5
CORÒRACION TECNOLOGICA DE BOGOTA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA BIOLOGIA CELULAR GUIA DE LABORATORIO PRACTICA No. 4 TEMA: Mecanismos de Transporte Celular OBJETIVO GENERAL: Identificar los diferentes mecanismos de transporte celular a través de una práctica sencilla. MATERIALES a. Difusión: Tubos de ensayo Mechero Trípode Malla de Asbesto Gradilla Bolsa de papel celofán Hilo 2 beakers Pipeta Glucosa 2% Almidón 2% NaCl 10% Lugol AgNO3 KMnO4 Reactivo de Benedict b. Osmosis: 1 frasco de vidrio de 350 ml aprox. 250 ml de ácido acético 1 metro 1 huevo

Guía 4 Mecanismos de Transporte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanismo de transporte

Citation preview

INTRODUCCIN

CORRACION TECNOLOGICA DE BOGOTATECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

BIOLOGIA CELULAR

GUIA DE LABORATORIO

PRACTICA No. 4

TEMA: Mecanismos de Transporte Celular

OBJETIVO GENERAL:

Identificar los diferentes mecanismos de transporte celular a travs de una prctica sencilla.

MATERIALES

a. Difusin:

Tubos de ensayoMechero

Trpode

Malla de Asbesto

Gradilla

Bolsa de papel celofnHilo

2 beakers

Pipeta

Glucosa 2%

Almidn 2%

NaCl 10%

Lugol

AgNO3

KMnO4

Reactivo de Benedict

b. Osmosis:

1 frasco de vidrio de 350 ml aprox.250 ml de cido actico

1 metro

1 huevo

Algodn

Alcohol antisptico

Lminas

Laminillas

Lancetas

Solucin salina 0.9%, 2% y 0.4%

Sangre

Solucin de Sucrosa 20%Microscopio

c. Plasmlisis:

Lminas

Laminillas

Agua destilada

2 cajas de Petri

Solucin de sucrosa al 20%

Hojas frescas de Elodea

d.Transporte activo:Solucin de levadura 0.2%

Tubos de ensayo

Mechero

Gradilla

Lminas

Laminillas

Pinzas de madera

Rojo Congo

PROCEDIMIENTO:

a. Difusin:

- Difusin libre: Llenar dos tubos de agua casi hasta el borde, uno de ellos con agua caliente. Colocar simultneamente cristales de permanganato de potasio. Observe lo que sucede en cada uno de los tubos.

- Difusin a travs de una membrana artificial:Acondicionar dos bolsas de celofn y llenar cada una de ellas con:

Sln de Glucosa 2 ml

Sln de Almidn 2 ml

Sln de NaCl 2 ml

Cerrar el extremo con un pedazo de hilo.

Colocar una de ellas en un beaker a 37 C y la otra en un beaker con agua fra. Despus de 30 minutos tome 4 ml de agua que rodea cada una e las bolsas, para ser distribuidos en tres tubos de ensayo que permitan determinar la presencia de las sustancias que atravesaron la membrana de celofn y que se encuentran en el agua, mediante la reaccin especfica con Lugol, reactivo de Benedict y nitrato de plata.Cuestionario: Qu tipo de membrana le sugiere este ensayo.

Se cumplen estos procesos en la clula viva. Por qu

Describa los factores que afectan la rata de difusin con las bolsas de celofn.

Qu sucede con el almidn y con el lugol en este ensayo.

Qu es un sistema coloidal o un coloide.

b. Osmosis:- Eritrocitos como osmmetros:Tome cuatro lminas y coloque en cada una de ellas una gota de sangre, luego adicione 2 gotas de solucin salina as:Placa 1: sln 0.9%

Placa 2: sln 2%

Placa 3: sln 0.4%

Placa 4: control Qu sucede con los glbulos rojos al ser colocados en las diferentes soluciones de NaCl.

Qu relacin existe entre la presin osmtica y la concentracin de solutos en la solucin.

- Permeabilidad de una membrana: Esta prctica se debe adelantar en casa.

Tome un huevo, observe las caractersticas de la cscara. Mida su circunferencia con ayuda de un metro. Coloque el huevo dentro de un frasco teniendo cuidado de no daar el cascarn, cbralo con cido actico y tpelo. Djelo dentro del frasco por 24 horas, una vez transcurrido el tiempo observe la apariencia del huevo. Saque el huevo del frasco y mida nuevamente su circunferencia. Registre todas sus observaciones.c. Plasmolisis:Coloque varios minutos las hojas de elodea en una caja de perti con agua destilada, observe al microscopio la apariencia de las clulas. Luego coloque estas mismas hojas en una solucin de sucrosa por 10 minutos. Observe al microscopio. Las mismas hojas colquelas luego en agua destilada por otros 10 minutos. Observe al microscopio. Qu factor es el responsable de la plasmolisis cuando se encuentra en una solucin de sucrosa.

d. Transporte activo:Tomar dos tubos de ensayo, cada uno con solucin de levadura; calentar cada uno en bao de Mara por 10 minutos y dejar el otro a temperatura ambiente. Agregar 5 ml de solucin de glucosa a cada uno de los tubos. Dejar enfriar el tubo calentado y aadir 6 gotas de solucin rojo congo a cada tubo. Agitar los tubos suavemente y dejarlos reposar por 5 minutos. Montar en una lmina dos gotas de cada muestra y observar al microscopio.

Qu clulas de elodea estn en presin de turgencia: las clulas plasmolizadas, las clulas sumergidas en agua estilada o las clulas originales. Explique.

Qu se encuentra en el espacio que se encuentra entre la pared celular y el protoplasma de una clula plasmolizada. Compare la permeabilidad de la pared celular y la membrana celular en agua y sucrosa. Qu efecto tiene la temperatura sobre las clulas de levadura.

Encontr usted alguna clula de levadura sin colorante. Explique.