2
UNIVERSIDAD DR. ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Asignatura: Psicología General, CC.EE Docente: Lic. Evelio Pineda Guía 1: Mapa conceptual o cognitivo manuscrito sobre: “La historia de la Psicología y las Escuelas o Corrientes Psicológicas”. Ponderación: 50% Primer Laboratorio. GRUPO G5 CICLO 02-2015 AULA C104 NOTA FECHA ENTREGA: 21/08/2015* *La tarea se recibe al finalizar la clase de ese día, únicamente en el aula. OBJETIVO: Que los/las estudiantes comprendan el objeto de estudio de la Psicología y las distintas escuelas o corrientes psicológicas. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Conocimiento sobre el desarrollo histórico de la Psicología, su objeto de estudio y las distintas escuelas o corrientes psicológicas, capacidad de investigación, análisis y síntesis, Interés en la asignatura. . INDICACIONES: 1. Investigue en la literatura sobre cómo ha evolucionado la Psicología a través de la historia y las distintas corrientes o escuelas psicológicas. 2. Después de analizado el material de lectura, ELABORE A MANO EN UN PLIEGO DE PAPEL BOND UN MAPA CONCEPTUAL O UN MAPA COGNITIVO, cuidando la calidad de su letra, la ortografía y limpieza. 3. Haga un pequeño recuadro en la esquina inferior derecha del pliego de papel y dentro de él escriba su nombre completo, código de estudiante, nombre de la materia, grupo y nombre del docente. 3. Doble el pliego de papel bond de manera que quepa en un folder tamaño carta y entréguelo en la fecha indicada.

Guía 1, Historia de La Psicología y Escuelas Psicológicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia 1

Citation preview

Page 1: Guía 1, Historia de La Psicología y Escuelas Psicológicas

UNIVERSIDAD DR. ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Asignatura: Psicología General, CC.EE Docente: Lic. Evelio Pineda Guía 1: Mapa conceptual o cognitivo manuscrito sobre: “La historia de la Psicología y las Escuelas o Corrientes Psicológicas”.

Ponderación: 50% Primer Laboratorio.

GRUPO

G5

CICLO

02-2015 AULA

C104 NOTA

FECHA ENTREGA: 21/08/2015*

*La tarea se recibe al finalizar la clase de ese día, únicamente en el aula.

OBJETIVO: Que los/las estudiantes comprendan el objeto de estudio de la Psicología y las distintas escuelas o corrientes psicológicas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Conocimiento sobre el desarrollo histórico de la Psicología, su objeto de estudio y las distintas escuelas o corrientes psicológicas, capacidad de investigación, análisis y síntesis, Interés en la asignatura. .

INDICACIONES:

1. Investigue en la literatura sobre cómo ha evolucionado la Psicología a través de la historia y las distintas corrientes o escuelas psicológicas. 2. Después de analizado el material de lectura, ELABORE A MANO EN UN PLIEGO DE PAPEL BOND UN MAPA CONCEPTUAL O UN MAPA COGNITIVO, cuidando la calidad de su letra, la ortografía y limpieza. 3. Haga un pequeño recuadro en la esquina inferior derecha del pliego de papel y dentro de él escriba su nombre completo, código de estudiante, nombre de la materia, grupo y nombre del docente. 3. Doble el pliego de papel bond de manera que quepa en un folder tamaño carta y entréguelo en la fecha indicada.

Page 2: Guía 1, Historia de La Psicología y Escuelas Psicológicas

Bibliografía disponible en biblioteca UNAB:

DAVIDOFF, LINDA, Introducción a la Psicología, 5ta. Edición, McGraw Hill, México, 1999. (3

ejemplares)

MORRISON, VAL, Psicología de la Salud, 1ra. Edición, Editorial Prentice Hall, México, 2008

(3 ejemplares).

NIETO MUNUERA, J y otros, Psicología para Ciencias de la Salud: estudio del

comportamiento humano ante la enfermedad, 1ra. Edición, McGraw-Hill Interamericana,

México, 2004 (4 ejemplares).

SMIRNOV, A.A. y otros, Psicología, 1ra. Edición, Editorial Grijalbo, México, 1995 (6

ejemplares).

DE PINEDA, M.S., Cuaderno de Clases de Psicología General, Universidad Tecnológica de

El Salvador.

PAPALIA, D. E. et al, “Desarrollo Humano”, 9ª. Edición, Editorial McGraw-Hill Interamericana

Editores, S.A. de C.V., México, 2005. (3 ejemplares).

PAPALIA, D. E. et al, “Desarrollo Humano”, 11ª. Edición, Editorial McGraw-Hill Interamericana

Editores, S.A. de C.V., México, 2011. (6 ejemplares).

Nota: Para poder prestar libros en biblioteca necesitará su carné de estudiante.