Guia 1 RME Julio 2008

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Guia 1 RME Julio 2008

    1/4

    MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    REGIONAL VALLE

    CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL

    GUIA DE APRENDIZAJE N 1

    ESTRUCTURA CURRICULAR: REMODELACION YMANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES.

    FECHA: 15 JULIO AL 30 SEPTIEMBRE 2008

    MODULO DE FORMACION TRANSVERSAL:REPLANTEO

    JORNADA: 07:00 AM A 18:00 PM

    UNIDADES DE APRENDIZAJE:TRAZOS DE MEDIDAS NMERO DE ORDEN: 4708003ACTIVIDADES DE E-A-E: INTERPRETACION DEPLANOS

    INSTRUCTOR: OSCAR REYES RODRIGUEZ

    DURACION: 60 HORAS

    1. INTRODUCCION:

    Bienvenidos aprendices a iniciar el camino, de la rama de la

    construccin basada en competencia laboral, donde hay que tener

    mucha responsabilidad, en cuanto a cmo se interprete y se maneje

    lo que vamos a llevar a cabo en la realidad, en cuanto a la

    localizacin y replanteo de edificaciones y obras civiles. A partir de la

    interpretacin del plano podemos trasladar las medidas a su

    dimensin real en el sitio de ejecucin y calculo de areas, volmenes

    y conversin de medidas de acuerdo al sistema mtrico decimal.

    ARRIESGATE A ASUMIR ESTE GRAN RETO!

    2. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

    Esta gua estar orientada a tres elementos:

    Interpretacin de planos.

  • 8/14/2019 Guia 1 RME Julio 2008

    2/4

    Trazos de medidas.

    Fijacin de referencias.

    Orientacin terico practico de los conceptos del sistema mtricodecimal (S.M.D) en medidas de longitud y superficies.

    Aplicacin de talleres en conversin de medidas en diferentes

    sistemas de unidades, segn requerimientos de cada plano.

    Listar un proceso requerido en el trazo de medidas.

    Aplicar los mtodos establecidos para el control de los procesos.

    Identificar los puntos de referencia en el plano correspondiente al

    replanteo a efectuar.

    Lista equipo y herramientas seleccionados para fijar, puntos de

    referencia en un levantamiento.

    Aplicar teorema de Pitgoras para hallar ngulos y fijacin de

    referencia segn requerimiento de la actividad.

    3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

    Leer planos en su sistema de medicin.

    Realizar trazados segn normas, planos y especificaciones

    cumpliendo con normas tcnicas de salud, higiene y seguridad.

    Verificar el trazo de medidas cumpliendo con normas tcnicas y

    especificaciones.

    Fijar referencias en ambientes y superficies diferentes aplicando

    normas de salud de higiene y seguridad.

    Verificar la exactitud y estabilidad de los puntos guas.

  • 8/14/2019 Guia 1 RME Julio 2008

    3/4

    4. EVALUACION:

    Esta actividad se regir por los principios de auto-evaluacin, co-

    evaluacin, hetero-evaluacin.

    CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES

    1. Define cuales son las unidades de medidas del(S.M.D) de longitud y superficie para interpretar los

    diferentes tipos de planos.

    2. Enumera los pasos para realizar un trazado deacuerdo al procedimiento tcnico. Traza medidas yniveles en el tiempo establecido, de acuerdo al

    rendimiento de la actividad. Aplica mtodos para

    control de los procesos.3. Utiliza herramientas y equipo de acuerdo aespecificaciones y actividades a ejecutar. Aplica los

    mtodos establecidos para control de los procesos.

    Cumple con los rendimientos programados para la

    actividad de acuerdo con programacin de obra.

    5. RECURSOS DIDACTICOS:

    Modulo de formacin replanteo versin 2

    Tener disposicin abierta al anlisis en equipo para interpretar que

    es el S.M.D en la interpretacin de planos.

    Cartillas Sistema Mtrico Decimal, juego de planos arquitectnicos.

    Flexo metro, escalmetro, cimbra.

    Marcadores Papel bond.

    Consultas de actualizacin de mtodos de replanteo en internet.

    Tablero.

  • 8/14/2019 Guia 1 RME Julio 2008

    4/4

    Anexos (talleres tericos y juego de planos)