización

EL DÍAC-LM

Con 30 puntos de valoración,la Unión de Profesionales yTrabajadores Autónomos(UPTA) vuelve a recibir la ma-yor calificación del Ministeriode Trabajo e Inmigración enmateria de representatividad.Así lo confirma la Resoluciónde la Comisión de Represen-tatividad que ha estudiado losnueve expedientes presenta-dos por otras tantas organiza-ciones de autónomos en todoel país.

Para obtener esta valora-ción, la Organización de au-tónomos ha acreditado anteel Registro del Ministerio larepresentación de más de130.000 afiliados directos yotros 180.000 a través de con-venios. La gran mayoría de losafiliados de UPTA correspon-den a los sectores de comer-cio, transporte, hostelería,agricultura, pesca y serviciosprofesionales.

Desde UPTA Castilla-LaMancha, su secretario gene-ral, Carlos Bonilla, ha desta-cado que “esta es la primeravez que las organizaciones detrabajadores autónomos se so-meten a un proceso de repre-sentatividad impulsado desdeel Ministerio de Trabajo” y que“la principal consecuencia esahora los trabajadores autó-nomos conocerán realmentea las organizaciones que losrepresentan y el peso especí-fico que tienen”.

RECONOCIMIENTO En este sentido, resaltó que “elhecho de que nuestra organi-zación haya obtenido la ma-yor puntuación de represen-tatividad supone un recono-cimiento al trabajo que veni-mos realizando desde hacemás de diez años” y ha seña-lado que “este sólo es un pri-mer paso para seguir luchan-do por alcanzar mejoras en losderechos de los trabajadoresy trabajadoras del colectivo”.

Las otras dos organizacio-nes que se posicionan con ma-yor valoración son ATA, con28 puntos, y OPA, con 20 pun-tos.

UPTA seconsolidarepresentandoa losautónomos

TRABAJO

EL DIA

Reunión de la organización deautónomos.

LUIS ÁNGELHIERRO

Candidato aPrimarias PSOE

“Esinaceptable

que tras unacrisis general

de sistemaliberal el

resultadopolítico seaque apenas

queden un parde gobiernossocialistas enla Unión. Yo

no puedoresignarme a

ese resultado”

TEXTUAL

C-LM Región 23EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 24: GUADALAJARA08062011

DesarrollO Rural

Víaspecuarias;un caminoque cambiade uso sinperder suimportancia

ble gracias a la ganadería exten-siva.

Asociado a la trashumancia, haañadido el Secretario General,se encuentra una red de pastiza-les longitudinales, las denomi-nadas vías pecuarias, que con unalongitud de 125.000 kilómetroscuentan con el estatus de domi-nio público de las ComunidadesAutónomas, un reconocimientoúnico a nivel mundial.

De estas vías Castilla-La Man-cha cuenta con casi el 10 por cien-to del total nacional al discurrirpor nuestro territorio más de12.000 kilómetros de vías pecua-rias, que suponen unas 50.000hectáreas, siendo Ciudad Real laprovincia con mayor porcentajede este tipo de vía en su geogra-fía.

La Red Nacional de Vías Pe-cuarias, formada por las conoci-das Cañadas Reales, tienen dig-nos exponentes en Castilla-LaMancha, destacando la CañadaReal Conquense, la Cañada deMolina, la de Beteta, la cañadade Rodrigo Ardaz, la de los Cho-rros o la cañada del Hoyo, entreotras muchas que nacen o discu-

Las vías pecuarias, esenombre genérico bajoel que se recogen unsinfín de antiguos ca-minos, veredas, caña-das y azagadores, des-

cansaderos y majadas, han cam-biado con el paso del tiempo losusuarios de sus largos recorridosevolucionando de las cuatro pa-tas del ganado a las dos piernasde los paseantes, del uso prácti-co al disfrute lúdico de los para-jes por los que discurren. Unaevolución que sin embargo noles ha hecho perder ni un ápicede su importancia.

Unos caminos destinados altránsito del ganado en busca delpasto cuando escaseaba en unaparte de nuestro país y era nece-sario desplazarse. Un trasiego delque dependía en gran parte laeconomía y subsistencia de granparte de la población debido a laimportancia del ganado en esasépocas del año. Una importan-cia tal que les ganó la protecciónde los reyes y también los con-flictos con los pastos y cultivosque atravesaban.

Unas vías que garantizaban la

subsistencia en el pasado y en elpresente marcan el camino a re-correr para garantizar el futurode nuestros pueblos y nuestro me-dio rural.

Como reconocía reciente-mente el secretario general deMedio Rural del MARM, Eduar-do Tamarit, vías pecuarias cons-tituyen un valor público am-biental y cultural único en Occi-dente, susceptible de generar si-nergias hacia la recuperación so-cioeconómica, potenciando undesarrollo endógeno y sosteniblede los territorios.

Recordaba Tamarit la impor-tancia histórica que han tenidoen la conservación de la natura-leza ya que, unidas íntimamentea la trashumancia, han contri-buido a la conservación de eco-sistemas semi-naturales de granriqueza en términos de biodi-versidad.

12.000 KILÓMETROS EN C-LM

Así, el 20% del territorio españolcorresponde a praderas y pasti-zales reconocidos como hábitatsprioritarios para la Red Natura2000, cuya conservación es posi-

rren por nuestro territorio.

CAMBIO DE USO HACIA EL OCIO

El secretario de Estado recordóla importancia del sector gana-dero español asociado a las de-hesas ya “constituye un instru-mento de gran valor para cons-truir un modelo productivo sos-tenible, respetuoso con los eco-sistemas y paisajes, abierto a unagobernanza democrática y parti-cipativa, y dotado de una capaci-dad productiva de empleo querebasa lo puramente estacional”pero también recordó la impor-tancia de unir la conservación dela naturaleza con la cultura y eldesarrollo económico.

En este sentido desde el Go-bierno regional de Castilla-LaMancha se ha señalado con rei-teración que se trata de un pa-trimonio histórico, puesto queson consideradas corredores eco-lógicos, a las que pueden otor-gársele usos complementarios aluso tradicional, como el paseo,el senderismo, la cabalgada yotras formas de desplazamientodeportivo sobre vehículos no mo-torizados.

EN CASTILLA-LA MANCHAExisten vías

pecuarias con unaextensión de 12.500

kilómetros queocupan 50.000 has.

Desarrollo Rural EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201124/28

Page 25: GUADALAJARA08062011

—POTENCIAL—DOTARLAS DE NUEVOS USOS DE OCIO YCULTURALES ES EL RETO DEL GOBIERNOREGIONAL PARA PROTEGERLAS

—CAMBIO DE USO—EL PASO DEL GANADO POR LASVÍAS HA SIDO SUSTITUIDO POR ELDE PASEANTES Y EXCURSIONISTAS

Aunque el usotradicional delas víaspecuarias estáen declive, aúnse puede verpor muchas deellas el ganadoen sus largosviajes detrashumanciaconviviendocon losvehículos amotor enmuchos casos.

—Plan de actuación de C-LM 2005-2012—

Con el fin de garantizar eladecuado mantenimiento de lasvías pecuarias de Castilla-LaMancha el Gobierno regionalpuso en marcha un plan quecomenzando con el análisis de lasituación real de las vías en laregión atacara los principalesproblemas y marcara las pautasde su conservación futura.

En cuanto a los problemasdetectaron que el principalenemigo de estas vías era ladesaparición del ganado lo queprovocaba la paulatina invasiónde las vías para destinarlas aotros usos que en muchos casoschocaban frontalmente con laconservación de las mismas obien eran directamenteocupadas.

Para intentar frenar estasinvasiones se potenciaba en elPlan las actuaciones paradefender la integridad de las vías

pecuarias, clasificación, deslinde,amojonamiento y señalización.

Además conscientes de que lamejor conservación es dotar lasinfraestructuras de un uso seproponía incentivar lasadecuaciones de las vías parausos socio-culturales en lostramos más cercanos a losnúcleos urbanos además deaislarlas de las infraestructurasque pudieran afectar a su uso.

Unos objetivos para los queestaba prevista una inversión decasi 18 millones de euros desde el2005 al 2012. El objetivo final delGobierno regional sería lacreación de una red decorredores verdes que puedanconectar los espacios protegidosaprovechando las vías pecuariasde nuestra comunidad autónoma,esenciales para la migración o elintercambio genético de lasespecies silvestres.

Casi 18 millones de inversión en C-LMLA CLAVE

La recuperaciónde las víaspecuarias,

motor paraotros proyectos

Asociados alinterés público,

al ocio o alecoturismo en el

que Castilla-LaMancha es unode los destinospreferidos porlos turistas en

España.

ALBACETE

El Camino de Aníbalentre los objetivosPor esta provincia discurren el 16por ciento de los 12.500 kilóme-tros de vías pecuarias de Castilla-La Mancha y en la que están pre-vistas actuaciones 460 kilómetroscon especial atención a la Caña-da Real de Andalucía también co-nocida como el Camino de Aní-bal y las vías cercanas al Naci-miento del Río Mundo.

CIUDAD REAL

La provincia conmás kilómetrosEs la provincia de Castilla-La Man-cha por la que más vías pecuariasdiscurren aunque no es al que máskilómetros serán objeto de ac-tuación previstos en el Plan deconservación del Gobierno re-gional. En total se actuará en 790kilómetros entre los que se inclu-yen acciones de defensa de la pro-piedad en las cañadas reales Con-quense, Segoviana y SorianaOriental.

CUENCA

Cañada Real delReino de ValenciaCon un total de 2.250 kilómetrosde vías pecuarias en su territoriose desarrollan acciones de con-servación en casi la mitad de ellos,1.075 Km.

Entre las más destacadas el des-linde, amojonamiento y señaliza-ción de la Cañada Real Reino deValencia en su recorrido íntegro.

GUADALAJARA

El Alto Tajo, entrelos objetivosEs la provincia con menos kiló-metros de este tipo de vías de Cas-tilla-La Mancha con 1.500. En ellalas actuaciones se llevarán a caboen el 81 por ciento de ellos, 1.219,con especial atención a los espa-cios naturales de la provincia en-tre los que destaca el Parque Na-tural del Alto Tajo.

TOLEDO

Especial atención alas vías de CarranqueCon 2.875 kilómetros de vías pe-cuarias es la segunda provinciapor detrás de Ciudad Real. Entrelas acciones destacadas se podrí-an señalar la conservación de loselementos culturalmente valiososespecialmente en las vías pecua-rias cercanas a la Villa Romana deCarranque y en los espacios na-turales protegidos. En total ac-tuaciones en 540 kilómetros

—POR PROVINCIAS—

Desarrollo Rural 25/29EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

En su momento el consejerode Agricultura y Medio Am-biente, José Luis Martínez Gui-jarro, defendió la Ley de Vías Pe-cuarias de Castilla-La Manchacomo un instrumento funda-mental para gestionar mejor estepatrimonio heredado desdehace siglos puesto que recogeotros usos más allá del ambien-tal, que para nosotros es muy im-portante. Además, la recupera-ción de estos espacios, muchosde ellos ocupados, contribuirá adesarrollar proyectos ligados alinterés público y de ocio comoel ecoturismo, tan demandadoen los últimos años como nuevaforma de viajar, o la práctica delsenderismo.

Un aprovechamiento al queCastilla-La Mancha pude sacargran partido ya que nuestra re-gión es un referente en lo que aturismo de interior se refiere yaumentando progresivamenteel número de viajeros que noseligen como turismo rural au-mentando el potencial de los ne-gocios de este sector y de los em-presarios que apuestan por nues-tro medio rural.// EL DÍA

Page 26: GUADALAJARA08062011

Sucesos C-LM

MIGUEL ÁNGEL GABALDÓNCHUMILLAS (CUENCA)

La pequeña población de Chumi-llas vivió en la madrugada de ayerla triste realidad de un incendio deconsiderables dimensiones en unavivienda que ha quedado total-mente calcinada.

Los hechos tenían lugar al filode las 12 de la noche del pasado lu-nes y fue una vecina de la localidadquien al percatarse de las llamasque salían del tejado de una vi-vienda de inmediato dio la voz dealarma y se puso en conocimientodel 112.

En pocos minutos los habitan-tes de la población se movilizaroncon mangueras y cubos para tratarde evitar que el fuego se propaga-ra, pero debido a que éste se con-centraba en toda la cubierta de lavivienda, y la existencia de placasde onduline en dicho tejado hizoque el fuego alcanzase grandes di-mensiones y fuera imposible ata-jarlo con esos medios.

EXTINCIÓNLa llegada de una dotación debomberos del parque de Motilladel Palancar fue crucial para con-trolar la situación y evitar que elfuego se propagase a las viviendascolindantes. Tras 3 horas de durotrabajo la situación quedó total-mente controlada y el fuego ex-tinguido, pero aún así, tras mar-

charse los bomberos, varios per-sonas de la población permane-cieron de retén para evitar que lasllamas pudieran reavivarse.

CAUSASTodavía no se conocen las causasdel incendio, si bien se baraja la po-sibilidad de que el inicio de éstepartiera de una estufa de leña.

Afortunadamente no hay quelamentar ninguna desgracia per-sonal, ya que la vivienda todavíanoestaba habitada, pero sí graves da-ños materiales que han dejado enuna situación de total desamparoa la joven familia con tres niños quetenían previsto habitar la viviendajusto la próxima semana, una vezfinalizadas las obras de reforma dela casa.

Señalar que esta familia habíadecidido dejar su vida en Barcelo-na para comenzar de nuevo enChumillas, algo en lo que habíanpuesto todas sus ilusiones, mesesde trabajo y todos sus ahorros paracostear la reforma de la viviendaque ha quedado totalmente des-truida.

APOYO INCONDICIONAL Es digno destacar la movilizaciónque tuvieron los habitantes de Chu-millas para tratar de apagar el in-cendio, pero más todavía es el apo-yo incondicional que se quiere ca-nalizar hacia esta joven familia queapostó por este pueblo. Tras el in-cendio y sin dar tregua al tiempo,ya se están estudiando diferentesfórmulas para recaudar fondos quese destinarán a la familia afectada.De igual manera en el último ple-no municipal de la actual legisla-tura, que se celebró anoche enChumillas, se propusieron dife-rentes medidas de apoyo econó-mico a los afectados. Muchos veci-nos manifestaron a EL DÍA que aligual que esta familia apostó en sudía por Chumillas, es ahora la po-blación la que apuesta por ellos.

CUENCA El pueblo se ha movilizado para recaudar fondos y apoyar a la familia que lo ha perdido todo

FOTOS: MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN

Afortunadamente en elmomento de los hechosno se encontrabadentro ninguna persona

A falta de determinar lascausas, el fuego podríahaberse originado poruna estufa de leña

Un incendio destruye una viviendarecién reformada en Chumillas

Sobre estas líneas se aprecia el estado en que ha quedado la vivienda siniestrada en la localidad de Chumillas.

La Guardia Civil de Ciudad Real hadetenido a F.J.S.M., de 46 años deedad y vecino de Alcázar de SanJuan, como supuesto autor de unrobo con violencia e intimidacióncometido en una sucursal bancariade Puerto Lapice (Ciudad Real).El detenido llegó a la oficina ban-

caria sobre las 13.50 horas del pa-

sado viernes, portando una pisto-la, con la que amenazó al cajero.Cometido el hecho delictivo, aban-donó la entidad y se dio a la fuga enun turismo.La Guardia Civil, avisada del atra-

co, estableció el dispositivo perti-nente para localizar y detener alatracador, que fue identificado y de-

tenido esa misma tarde en Alcázarde San Juan, siendo recuperado eldinero sustraído e intervenida lapistola (simulada).Las diligencias instruidas han sido

entregadas, junto con el detenidoen el Juzgado de 1ª Instancia e Ins-trucción número 2 de Alcázar deSan Juan . EL DÍA

La Guardia Civil detiene al supuestoautor del atraco a un banco

G.C.

.

CIUDAD REAL Lo habría cometido en Puerto Lápice

C-LM Sucesos EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201126

Page 27: GUADALAJARA08062011

LUXEMBURGO

La Comisión Europea (CE) secomprometió ayer a “revisar alalza” los 150 millones de eurospropuestos para compensar laspérdidas causadas al sector euro-peo de frutas y hortalizas por la ca-ída del consumo ligada a la bac-teria E.coli.

Al término de una reunión ex-traordinaria de ministros de Agri-cultura en Luxemburgo, el co-misario europeo del ramo, DacianCiolos, anunció que revisará elmontante y porcentaje de las sub-venciones para presentar una “me-jora sustancial”, conforme a lascondiciones actuales.

“Los estados miembros handado justificaciones y han pedidoque esa cifra sea revisada al alza.Me he comprometido a revisar lacifra y plantear una propuesta me-jorada, con una mejora que seasustancial, equilibrada y justifica-da en relación con la situación ac-tual”, señaló Ciolos en rueda deprensa.

La presión de los países obligóa Ciolos a retractarse de lo dichoal llegar a la reunión, cuando afir-mó que 150 millones de euros era“lo que había”.

El comisario indicó que hoypresentará esa nueva propuesta

para que el Comité de Gestión dela UE, que reúne a representan-tes de los veintisiete países miem-bros, tome una decisión “lo antesposible”, probablemente a prin-cipios de la próxima semana.

Una vez adoptada la iniciativa,las subvenciones se podrán des-bloquear en breve, seguramentea finales de junio, según fuenteseuropeas.

El comisario dijo que lo ocu-rrido durante la llamada crisis delpepino debe servir para reflexio-nar acerca de la reforma de la Po-lítica Agrícola Común, sobre laque Bruselas presentará una pro-puesta en octubre.

En las negociaciones de la mis-

ma habrá que tener en cuenta que“el margen de acción de la Comi-sión a nivel comunitario es muylimitado en estas situaciones decrisis”, agregó.

Ciolos subrayó que la posiciónde Bruselas en situaciones comola actual es “complicada” porque“dispone de pocos medios paraactuar rápido y de forma eficaz”,algo de lo que “habrá que sacarconclusiones”.

Por su parte, la ministra espa-ñola de Medio Ambiente, MedioRural y Marino, Rosa Aguilar, semostró satisfecha por la decisiónde la Comisión de revisar su pro-puesta y por la sintonía existenteentre la mayoría de los países, queabogaron por que las compensa-ciones en favor del sector alcan-cen un alto porcentaje de las pér-didas.

Explicó que España y otrosocho países (Bélgica, Holanda,Francia, Dinamarca, Grecia, Por-tugal, Polonia y Alemania) sus-cribieron hoy un documento quepide que las compensaciones a losagricultores se eleven al 90 o el100% de las pérdidas, según elproducto.

Para calcular esas ayudas, los es-tados firmantes solicitan que setome como referencia los preciosmedios de cada producto entre2008 y 2010, fechas más recientesque las que proponía Bruselas.

Además, subrayan que las ayu-das deben ir a “todos los produc-tores sin excepción”, formen o noparte de organizaciones agrarias,precisó la ministra.

Aguilar indicó que de mo-mento no se han pedido indem-nizaciones a Alemania por su ma-nera de gestionar la crisis gene-rada por la bacteria letal, de la queen un principio responsabilizó alsector español. EFE

Revisarán al alza los 150 millonespara compensar al sector agrario

INFECCIÓN ALIMENTARIA Bruselas promete más ayudas al sector agrario ante la presión de los países

Cilos afirma que estacrisis debe servir parareflexionar sobre lareforma de la PAC

Hoy presentarán unanueva propuesta paraque el Comité de Gestiónactúe lo antes posible

Economía27EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

BRUSELAS

La Comisión Europea presentóayer su receta para que Españaavance en su salida de la crisis, enla que destaca su propuesta de in-troducir límites al gasto en las co-munidades autónomas y la de re-cortar las cotizaciones a la Segu-ridad Social para reducir los cos-tes salariales a las empresas.

Bruselas considera que “el prin-cipal reto” de la economía espa-ñola continúa siendo “recuperarla confianza de los mercados” y,en este contexto, “es clave garan-tizar la sostenibilidad de las fi-

nanzas públicas”.En ese sentido, y dado que las

regiones contabilizan “una im-portante proporción” del gasto yque muchas de ellas excedieronsus objetivos de reducción del dé-ficit en 2010, la Comisión insta aintroducir límites mediante acuer-dos en el Consejo de Política Fis-cal y Financiera (CPFF).

La Comisión hizo estas apre-ciaciones a partir del programaenviado por el Ejecutivo española Bruselas el 29 de abril pasado yque deberá inspirar la acción delGobierno en el próximo año.

Dentro de sus recomenda-ciones, la CE pidió a Españaque adopte “más medidas” deconsolidación fiscal en 2011 y2012 en caso de que el creci-miento económico sea menorde lo esperado y afecte negati-vamente a la reducción del dé-ficit. Bruselas es menos opti-mista que el Gobierno en cuan-to a sus previsiones de creci-miento, lo que según la Comi-sión provocará un pequeñodesfase de tres décimas res-pecto a la meta de reduccióndel déficit para este año. EFE

Bruselas insta a España a fijar untecho de gasto a las CCAA

CRISIS Propone recortar las cotizaciones de la Seguridad Social

MADRID

La vicepresidenta segunda y mi-nistra de Economía, Elena Salga-do, ha descartado, por “inopor-tunas” para España, las recomen-daciones de la Comisión Europea(CE) sobre la reducción de las co-tizaciones a la Seguridad Social yel aumento del IVA, y ha dichoque esas medidas habría que es-tudiarlas “dentro de no sé cuan-tas legislaturas”.

“Esa recomendación no la va-mos a seguir en el corto plazo.Dentro de no sé cuantas legisla-turas, cuando las reformas estén

produciendo sus efectos, será oca-sión de ver qué dice la ComisiónEuropea”, ha afirmado la minis-tra de Economía en declaracio-nes a los periodistas en el Senado.

Para Salgado, la recomenda-ción del organismo comunitarioestá formulada “en términos li-geros y suaves”.

Ha explicado que nada de loque propone la Comisión es loque tiene que hacer España “eneste momento”.

La prioridad, según sus pala-bras, es dinamizar el consumo yla demanda interna en el país. EFE

Salgado rechaza bajarcotizaciones o subir el IVA

COYUNTURA “Ahora es inoportuno”

EFE

La ministra española de MedioAmbiente, Medio Rural y Marino,Rosa Aguilar, advirtió ayer de queEspaña “no se conformará” conayudas insuficientes para paliar losgraves daños sufridos por losagricultores como consecuenciadel brote infeccioso de la bacteria‘E.coli’. Al término de una reuniónde titulares de Agricultura enLuxemburgo, Aguilar se mostrósatisfecha por la decisión de la

Comisión Europea de revisar el“fondo especial” , limitadoinicialmente a 150 millones deeuros para compensar las pérdidasen todo el sector. “Con cualquiercosa no nos vamos a conformar. Ladefensa de nuestros productoreses plena y total”. No habló de losmárgenes de lo que consideraríaaceptable, sino que prefirió“esperar la propuesta delcomisario” para poder evaluarla.

Advierte de que “no se conformará”ESPAÑA

El comisario europeo de Agricultura (d), el ministro de Agricultura húngaro (c) y el comisario europeo de Salud.

Page 28: GUADALAJARA08062011

Bolsa EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201128

BOLSAValor Último Var Var %

CLEOP 4,49 0,26 6,15

ENEL GREEN P 1,94 0,09 4,86

RENTA CORP. 1,32 0,06 4,33

INYPSA 1,48 0,04 3,15

VOCENTO 3,50 0,10 3,09

CUNE 15,50 0,44 2,92

Valor Último Var Var %

NYESA VALORE 0,74 -0,05 -6,29

NATRA 1,26 -0,08 -5,60

URBAS 0,05 -0,00 -5,36

BIOSEARCH 0,74 -0,03 -3,90

EUROPAC 3,78 -0,12 -2,95

VERTICE 360 0,21 -0,01 -2,82

IBEX 35 0,10% 10.168,10 Datos actualizados a las 18:36h. del 07-06-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.154,59 0,53

S&P 500 1.292,86 0,52

Nasdaq Comp. 2.710,39 0,29

EUROSTOXX 50 2.774,50 0,38

Nikkei 225 9.442,95 0,67

DAX 7.103,25 0,26

Último Var.%

FTSE 100 5.864,65 0,03

CAC 40 3.871,92 0,22

Bovespa (Brasil) 63.654,16 0,93

IBEX 35 10.168,10 0,10

IGBC (Colombia) 14.392,87 -0,35

IGPA (Chile) 22.809,72 0,29

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

ELECNOR 08/06/2011 0,193 EUR

ZARDOYA OTIS 10/06/2011 0,135 EUR

TELEF MEXICO-L 16/06/2011 0,138 MXN

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011 EUR

CLINICA BAVIERA 22/06/2011 0,140 EUR

MAPFRE SA 22/06/2011 0,080 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,88

Euribor 1 semana 1,02

Euribor 1 mes 1,23

Euribor 2 mes 1,30

Euribor 6 mes 1,72

Euribor 9 mes 1,94

Euribor 1 año 2,14

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,4683 0,73

Yen 117,7700 -0,87

Libra 0,8929 -0,20

Otros indicadores

Brent 21 días 115,58 0,86

Bono 10a España 5,33 1,22

Bono 10a Alemania 3,09 2,28

Bono 10a EEUU 3,04 1,58

El Ibex, desganado y sin tendencia

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de lasesión y cerraron la jornada con subidas. Ante la falta de referencias claras,los índices mostraron cierta volatilidad durante el día pero dentro de unafranja estrecha. Al cierre, el DAX subió un 0,26%, el CAC avanzó un 0,22%, elFTSE ganó un 0,03% y el Eurostoxx mejoró un 0,38%. En el plano macroeconómico, las ventas minoristas en los 17 países queforman la eurozona aumentaron en abril un 0,9% respecto a marzo, la mayorsubida mensual desde marzo del año pasado, dijo Eurostat. En términosinteranuales, las ventas repuntaron un 1,1% frente a abril del año pasado. Loseconomistas esperaban que las ventas subieran un 0,3% en términosmensuales y que se mantuvieran sin cambios en términos interanuales, deacuerdo con una encuesta realizada por Dow Jones Newswires. En marzo, lasventas descendieron un 0,9% mensual y un 1,7% interanual. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sushomólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un ligero repunte del 0,10% yse estableció en el nivel de 10.168,1 puntos con Grifols y Acerinox al frente delos descensos. En el lado positivo, OHL y Gas Natural se situaron en cabezacon subidas superiores al punto porcentual.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 22,03 22,22 -0,18 -0,83 21,88 22,28 718.921ABERTIS 15,64 15,80 -0,16 -0,98 15,64 15,87 1.854.771ACCIONA 73,44 74,06 -0,62 -0,84 73,11 74,32 249.421ACERINOX 12,48 12,68 -0,20 -1,58 12,42 12,74 1.452.792ACS CONST. 32,07 32,22 -0,15 -0,47 31,87 32,18 423.589AMADEUS 14,12 14,16 -0,04 -0,28 14,06 14,21 1.186.658B. SABADELL 2,90 2,90 -0,00 -0,17 2,88 2,92 2.671.532BANCO SANTANDER 7,97 7,95 0,02 0,28 7,91 8,00 35.099.010BANKINTER 4,51 4,53 -0,02 -0,42 4,48 4,57 1.548.013BBVA 7,83 7,82 0,01 0,15 7,77 7,88 22.965.591BOLSAS Y MER 20,83 20,78 0,05 0,24 20,60 21,00 301.059B.POPULAR 3,92 3,92 -0,00 -0,13 3,89 3,94 6.272.026COR.MAPFRE 2,59 2,57 0,02 0,62 2,55 2,60 4.599.880CRITERIA 4,98 4,97 0,01 0,14 4,94 4,98 6.100.398EBRO FOODS 16,12 16,20 -0,09 -0,56 16,10 16,24 443.230ENAGAS 16,00 15,88 0,12 0,79 15,88 16,04 685.223ENDESA 23,29 23,06 0,23 1,00 22,93 23,30 268.036FCC 20,57 20,56 0,02 0,07 20,42 20,68 328.265FERROVIAL 8,57 8,57 -0,01 -0,07 8,52 8,66 2.281.733GAMESA 6,35 6,36 -0,01 -0,11 6,30 6,41 3.079.990GAS NATURAL 13,08 12,92 0,16 1,28 12,85 13,14 2.943.706GRIFOLS 13,60 13,86 -0,26 -1,84 13,48 13,85 2.202.726IBERDROLA 6,07 6,04 0,03 0,55 6,02 6,09 34.276.799IBE.RENOVABL 3,04 3,05 -0,01 -0,20 3,03 3,06 11.749.075INDITEX 61,53 61,65 -0,12 -0,19 61,23 61,74 1.046.253INDRA 14,20 14,25 -0,06 -0,39 14,10 14,29 738.819INT.CONS.AIR 2,57 2,56 0,01 0,31 2,56 2,61 2.772.799MEDIASET ESPAÑA COM. 6,11 6,17 -0,06 -1,04 6,09 6,22 2.535.083MITTAL 22,39 22,14 0,25 1,13 22,19 22,50 347.852OBR.H.LAIN 25,08 24,72 0,36 1,46 24,68 25,38 450.899RED ELEC.ESP 41,62 41,26 0,36 0,86 41,21 41,70 597.269REPSOL YPF 22,28 22,57 -0,29 -1,28 22,23 22,59 5.931.013SACYR VALLEH 7,16 7,17 -0,02 -0,21 7,13 7,24 400.327TECNICAS REU 37,30 37,44 -0,14 -0,39 37,24 37,70 258.829TELEFONICA 16,48 16,40 0,08 0,49 16,36 16,54 23.484.046

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,15 8,13 0,02 0,25 8,15 8,55 510

AISA 0,16 0,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0

AMPER 3,83 3,93 -0,10 -2,54 3,81 3,97 12.632

ANTENA3TV 5,54 5,51 0,03 0,54 5,47 5,62 1.659.741

APERAM 24,63 24,63 0,00 0,00 24,01 24,53 87

AUXIL. FF.CC 395,85 396,50 -0,65 -0,16 392,50 398,55 2.123

AZKOYEN 2,16 2,19 -0,02 -1,14 2,16 2,34 15.309

B. VALENCIA 2,20 2,26 -0,06 -2,65 2,16 2,28 2.645.716

BANESTO 5,68 5,75 -0,07 -1,20 5,62 5,75 217.109

BARON DE LEY 46,97 45,95 1,02 2,22 44,50 47,94 2.751

BAYER 55,25 55,25 0,00 0,00 55,35 55,35 163

BEFESA 23,60 23,63 -0,03 -0,13 23,45 23,63 947

BIOSEARCH 0,74 0,77 -0,03 -3,90 0,74 0,76 37.018

B.PASTOR 3,00 3,00 0,00 0,00 3,00 3,02 25.602

B.RIOJANAS 6,39 6,40 -0,01 -0,16 6,03 6,41 2.870

B.R.PLATA B 2,03 2,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 4,94 5,02 -0,08 -1,59 4,88 4,99 41.501

CAMPOFRIO 7,64 7,54 0,10 1,33 7,52 7,67 87.051

CEPSA 27,81 27,73 0,08 0,29 27,73 27,81 13.132

CIE AUTOMOT. 6,18 6,23 -0,04 -0,72 6,18 6,26 13.078

CLEOP 4,49 4,23 0,26 6,15 4,49 4,51 755

CLIN BAVIERA 8,02 8,02 0,00 0,00 8,02 8,02 988

CODERE 9,23 9,05 0,18 1,99 8,90 9,51 6.918

COR.ALBA 39,55 40,20 -0,65 -1,62 39,51 41,00 72.035

CORP.DERMO 1,52 1,54 -0,02 -1,30 1,52 1,52 10.319

CORREA 2,02 2,02 0,00 0,00 1,93 2,04 4.500

C.PORTLAND V 13,06 13,05 0,01 0,08 12,90 13,40 9.131

CUNE 15,50 15,06 0,44 2,92 15,50 15,50 881

D. FELGUERA 5,96 6,00 -0,04 -0,67 5,96 6,06 95.935

DINAMIA 7,90 7,79 0,11 1,41 7,76 7,90 19.282

EADS NV 21,47 21,52 -0,05 -0,23 21,44 21,48 637

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 11,08 11,02 0,06 0,54 11,00 11,14 4.308

ENCE 2,66 2,61 0,06 2,11 2,60 2,68 477.560

ENEL GREEN P 1,94 1,85 0,09 4,86 1,89 1,95 77.913

ERCROS 1,00 1,02 -0,02 -1,97 0,96 1,01 319.126

EUROPAC 3,78 3,90 -0,12 -2,95 3,78 3,94 317.745

FAES 2,47 2,49 -0,02 -0,80 2,44 2,50 114.374

FERSA 1,34 1,33 0,00 0,38 1,32 1,34 67.398

FLUIDRA 3,06 3,06 0,00 0,16 2,92 3,06 25.135

FUNESPAÑA 7,18 7,19 -0,01 -0,14 7,07 7,19 644

G.CATALANA O 16,89 16,82 0,07 0,42 16,73 17,03 72.724

G.E.SAN JOSE 3,90 3,87 0,03 0,78 3,90 4,19 3.069

GRAL.ALQ.MAQ 1,79 1,79 0,00 0,00 1,72 1,81 12.762

GRAL.INVERS. 1,80 1,80 0,00 0,00 1,80 1,80 313

GRUPO EZENTIS S.A 0,24 0,24 -0,00 -2,07 0,22 0,25 2.540.565

GRUPO TAVEX 0,42 0,43 -0,01 -1,87 0,42 0,42 18.388

IBERPAPEL 16,00 15,82 0,18 1,14 15,50 16,16 2.179

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 11,37 11,38 -0,01 -0,09 11,37 11,38 292

INM.COLONIAL 0,06 0,06 0,00 0,00 0,06 0,06 3.763.887

INYPSA 1,48 1,43 0,04 3,15 1,45 1,48 2.267

JAZZTEL 4,60 4,56 0,04 0,90 4,54 4,63 2.331.034

LA SEDA 0,09 0,08 0,00 1,18 0,08 0,09 12.991.172

LAB.ALMIRALL 7,50 7,51 -0,01 -0,13 7,46 7,63 167.178

LABORAT.ROVI 5,25 5,28 -0,03 -0,57 5,17 5,28 7.079

LINGOTES ESP 3,44 3,51 -0,07 -1,99 3,44 3,58 7.854

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 5,24 5,33 -0,09 -1,69 5,20 5,28 15.152

MIQUEL COST. 22,50 22,50 0,00 0,00 22,22 22,60 3.294

MONTEBALITO 1,60 1,60 0,00 0,00 1,60 1,60 800

NATRA 1,26 1,34 -0,08 -5,60 1,25 1,34 125.027

NATRACEUTICA 0,30 0,30 0,00 0,33 0,30 0,30 189.138

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 5,38 5,36 0,02 0,28 5,32 5,42 1.583.789

NYESA VALORE 0,74 0,80 -0,05 -6,29 0,73 0,78 303.916

PESCANOVA 29,74 29,10 0,64 2,20 28,29 29,75 1.120.649

PRIM 5,39 5,38 0,01 0,19 5,33 5,40 4.882

PRISA 1,63 1,66 -0,02 -1,51 1,63 1,69 2.143.234

PROSEGUR 39,43 40,05 -0,62 -1,55 39,38 41,22 59.062

QUABIT INM. 0,12 0,12 0,00 0,00 0,12 0,13 1.318.592

REALIA 1,69 1,68 0,00 0,30 1,65 1,69 63.604

RENO MEDICI 0,23 0,23 -0,00 -1,29 0,23 0,24 4.037

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,32 1,27 0,06 4,33 1,26 1,33 2.600

RENTA 4 SERV 5,00 5,00 0,00 0,00 4,91 5,00 3.124

REYAL URBIS 0,89 0,87 0,02 2,30 0,87 0,95 21.203

SERV.POINT S 0,38 0,38 0,00 0,00 0,38 0,38 183.887

SNIACE 1,52 1,52 -0,01 -0,59 1,51 1,55 91.816

SOL MELIA 8,40 8,45 -0,05 -0,59 8,36 8,50 332.824

SOLARIA 2,20 2,26 -0,06 -2,65 2,18 2,26 200.593

SOS CORPORACION ALI. 0,54 0,54 0,00 0,00 0,52 0,54 2.106.854

SOTOGRANDE 3,90 4,00 -0,10 -2,50 3,72 3,90 698

TECNOCOM 2,00 2,00 0,00 0,00 2,00 2,02 19.230

TESTA INMUEB 6,55 6,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 3,03 3,04 -0,00 -0,16 2,94 3,06 406.888

TUBOS REUNID 2,16 2,17 -0,01 -0,46 2,14 2,18 79.252

UNIPAPEL 12,40 12,56 -0,16 -1,27 12,40 12,58 5.190

URALITA 3,00 3,05 -0,04 -1,48 3,00 3,00 1.480

URBAS 0,05 0,06 -0,00 -5,36 0,05 0,06 2.152.240

VERTICE 360 0,21 0,21 -0,01 -2,82 0,20 0,22 288.534

VIDRALA 21,50 21,40 0,10 0,47 21,34 21,80 3.399

VISCOFAN 28,11 28,54 -0,43 -1,51 28,11 28,67 121.068

VOCENTO 3,50 3,40 0,10 3,09 3,35 3,50 3.237

VUELING 8,89 8,80 0,09 1,02 8,77 9,00 24.191

ZARDOYA OTIS 11,72 11,86 -0,14 -1,18 11,70 11,88 374.726

ZELTIA 2,56 2,55 0,01 0,39 2,52 2,64 328.625

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 93,85 93,30 0,55 0,59 92,84 94,39

ALLIANZ SE 92,63 91,78 0,85 0,93 91,55 93,29

ALSTOM 41,92 41,30 0,62 1,50 41,40 42,31

ANHEUSER-BUSCH INBEV 40,33 40,38 -0,06 -0,14 40,26 40,72

ARCELORMITTAL 22,36 22,09 0,26 1,20 22,10 22,50

AXA 14,68 14,45 0,23 1,59 14,36 14,78

BANCO SANTANDER 7,97 7,95 0,02 0,28 7,91 8,00

BASF AG O.N. 62,60 62,86 -0,26 -0,41 62,43 63,44

BAYER 56,04 56,25 -0,21 -0,37 55,77 56,50

BAYER 55,25 55,25 0,00 0,00 55,35 55,35

BAY.MOTOREN WERKE AG 60,32 60,74 -0,42 -0,69 60,12 61,13

BBVA 7,83 7,82 0,01 0,15 7,77 7,88

BNP PARIBAS 52,64 52,50 0,14 0,27 52,24 53,04

CARREFOUR 30,08 30,09 -0,01 -0,03 29,95 30,16

CREDIT AGRICOLE 10,33 10,28 0,04 0,44 10,32 10,48

CRH ORD EUR 0.32 14,46 14,35 0,10 0,73 14,26 14,57

DAIMLER AG 47,10 47,20 -0,10 -0,21 46,72 47,68

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 50,16 50,42 -0,26 -0,52 50,11 50,42

DEUTSCHE BOERSE NA O 53,50 53,81 -0,31 -0,58 53,44 54,04

ENEL . 4,62 4,62 0,00 0,09 4,58 4,65

ENI . 16,08 16,05 0,03 0,19 15,99 16,16

E.ON AG NA 19,00 18,42 0,58 3,15 18,50 19,16

FRANCE TELECOM 15,30 15,28 0,02 0,13 15,22 15,38

GDF SUEZ 24,55 24,32 0,22 0,92 24,33 24,62

GENERALI ASS 14,88 14,77 0,11 0,74 14,69 14,93

IBERDROLA 6,07 6,04 0,03 0,55 6,02 6,09

ING GROEP 8,14 8,08 0,06 0,80 8,05 8,29

INTESA SAN PAOLO 1,81 1,78 0,03 1,91 1,77 1,82

L’OREAL 85,43 85,75 -0,32 -0,37 85,15 86,07

LVMH 117,60 117,55 0,05 0,04 117,10 118,40

MITTAL 22,39 22,14 0,25 1,13 22,19 22,50

MUENCH.RUECKVERS.VNA 103,65 103,05 0,60 0,58 103,00 104,40

N~DEUTSCHE BANK AG N 40,20 40,12 0,08 0,21 39,81 40,59

N~DT.TELEKOM AG NA 10,09 10,00 0,08 0,85 10,00 10,14

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 4,48 4,55 -0,07 -1,54 4,46 4,57PHILIPS KON 18,43 18,41 0,02 0,11 18,36 18,54REPSOL YPF 22,28 22,57 -0,29 -1,28 22,23 22,59RWE AG ST O.N. 38,70 37,88 0,82 2,16 37,92 38,94SAINT GOBAIN 44,11 44,26 -0,14 -0,33 43,75 44,50SANOFI-AVENTIS 52,42 52,44 -0,02 -0,04 52,22 52,94SAP AG ST O.N. 42,19 42,07 0,12 0,29 41,88 42,51SCHNEIDER ELECTRIC 112,20 111,70 0,50 0,45 111,65 114,80SIEMENS AG NA 90,32 90,21 0,11 0,12 90,32 91,31SOCIETE GENERALE 40,35 40,09 0,26 0,65 39,90 40,71TELECOM ITALIA 0,97 0,96 0,01 0,78 0,96 0,97TELEFONICA 16,48 16,40 0,08 0,49 16,36 16,54TOTAL 38,28 38,15 0,14 0,35 38,06 38,50UNIBAIL-RODAMCO 152,15 152,70 -0,55 -0,36 151,45 152,85UNICREDIT SPA 1,53 1,52 0,01 0,66 1,52 1,54UNILEVER 22,42 22,32 0,10 0,43 22,28 22,49VINCI (EX.SGE) 42,38 42,18 0,20 0,49 42,07 42,66VIVENDI SA 18,89 18,90 -0,01 -0,05 18,81 19,00

Page 29: GUADALAJARA08062011

Bolsa 29EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación Gestión

Fondin. Cast.-La Man. 944,80 -0,11 -1,74

Amundi Asset Management

Amundi Arbitrage Volatilité RFM 13.757,79 0,19 1,24

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C 118,03 0,15 1,66

Amundi Funds Dynarb Volatility H C 116,37 0,13 1,36

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C 1.210,56 0,19 2,20

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C 117,17 0,14 1,55

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C 147,50 -0,08 -0,90

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C 143,56 -0,13 -1,60

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C 145,49 -0,11 -1,32

Amundi International SICAV AHE-C 127,05 -1,67 16,14

Amundi International SICAV AU-C 4.929,32 -2,31 -3,61

Amundi International SICAV FHE-C 114,76 -1,72 15,07

Amundi International SICAV FU-C 182,47 -2,39 -4,55

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 297,40 1,39 31,63

AXA Aedificandi A Inc 234,92 1,39 31,63

AXA EONIA FIAM 25.262,56 0,08 0,64

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.122,13 -1,98 -9,15

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 64,42 -0,07 22,53

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,43 -2,43 13,31

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR 13,96 0,50 3,25

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR 13,42 0,52 2,76

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR 116,25 0,48 2,27

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR 114,48 0,45 1,87

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,51 -0,29 -0,98

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 37,74 -2,76 17,06

AXA WF European Opportunities 44,74 -0,69 23,83

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 77,43 -0,55 20,80

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 131,35 -4,62 17,79

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR 91,15 -1,71 15,73

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI 148,17 -0,39 13,72

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 143,16 -0,42 13,29

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR 123,28 1,01 6,75

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR 121,86 0,99 6,49

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,56 0,04 0,29

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.169,10 0,04 0,29

Bankinter Gestión de Activos

BK Bolsa España FI RV 1.079,78 -5,18 11,65

BK Bolsa Euribex FI RV 1.874,15 -2,80 6,35

BK Bolsa Europa FI RV 27,37 -5,10 6,05

BK Bramex Gar. FI 977,78 -2,22 1,95

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.261,83 0,11 1,00

BK Deuda Pública II FI FIAM 834,67 0,08 0,72

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 877,57 1,38 11,33

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.804,93 0,03 0,45

BK Mixto Europa 20 FI 76,40 -0,15 0,73

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 807,42 0,16 1,49

BK RV Europea FI 56,71 -4,55 4,68

BK Sector Telecom. FI Acc 365,79 -4,11 12,94

Bansabadell Inversión

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,46 -0,97 4,41

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,72 0,49 1,59

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.093,40 0,06 0,87

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,12 -5,18 9,75

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 300,63 -4,50 1,42

BBVA Bolsa FI RV 22,95 -4,21 16,53

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,00 -5,16 -2,08

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.203,50 0,07 1,01

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,02 -0,91 1,04

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,59 0,02 0,28

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,22 0,00 0,77

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR 14,13 0,28 0,93

BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR 13,38 0,30 0,45

BGF Global Allocation A2 EUR RVMI 29,59 -2,18 -3,87

BGF Global Allocation A2 USD RVMI 43,25 -2,18 -3,92

BGF Global Allocation E2 EUR RVMI 28,27 -2,21 -4,36

BGF Global Allocation E2 USD RVMI 41,32 -2,22 -4,39

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI 30,31 -1,46 15,47

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI 30,17 -1,50 14,89

BGF Global Equity A2 EUR 4,66 -2,92 6,15

BGF Global Equity A2 USD 6,81 -2,94 6,10

BGF Global Equity E2 USD 6,64 -2,86 5,65

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR 88,51 -4,82 2,89

BGF US Small MidCap OPPS A2 USD 129,37 -4,82 2,85

BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR 83,30 -4,85 2,38

BGF US Small MidCap OPPS E2 USD 121,75 -4,86 2,34

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc 1,46 0,84 1,07

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 672,48 -0,71 8,38

Carmignac Euro-Entrepreneurs 174,67 -1,91 9,44

Carmignac Euro-Patrimoine 274,27 0,69 5,69

Carmignac Innovation 210,11 -4,17 -5,81

Carmignac Investissement E 124,59 -2,88 -4,40

Carmignac Patrimoine E RVMI 128,36 -0,60 -6,20

Carmignac Portf Commodities A 349,31 -3,61 13,70

Carmignac Portf Grande Europe E 78,42 -2,46 3,80

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 150,01 -2,17 -3,18

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 148,37 -1,15 -3,96

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 171,34 -1,64 -3,61

Carmignac Sécurité 1.543,56 0,19 2,03

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 180,77 -2,44 35,26

DWS Brazil 150,80 2,72 0,21

DWS Eurorenta RFI 49,04 -0,41 -2,59

DWS Health Care Typ O 89,29 -0,68 1,73

DWS India 1.489,07 -1,42 -11,53

DWS Invest Alpha Strategy NC 112,80 -1,15 -2,19

DWS Invest Chinese 147,17 0,75 -3,65

DWS Invest Clean Tech NC 55,83 -5,00 -6,50

DWS Invest Convertibles NC RFI 132,58 -1,15 5,61

DWS INVEST NEW RESOURCES 94,39 -5,01 4,49

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,02 0,02 -2,97

DWS Invest US Value Equities NC 73,91 -3,78 0,15

DWS Lateinamerika 314,06 1,33 -2,06

DWS Russia 224,17 0,23 15,25

DWS Technology Typ O 59,43 -3,76 -1,38

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.654,72 0,53 5,44

Dexia Bonds Euro Government N 1.727,34 1,07 -1,21

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.842,37 0,38 0,16

Dexia Bonds High Spread N 140,65 0,51 10,63

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.995,33 3,31 -13,32

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 549,65 0,12 8,77

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 414,92 -6,45 3,84

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 75,21 -3,20 5,35

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,06 -1,16 10,56

Dexia Eqs L Europe N 646,85 -2,33 7,54

Dexia Eqs L Japan N 10.824,00 -4,10 -11,27

Dexia Eqs L USA N 603,36 -2,15 -1,27

Dexia Eqs L World N 40,67 -2,53 1,81

Dexia Money Market Euro Sust C Acc FIAM 1.143,86 0,08 0,46

Fidelity International

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro RFI 12,67 -0,31 -9,89

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI 14,92 -0,06 -9,71

FF - Emerging Mkt Debt A Euro RFI 9,94 -0,30 -10,02

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI 12,32 -0,40 -8,06

FF - Euro Bond A Acc Euro 11,54 0,35 0,96

FF - Euro Bond A Euro 11,36 0,35 0,93

FF - Euro Bond E Acc Euro 22,01 0,27 0,50

FF - Euro High Yield A Acc Euro RFI 13,96 0,22 11,06

FF - Euro High Yield A Euro RFI 9,78 0,17 11,08

FF - Euro High Yield E Acc Euro RFI 27,85 0,14 10,78

FF - Euro Short Term Bond A Euro 22,71 0,35 0,62

FF - Euro Short Term Bond E Euro 10,63 0,28 0,47

Fidelity AS Europe A Acc Euro 218,49 -2,80 13,46

Fidelity AS Europe E Acc Euro 114,12 -2,86 12,58

Fidelity AS OptEur MktNetl A A 86,97 -0,50 0,51

Fidelity AS OptEur MktNetl E A 84,96 -0,56 -0,25

Fidelity ILF - EUR A Acc FIAM 13.982,47 0,08 0,59

Franklin Templeton Investment Funds

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿ 11,85 -3,03 5,15

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿ 11,34 -3,08 4,32

Templeton Asian Growth A YDis $ 33,50 -0,93 11,50

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 17,33 0,58 16,15

Templeton Global Bond A MDis $ RFI 20,54 0,08 -6,70

Generali Investments Sicav

Generali IS AR Global Macro Strat DX 114,13 0,58 2,73

Generali IS AR Global Macro Strat EX 112,01 0,56 2,46

Generali IS Capital Markets Strat DX 108,47 -2,66 3,68

Generali IS Capital Markets Strat EX 103,47 -2,70 3,25

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI 156,25 0,50 7,04

Generali IS Centr East Europ Eqs DX 240,33 -0,87 16,45

Generali IS Centr East Europ Eqs EX 231,82 -0,91 15,89

Generali IS Euro Liquidity EX FIAM 113,75 0,02 0,90

Generali IS Eurp High Yield Bds CX RFI 125,83 -0,14 13,74

Generali IS Eurp High Yield Bds EX RFI 144,73 -0,21 12,38

Gescooperativo

Rural Ahorro Plus FI 6.955,64 0,16 1,42

Rural Cesta Conservadora 20 FI RFM 718,09 -0,27 2,23

Rural Emergentes RV FI 700,83 -1,43 4,67

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.008,99 0,28 -5,37

Rural Euro RV FI RV 451,33 -3,22 14,04

Rural Europa 2012 Garantía FI 839,86 1,22 6,38

Rural Extra Ibex Garantía FI 688,73 0,11 0,84

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 727,31 -0,00 -0,18

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 548,52 -0,11 -0,64

Rural Mixto 25 FI 786,17 -0,43 3,31

Rural Multifondo 75 FI RVMI 648,16 -0,74 4,58

Rural Rendimiento FI 8.136,53 0,14 0,98

Rural RF 3 FI 1.119,27 0,11 -0,17

Rural RF 3 Plus FI 977,84 0,17 0,33

Rural RV España FI RV 574,39 -3,04 17,58

Rural Valor FI 1.091,39 -0,34 0,16

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 5,97 -4,63 9,34

JPM Emerging Markets Eq A (acc)-USD 23,67 -1,25 2,68

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.393,42 0,03 0,09

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.508,19 0,06 0,35

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.294,43 0,02 0,06

JPM Euro Liquidity C (acc.) FIAM 13.600,40 0,07 0,51

JPM Euro Money Market D (acc) - EUR FIAM 108,68 0,04 0,07

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)-USD 160,11 -0,80 2,54

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)-EUR 991,02 -0,75 3,32

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)-EUR RVMI 976,67 -1,37 4,00

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc 163,79 -0,16 16,39

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc 177,09 -0,11 17,15

JPM Global Total Return A (acc)-EUR 111,19 -1,51 1,73

JPM Global Total Return C (acc)-EUR 115,05 -1,43 2,60

JPM Global Total Return D (acc)-EUR 103,80 -1,59 0,71

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR 109,03 0,10 1,48

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD 159,27 0,11 1,44

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR 105,66 0,04 0,71

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD 154,40 0,05 0,69

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) 127,23 -0,11 5,06

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg) 126,43 -0,13 4,89

Legg Mason Global Asset Management

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc 252,45 -2,53 5,03

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD 368,93 -2,53 5,02

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc 234,38 -2,59 4,24

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD 342,57 -2,59 4,24

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM 135,18 0,16 1,10

Lyxor International Asset Management

Lyxor Equisys Fund Euroland R1 RV 115,58 -5,22 3,38

Lyxor Equisys Fund Japan R2 8.178,93 -2,91 -12,22

Nordea Investment Funds

Nordea-1 Global Theme Select BP 35,21 -3,49 6,56

Nordea-1 Global Theme Select E 4,28 -2,73 5,42

Oyster Asset Management S.A.

Oyster Diversified EUR RVMI 230,54 -0,49 1,91

Oyster Euro Liquidity EUR RFM 151,01 0,07 0,47

Oyster European Corporate Bonds EUR 202,87 0,39 2,96

Oyster European Fixed Income EUR RFI 191,93 1,11 -0,68

Oyster European Opportunities EUR 297,72 -0,72 12,41

Oyster European Small Cap EUR 293,71 -0,52 25,64

Oyster US Dollar Bonds USD RFI 317,31 3,12 -11,86

Oyster World Opportunities EUR 138,33 -1,98 3,39

Oyster World Opportunities USD 286,26 -0,56 -12,48

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS Euro Bond Adm RFI 16,08 1,39 4,08

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc RFI 13,25 2,58 -8,25

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI 13,50 0,75 9,67

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc RFI 15,36 2,62 -7,75

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc RFI 13,90 0,80 10,23

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc RFI 15,11 1,82 -2,62

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd RFI 16,95 0,00 16,10

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc RFI 10,74 1,79 -2,66

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc RFI 21,02 1,88 -3,02

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc RFI 20,46 1,93 -2,49

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI 18,37 0,16 16,34

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 18,33 0,77 7,26

Pioneer Asset Management S.A.

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND 4,79 -0,21 -1,64

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.757,26 0,08 1,29

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 51,85 -4,99 8,17

Eurovalor Bolsa FI RV 257,13 -3,84 13,79

Eurov. Monet. Plus Acc 71,61 0,22 1,62

Eurovalor Consolidado 5 FI 72,99 -1,98 1,92

Eurovalor Gar. Europrotección FI 87,64 -1,72 1,48

Eurovalor Mixto 15 FI 83,12 -0,40 2,20

Eurovalor Mixto 30 FI 80,73 -1,20 3,72

Eurov.Part. Vol. FI Acc 85,16 0,22 1,76

Eurovalor RF Corto FI 85,97 0,11 1,09

Eurovalor RF FI 6,44 0,19 -0,64

Eurovalor RF Int. FI RFI 92,98 0,66 -6,06

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Eurovalor Tesorería FI FIAM 910,42 0,13 0,90

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,50 1,97 3,30

Argos Capital FI 9,92 -1,44 0,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.114,12 0,24 -0,43

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,41 -1,20 3,83

Global Allocation FI 9,95 -0,06 0,00

ING Direct FN RF FI 11,38 0,22 2,91

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,40 0,30 2,86

Mosaic Iberia FIL 94,02 -0,33 3,00

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 36,07 -2,74 14,75

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,83 0,42 6,06

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,16 -0,13 0,65

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 10,86 0,14 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,53 0,09 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 13,01 0,14 2,34

Renta Markets Patrimonios FI 9,78 -1,69 5,59

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,48 -4,59 12,11

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,68 0,78 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,41 0,16 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,38 -0,72 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,25 -1,13 5,94

Renta 4 Alhambra FI 13,75 -1,43 5,50

Renta 4 Asia FI 10,75 -0,40 2,90

Renta 4 Bolsa FI RV 21,60 -4,54 18,45

Renta 4 Cartera FI 9,54 -3,72 13,63

Renta 4 CTA Trading FI 8,13 -2,05 5,45

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,57 0,13 4,11

Renta 4 Delta FI 7,79 -0,71 2,38

Renta 4 Eurobolsa FI RV 456,36 -5,45 8,89

R4 Europa Este FI Acc 24,58 -3,38 18,71

Renta 4 Fondcoyuntura FI 256,13 -3,96 4,29

Renta 4 Fondpueyo FI 7,79 -1,07 2,99

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 84,52 0,23 1,81

Renta 4 Global FI 8,62 -0,42 11,52

Renta 4 Japón FI 3,62 -1,46 -4,97

R4 Latinoamerica FI Acc 26,97 0,96 4,96

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,03 5,04 2,44

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,42 0,28 3,11

Renta 4 Nexus FI 10,09 -1,13 0,00

Renta 4 Pegasus FI 12,77 0,20 5,09

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,60 0,05 4,47

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,96 -0,59 3,86

R4 Tecnologia FI Acc 1,99 -2,49 -3,69

Renta 4 Valor FI RV 11,66 -3,61 19,54

Renta 4 Valor Relativo FI 10,76 0,05 8,29

Robeco Asset Management BV

Robeco Emerg Stars Equities D EUR 149,28 -3,83 3,17

Robeco Emerg Stars Equities D USD 103,59 -3,76 2,28

Robeco Emerging Markets Eq D EUR 138,97 -2,67 3,02

Robeco Emerging Markets Eq M EUR 105,32 -2,67 2,56

Robeco US Premium Equities D EUR 141,07 -4,46 -3,71

Robeco US Premium Equities D USD 124,16 -4,46 -4,96

Robeco US Premium Equities DH EUR 112,99 -3,74 14,33

Robeco US Premium Equities M USD 114,03 -4,49 -5,44

Robeco US Premium Equities MH EUR 108,51 -3,68 13,84

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,67 -0,07 0,65

Fondo Superselección FI 39,50 0,10 -0,54

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,99 0,07 -0,71

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.359,24 0,03 0,45

Santander Memoria FI 136,23 -0,38 3,39

Santander Positivo FI 115,41 -1,79 0,20

Santander Positivo 2 FI 121,04 -0,67 4,38

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc RFI 28,64 -0,17 1,96

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI 26,61 -0,85 -15,90

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI 27,56 -0,22 1,44

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI 24,84 -0,94 -16,33

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,54 0,00 4,72

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,54 0,06 0,37

Schroder ISF Global Energy B 40,35 -0,96 9,58

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc RFI 18,90 2,95 -3,25

Skandia Emerging Market Debt C RFI 16,87 2,65 -5,08

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 30: GUADALAJARA08062011

MADRID

El vicepresidente primero del Go-bierno y ministro del Interior, Al-fredo Pérez Rubalcaba, acusó ayeral presidente del PP, Mariano Ra-joy, de dar un “espectáculo irres-ponsable y negativo para el país”al “sembrar dudas” sobre la saludde las cuentas públicas de las co-munidades autónomas.

En una rueda de prensa tras vi-sitar la Comisaría General de Po-licía Científica, Rubalcaba recor-dó a Rajoy que el pasado 31 demayo la vicepresidenta segunda,Elena Salgado, ofreció datos“transparentes, auditados e in-tervenidos” sobre la situación fi-nanciera y económica de las co-munidades.

Cuentas suministradas por laspropias CCAA, que se remiten ala Unión Europea y que son revi-sadas por las autoridades comu-nitarias, añadió.

Sobre la petición de MarianoRajoy de convocatoria de un Con-sejo de Política Fiscal y Financie-ra, el vicepresidente destacó queya hay una reunión prevista parael mes de julio por lo que, a su jui-cio, “propone lo que ya está pro-puesto”.

“Lo que lamento es que esa pe-tición no la haya hecho el viernes,nos hubiéramos ahorrado ese es-pectáculo de acusaciones sin nú-meros, sin datos sobre las cuentaspúblicas de nuestras comunida-des, que es un espectáculo irres-ponsable y negativo para el país”,lamentó el vicepresidente.

Rubalcaba acusa al PP de darun espectáculo irresponsable

DÉFICIT Acusa a Rajoy de “sembrar dudas” sobre la salud de las cuentas de las CCAA

Salgado convocará afinales de julio unareunión del CPFF conlas comunidades

“Hay voluntad políticade cumplir nuestrosobjetivos gobiernequien gobierne”, dice

Preguntado por el análisis dela agencia de rating Moody’s queasegura que el Estado no tiene“instrumentos eficaces” para en-cauzar el déficit en las CCAA, Ru-balcaba lo ha negado y ha afir-mado que el Gobierno sí cuentacon mecanismos para limitar elgasto del conjunto de las admi-nistraciones públicas.

“Sí hay mecanismos y sobretodo hay una voluntad política detodas las CCAA de cumplir nues-tros objetivos de déficit gobiernequien gobierne”, concluyó.

CONSEJO DE POLÍTICA FISCALPor otro lado, la vicepresidentaeconómica del Gobierno, ElenaSalgado, confirmó que a finalesde julio tendrá lugar una reunióndel Consejo de Política Fiscal y Fi-nanciera (CPFF) con todos losnuevos gobiernos autonómicos.

En declaraciones a los perio-distas en los pasillos del Senado,Salgado habló también de la in-

certidumbre que estos días afec-ta a la situación financiera de lascomunidades autónomas y ha ase-gurado que “introducir la más mí-nima sombra de duda” al respec-to “no beneficia” al “objetivo co-mún” de la recuperación econó-mica.

Al avanzar que habrá un CPFFa finales de julio, como ya ayerapuntó Rubalcaba, la ministra deEconomía ha dado respuesta a lapetición del PP de convocar conurgencia este cónclave.

Los populares, con Mariano Ra-joy al frente, lo solicitaban con elfin de reajustar los planes de cum-plimiento del objetivo de déficitya marcado.

No obstante, según las palabrasde la ministra, la convocatoria delConsejo de Política Fiscal y Fi-nanciera no se ha hecho a raíz dela petición del PP, en el poder aho-ra en la mayoría de las autonomí-as, puesto que estaba prevista sucelebración desde antes. EFE

Nacional30 EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

BURGOS

El piloto de un helicóptero, de 49años y residente Murcia, y un es-pecialista de una empresa que ha-cía trabajos de mantenimientopara Red Eléctrica Española, ve-cino de una pedanía de Burgos,murieron ayer en un accidentedel aparato en el que viajaban enel burgalés Valle de Mena.

Poco antes de las 10.00 horas el

helicóptero chocó contra una rocasaliente en la ladera de un mon-te, se incendió y quedó totalmentedestruido, explicaron a Efe fuen-tes de la investigación.

El piloto Salvador Sánchez y eltécnico de Red Eléctrica R.C.M.perdieron la vida cuando el heli-cóptero en el que se desplazabanse precipitó al suelo en una zonaescarpada y de difícil acceso. EFE

Dos muertos al caer unhelicóptero en Burgos

SUCESOS El accidente se produjo tras chocar el aparato contra una roca salienteEFE

Los servicios de Emergencias en las tareas de rescate de los cuerpos. EFE

PACO CAMPOS/EFE

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

CONGRESO

El debate delestado de la Nación,a finales de junio

Madrid El debate sobre el esta-do de la nación se celebrará enel pleno del Congreso del 28al 30 de junio, según ha deci-dido la Junta de Portavoces dela Cámara tras recibir la pro-puesta del Gobierno. El presi-dente del Congreso, José Bono,confirmó la fecha, y tambiénexplicó que el periodo de se-siones se va a alargar, de hecho,durante julio, en el que habráotros dos plenos y dos sesionesde la Diputación Permanentey de la Junta de Portavoces.

PODER JUDICIAL

Rechazada laacusación hechapor Pumpido

Madrid El CGPJ ha rechazadopor ser “absolutamente infun-dada” la acusación hecha el pa-sado día 2 por el fiscal generaldel Estado, Cándido Conde-Pumpido, cuando dijo que elórgano de gobierno de los jue-ces estaba invadiendo las fun-ciones del poder legislativo. LaComisión Permanente delCGPJ ha acordado por unani-midad señalar que dicho pro-nunciamiento por parte deConde-Pumpido “carece delmenor fundamento”.

SUCESOS

Una niña muere alcaer desde unquinto piso

Bilbao La niña de 13 años quefalleció la noche del lunes enBilbao cuando se precipitó des-de un quinto piso, trataba deescapar de su cuarto descol-gándose con una sábana porla ventana, después de discutircon su padre. Los primeros da-tos sindican que el suceso ocu-rrió hacia las 23.20 horas, cuan-do la menor se encontraba en-cerraba en su habitación des-pués de haber discutido con supadre.

CRIMEN DE RUBÍ

Piden 23 años pormatar a un menoren una reyerta

Barcelona La Fiscalía pide 23años de prisión para cuatro jó-venes acusados de haber ase-sinado a un menor a cuchilla-das en el transcurso de una re-yerta multitudinaria entre gru-pos rivales ocurrida en Rubí(Barcelona) en febrero de2008. Los cuatro presuntos au-tores materiales del asesinatoson de nacionalidad domini-cana, ecuatoriana y chilena yotras siete personas participa-ron en la reyerta.

—BREVES—

La portavoz del grupo del PP en elCongreso, Soraya Sáenz deSantamaría, ha asegurado que noentiende a quienes se preocupanpor que su partido seatransparente y diga la verdadsobre la situación real de lasfinanzas públicas. "No entiendo lapreocupación de algunos por quehaya un marco de transparencia enel conocimiento de las cuentaspúblicas. Se han conocido datos,algunos son muy preocupantes,pero no entiendo que a algunospueda asustar", afirmó la portavozde los populares en unaconferencia de prensa que dio enel día de ayer en el Congreso.

“Se han conocidodatos preocupantes”

PARTIDO POPULAR

Page 31: GUADALAJARA08062011

—Triatlón—Gran papel de los alcarreños en el clasificatorio para el nacionalPÁGINA 33

—Fútbol—Miguel López y Sergio Rubio,protagonistas en losequipos de Tercera PÁGINA 32

—Polideportivo—El Centro San Joséacoge la clausura dela temporada en el deporte escolarPÁGINAS 34 Y 35

Deportes1: IVÁN MORENO, JUGADOR DEL DEPORTIVO 2: MIGUEL LÓPEZ, PRESENTADO 3: CLAUSURA DEL DEPORTE ESCOLAR

JAVIER IBÁÑEZGUADALAJARA

Tras participar en la gran segundaparte del Deportivo ante el SevillaAtlético con el tercer gol y retirar-se lesionado minutos después poruna sobrecarga en los gemelos,Iván Moreno afronta con buenossíntomas la semana decisiva parala clasificación de los alcarreños ala final de la fase de ascenso.

El extremo diestro señala la re-acción del equipo tras el descansocomo la clave del abultado triun-fo morado, algo en lo que tambiéninfluyeron las indicaciones de Car-los Terrazas en el vestuario. “Nosdijo lo importante que era este año,todo lo que habíamos luchado porun mismo objetivo y que había queganar porque el rival no era supe-rior a nosotros como para haber-nos empatado”, recuerda.

Para el futbolista placentino, elgol visitante “fue un palo duro” alno entrar en los planes del con-junto alcarreño, pero el equiposupo “reponerse” de forma nota-ble y cambiar el escenario de la eli-minatoria. Aun así, Iván Morenoprevé un encuentro de vuelta con

las dificultades propias de medir-se a un rival que intentará agotarsus opciones de remontar con ungran ambiente a favor en su cam-po: “Para ellos será fundamentalsalir fuerte, y con la afición quemueve el primer equipo segura-mente habrá un lleno absoluto,pero nosotros tenemos que estartranquilos y jugar al ataque”, señalael extremeño, al que la gran tra-yectoria del Depor a domicilio lesirve como motivo para confiar enel pase a la ronda definitiva: “Va aser muy complicado que nos me-tan tres goles allí. Fuera de casa es-tamos bien, y defensivamente elequipo está a un nivel increíble”,resalta.El ‘17’ morado fue uno delos numerosos jugadores de la plan-tilla que ayer visitaron a Oya tras suoperación de rodilla del pasado lu-nes. El centrocampista deberá per-manecer al menos hasta el día dehoy bajo la supervisión médica. Porsu parte, Javi Soria sigue arras-trando sus molestias musculares yprevisiblemente no podrá entre-nar con sus compañeros en la vuel-ta al trabajo de hoy.

LAS ENTRADAS,A 15 EUROSPor otra parte, el club anunciabaa última hora de la tarde que lasentradas para el partido de Sevillahan quedado fijadas por la direc-tiva hispalense a un precio de 15euros. Como es habitual, se pon-drán a la venta en las oficinas delPedro Escartín.

El extremo destaca lareacción del Deportivotras la charla deTerrazas en el descanso

Iván Moreno:“Va a ser muy difícilque nos metan tres goles allí”

—FÚTBOL— Fase de ascenso Segunda División

El jugador extremeño, en un lance del partido del pasado domingo ante el conjunto andaluz.

Pese al varapalo del resultado co-sechado en el Escartín, el SevillaAtlético intenta creer en sus op-ciones de remontada para el par-tido de este domingo (19.00 ho-ras) en la Ciudad Deportiva. Dosde sus jugadores destacados enGuadalajara, el meta Dani Jiménezy el interior Jairo Caballero, autordel gol visitante, han apelado a lacapacidad del filial para conseguirun resultado amplio en casa.

“Le he dicho a los compañerosen el vestuario que si ellos nos han

hecho un 4-1, por qué no vamos apoder repetir ese resultado. Todoes posible y contra el Irún ya se vioque, con nuestra afición apoyan-do, lo podemos conseguir”, afir-mó Caballero en declaraciones ala web del club hispalense.

Por su parte, Dani Jiménez hizoun llamamiento a los aficionadossevillistas para crear un ambientepropicio para la consecución deese objetivo: “Tenemos que seguirpensando en que podemos re-montar. Es importante que toda la

afición venga al partido de vueltaporque la eliminatoria se nos hapuesto cuesta arriba y necesitamossu apoyo. Si pudimos ganar la se-mana pasada 3-0, por qué no va-mos a lograrlo en esta”, señaló.

El propio guardameta lamentólos goles recibidos en la segundaparte: “No hemos dado la talla. Elmíster nos advirtió que ellos salenmuy fuertes tras el descanso, peronos ha faltado tensión en las juga-das a balón parado”.

J.I.F.

El Sevilla,con fe en la remontadaC.A.

Los jugadores del filial andaluz se aferran a sus opciones en la vuelta.

CRIADO ANTONIO

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Deportes Guadalajara 31EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 32: GUADALAJARA08062011

Sergio Rubio ya piensa en el pro-yecto de la próxima temporadaen Marchamalo. El técnico ma-drileño vuelve a la dirección delequipo tras un año como segun-do entrenador en el Atlético deMadrid C, que ha salvado la ca-tegoría en Tercera División. Loscambios en el organigrama delclub colchonero y la vacante de-jada por Pedro Morilla en el ban-quillo verdiblanco han propicia-do el regreso de Rubio.

“En Marchamalo siempre hantenido los brazos abiertos. En elAtlético no se sabe nada y habíaque buscar equipo, y tras la lla-mada de Andradas [director de-portivo del Marchamalo] ahora

estoy contento porque voy a po-der seguir ligado a la Tercera Di-visión”, explica Rubio.

NUEVO OBJETIVOEl nuevo preparador gallardo,que será presentado a comienzosde la próxima semana, tiene enmente contar con un equipo jo-ven y que, salvo sorpresas, no po-drá aspirar a las metas de las úl-timas campañas. “El presupues-to se reduce y vamos a tener quebuscar jugadores jóvenes para ha-cer un equipo que sea lo máscompetitivo posible partiendo deque el objetivo va a ser distinto”,explica Rubio, que aun así creeque la plantilla “se va a parecer”

al Marchamalo que dirigió en elcurso 2009/10. “Vamos a tratarde que se queden la mayor par-te de los futbolistas y reforzar de-marcaciones concretas con ju-gadores con compromiso y cali-dad”, añade.

El nuevo proyecto gallardo ten-drá la difícil misión de suceder aldel conjunto entrenado por Pe-dro Morilla, como reconoce elpropio Sergio Rubio: “El equipoha estado esta temporada muybien. El entrenador consiguióque fuera compacto defensiva-mente y ha terminado superan-do en nueve puntos la tempora-da anterior”, concluye.

J.I.F.

EL DÍA

Rubioasume que “el objetivo va a ser distinto”en Marchamalo

Sergio Rubio contará con una plantilla joven en su vuelta al banquillo.

J.I.F.GUADALAJARA

Miguel López desgranó ayer al-gunas de los aspectos básicos delAzuqueca de la próxima tempo-rada en su presentación comonuevo entrenador rojinegro. Laapuesta por futbolistas jóvenes,con proyección y entrega fue unade las prioridades que expresóLópez, que estuvo acompañadopor el presidente del club.

En su intervención inicial, Ma-tías Gutirérrez desveló que la en-tidad rojinegra había barajadotres nombres para sustituir a Qui-que López y explicó los motivosque han llevado a la contratacióndel técnico alcarreño: “Nos he-mos decidido por él sobre todoporque es un gran conocedor dela Tercera División de Castilla-LaMancha. También hemos tenidoen cuenta la ilusión que mostróel día de la entrevista por entre-nar al Azuqueca. Conoce bien laplantilla de venir aquí y es capazde sacar el mayor rendimientode cada jugador. Es un hombreque tiene mucho fútbol”, señalóGutiérrez.

ILUSIÓN Y JUVENTUDMiguel López, cuya vinculacióncon el club tendrá una duraciónde una campaña, corroboró laspalabras de su presidente y re-conoció la ilusión con la que seha embarcado en este proyecto.“Quiero agredecer al club laoportunidad. El Azuqueca estácreciendo en todos los aspectosy espero crecer con él”, afirmóLópez, antes de asegurar que “lailusión y el conocimiento del fút-bol del Corredor del Henares”son el principal bagaje con el que

llega al conjunto azudense. En este sentido, y en conso-

nancia con la situación econó-mica del club, el nuevo prepara-dor de los azudenses aclaró su in-tención de “traer chavales llenosde ilusión” que se ganarán consu esfuerzo el apoyo de la afición,pese a que su desarrollo llegue amedio plazo. Para ilustrarlo, Ló-pez utilizó como ejemplo a Cris-tian Fernández, exjugador roji-negro y debutante en Segunda

División esta campaña con el Al-bacete. “Es posible que demoscon la tecla y, con el cariño queda esta grada, pasemos buenosratos”, añadió.

Además de la probable llega-da de algún ayudante al cuerpotécnico, el presidente del Azu-queca anunció que en la próxi-ma asamblea de socios del 15 dejunio se planteará el cambio dehorario de algunos partidos al sá-bado por la tarde.

EL DÍA

El nuevo entrenador del equipo azudense, junto al presidente, Matías Gutiérrez, en su presentación.

Miguel López:“El Azuquecaestácreciendo y espero crecer con él”

PROYECTO JOVEN“Es posible que

demos con la tecla y,con el cariño que da

esta grada, pasemosbuenos ratos”

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El club rojinegro resalta la ilusión del técnico en su presentación

Los cambios en la futura plantillarojinegra serán numerosos de caraa la próxima campaña, aunque elC. D.Azuqueca espera mantener aalrededor de la mitad de susefectivos. Matías Gutiérrez explicóayer que el club se ha reunido conla totalidad de sus futbolistas paraabordar su futuro y adelantó queentre ocho y diez de ellos hanacordado de forma verbalcontinuar la próxima temporada,aunque avisó de que sus nombres“irán saliendo en breve”.

En cambio, el dirigente de laentidad del San Miguel aclaró queningún jugador ha acordado susalida del equipo por el momento,algo que no sucederá hasta que nose decida de forma consensuadacon el nuevo entrenador.“Va ahaber bastantes jugadoresnuevos, pero lo que queremos esmantener el bloque. El objetivo esla permanencia. Somosconscientes de las limitacionesque tenemos”, argumentóGutiérrez, que al final de sualocución llegó a dejar unresquicio al optimismo y aseguróque “no se descarta jugar play-off” el próximo curso.

El club cuenta conla continuidad deentre ocho y diezfutbolistas

NUEVA PLANTILLA

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201132

Page 33: GUADALAJARA08062011

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Albalate se vuelca con el musAlbalate de Zorita acogió lasegunda fase del IV CampeonatoProvincia de Guadalajara de mus,en el que participan 14 municipios.

Después de una intensacompetición,Carmen Sánchez ySantiago López-Mingo seadjudicaron la victoria.

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

El Club Triatlón Guadalajara vivióun intenso fin de semana de com-petición. Como epicentro triatlé-tico mundial, y coincidiendo conla celebración de la segunda prue-ba puntuable para el Campeona-to del Mundo, tuvo lugar en el mis-mo circuito de la madrileña Casade Campo el clasifcatorio para elCampeonato de España de dis-tancia olímpica.

Hasta Madrid se desplazaronmás de una veintena de triatletasalcarreños, con la esperanza deconseguir una plaza para dichocampeonato y en algunos casoscon el mero objetivo de terminarlos 750 metros de natación, 23 ki-lómetros de bicicleta y 5 de carre-ra a pie. Así, no solo se lograron nu-merosas plazas clasificatorias, sinoque subieron al podio Alberto Co-dinach (1º en 30-34), Carlos Po-mar (2º en 35-39) y Aída Álvarez(3ª en 25-29).

OTRAS PRUEBASPor otro lado, Miriam Álvarez lo-graba la cuarta plaza absoluta enel VI Triatlón de Cartagena, tam-bién en formato sprint, con lo quepuntúa de nuevo en el circuitomurciano.

Además, el incombustible Eu-sebio Paradinas se acerca ya a latreintena de pruebas Ironman (3.8km - 180 km - 42.2 km) después departicipar en la primera edicióndel Extreman celebrado en Salou,donde consiguió el 14º puesto ab-soluto, quedando además sub-campeón de su categoría.

Y sin dejar tierras catalanas, Ru-bén Barrio se alzaba con la 22ª po-sición entre los más de 1.000 tria-tletas que participaron en el Tria-

tlón de Mataró, prueba que sufrióla modificación de eliminar el sec-tor de bicicleta debido a las incle-mencias del tiempo.

Las próximas citas serán este pró-ximo fin de semana, de nuevo endos frentes: el mítico Triatlón deZarautz, que cumple su XXV Edi-ción, y el Campeonato de Españade Triatlón Cross, que se celebra-rá en Caspe el domingo. En él, Pa-blo Aznar representará los intere-ses del Triatlón Guadalajara.

EL DIA

Carlos Pomar, en el podio de la categoría para traiatletas de entre 35 y 39 años.

Larios, jugador de Alamín.

Codinach,Pomary Aída Álvarezbrillan y ya apuntan al nacional

EL DÍAGUADALAJARA

La directiva del Grupo BallesterosAlamín prepara con mimo el par-tido de ida de la última eliminato-ria por el ascenso a la División dePlata que le medirá el próxima sá-bado al Manzanares (19.00 horas)en el Municipal David Santamaría.

El club ha decidido poner todossus esfuerzos para conseguir ungran respaldo de la afición y saca-rá a la venta las entradas al preciode tres euros. Además, los niños(hasta 16 años), entrarán gratis,con lo que se espera que la hin-chada alaminera acompañe engran número a su equipo en bus-ca del soñado ascenso.

Así, con ese plus de ánimo y elaval de su gran eliminatoria anteel Cidade de Narón (ganó los dospartidos por 5-3 y 4-8), los de An-tonio Partido afronta la recta finalde su gran reto. Y lo harán ante unequipo al que conocen a la per-fección, después de compartir ubi-cación en el Grupo 4 de la Prime-ra Nacional A.

Como precedente, cabe resal-tar que el partido de la primeravuelta finalizó con empate a tresgoles en tierras ciudadrealeñas yel segundo fue claramente venci-do por los alcarreños por 6-3, unamuestra del potencial alamineroy de sus enormes opciones de éxi-to en esta eliminatoria final.

Será un doble duelo que puedeser histórico y dejar al Grupo Ba-llesteros en la segunda división delfútbol sala nacional, una categoríaen la que compartiría cartel con elGestesa y el Azulejos Brihuega.

El Alamínquiere llenarel David Santamaría

FÚTBOL SALA Fase de Ascenso a Div. de Plata

—TRIATLÓN— La competición daba el pase al próximo Campeonato de España de distancia olímpica

Fueron primero,segundo y tercera,respectivamente, ensus sectores por edad

PARTICIPACIÓNEl Triatlón

Guadalajara estuvorepresentado por 20

deportistas en lacapital de España

EL DÍAGUADALAJARA

El Kafewake CCM Unión Gua-dalalajara desplazó este fin desemana a varios de sus atletasa la segunda prueba del Cam-peonato Autonómico al AireLibre, que se celebró en Ciu-dad Real.

Los alcarreños completaronuna meritoria actuación dadoque muchos de sus represen-tantes pertenecen a la catego-ría cadete. El conjunto feme-nino de relevos 4 x 100 fue ter-cero con un tiempo de 55.64,mientras que el masculino ter-minó cuarto (46.28).

En la prueba de 200 metroslisos, Aitor de la Torre se clasi-ficó para la final, en la que con-cluyó en cuarta posición conuna marca de 22.78. El propioatleta promesa del club alca-rreño también brilló en 100metros, con un sexto puesto enla final merced a un tiempo de11.44. David Llorente, por suparte, fue segundo en la ter-cera serie del 200 con 25.05.

Mientras tanto, el cadeteJuan Sánchez fue el vencedoren la tercera semifinal (11.92)de 100 metros y entró en lacuarta plaza en la final B conuna marca de 11.86. Por últi-mo, Martín Ortiz acabó octa-vo en el 1.500.

La próxima prueba del Au-tonómico tendrá lugar en To-ledo el 18 de junio con la dis-puta de pruebas com el 400, el4 x 400 o el 5.000.

Las promesasdel KafewakeCCMcumplenen el Regional

El Dínamo Guadalajara va a am-pliar su número de equipos decara a la próxima temporada.El club de la capital ha firmadoun convenio de colaboracióncon el Patronato Deportivo Mu-nicipal para impulsar la crea-ción de sus escuelas deportivascon equipos para edades pre-benjamín, benjamín, alevín, in-fantil y cadete.

La inscripción para los con-juntos de base del club alcarre-ño tienen un precio de 175 eu-ros hasta el 30 de junio y de 200euros entre el 1 de junio y el 31de agosto. Para los equipos ju-veniles que compiten en la LigaJuvenil Provincial y los equiposaficionados dependientes, losprecios son de 225 y 250 eurosen función de los plazos seña-lados. Sus entrenamientos ycompeticiones se desarrollaránen el Jerónimo de la Morena ylos campos anexos al Pedro Es-cartín.

EL DÍA

—FÚTBOL—

—ATLETISMO—

El Dínamoamplía susequipos de cantera CRIADO ANTONIO

Page 34: GUADALAJARA08062011

Guadalajara Deportes EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201134

El Centro San José acogía ayer la gala correspondiente a laclausura oficial de la temporada del deporte escolar en lasdisciplinas de baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala yvoleibol. Uno a uno, los equipos protagonistas de losmejores resultados desfilaron para recoger su trofeo

acreditativo, en una jornada ya tradicional en el que los másjóvenes deportistas de la provincia adquieren, año a año,todo el protagonismo.

En estas páginas aparecen las imágenes de los equipos yclubes premiados en baloncesto, fútbol y balonmano alevín

-tanto en el torneo liguero como en la Copa Diputación-.Mañana, y en los días sucesivos, EL DÍA DE GUADALAJARAofrecerá el resto de las fotografías de los demás equipospresentes en esta multitudinaria entrega de trofeos de lacompetición. FOTOS: NACHO IZQUIERDO

El deporte escolar despide el curso 2010-2011

1

32

4 5 6

Page 35: GUADALAJARA08062011

Guadalajara Deportes 35EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

14

7

8

9

10

11

12

13

1.Salesianos Guadalajara,primer clasificado en baloncesto alevínmasculino y campeón de la Copa Diputación (Grupo A).2.EM Azuqueca B, tercer clasificado en baloncesto alevín masculino.3.EM Azuqueca, tercer clasificado en baloncesto alevín femenino.4.Salesianos Guadalajara,primer clasificado en baloncesto alevínfemenino y campeón de la Copa Diputación (Grupo A).5.EM Sigüenza, campeón de la Copa de baloncesto alevín femenino.6.EM Azuqueca A, segundo en baloncesto alevín masculino.7.B.Yunquera, campeón de la Copa de baloncesto alevín masculino.8.Salesianos Guadalajara, tercero de balonmano alevín masculino.9.Quabit BM,campeón balonmano alevín masculino.10.Salesianos Guadalajara, campeón de balonmano alevín femenino.11.Salesianos A, campeón de fútbol alevín 2001 masculino.12.EM Horche, tercero y campeóm de Copa en fútbol alevín 2001.13.EM El Casar B, campeón de la Copa de fútbol alevín (Grupo B).14.EM Azuqueca B, campeón de la Copa de fútbol alevín (Grupo C).

Page 36: GUADALAJARA08062011

NOVEDADES

LITERATURA INFANTILCUENCA

Superhéroes es el título del últi-mo libro de Roberto Aliaga, ilus-trado por Roger Olmos y edita-do por Anaya.Los Superhéroes se juntan en unaescuela en la que la señorita Mer-che les enseña a controlar sus su-perpoderes. Solo allí les está per-mitido usarlos, porque cuandosalen a la calle deben tratar deparecer absolutamente norma-les. Susi, por ejemplo, puede lan-zar patadas al aire con sus pier-nas ortopédicas, mientras Andrea

puede viajar a otros mundos sinmoverse del pupitre; algunoscomo Darius han conseguido pa-rar el tiempo y parecer que nocrece; otros, sin embargo, comoel protagonista, pueden estarriéndose durante horas sin nin-gún motivo. Es un secreto, perono todos pueden guardarlo.Roberto Aliaga, aunque es joven,lleva ya veinticinco libros infan-tiles publicados. Nació en Arga-masilla de Alba (Ciudad Real),estudió Biológicas pero pensóque a él lo que realmente le gus-taba era contar historias, y a eso

dedica su tiempo desde 2009. Su-perhéroes cuenta la historia deesos niños que, siendo especia-les, se esfuerzan cada día por ocul-tar a los demás lo que les aleja dela normalidad, ¡cómo si se exis-tiera lo normal! Con exquisitasensibilidad Roberto Aliaga da lavuelta al calcetín en esta originalhistoria que habla de realidadesy de superación de dificultades.Un libro que, sin duda, puededar mucho más que la propia lec-tura si un niño y un adulto reali-zan una lectura conjunta y refle-xionan sobre su contenido.

Superhéroes, la última aventura de AliagaÁLBUM ILUSTRADO La publicación cuenta con las hermosas ilustraciones de Roger Olmos

LITERATURA INFANTILCUENCA

Elsa Isabel Bornemann, poeta ynarradora argentina, hija de unrelojero alemán y de una argen-tina descendiente de portugue-ses y españoles, nació en 1952 enel barrio de Parque de los Patri-cios de Buenos Aires. Es maestra,habiéndose licenciado en Letrasen la Facultad de Filosofía de laUniversidad Nacional de BuenosAires, donde obtuvo además elDoctorado en Letras.

Su bibliografía se compone denumerosos libros, la mayoría deellos escritos para chicos y ado-lescentes, habiéndose traducidoalgunas de ellas al inglés, francés,italiano, hebreo, alemán y japo-nés. También ha compuesto va-rias obras para teatro y ha cola-borado para diversas revistas in-fantiles. Ella considera que su afi-ción por la escritura es como unmilagro que le dio el destino, yque no podía desaprovecharlo,por eso su dedicación a la litera-tura ha sido completa desde haceya muchos años.

Algunas de sus obras infanti-les más celebradas son Un elefan-te ocupa mucho espacio, La edad del

pavo, El libro de los chicos enamora-dos, Queridos monstruos, Los des-maravilladores, Disparatario, ¡Soco-rro! doce cuentos para caerse de mie-do, No somos irrompibles, El niño en-vuelto, Cuadernos de un delfín, Cuen-tos a salto de canguro y Mini anto-logía de cuentos tradicionales.

En el conjunto de su literatu-ra para chicos ha tratado diver-sos temas, realistas (el descubri-

miento del amor, la rebelión antela injusticia, los estereotipos queestán muy extendidos en la vidaactual), pero también ha escritohistorias fantásticas, de misterioo de terror. Ella ha dicho en al-guna ocasión que se considerauna “vocera de la infancia, algoasí como un despertador de lasconciencias adultas con respec-to a las necesidades de los chi-cos”.

NUMEROSOS PREMIOS

Ha sido galardonada con im-portantes premios, tanto nacio-nales como internacionales, en-tre ellos: San Francisco de Asís en1977 (por su obra en beneficiode la infancia), Konex de Plati-no en 1995 (por el conjunto desu obra), Edenor y Radio Clásicade Buenos Aires (por su aporta-ción a la Literatura Infantil) en2000.

Además ha sido incluida en elCuadro de Honor del Premio In-ternacional “Hans Christian An-dersen”: en 1976 por su libro Unelefante ocupa mucho espacio; tam-bién en la Lista de Honor de ALI-JA (Asociación de Literatura In-fantil y Juvenil de la Argentina)por Puro ojos en 1987. Y fue ele-gida en 1993 entre los cinco me-jores escritores argentinos en laguía Who is Who, editada por laprestigiosa Feria de Bologna.

Elsa Bornemann ha logradoque varias generaciones, inclusode una misma familia, lean y si-gan leyendo sus libros: “Muchospadres actuales han sido fidelísi-mos lectorcitos de varias de misobras durante su infancia. Paramí es ultraconmovedor saber quesiguen leyendo mis libros poste-riores, ahora para sus hijos”.

EL AUTOR Y SU OBRA Esta semana nos acercamos a la figura de la premiada poeta y escritora

Su literatura tiene lafacultad de gustar avarias generaciones deuna misma familia

En el conjunto de suliteratura ha tratadotanto temas realistascomo fantásticos

Elsa Isabel Bornemann: la “voceraargentina” de los niños y la infancia

Imagen de la escritora argentina Elsa Isabel Bornemann.

AUTOR: Carmen PachecoEDITORIAL: SM, 2011EDAD: Desde 13 años

SINOPSIS: Es una historia de misterio,amor y amistad, en la que los per-sonajes principales se ven inmer-sos en la resolución de un crimenque les obligará a investigar tantoen la realidad como en los sueños.

En el corazóndel sueño

AUTOR: Tai-Marc Le Thant y RebeccaD´AutremerEDITORIAL: Edelvives, 2011 (6 años)

SINOPSIS: Excelente álbum ilustradoprotagonizado por dos niños,José y Lucía, que, mirando por laventana, ven cómo su padre y sumadre se alejan y desaparecentras la esquina de su calle. Se pre-guntan si volverán a verlos…, ycreen que no. Al principio, la nue-va situación es dura, pero ense-guida los dos chicos empezarán asaber vivir por sí mismos.

AUTOR: Ana AlcoleaEDITORIAL: Anaya, 2011EDAD: Desde 14 años

SINOPSIS: Novela ganadora del Pre-mio Anaya de LIJ en su última edi-ción. Introduce a los lectores enuna historia basada en aconteci-mientos reales, pero en la que laimaginación, sorprendentemente,juega un papel muy importante.

La noche másoscura

Gran corrientede aire

ELSA ISABEL BORNEMANN“Es conmovedor

saber que padresque leyeron mis

libros de niños ahoralo hacen a sus hijos”

La luna de papelLa Luna de PapelPÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

Literatura Infantil EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201136/42

Imagen de la portada del nuevolibro de Roberto Aliaga.

AUTOR: Care SantosEDITORIAL: SM, 2011 (desde 7 años)ILUSTRACIONES: Andrés Guerrero

SINOPSIS: El padre de Nora, la prota-gonista de la historia, ha perdidoel trabajo y decide quedarse encasa para ser el padre perfecto; loque pasa es que eso no es lo queNora piensa…

Se vende papá

Page 37: GUADALAJARA08062011

Servicios Guadalajara 37EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO:De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓNTURÍSTICA DE LA PROVINCIA DEGUADALAJARA. TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSCIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO:De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL.ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MITALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁNGRAU SANTOS.ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO

SAN JOSÉ.FECHA:Hasta el 4 de junio de 2011.

HORARIO:De lunes a sábados (exceptofestivos) de 19,00 a 21,00 horas.

EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LAALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOS-FECHA:Hasta el 31 de mayo de 2011.HORARIO:Horario habitual de la BibliotecaPública.

EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS.FECHA:Del 9 de mayo al 11 de junio.HORARIO:Horario habitual de la Biblioteca.

EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO

DUCAL DE PASTRANA.FECHA:Hasta el 26 de junio.HORARIO:De lunes a domingo, en horario deOficina de Turismo.

EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO.FECHA:Hasta el 10 de junio 2011.HORARIO:De lunes a viernes, de 18,00 a20,30 horas.

EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. ELESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍEN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL.FECHA:Hasta el 5 de junio 2011.HORARIO:De martes a viernes, de 10:00 a14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados,domingos y festivos, sólo mañanas.

EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA.FECHA:Hasta el 23 de mayo 2011.HORARIO:De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30h. Miércoles hasta las 18:00 h.

EL DIA

CONCURSO DE CARTELES DE SANROQUE 2011.El Ayuntamiento deSigüenza ha lanzando las bases de suconcurso de carteles de fiestas paraelegir el que las anunciará mediantela convocatoria de un concursoartístico. Las obras se entregaránantes de 23 de junio y deberán llevarel rótulo: “Fiestas San Roque 2011.Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA‘ARQUITECTURA NEGRA’. LaAsociación Cultural y de Vecinos deRobleluengo vuelve a convocar estetradicional concurso fotográfico quese centra en “La arquitectura negra,sus gentes y paisajes”, como valoretnográfico y futuro Patrimonio de laHumanidad. El plazo de presentaciónconcluye el 10 de junio.

‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO.FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas.Centro Cultural Ibercaja. A cargo de MarianoMérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En elmarco del ciclo “El río de mi ciudad, espaciopara la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR ELMUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA.FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas.Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA

DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargode Enrique Nuere.

—CONCURSOS

—CONFERENCIAS

Dos diseñadores chinos formados en Francia, Ling Liu yDawei Sun, darán vida artística a la firma Cacharel a partirde ahora, informaron hoy los portavoces de esta empresafamiliar fundada a principios de los años 60.

"No está prohibido desarrollar el mercado asiático, pero noles elegimos por eso", sino por su "enorme talento ypotencial", subrayaron. Fue "su madera de artista, su estilo ysu capacidad lo que nos sedujo completamente", añadieron.

—LA PASARELA—

EFE

Cacharel elige a los modistos Ling Liu y Dawei Sun

Page 38: GUADALAJARA08062011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo 7 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1. Con Mariló

Montero.

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Crónica de sociedad.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos.

Benita comienza a difundir lanoticia de una posible boda deAdelina en Málaga, pero Goyoregresa de su gira, extrañadopor no tener noticias.

17.05 Soy tu dueña18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Comando actualidad. ¿En qué

se nos va el sueldo?23.15 En familia. Emprendedores.00.15 59 segundos01.45 La noche en 24H03.15 TVE es música

07.30 Grandes documentales08.25 Biodiario08.30 Grandes documentales09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Pueblo de Dios11.30 La casa encendida

12.00 Grandes documentales13.00 Para todos La 214.40 Documentales culturales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Ciudades para el siglo XXI19.30 Redes 2.0

20.00 La 2 Noticias20.30 Documentales culturales21.20 Gafapastas21.50 Sorteo Bonoloto22.00 Cine clásico

La leyenda del indomable00.05 Cine

Te doy mis ojos01.45 Documentales culturales

06.15 Noticias de la mañana09.00 Espejo público. Espacio

presentado por Susanna Griso.

12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 116.00 Bandolera. Martina comienza a

desarrollar su plan para acabarcon la vida de Germán.

17.15 El secreto de Puente Viejo.Alberto y Tristán mantiene unenfrentamiento dialéctico.

18.15 El Diario19.15 Especial Atrapa un millón.

Concurso presentado por CarlosSobera.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Los Quién23.00 El jefe00.15 Objetivo mediación02.00 Campeonato europeo de póker

07.00 El zapping de surferos07.45 El último superviviente09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro. Con HilarioPino.

14.50 Deportes Cuatro. Con ManueCarreño y Manolo Lama.

15.50 Tonterías las justas. Espaciopresentado por FlorentinoFerández.

17.30 Tienes un minuto19.00 Allá tú! Concurso presentado

por Jesús Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con MónicaSanz.

20.45 Deportes Cuatro21.30 El hormiguero 2.022.30 House. Caída en desgracia,

Karma instantáneo, Corazónvaliente y Lo que haga falta.

02.00 Mad men. Mira al parajarito.02.45 Cuatro Astros

06.30 Informativos Telecinco. ConDaniel Gómez y Concha GarcíaCampoy.

09.00 El programa de Ana Rosa

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Emma García.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco. Espacioinformativo presentado porDavid Cantero y SaraCarbonero.

15.45 Sálvame diario

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco. ConPedro Piqueras y J. J. Santos.

22.00 Cine familiaLa búsqueda

00.30 Enemigos íntimos. Espaciopresentado por SantiagoAcosta.

02.30 Locos por ganar

08.20 Lo mejor de laSexta08.35 Bestial10.30 Crímenes imperfectos.

Documental.11.30 L. A. Forensic11.55 Crímenes imperfectos: historias

criminales

13.00 El verdadero NCIS13.55 laSexta/Noticias15.10 laSexta/Deportes15.25 El mentalista. Se emiten dos

capítulos.17.10 Navy: Investigación Criminal. Se

emiten tres capítulos.

20.00 laSexta/Noticias20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio22.25 El mentalista. Se emiten dos

capítulos.00.05 Buenafuente. Magacín

nocturno.01.25 El intermedio. (R)02.30 Astro TV06.00 Teletienda. Espacio

promocional.

10.45 Jim Jam & Sunny 11.05 Gombby 11.25 El Tiovivo Mágico11.48 Todo es Rosie

12.00 Martín Martín12.30 Sandra, detective de cuentos13.00 Las aventuras de Tom y Jerry 13.15 Fan Boy y Chum Chum13.40 Metajets 14.00 Pokemon14.45 Angus y Cheryl14.47 Bob Esponja15.10 Los pingüinos de Madagascar15.55 Fan Boy y Chum Chum16.15 Caillou16.40 Gombby 17.05 Sandra, detective de cuentos 17.35 Martín Martín18.00 Las aventuras de Tom y Jerry 18.20 Fan Boy y Chum Chum18.45 Pokemon19.05 Metajets19.30 El intrépido Batman19.50 Angus y Cheryl19.55 Bob Esponja

10.30 H2011.30 Pipi

12.30 Heidi14.00 Next15.00 Aquí no hay quien viva16.45 Scrubs18.00 Cómo conocí a vuestra madre19.15 Dos hombres y medio. La vida

de Charlie se ve afectadarepentinamente por la llegadade su hermano Alan, quien trashaberse separado de su esposaJudith toma la decisión de viajara la casa de su hermano con supequeño hijo de 10 añosllamado Jake. Una vez juntosvivirán una vida llena deaventuras entre juegos, alcoholy mujeres.

20.15 American Dad21.00 Los Simpson22.00 Involucion23.45 Dos hombres y medio00.15 Aquí no hay quien viva

10.30 Teresa11.55 Destilando amor

12.45 La tormenta14.00 Cocina con Bruno Oteiza14.30 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina.

Programa donde se remodelancasas de un modo radical,incluso demoliendo lasestructuras originales. En sólo 7días, un equipo de expertostransforma al completo hogaresque han sido golpeados pordesastres naturales o dramaspersonales.

16.15 Los herederos del monte16.45 Cuando me enamoro18.00 La marca del deseo19.00 Teresa

20.00 Prisionera21.00 Frijolito22.15 Mi casa es la mejor01.00 Vaya casas02.00 Boston legal

09.00 Rubí10.25 Las dos caras de Ana11.05 Contra viento y marea

13.25 Duelo de pasiones14.15 Llena de amor15.00 Todo cine15.30 Cine

El héroe solitario18.05 Cine

El perro de Baskervilles

20.00 CineRuta suicidaEn la ciudad de Phoenix va atener lugar un juicio en el queestá implicada la mafia. Unpolicía con problemas con elalcohol será el encargado deescoltar a una prostituta quetiene que testificar en el caso.

22.00 CineFuria oriental

00.00 CineEl chino

01.45 Todo cine

09.30 Programa Road to London nº 7110.00 Triathlón series Itu Campeonato

del Mundo 2011 pruebamasculina desde Madrid

12.00 Directo tenis ATP 250 TorneoHalle desde Halle (Alemania)

15.20 Directo ciclismo DauphinéLiberé 3ª etapa: Grenoble –Grenoble (Francia)

17.15 Tenis ATP 250 Torneo Halledesde Halle (Alemania)

19.00 Fútbol amistoso selecciónabsoluta Venezuela - Españadesde Puerto la Cruz(Venezuela)

20.45 Vela Audi Med Cup resumen 1ªprueba Cascais (Portugal)

21.15 Baloncesto programa ZonaACB

21.30 Programa Objetivo 201222.00 Motociclismo programa Paddock

GP

11.05 Desafío bajo cero11.55 Turno de guardia

15.15 Cine. Cosecha de fuegoPara poder capturar al pirómanoque está quemando las granjasde la comunidad Amish, unaagente del FBI se traslada a vivircon una viuda de la comunidad.Entre las dos mujeres surge unagran amistad, lo que no impideque la agente sospeche de todala comunidad.

17.00 Colombo

20.45 Fútbol. Brasil-Rumania (diferido)22.30 1000 maneras de morir. El

espacio recrea muertesinusuales e incluye entrevistascon expertos que describen laciencia detrás de cada muerte.

00.00 Cómo sobrevivir al desastre

10.00 El informativo de las 10.0010.30 Teletienda11.00 +vivir

12.00 Informativo de las 12.0012.30 Dando caña14.50 El Telediario de Intereconomía15.40 Deportes16.00 De película19.00 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.35 Los clones22.00 El gato al agua. Magazín

conducido por Antonio Jiménezque trata temas de actualidad.El espacio se complementa conentrevistas en directo, tertulias ydebates políticos interactivoscon la participación de lostelespectadores.

00.00 Punto pelota02.30 Hoy es tu noche

07.45 Planeta salvaje08.30 Así son las mañanas10.00 Distrito de policía11.00 Veo Cine

Hércules contra Sansón

13.30 Yo dona cocina14.00 Aquí nos las den todas. Serie de

humor.15.00 Veo Cine

Erick el vikingo17.00 Veo Cine

En busca de la libertadLa película tiene lugar en unaEstonia ocupada por lossoviéticos, donde una joven ybella americana se enamora deun guapo y valiente líderrebelde.

19.00 Los casos de Sherlock Holmes.Serie.

19.55 Hércules Poirot

22.00 La vuelta al mundo01.30 La noche de...05.00 Veo Zapping

07.00 Camaleones08.00 Rebelde08.45 Vuélveme loca por favor09.45 Vaya semanita11.45 Agitación + IVA

13.45 I Love TV14.30 Supervivientes 2011: resumen

diario15.00 Vuélveme loca, por favor.

Espacio presentado por PatriciaPérez y Celia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

17.45 Reforma sorpresa19.45 I Love TV

20.00 Supervivientes 2011: resumendiario

20.45 El juego de tu vida22.30 Supervivientes 2011: el debate01.15 Mientras duermes

07.00 Teletienda. Espaciopromocional.

09.00 Hoy cocinas tú. Espacio degastronomía.

10.35 Salud a la carta11.00 Cocina con Bruno Oteiza

12.00 Hoy cocinas tú. Con EvaArguiñano.

15.00 El club de la Comedia. Espaciode humor.

17.00 Este es mi barrio18.00 Carreteras secundarias19.00 Bares, qué lugares. Una manera

diferente de conocer la vida enrestaurantes, tabernas y otroslugares de ocio peculiares.

20.10 Crímenes imperfectos: historiascriminales

22.25 Buenafuente. Magacínnocturno.

23.40 Debate al rojo vivo02.05 Lo mejor de laSexta02.15 Premios por un tuvo

07.00 I love TV08.15 Cazatesoros09.00 Urgencias09.45 Los problemas crecen10.45 Primos lejanos. Navegando por

un río tranquilo y Alienígenas.11.45 Cosas de casa. Rumores, Steve

salva a Carl y Cariño, ¿me hancambiado al niño?.

13.15 Friends15.15 Entrefantasmas17.45 Psych18.45 La que se avecina. Un moroso,

un secuestro y un armario en elrellano.

20.15 Caso abierto22.15 Aída. Tres solteros y un pibón y

El memo que mece la cuna.00.15 La que se avecina. Un viaje, un

payaso y un geriátrico en el áticoy Un reencuentro, un desalojo yun partido de paddle.

07.00 Teletienda. Espacio promocional09.00 Fútbol. Todos los Goles del Real

Madrid. (R)10.15 Fútbol Internacional. Italia-

Irlanda. (R)

12.00 Futboleros. (R)13.00 Marca Center 1. Presentado por

Ana Cobos y Pablo GarcíaCuervo.

15.00 Fútbol Clasificación Eurocopa.Azerbaiyán-Alemania.

17.00 Marca Center 2. Presentado porCarolina Bueno y Álvaro de laLama. Incluye: - 18.30 h. Basket and roll- 19.45 h. Marca player

21.00 Basket and roll. (R)21.30 Marca Motor22.30 Futboleros. Presentado por Lara

Álvarez y Enrique Marqués .01.30 Call TV

Page 39: GUADALAJARA08062011

Programación Televisión 39EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles07.55 Los padrinos mágicos.

Infantiles.08.15 Doraemon. Infantiles09.00 Tu empleo. Magazines09.05 Cuidado con el ángel. Series10.00 Alma indomable. Series11.30 Walker Texas Ranger. Series13.10 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Cifras y letras. Concursos16.00 Cine de tarde: “Tierra de

faraones”. Cine: El faraónKeops ordena construir lapirámide donde reposaránsus restos cuando acceda a lavida de ultratumba. Supropósito es que supere atodas las realizadas encualquier parte del mundo,pero la construcción seinterrumpe al agotarse lascanteras más próximas. Parareanudarla, decide cobrartributos a Chipre, donde reinala bellísima y ambiciosaprincesa Nellifer, con la queacaba casándose.

18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del Oeste: “Winchester,

uno entre mil”. Cine: Unjoven regresa a su pueblonatal diez años después dehaber matado a los asesinosde sus padres, y le convencenpara que se presente comoayudante del sheriff. Uno delos casos a los que seenfrentará es dar con unasesino cuya arma es un rifleúnico. El sospechoso resultaráser el prometido de unaantigua del nuevo sheriff.

20.55 CMT Noticias 2. Informativos21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 2. Deportivos21.45 La vida en broma.

Magazines.22.15 Supercine sin cortes.

“Underworld: Evolution”.Cine: La lucha milenariaentre depredadores haadoptado nuevasdimensiones de violencia. Hanacido una nueva raza ennada comparable a ningunaotra conocida. Traicionadapor los de su propio clan, laguerrera vampiro Selene(Kate Beckinsale), buscavenganza. Para ello, decidedescubrir la verdad sobre laidentidad del primer Inmortalverdadero. No es Marcus, elrey de los vampiros como secreía, sino AlexanderCorvinus, padre de Marcus yde su hermano gemelo

CMT William.... 00.15 Cine de noche.

“Ultravioleta”. Cine: 02.00 Cine de noche. “Erik, el

vikingo”. Cine:03.30 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales05.55 CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

08.30 Cosecha propia.Documentales

09.00 Made in Castilla-LaMancha. Documentales

09.30 Aprende Inglés TV.Magazines

12.00 CLM en vivo.Informativos

13.00 Kosmi Club. Infantiles13.05 El gato Isidoro. Infantiles13.30 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles13.50 Los padrinos mágicos.

Infantiles14.15 Doraemon. Infantiles15.00 CMT Noticias 1.

Informativos16.05 El tiempo 1. Informativos16.10 Todo deporte 1.

Deportivos16.25 Un lugar para la

aventura. Otros16.45 Las hermanas McLeod.

Series18.10 Toda una dama. Series18.50 Los fogones de Adolfo.

Cocina19.20 Date el bote. Concursos20.15 CMTop: Musicales20.45 Rex. Series21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos.22.05 Todo deporte 2.

Deportivos.22.15 Cine de noche: “Así en el

cielo como en la tierra”.Cine

23.45 Cine de noche: “Lafamilia”. Cine:

01.00 CMT Noticias 2.Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

más práctica).10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.

CNC

CMT 2

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

07.00 Cine: “”09.45 Teletienda EHS10.00 Informativo 2ª Edic. (R)10.45 Colchón.11.15 De Cerca: (R)12.00 Causa común.12.30 Documentales: Incluye:

Granada y A Coruña.13.00 Nuestras Fiestas: Miradero

de Toledo, campos.14.00 Teletienda EHS14.15 Tu empleo14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo 1ª Edic.16.00 Cine: “”18.00 Teletienda EHS18.30 El carro de las compras,

concurso19.00 Informativo 1ª Edic. (R)19.30 Tu empleo19.45 Teletienda EHS20.00 De cerca. 21.00 Informativo 2ª Edic.21.45 Prime Time Pub22.00 Entre unos y otros23.15 Cotos toledanos23.30 Nos vamos24.00 Informativo 2ª Edic. (R)00.45 Diario Nacional 1ª Edic.01.00 Panorama Vela.01.30 Cine: “”.04.00 Informativo 1ª Edc. (R)04.30 Entre unos y otros (R)06.00 Cotos toledanos (R)06.30 Local media.

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Cultural.09.42 Espacio Empleo.09.55 Meteo Mañana.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.11.32 Espacio UCLM.11.42 Espacio Joven.11.55 Meteo Mañana.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.14.00 Informativo Regional

Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.32 Espacio E-Tube.17.42 Espacio Empleo.17.55 Meteo Tarde.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.32 Espacio Empresarial.19.42 Espacio UCLM. (Estreno)20.00 Informativo Regional

Noche.

Teletoledo

CRN

20.30 Redifusión InformativoRegional Noche.

08.00 Todo por amor (R)09.00 Noticias (R)09.30 Mientras haya vida (R)10.30 Noticias (R)11.00 Guggenheim, piedra y titanio12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 ¿Qué comemos hoy?13.30 Estereoscopio14.30 Noticias Albacete15.00 Por cuanto?16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete17.30 Mientras haya vida18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto20.00 Gran libro de la naturaleza20.30 En la calle21.30 Noticias Albacete22.00 La Prórroga CLM23.00 Noticias23.30 Me lo dices o me lo cuentas01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube.11.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.12.00 Chat músical.12.30 Albacete a fondo -

Magazine.13.40 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.14.00 Programación infantil.

"Street football". Dibujosanimados.

14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.16.00 Cine clásico. "La hija del

embajador". El SenadorCartwright, va a París ainvestigar la conducta delos soldados americanosestacionados en Francia.Una vez allí pide ayuda alembajador americano,cuya hija se encarga demostrar la ciudad a laesposa del Senador.

17.35 "El señorío de Larrea".Teleserie.

18.30 El carro de la compra19.35 "Lea Parker". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine.22.00 El Filo de la noticia.

Debate. El queso manchego y elpepino español.

23.00 Cuaderno de cine.23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

Visión 6 TV

AB TeVE

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

FURIA ORIENTAL ★★★ laSexta322.00

‘Jing wu men / Fist of Fury’. Acción.DIRECCIÓN: Wei Lo. INTÉRPRETES: Yin-Chieh Han, Bruce Lee, JamesTien, Maria Yi, Nora Miao. HONG KONG. 1972.

— —

—Chen Zhen, un chi-no experto en artesmarciales, retorna a laciudad de Shangai paradescubrir que Huo, suamado profesor y fun-dador de la escuelaJingwu, ha muerto y susestudiantes están siendo acosados por los estudiantesjaponeses de la escuela Bushido. Chen, decidido apreservar el honor de Jingwu, se enfrenta a los es-tudiantes de Bushido, y así comienza una sangrientasecuencia de eventos, en los que Chen descubrirála verdadera causa de la muerte de Huo.

LA LEYENDA DELINDOMABLE ★★★★

La 222.00

‘Cool Hand Luke’. Drama.DIRECCIÓN: Stuart Rosenberg. INTÉRPRETES: Paul Newman, Jo VanFleet, Lou Antonio, J.D. Cannon, Clifton James, George Kennedy,Strother Martin, Morgan Woodward. ESTADOS UNIDOS. 1967.

— —

—Luke Jackson, un joven rebelde y pendenciero, escondenado a dos años de cárcel tras causar gravesdestrozos en un bar durante una borrachera....

LA BÚSQUEDA★★★

Tele 522.00

‘National Treasure’. Acción.DIRECCIÓN: Jon Turteltaub. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Diane Kruger,Justin Bartha, Sean Bean, Jon Voight, Harvey Keitel. ESTADOS UNIDOS.

2004.

— —

—Ben Gates, octavo des-cendiente de una familiade arqueólogos, em-prende la búsqueda dedel legendario Tesoro deLos Caballeros Templa-rios, del que se decía queera el botín más increí-ble de todos los tiemposy que estaba escondidoen algún lugar de Amé-rica. El joven da un granpaso adelante en esta bús-queda al descubrir la pis-ta definitiva que le lleva-rá hasta el tesoro: unmapa oculto en el reverso de la Declaración de In-dependencia.

Page 40: GUADALAJARA08062011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Una fuerte tromba de agua decerca de 50 litros por metro cua-drado, caídos en apenas quinceminutos, ocasionó en la tarde delpasado lunes 6 de junio inunda-ciones en diversos domicilios yotros daños materiales en Cam-po de Criptana.

El alcalde de Campo de Crip-tana, Santiago Lucas-Torres, ac-tivó el protocolo local de emer-gencia y coordinó las tareas deemergencia y limpieza del mu-nicipio, continuando estas últi-mas también a lo largo de la jor-nada de hoy martes.

El alcalde agradeció la gran la-bor realizada por Policía Local,Guardia Civil, Bomberos de Al-cázar de San Juan y de Tomello-so, Protección Civil de Campo deCriptana y de El Toboso, así comode técnicos municipales de losdepartamentos de Obras y Me-dio Ambiente, quienes con ur-gencia y eficacia atendieron lasllamadas de emergencia y per-mitieron que se recuperara lanormalidad.

Los servicios de emergenciaatendieron un total de catorceincidencias por inundaciones endomicilios, donde se tuvo queachicar el agua, mayoritaria-mente en sótanos. Además, seprodujeron otros daños, comocaída de una pared en la Aveni-da Comunidad Castilla y León,la caída de una rama sobre unafurgoneta o la obstrucción del al-

cantarillado, para lo que se dis-puso de un servicio especial delimpieza.

CIRCULACIÓNAsimismo, tuvo que ser reguladala circulación en la CM-420, a laaltura del centro de salud hastael cruce con la calle Sara Mon-tiel, donde volvieron a formarsebalsas de agua, y quedaron atas-cados cuatro vehículos, que du-rante unos minutos llegaron aimpedir la normal circulación.

Precisamente, horas antes deesta fuerte tormenta de agua, elalcalde había vuelto a manteneruna reunión con los responsablesde carreteras de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha para reiterarles una vez másque dieran solución a estos he-chos, ya que se forman balsas deagua cuando llueve intensamen-te y se genera un grave peligropara vehículos y peatones.=

Una trombade aguainundóCampo deCriptana

EL DIA

EL DIA

Algunas imágenes del estado en el que quedaron algunas vías de la localidad ciudadrealeña de Campo deCriptana tras las intensas lluvias que han caído estos días y que han provocado numerosas inundaciones.

INCIDENCIASLos servicios de

emergenciaatendieron hasta

catorce incidenciaspor inundaciones en

domicilios

TORMENTAS Cayeron en la localidad manchega cerca de 50 litros por metro cuadrado en apenas 15 minutos

EN DAIMIEL

La Guardia Civil rescató enDaimiel a un hombre de 88 añosque se encontraba accidentado enel interior de su domicilio eldomingo pasado por la tardecuando se registraron intensaslluvias en esa localidad, trasrecibir una llamada deTeleasistencia,Los agentes se desplazaron allugar indicado por Cruz Roja, sin

poder llegar con el coche a lapuerta del domicilio por la grancantidad de agua acumulada en lacalle. Tuvieron que derribar lapuerta para acceder al domicilio yencontraron al hombre tirado enel suelo y con sangre en la cara.La Guardia Civil le realizó losprimeros auxilios y fue trasladadoen una ambulancia al centro desalud de la localidad.

La Guardia Civil rescata a un hombre de88 años accidentado en su domicilio

EL DIA

C-LM Sucesos EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201140

Page 41: GUADALAJARA08062011

concretos, mantuvo este lunes laalerta tanto en los pepinos, to-mates y lechugas como en las se-millas de soja.

Este martes dieron negativo losanálisis realizados en 23 pruebasde semillas, pero se esperaban lasinformaciones de los practicadosen los correspondientes a un pa-quete que había conservado en elfrigorífico de su casa uno de losinfectados, un hombre de 42 añosde Hamburgo, al que se dio ya elalta.

Se contaba con información apartir de esa fuente, puesto quela ingestión de esos alimentoscoincidía con el inicio de la in-fección, casi tres semanas atrás.

La incógnita acerca del origende la infección, que ha provoca-do en Alemania unos 2.500 in-gresos de ciudadanos afectadosde los cuales una cuarta parte hadesarrollado ya el síndrome uré-mico hemolítico (HUS), mantie-ne en vilo a consumidores, auto-ridades sanitarias alemanas y elsector agrícola de media Europa.

Inicialmente, se atribuyó la in-fección a una partida de pepinosespañoles, lo que derivó en su re-tirada del mercado y acarreó pér-didas multimillonarias al sector.

A esa primera alerta siguió, díasmás tarde, una rectificación, perode todos modos se mantuvo la re-comendación de no consumir nipepinos, ni lechugas o tomatescrudos en tanto no se determineel origen de la peligrosa variantede esa bacteria.

El fin de semana pasado las sos-pechas se desplazaron a las semi-llas germinadas, procedentes deuna granja ecológica de Baja Sa-jonia, pero ya el lunes se dio a co-nocer que los análisis habían dadonegativo.

A la falta de resultados han se-guido las críticas tanto del sectoragrícola alemán como de la opo-sición socialdemócrata-verde a lagestión del gobierno federal y enespecial a la ministra de Agricul-tura, Ilse Aigner.

La incertidumbre ha hecho me-lla en todo el sector de las horta-lizas, alemanas e importadas, a loque ha contribuido tanto la mul-tiplicidad de gobiernos implica-dos -federal y de los Länder, tantoHamburgo como Baja Sajonia-como de los laboratorios que prac-tican los análisis y dan a conocersus conclusiones.

El Instituto Robert Koch es elque centraliza las pruebas a todaenfermedad infecciosa, por en-cargo del gobierno federal, peroparalelamente se han estado dan-do a conocer resultados tanto des-de la Clínica Universitaria deHamburgo como de otros labo-ratorios. EFE

BERLÍN

Los nuevos análisis realizados ensemillas de soja germinadas enbusca del origen del brote de E-colihan dado negativo, por lo quepersiste la incógnita acerca del ori-gen de la infección que se ha co-brado ya 22 víctimas mortales enAlemania y una en Suecia.

Fuentes del ministerio de Sa-nidad de Hamburgo, ciudad dela que surgió la alerta sanitaria, in-formaron ayer de que los análisisrealizados en semillas germinadasalmacenadas en casa de un afec-tado desde hace semanas resulta-ron negativos.

El ministerio alemán de Agri-cultura, a la espera de resultados

Pajín niega que exista riesgo enEspaña de infección de ‘E.coli’MADRID

La ministra de Sanidad, PolíticaSocial e Igualdad, Leire Pajín, haasegurado que en España siguesin existir riesgo de infección dela bacteria E.coli, que no hay nin-gún ciudadano infectado en elpaís y que continúan activadostodos los mecanismos de pre-vención e información.

Pajín ha realizado estas decla-raciones tras reunirse con los di-rectores generales de Salud Pú-blica y Seguridad Alimentaria enel Ministerio para informarles delas conclusiones del Consejo Eu-ropeo celebrado este lunes, enel que reclamó una mejora de losactuales sistemas de alerta ali-mentaria para evitar daños comolos que ha provocado al sectorhortofrutícola español la llama-da crisis de los pepinos.

A esta reunión han asistido losresponsables de Salud Pública detodas las Comunidades, algo queno ocurrió el pasado día 2 en elConsejo Interterritorial de Sa-lud, al no acudir los consejerosde Sanidad de las ComunidadesAutónomas gobernadas por elPP por considerar esta cita ino-

portuna ya que muchos de los re-presentantes autonómicos estánen funciones tras las eleccionesdel 22 de mayo.

El encuentro de este martesha sido fructífero, según Pajín,quien ha encontrado una res-puesta “muy receptiva” por par-te de los directores en la pro-puesta que les ha planteado.

La ministra les ha propuestoque incorporen sugerencias a loscuatro puntos que España haplanteado para mejorar el siste-ma de alerta sanitaria europeacon el objetivo de elaborar undocumento interno que se tras-ladaría a las reuniones que se su-cederán en las próximas sema-nas bajo la presidencia polaca.

Lo que pretende el Ministerioes plantear una propuesta con-junta, compartida, con la expe-riencia de la que dispone nues-tro sistema de salud; un “gran sis-tema”, ha dicho, tanto en segu-ridad alimentaria como en la co-ordinación en materia de saludpública.

“España puede llevar (en esasfuturas reuniones) propuestasmás concretas en la dirección deayer”, ha afirmado Pajín, quienha mencionado como aspectosa potenciar: la celeridad de la in-formación, el refuerzo de los me-canismos formales de comuni-cación, la unificación de criteriosen relación a las pruebas y a losmuestreos, y la obligación de losEstados de contestar a los re-querimientos de otros paísesmiembros.

Pajín cree que “todo puedemejorar” y para ello pide la co-laboración de las Comunidades,pero también de los expertos ycientíficos españoles en micro-biología, así como de los epide-miológicos, entre otros, con losque Sanidad se reunirá hoy miér-coles. EFE

CHRISTIAN CHARISIUS/EFE

Dan negativo losanálisis realizados aveintitrés pruebas desemillas

Alemania mantuvo ayerla alerta sobre pepinos,tomates, lechugas ybrotes de soja

SIGUEN ACTIVADOS LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN

El brote de ‘E-coli’, que ha costadoya la vida a 22 personas enAlemania y ha acarreado dañosmultimillonarios en el sectoragrícola de media Europa, secomportó un día más como unenigma infranqueable para laciencia, mientras arrecian lascríticas sobre la gestión de la crisispor parte de Berlín. Lasautoridades sanitarias deHamburgo, epicentro de lainfección desde que se detectó elprimer caso el 1 de mayo,descartaron como foco otramuestra de semillas germinadasque teóricamente podía dar laclave sobre el agresivo agente quela provocó. Los análisis realizados aun paquete de semillas germinadasresultaron negativos, tal comoocurrió el día anterior con otras 23pruebas en esos vegetales. Con ellose desarmó la pista surgida eldomingo, que apuntaba a losbrotes vegetales procedentes deuna granja de cultivo biológico deBaja Sajonia (norte del país) comofoco de la infección.

El brote pone enevidencia la gestiónde Alemania

VAN 22 MUERTOS

La consejera de salud de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks, durante la rueda de prensa celebrada ayer.

ALERTA SANITARIALa ministra propone

hacer sugerenciaspara mejorar el

sistema de alerta

Los nuevos análisis siguen sinaclarar el origen de la bacteria

INFECCIÓN ALIMENTARIA LOS BROTES DE SEMILLAS ENCONTRADAS EN CASA DE UN AFECTADO HAN DADO NEGATIVO

Sociedad41EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 42: GUADALAJARA08062011

El concierto de Dover y NenaDaconte previsto para estesábado en Balmaseda (Vizcaya)ha quedado suspendido hasta

próxima fecha, todavía sinconcretar, “por causassobrevenidas”, según haninformado fuentes de laorganización. En un comunicado,la promotora del acto, RadiationTours, explica que elAyuntamiento de la localidadvizcaína “se ha visto obligado aaplazar” la actuación y se trabajaen la confirmación de una nuevafecha “que será anunciada a lamayor brevedad posible”.

Nena Dacontesuspende unconcierto

EFE

El congresista demócrata porNueva York Anthony Weineradmitió ayer que la fotografía encalzoncillos publicada en su perfil

de Twitter es suya y que fue élmismo quien la envió, al tiempoque reconoció que ha mantenidoconversaciones “inapropiadas”con seis mujeres en Facebook.Weiner realizó esa confesión paraaclarar la polémica en la que se havisto envuelto tras aparecer en sucuenta de Twitter una imagen enropa interior de un hombre al quesolo se ve la mitad de la cara y quefue enviada a una estudianteuniversitaria de 21 años.

Admite que essuya la foto encalzoncillos

EFE

La actriz británica Sienna Miller aceptó ayer en un acuerdo extrajudicial ser indemnizada con100.000 libras (unos 112.160 euros) por el periódico sensacionalista News of the world, queha admitido haber intervenido ilegalmente los mensajes de voz de su teléfono móvil. Miller,que, al igual que otros famosos británicos, había demandado a la publicación ante el juez,aceptó finalmente abandonar el litigio y cobrar esa compensación por daños y perjuicios,que va acompañada de otra cantidad para cubrir los costes judiciales.

Un diario indemnizará a Sienna Miller

EFE

“La cultura no se compraen el suelo, acto que definea un país”, dijo José MaríaSanz, Loquillo, quien ayerrecibió el disco de diamantetras haber superado elmillón de elepés vendidosdurante toda su carrerajunto a la productora EMI.El artista, presentó además,ediciones especiales paracoleccionistas de sus discos.

“La culturano se compraen el suelo”

EFE EFE

I’m With You es el título delnuevo álbum de estudio dela banda californiana RedHot Chili Peppers, grabadoen el East West de LosÁngeles y Shangri-La deMalibu y que estará a laventa el 30 de agosto,informa Warner Music.Desde 1991 la banda havendido más de 60millones de discos.

Lo nuevo deRed Hot llegaen agosto

—EN CORTO—

RESCATADO UNREMERO QUECRUZABA ELÍNDICO DESNUDOUn irlandés quepretendía cruzar elocéano Índico aremo y desnudofue rescatado ayercerca de la costade Australiadespués sufrirheridas por culpadel oleaje,informaron losmedios locales.

SUBASTAN UNJAGUAR QUEPERTENECIÓ AFRANK SINATRAUn vehículo JaguarSeries III XJ6modelo 1986 queperteneció alcantanteestadounidenseFrank Sinatra seráuna de las estrellasde la subasta quetendrá lugar enBeverly Hills elpróximo día 25.

UNA UNIVERSIDADNOMBRA DOCTORHONORIS CAUSA ASERRATJoan ManuelSerrat seráinvestido este 14de junio doctorhonoris causa porla UniversidadPompeu Fabra(UPF), la primerauniversidadcatalana queconcede estadistinción al autor.

GENTE

Sociedad EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201142

Page 43: GUADALAJARA08062011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY MIÉRCOLES:C/ Mayor, 13 24 horasC/ Castilla, 7Hasta las 22 horasMAÑANA MIÉRCOLES:Bulevar Clara Campoamor, 18 24 horasC/ Viren de la Soledad, 26Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:C/ Río Guadiana, s/nDe 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Única, s/n (Saelices de la Sal)C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZAC/ Bahón, s/n (Galve) De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAC/Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horasZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARCentro Arenales, plaza local 4 (Los Arenales) De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horasZONA DE LA CAMPIÑAC/Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNPlaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro,1(Molina de Aragón) De 10 a 10 horasZONA DE PASTRANAC/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARCrretera. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAAvda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEPaseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Día delespectador, miércoles no festivos:5,60 euros. Tarjeta Club Renoir enEspacio Renoir: 5 euros SALA 1Piratas del Caribe: En mareasmisteriosas 3DLunes a viernes: 19,00-21,50Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30

SALA 2Arthur y la Guerra de los MundosLunes a viernes: 18,00Sábados-festivos: 16,15-18,15The company menLunes a viernes: 20,30-22,30Sábado-domingo: 20,30-22,45 SALA 3El inocenteLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 20,00-22,30HopSábados-festivos: 16,00-18,00SALA 4El sicario de DiosLunes a viernes: 18,00-20,15-22,30Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45SALA 5¡Qué dilema!Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30SALA 6RioSábados-festivos: 16,00-18,00Thor (3D)Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30SALA 7Piratas del CaribeLunes a viernes: 17,30-20,30Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00SALA 8X-Men: Primera generaciónLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15SALA 9Sin identidadLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 10A todo gas 5Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00SALA 11El CastorLunes a viernes: 18,15-20,15-22,15Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45SALA 12Medianoche en ParísLunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30SALA 13 Agua para elefantesLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15SALA 14No lo llames amor... llámalo XLunes a viernes: 18,00-20,00-22,30Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

COMEDIA ROMÁNTICA

EE UUDIRECTOR: Woody AllenAÑO: 2011

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,Marion Cotillard, Carla Bruni, MichaelSheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston,Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

SINOPSIS: Ambientada en París, narra lahistoria de una familia que viaja a estaciudad por motivos de trabajo, así como lade dos jóvenes prometidos que se casaránen otoño. Las experiencias que tienen en lacapital francesa cambiarán sus vidas.Cuenta el gran amor que siente un jovenpor una ciudad, París, y la ilusión que tienela gente de creer que una vida diferente a lasuya sería mucho mejor.

Medianocheen París

FANTÁSTICO

EEUU

DIRECTOR: Jodie FosterAÑO: 2011

REPARTO: Jennifer Lawrence, Mel Gibson,Jodie Foster, Anton Yelchin, Jon Stewart,Michelle Ang, Riley Thomas Stewart,Zachary Booth, Michael Rivera, JeffCorbett, Kris Arnold, Lorna Pruce, JohnBernhardt, Ernest E. Brown, Yosef HerzogDirector: Jodie Foster

SINOPSIS: ELa cinta será una comediafantástica entre 'Cómo ser John Malkovich'y 'Lars y una chica de verdad', que giraalrededor de un hombre que va a todaspartes con una marioneta en su mano quetiene forma de castor, y a la que trata comosi fuera un ser humano de verdad.

El Castor

ACCIÓN

EE.UU.DIRECTOR: Matthew VaughnAÑO: 2011

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon,Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, CalebLandry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, JasonFlemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, ZoeKravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; losinicios de la era espacial y una épocarebosante del sentimiento de esperanza delCamelot de JFK. Pero también fue el puntoálgido de la Guerra Fría, cuando las crecientestensiones entre Estados Unidos y la UniónSoviética amenazaban a todo el planeta; ycuando el mundo descubrió la existencia delos mutantes. Es durante este períodocuando Charles Xavier conoce a ErikLehnsherr. Antes de ser archienemigos, eranlos más íntimos amigos, que trabajabanjuntos y con otros mutantes para detener lamayor amenaza que el mundo hubieraconocido nunca.

X-Men: primerageneración

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 44: GUADALAJARA08062011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: En elsureste muy nuboso al iniciotendiendo a intervalos nubosos, conprobabilidad de chubascos débiles,que pueden ir localmenteacompañados de tormenta; en elresto, poco nuboso al inicioaumentando a intervalos nubososcon posibilidad de algún chubascodébil y disperso en la mitad este,disminuyendo la nubosidad por eloeste al final del día. Temperaturasmínimas sin cambios o en ligerodescenso; máximas en ligero amoderado ascenso. Vientos decomponente oeste flojos.Mañana

JUEVES, 9 DE JUNIOEn la mitad norte, poco nuboso aprimeras horas aumentando anuboso o muy nuboso en, conprobabilidad de chubascos débiles.

—EL TIEMPO—

Cielos de muynubosos aintervalosnubosos

El Gordo de La Primitiva

R

7 24 31 47 51

5

Domingo, 5

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 5

REINTEGRO:

6 7

3

11 12 23 30

7 39

Once

Lunes, 6

17.274 R: 1 - R: 4

Martes, 736.993 R: 3 - R: 3

Domingo, 5

18.514 S: 019 - R: 4

Bono LotoLunes, 6

10 13 24

28 37 44

41C R

3

11C R

2

Viernes, 3

19 30 32

39 45 48

38C R

8

Martes, 7

3 6 19

31 35 39

38C R

1

Miércoles, 1

3 9 21

26 28 49

Euro Millones

E

Martes, 7

6 25 36 38 40

410

La PrimitivaJueves, 2

15 27 31

40 47 49

44C R

0

Sábado, 4

18C R

3

4 5 22

32 34 46

10

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 2

71.617 8ª

7ªSábado, 4

31.765 6ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

24 1224 1325 1221 1022 8

27 1226 1224 1223 1023 10

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud muy buena. Sus asuntos labo-rales se presentarán más difíciles quede costumbre. Poca suerte en el pla-no afectivo.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Molestas de tipo digestivo. Es posibleque establezca hoy contacto con alguienque le abrirá los ojos sobre su profe-sión. Regular en el amor.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud excelente. Oferta laboral intere-sante que no deberá rechazar en abso-luto. Sacrifíquese un poco más por elser querido.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Dolor de espalda. Su trabajo resultaráde lo más tedioso y habrá de hacer ungran esfuerzo para terminarlo. Amorpasable.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud regular. No se desanime siencuentra ese asunto más complica-do de lo que a primera vista pensó.Buen día para el amor.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Dolor de cabeza. Con un poco demano izquierda vencerá la oposiciónde esa persona. Aventura amorosasin consecuencias.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud excelente. Su preparación esexcelente y hoy tendrá oportunidadde demostrarlo. Sentirá dudas res-pecto de sus sentimientos.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. Reflexione antes de actuary no cometa equivocaciones. La nos-talgia del pasado se apoderará de usted.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Sea prudente y no abuse de sus fuer-zas. Buena racha en lo relacionado conel trabajo y las finanzas. Estabilidad ensus relaciones sentimentales.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. El ambiente le resul-tará favorable para dar a conocer suproyecto laboral. Confíe en la fidelidadde su pareja.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Día excelente enlo relacionado con el trabajo. Ningúncambio importante en el campo delamor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

El insomnio y los nervios acabaránhaciéndole enfermar. En lo laboral nosea tan pesimista ni vea la situacióntan negra.

Guadalajara Servicios EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201144

Page 45: GUADALAJARA08062011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 46: GUADALAJARA08062011

raje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco.Aritio. 400 Eur/mes. Tel.: 629775633.Piso zona tranquila, 2 dormitorios, amue-blado, nuevo, solo nómina fija. 480 Eur.Tel.: 637515742.Piso 2 dormitorios, amueblado con terra-za, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480Eur. Tel.: 663412485.

Tórtola de Henares

Casa a 10 Km ed Guadalajara, amuebla-da, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur.Tel.: 605878601.

Garajes

Guadalajara

Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mer-cadona, muy amplio 60 Eur. Tel.:685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitacio-nes, 2 baños, ventanas, climalit, 200000Eur. Tel.: 949200641.Piso zona Alamín, reformado, cocina amue-blada, a/a en salón, 3 dormitorios, arma-rios empotrados, parquet y gres. Tel.:949218190.Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitacio-nes, cocina amueblada, patio exclusivo,garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.:949252223 - 605289140 - 639658261.Cabanillas

Piso 2 dormitorios, 2 baños, plaza de ga-

raje y trastero en la plaza del ayuntamiento,150000 Eur. Tel.: 679143707.Ático 1 dormitorio con garaje y terraza vis-tas a ayuntamiento, 135000 Eur. Tel.:618317063.Condemios de Arriba

Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, pro-yecto de obra. 25000 Eur. Tel.: 679548951.Yunquera de Henares

Chalet de 250 metros útiles, pareado,175000 Eur con jardín y patio. Tel.:659642355 - 949331234. Valdenoches

Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocinaamueblada y garaje. Tel.: 607242883.Uceda

Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero,piscina, rampa de acceso de minusválidos,amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568.

Terreno, locales...

Aldeanueva de Guadalajara

Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.:609124967.

ALQUILER - VENTA

Local

Tarancón (Cuenca)

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto alparque recinto ferial y al centro de espe-cialidades. Tel.: 969241315. Horario de ma-ñanas.

COMPRA-VENTA

Coches

Vendo Volvo 440 Turbo, a/a, c/c, e/e, bara-to, itv 05/2012 o cambio por coche pe-queño. Tel.: 648726297.Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (au-tomático), siempre en garaje, a toda prue-ba. 9500 Eur. Tel.: 680844451.

Motos

Vendo Sherco 50 HRD con 3000 Km, 600Eur. Tel.: 647023018.

COMPRA/VENTA

Vendo bicicleta de carreteras en buen es-tado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.:666943908.

DECORACIÓN

Vendo puerta cuarterones, ambas carascon marco y herrajes, nueva, todo 50 Eur.Tel.: 619381593.Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pi-no-simil), 3 lámparas y fregadero (acero

-MOTOR-

-VARIOS-

inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593.

ENSEÑANZA

Universitaria da clases particulares indi-viduales hasta bachillerato y selectividad,económicas. Tel.: 629626660.¿Aprender Alemán? Te ayudaré, comoquieras por horas, particulares, 8 Eur/h. Te.:949290734.

SERVICIOS

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAMIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 201146

OFERTAS

Se necesitan comerciales libres, sector co-mercio hostelería. Tel.: 949201407 -609623676.

DEMANDAS

Chica se ofrece para trabajar en el sectorhostelería, camarera, cocinera, ayudantede cocina, comercios, tiendas. Tel.:691525014.Se ofrece mujer como interna o externapara el cuidado de personas mayores. Tel.:669107569.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2dormitorios, nuevo, totalmente amuebla-do. Tel.: 679249167.Piso 3 dormitorios, todo amueblado concalefacción central, ascensores, 450 Eur +comunidad. Tel.: 685236020.Apartamento de 1 dormitorio, salón co-medor, cocina, baño, amueblado, exterior,gas natural, ascensor, garaje, trastero, in-cluido gastos de comunidad (vienda y ga-raje), agua, basuras, alcantarillado, zonasverdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073.Apartamento amueblado, soleado, con ga-

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados EL DIA.Más información:

902310010.

Page 47: GUADALAJARA08062011

Pasatiempos 47/55EL DÍA

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2011

Page 48: GUADALAJARA08062011

8º 21ºMIN MAX

HoyNublado

Bajan ligeramente lastemperaturas. Cielo encapotado,aunque sin posibilidad de lluvia.

ELDIA “Bildu debería pedir el fin de ETA en los plenos deconstitución de este sábado”. ÍÑIGO URKULLU (PRESIDENTE DEL PNV)

EL DÍAGUADALAJARA

Alrededor de sesenta personas,principalmente empleados delAyuntamiento y de la Residenciade Mayores “Virgen de la Luz”,participaron en el acto de despe-dida del todavía alcalde de Al-monacid de Zorita, Gabriel AngelRuiz del Olmo, que ocupa el car-go desde el 17 de junio del año1995.

La despedida consistió en unacomida de hermandad entre lostrabajadores y otros vecinos. Trasla misma, los asistentes le regala-ron varios presentes: un reloj depulsera con grabación de recuer-

do del evento, una reserva parauna escapada de ‘relax’, una ne-vera para conservar el vino a sutemperatura ideal, y un libro defirmas y dedicatorias, ilustrada confotografías de proyectos, fiestas,excursiones y otras actividades re-alizadas durante los dieciséis añosal frente del Ayuntamiento.

Posteriormente, Ruiz del Olo-mo dedicó unas palabras muyemotivas a los asistentes, dandogracias especialmente a la familia,así como por el trato recibido du-rante su periplo en el Ayunta-miento de la localidad. El alcaldeincidió en la importancia de te-ner “un trato directo y humano”

con todos los empleados, inten-tando “portarse bien con todo elmundo y engordar viendo felicesa las personas a su alrededor”. Elprimer edil recordó algunos delos momentos emotivos, que “sondifíciles de olvidar y hacen que sevean recompensados los esfuer-zos y malos ratos pasados”.

La primera teniente de alcaldede este Ayuntamiento, María SolFernández Ruiz, también fue ho-menajeada en este acto, obse-quiándola con un colgante, porsu colaboración y trabajo, comoresponsable del Personal, despuésde doce años en este cargo de laadministración local.

Los trabajadores despiden alalcalde de Almonacid

Varios momentos de la fiesta dedespedida al alcalde.

EL DIA EL DIA

EL DIA

CELEBRACIÓNLa primera teniente

de alcalde, concejalade Personal, tambiénfue homenajeada en

este acto

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?

Amor al arte

Francisco MoraCOLABORADOR

En las artes ocurre como entodo, que están dominadaspor la ley del mercado. Lo

que no es medible, tasable y tra-ducible en moneda contante y so-nante, parece que no tiene valor.No importa tanto escribir una bue-na historia, pintar un cuadro pri-moroso o interpretar una cancióncomo los propios ángeles, cuantoque la canción, el cuadro o la his-toria, aunque sean un bodrio, nosllenen la bolsa. Quizá por esoabundan tanto los artistas de pa-cotilla, porque cuando importamás el continente que el conteni-do se pasa sin remedio del arte alartisteo, del placer estético, o sea,el que proporciona la libertad, elgusto por la obra bien hecha, alque ofrece el bolsillo repleto, asísea de broza. Por eso resulta tanalentador encontrar a personasque, sin pedir nada a cambio, soncapaces de dar lo mejor de sí porsacar adelante una obra honesta-mente. En las últimas semanas, hetenido la fortuna de asistir a dosespectáculos realizados “por amoral arte”. Una fue la función “Bo-das de sangre”, de Lorca, puestaen escena por alumnos de la Es-cuela de Arte “Cruz Novillo”, y otra,el concierto de coros de zarzueladel Orfeón y la Escolanía “Ciudadde Cuenca”. Más que meritoriosambos. Ojalá iniciativas como es-tas, ahora que cambian nuestrosgobiernos municipales y regional,puedan seguir adelante con el apo-yo de las instituciones. Merecenla pena. Porque ahí hay arte po-pular. Sin componendas. En lu-gares como Cuenca, por ejemplo,que luce galanamente en su eslo-gan las palabras “naturaleza y cul-tura”, no incentivar proyectos asísería poco menos que traicionarsu misma esencia. La cultura es,siempre, rentable.

—COLUMNA CINCO—

Debate del estado de la naciónEl presidente del Congreso de los Diputados, JoséBono, confirmaba ayer que el debate del estadode la nación se adelantará al pleno del 28 al 30 dejunio, desechando la primera posibilidad queapuntaba a julio como fecha de la celebración.

—EL PROTAGONISTA—