2
CORPORACION UNIVERSITARIA REFORMADA PROGRAMA: NEGOCIOS INTERNACIONALES MODULO: MERCADO DE CAPITALES DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES GUIA 6 MC_ ACCIONES 1. OBJETIVOS: 1. Identificar las características del mercado de acciones. 2. Conocer los requisitos para la oferta y emisión de acciones. 2. INTRODUCCIÓN: Los estudiantes en esta guía identifican las características de las acciones en Colombia. Conocen los requisitos para la oferta y emisión de acciones para la dirección y toma de decisiones en una organización. 3. ACTIVIDADES: 1. Investigar y preparar un cuadro comparativo identificando cada una de las características de las acciones ,incluyendo los siguientes criterios: a) Acciones Preferentes: Valor Nominal ,dividendos acumulados, vencimiento,control de la empresa(derecho al voto),Convertibilidad. b) Acciones Ordinarias o comunes: Valor nominal, dividendos , vencimientos, prioridad con respecto de activos y utilidades, control de la empresa(derecho al voto), derecho preferente, tipos de acciones comunes. c) Requisitos para la emisión y oferta de acciones. 2. Investigar y preparar un comentario de texto de máximo dos páginas con la siguiente información: a) Derecho a la suscripción y negociación de acciones. b) Periodo exdividendo. c) Aspectos tributarios: Impuesto de renta en dividendos y ganancias de capital, impuestos sobre las ventas e impuestos de Industria y comercio. C. EVALUACION: La Guía se evaluará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a. Participación en la sesión de clases. b. Entrega y sustentación de los temas propuestos. Nota:El archivo donde envíen sus trabajos debe tener la siguiente identificación: GUIA 6_MC D. BIBLIOGRAFIA a. Inversiones, Robert W. Kolb. Limusa Noriega Editores. 2000 b. Introducción al análisis económico. El caso colombiano. Banco de la República. Si 1990 c. Portfolio management : theory and application. - 2ed. Farrell, James L. Estados U d. Capital markets : institutions and instruments. - 3ed. Fabozzi, Frank J.; Modigli Jones, Frank J. Estados Unidos : Prentice Hall, c2003 e. Harvard Business Review. Finanzas para directivos. Deusto f.Cuadernos de la Javeriana. El Mercado de Capitales. Germán Andrés Giraldo. 1

GUÍA 6 MC- Acciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACCIONES

Citation preview

Page 1: GUÍA  6 MC- Acciones

CORPORACION UNIVERSITARIA REFORMADAPROGRAMA: NEGOCIOS INTERNACIONALES MODULO: MERCADO DE CAPITALES

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

GUIA 6 MC_ ACCIONES

1. OBJETIVOS: 1. Identificar las características del mercado de acciones.2. Conocer los requisitos para la oferta y emisión de acciones.

2. INTRODUCCIÓN: Los estudiantes en esta guía identifican las características de las acciones en Colombia. Conocen los requisitos para la oferta y emisión de acciones para la dirección y toma de decisiones en una organización.

3. ACTIVIDADES: 1. Investigar y preparar un cuadro comparativo identificando cada una de las

características de las acciones ,incluyendo los siguientes criterios:

a) Acciones Preferentes: Valor Nominal ,dividendos acumulados, vencimiento,control de la empresa(derecho al voto),Convertibilidad.

b) Acciones Ordinarias o comunes: Valor nominal, dividendos , vencimientos, prioridad con respecto de activos y utilidades, control de la empresa(derecho al voto), derecho preferente, tipos de acciones comunes.

c) Requisitos para la emisión y oferta de acciones.

2. Investigar y preparar un comentario de texto de máximo dos páginas con la siguiente información:a) Derecho a la suscripción y negociación de acciones.b) Periodo exdividendo.c) Aspectos tributarios: Impuesto de renta en dividendos y ganancias de capital,

impuestos sobre las ventas e impuestos de Industria y comercio.

C. EVALUACION: La Guía se evaluará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:a. Participación en la sesión de clases.b. Entrega y sustentación de los temas propuestos.

Nota:El archivo donde envíen sus trabajos debe tener la siguiente identificación: GUIA 6_MC

D. BIBLIOGRAFIA

a. Inversiones, Robert W. Kolb. Limusa Noriega Editores. 2000

b. Introducción al análisis económico. El caso colombiano. Banco de la República. Siglo del Hombre Editores 1990

c. Portfolio management : theory and application. - 2ed. Farrell, James L. Estados Unidos : McGraw-Hill, 1997. d. Capital markets : institutions and instruments. - 3ed. Fabozzi, Frank J.; Modigliani, Franco; Jones, Frank J. Estados Unidos : Prentice Hall, c2003

e. Harvard Business Review. Finanzas para directivos. Deusto f.Cuadernos de la Javeriana. El Mercado de Capitales. Germán Andrés Giraldo.

7. WEBGRAFíA

a. www.portafolio.co

b. www.bvc.com.co

c. www.grupobancolombia.com.co

d. Finance.yahoo.com

e. http://www.rofex.com.ar/f. www.minhacienda.gov.co

g. www.profesionalesdebolsa.comh. www.superfinanciera.gov.co i. www.dane.gov.co

1