3
Guía de Aprendizaje Acento diacrítico de las palabras de una sílaba El acento diacrítico sólo se usa para diferenciar palabras que se escriben igual, pero pertenecen a distintas categorías gramaticales y tienen significado distinto. Sin tilde Con tilde Aun Conjunción. Significa también, incluso Invitó a todos, aun a los que le caen mal”. Aún Adverbio. Significa todavía Espérame porque aún no he terminado”. De Preposición “Quiere sopa de fideo.” Verbo dar “Quiere que le más dineroEl Artículo “El buitre común se alimenta de carroñas”. ÉL Pronombre “Nadie vino por élMas Conjunción que significa pero Lo invitó a su casa, mas no le dijo cuándo.” Más Adverbio de cantidad “Les voy a dejar más tarea.” Mi Adjetivo “Eres mi amiga más querida.” Pronombre “Éste regalo es para .” Se Pronombre “Creo que se les olvidó la cita.” Verbo “Yo que estás diciendo la verdad” (vb. saber). Si Pronombre y adverbio “Volvió en .” le dieron permiso de ir a la Conector condicional “Te lo cuento si no le dices a nadie.” Guía de Aprendizaje 1. Completa las expresiones con las palabras adecuadas. a) Lo explicó _____ de tres veces. Más, mas b) Aquélla es ____ revista favorita. Mí, mi c) Te pido ____ un mes de plazo. Sólo, solo d) Aun no ha llegado. Aún, aun e) Me dijo mi papá que si me daba permiso. Sí, si 2. Escribe una oración donde uses cada una de las siguientes palabras: a) él ___________________________________________ b) el ___________________________________________ c) dé ___________________________________________ d) de ___________________________________________ e) mí ___________________________________________ f) mi ___________________________________________ 3. En las siguientes oraciones coloque el tilde diacrítico en la palabra que corresponda. a) Te lo dije, la taza de te está caliente. b) Tu nunca ocupas tu caja. c) El perro de mi vecino siempre juega con el. d) Cada uno se debe encargar de aprender lo que yo se. e) Puede ser mas o menos lo que vea, mas debe verse muy claro. f) Mi auto está pintado de un color pedido especialmente por mi. g) Si yo debiera decir siempre que si, estaría perdido.

Guia Acento Dieretico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Acento Dieretico

Guía de Aprendizaje

Acento diacrítico de las palabras de una sílabaEl acento diacrítico sólo se usa para diferenciar palabras que se escriben igual, pero pertenecen a distintas categorías gramaticales y tienen significado distinto.

Sin tilde Con tildeAun

Conjunción. Significa también, incluso “Invitó a todos, aun a los que le caen mal”.

AúnAdverbio. Significa todavía “Espérame porque aún no he terminado”.

DePreposición “Quiere sopa de

fideo.”

DéVerbo dar “Quiere que le dé más dinero”

ElArtículo “El buitre común se alimenta de carroñas”.

ÉLPronombre “Nadie vino por él”

MasConjunción que significa pero “Lo invitó a su casa, mas no le dijo cuándo.”

MásAdverbio de cantidad “Les voy a dejar más tarea.”

MiAdjetivo “Eres mi amiga más querida.”

MíPronombre “Éste regalo es para mí.”

SePronombre “Creo que se les olvidó la cita.”

SéVerbo “Yo sé que estás diciendo la verdad” (vb. saber).

SiPronombre y adverbio “Volvió en sí.”

“Sí le dieron permiso de ir a la fiesta.”

SíConector condicional “Te lo cuento si no le dices a nadie.”

TePronombre “Yo te lo había dicho, pero no me hiciste caso.”

TéSustantivo “Mejor toma un té de limón.”

TuAdjetivo “Déjame ver tu tarea”

TúPronombre “Tú siempre me regañas.”

Solo Adjetivo (viene de soledad)“Se siente mal y quiere estar solo.”

SóloAdverbio (igual a únicamente) “Sólo te pido que me avises cuando termines.”

Guía de Aprendizaje

Guía de Aprendizaje

1. Completa las expresiones con las palabras adecuadas.

a) Lo explicó _____ de tres veces. Más, mas

b) Aquélla es ____ revista favorita. Mí, mi

c) Te pido ____ un mes de plazo. Sólo, solo

d) Aun no ha llegado. Aún, aun

e) Me dijo mi papá que si me daba permiso. Sí, si

2. Escribe una oración donde uses cada una de las siguientes palabras:a) él ___________________________________________b) el ___________________________________________

c) dé ___________________________________________d) de ___________________________________________

e) mí ___________________________________________f) mi ___________________________________________

3. En las siguientes oraciones coloque el tilde diacrítico en la palabra que corresponda.a) Te lo dije, la taza de te está caliente.

b) Tu nunca ocupas tu caja.

c) El perro de mi vecino siempre juega con el.

d) Cada uno se debe encargar de aprender lo que yo se.

e) Puede ser mas o menos lo que vea, mas debe verse muy claro.

f) Mi auto está pintado de un color pedido especialmente por mi.

g) Si yo debiera decir siempre que si, estaría perdido.

h) De vez en cuando, las personas necesitan que se les de un correctivo.

i) Aun no ha llegado, pero ni aun el pudo hacerlo.

j) No te sientas solo, solo necesitas compañía.

Page 2: Guia Acento Dieretico

1. Subraya la palabra que lleva acento diacrítico y colóquele en la palabra correspondiente:

a) Mi carta es la mejor.

b) No quiero que vayas tu solo.

c) Es probable que vayas a tu casa pronto.

d) El es muy trabajador.

e) El hombre más trabajador del lugar era mi padre.

f) Volvió en si, tras la caída.

g) Lo atrajo hacia si y lo abrazó con fuerza.

h) Ella dijo que si inmediatamente.

i) Dime si volvió a tocar la sinfonía en si menor.

j) Se bueno con tu hermana.

k) Se que tú eres capaz de ganar.

l) No se lo dijo con mala intención.

m) Se cansó de ser bueno.

n) Tomaré una taza de te antes de salir.

o) Te sirvo una taza de leche.

p) Quiero que me de alguna noticia.

q) Quiero noticias de ella.

r) Compra mas pan en el supermercado.

s) Se han vendido mucho, mas no lo suficiente.

t) Ellas quieren mas helado.

u) Aun no lo saben los niños.

v) Llegaron tarde aun cuando se les había advertido.

w) Mi padre trabaja solo en casa.

x) Mi hermano se quedó solo.

Guía de Aprendizaje

1. Subraya la palabra que lleva acento diacrítico y colóquele en la palabra correspondiente:

a) Mi carta es la mejor.

b) No quiero que vayas tu solo.

c) Es probable que vayas a tu casa pronto.

d) El es muy trabajador.

e) El hombre más trabajador del lugar era mi padre.

f) Volvió en si, tras la caída.

g) Lo atrajo hacia si y lo abrazó con fuerza.

h) Ella dijo que si inmediatamente.

i) Dime si volvió a tocar la sinfonía en si menor.

j) Se bueno con tu hermana.

k) Se que tú eres capaz de ganar.

l) No se lo dijo con mala intención.

m) Se cansó de ser bueno.

n) Tomaré una taza de te antes de salir.

o) Te sirvo una taza de leche.

p) Quiero que me de alguna noticia.

q) Quiero noticias de ella.

r) Compra mas pan en el supermercado.

s) Se han vendido mucho, mas no lo suficiente.

t) Ellas quieren mas helado.

u) Aun no lo saben los niños.

v) Llegaron tarde aun cuando se les había advertido.

w) Mi padre trabaja solo en casa.

x) Mi hermano se quedó solo.

Page 3: Guia Acento Dieretico