guia-3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 guia-3

    1/7

    GUIA #3 Pag.1

    Tema:

    Anlisis de flujo de carga con el mtodo de Gauss-Seidel.

    I. OBJETIVOS.

    Que el alumnos puede hacer uso de otro mtodo se resolucin en los flujos de carga. Determinar el porcentaje de perdida en una lnea de transmisin. Conocer cuando una barra se encuentra en condiciones de bajo voltaje.

    II. INTRODUCCIN.

    Los estudios de flujo de potencia, ms normalmente llamados estudios de flujo de carga, son

    sumamente importantes para evaluar el funcionamiento de los sistemas de potencia, su control

    y planificacin para expansiones futuras. Un estudio de flujo de potencia define principalmente

    las potencias activa y reactiva y el vector de tensin en cada bus en el sistema. Los principios en

    los estudios del flujo de potencia son fciles, pero un estudio relativo a un sistema de potencia

    real slo se puede llevar a cabo con un ordenador digital.

    La experiencia con el Mtodo Gauss-Seidel para la solucin de flujos de potencia ha mostrado

    que se puede reducir considerablemente, el nmero de iteraciones requeridas si la correccin

    en el voltaje de cada barra se multiplica por alguna constante que incremente la cantidad de

    correccin para que el voltaje se ms cercano al valor al que se est aproximando. El

    multiplicador que se lleva a cabo esta convergencia mejorada se llama factor de aceleracin.

    III. EQUIPO DIDCTICO.

    Cantidad Descripcin

    1 Ordenador con procesadorPentium III y 512 MB RAM

    como requisito mnimo

    1 ETAP 5.5.6

    1 Dispositivo de

    Almacenamiento externo

    (USB)

    Tabla 1.1 Materiales y Equipo

  • 5/24/2018 guia-3

    2/7

    GUIA #3 Pag.2

    2

    IV. PROCEDIMIENTO.Parte I: Implementacin del Circuito.

    1. Abrir el programa ETAP 5.5.6 el cual est instalado en los ordenadores del laboratoriode Sistemas de Potencia

    2. Abrir un proyecto nuevo de ETAP, ingresando al men File colocado en la barra deherramientas del programa.

    3. Colocar un nombre a nuestro nuevo proyecto; en la ventana que aparece

    4. Cuando aparezca la ventana de informacin del usuario dar clic en ok5. Cambiar el porcentaje de regulacin de los buses6. Dar clic en el botn Load Flow Analysis,

    7. Buscar la barra Study Case

    8. Dar clic en Edit Study Case, luego abrir pestaa alert9. Introducir los cambios mostrados en la fig. 1

  • 5/24/2018 guia-3

    3/7

    GUIA #3 Pag.3

    Fig.1

    10.El la pestana de Adjustment en la fig.1 Cambiar el mtodo de anlisis de NewtonRaphson a Gauss-Seidel

    11.Realizar el siguiente circuito utilizando los parmetros que parecen despus del circuitoa armar

  • 5/24/2018 guia-3

    4/7

    GUIA #3 Pag.4

    SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA

    Nota: los parmetros de cada elemento, son introducidos al hacer doble click sobre cada uno

    de ellos.

    PARAMETROS DEL SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA

    Datos de Generadores

  • 5/24/2018 guia-3

    5/7

    GUIA #3 Pag.5

    Datos para Power Grid

    Datos de transformadores

    Nota: los dems parmetros dejar los que estn por defecto

    Para las lneas de transmisin se tienen que introducir los siguientes datos:

  • 5/24/2018 guia-3

    6/7

    GUIA #3 Pag.6

    Nota: Los datos de tipo de conductor y tipo de cable de guarda se obtienes de la librera; utilizarel sistema de unidades ingles y frecuencia de 60Hz. El cdigo del cable de guarda utilizado en

    todas las lneas es de 7N0.5, el tipo de cable de guarda utilizado para todas las lneas es dealuminio

    Para las cargas introducir los siguientes parmetros:

    Parte II: Simulacin para el anlisis de flujo de carga.

    Paso 1: Habiendo finalizado la implementacin del diagrama, hacer click en el botn Load Flow

    Analysis en la barra de herramientas Mode para cambiar al modo Load Flow Analysis

    Paso 2: Note que la barra de herramientas de elementos que se encontraba a la derecha del

    rea de trabajo ha cambiado, ahora aparece la barra Load Flow Analysis; comience la

    simulacin haciendo click en el botn Run Load Flow en la barra de herramientas antes

    mencionada.

  • 5/24/2018 guia-3

    7/7

    GUIA #3 Pag.7

    Paso 3: Aparecer ahora nuestro diagrama con nuevos datos debido a la simulacin, anote

    todos los parmetros que en l se presenten y colquelos en el anlisis de resultados. Qu

    concluye de los datos obtenidos en la simulacin? _________________________________________________________________________________________________________________.

    Paso 4: Ahora, teniendo la simulacin activa, hacer clic en el botn Alert View

    Paso 5: Llene la tabla que se presenta a continuacin y presntela en el anlisis de resultados.

    Interprete los resultados obtenidos en la tabla.

    V. DISCUSIN DE RESULTADOS.

    1-Enumere las ramas del circuito implementado en la parte 1, y elabore un cuadro donde se

    presenten las respectivas corrientes de cada rama y las tensiones de operacin de cada barra.

    2- Regule el sistema de potencia para quitar las alertas del sistema (sin modificar el tap de los

    autotransformadores) y presente el diagrama simulado con los cambios.

    3- Presente los porcentajes de operacin de buses despus de haber regulado el sistema de

    potencia. En el literal 2 y comprelos con el literal 1; Concluya al respecto.

    VI. INVESTIGACIN COMPLEMENTARIA.

    1- Cules son los rangos en los cdigos de las subestaciones en el pas?

    2- Cual es el porcentaje de perdida en la lnea de transmisin que une el bus de Guajoyo con el

    bus de Santa Ana (KV)?

    3- Presente el sistema elctrico de potencia del El Salvador, Centroamrica