1
8/16/2019 Guia Acento Juannnn http://slidepdf.com/reader/full/guia-acento-juannnn 1/1 COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA COQUIMBO  REFORZAMIENTO LENGUAJE APOYO S.E.P  “GUÍA DE ACENTUACIÓN” NOMBRE: ____________________________________________________________ CURSO:____________ FECHA:_______________ 1.- A!"#$ %&$'()*$ + ,!"#$ $&#$&/*$. a).- A!"#$ %&$'()*$: Es la manera en que se pronuncia una palabra y marca, al hablar, la sílaba que suena más.  b).- A!"#$ $&#$&/*$: Es un símbolo 0 2 que ayuda a pronunciar una palabra leída. Siempre se coloca en la sílaba que lleva el acento prosódico. c).- A!"#$ )*,&3#*$: Es el acento que se utilia para di!erenciar dos palabras i"uales #homónimas) pero con si"ni!icado o !unción "ramatical di!erente. $or e%emplo: sí #a!irmación), si #condición), papa #tub&rculo), papá #padre). 4.- C5,'*/*,*(" )! %,5,6&,' '!7" '8 ,!"#$ %&$'()*$. a).- P,5,6&,' ,8),' : Son las que llevan acento prosódico en la 'ltima sílaba. $or e%emplo #amortiación, arro, son). (odas las palabras monosílabas #de una sílaba) son, evidentemente a"udas.  b).- P,5,6&,' &,9!': Son las que llevan su acento prosódico en la pen'ltima sílaba. $or e%emplo #!uerte, d&bil, listado, nia). En espaol, la mayoría de las palabras polisílabas son "raves. c).- P,5,6&,' !')&785,': Son las que llevan su acento prosódico en la antepen'ltima sílaba. $or e%emplo #mi&rcoles, sábado, cónyu"e). d).- P,5,6&,' '$6&!')&785,': Son las que llevan su acento prosódico antes de la antepen'ltima sílaba. $or e%emplo #dí"amelo, ló"icamente). ;.- R!5,' )! ,!"#8,*(". *levan acento orto"rá!ico, salvo e+cepciones: - L,' %,5,6&,' ,8),'  que, teniendo varias sílabas, terminan en "< ' $  9$,5 . $or e%emplo: mamá, coraón, in"l&s, ca!&, comió, men', aquí. *as palabras monosílabas no se acent'an, salvo al"unas e+cepciones. - L,' %,5,6&,' &,9!' que terminan en consonante di!erente de " y '. $or e%emplo: !ácil, láser, íctor, árbol, automóvil, cáli, carácter. $uede verse que esta re"la es la contraria a la de las palabras a"udas. - L,' %,5,6&,' !')&785,' + '$6&!')&785,'  se ,!"#7," ,'* #$),'.  $or e%emplo mi&rcoles, sábado, dí"amelo, obs&rvese, t&rmino, in!ormática, autónomo, &+ico.

Guia Acento Juannnn

  • Upload
    vcperez

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Acento Juannnn

8/16/2019 Guia Acento Juannnn

http://slidepdf.com/reader/full/guia-acento-juannnn 1/1

COLEGIO DIEGO DE ALMEYDACOQUIMBO

  REFORZAMIENTO LENGUAJE APOYO S.E.P

  “GUÍA DE ACENTUACIÓN”

NOMBRE: ____________________________________________________________ CURSO:____________ FECHA:_______________ 

1.- A!"#$ %&$'()*$ + ,!"#$ $&#$&/*$.

a).- A!"#$ %&$'()*$: Es la manera en que se pronuncia una palabra y marca, al hablar, la

sílaba que suena más.

 b).- A!"#$ $&#$&/*$: Es un símbolo 0 2 que ayuda a pronunciar una palabra leída.

Siempre se coloca en la sílaba que lleva el acento prosódico.

c).- A!"#$ )*,&3#*$: Es el acento que se utilia para di!erenciar dos palabras i"uales#homónimas) pero con si"ni!icado o !unción "ramatical di!erente.

$or e%emplo: sí #a!irmación), si #condición), papa #tub&rculo), papá #padre).

4.- C5,'*/*,*(" )! %,5,6&,' '!7" '8 ,!"#$ %&$'()*$.

a).- P,5,6&,' ,8),': Son las que llevan acento prosódico en la 'ltima sílaba. $or e%emplo#amortiación, arro, son). (odas las palabras monosílabas #de una sílaba) son,

evidentemente a"udas.

 b).- P,5,6&,' &,9!': Son las que llevan su acento prosódico en la pen'ltima sílaba. $or 

e%emplo #!uerte, d&bil, listado, nia). En espaol, la mayoría de las palabras polisílabas son"raves.

c).- P,5,6&,' !')&785,': Son las que llevan su acento prosódico en la antepen'ltima

sílaba. $or e%emplo #mi&rcoles, sábado, cónyu"e).

d).- P,5,6&,' '$6&!')&785,': Son las que llevan su acento prosódico antes de la

antepen'ltima sílaba. $or e%emplo #dí"amelo, ló"icamente).

;.- R!5,' )! ,!"#8,*(".

*levan acento orto"rá!ico, salvo e+cepciones:

- L,' %,5,6&,' ,8),' que, teniendo varias sílabas, terminan en "< ' $ 9$,5. $or e%emplo: mamá, coraón, in"l&s, ca!&, comió, men', aquí.

*as palabras monosílabas no se acent'an, salvo al"unas e+cepciones.

- L,' %,5,6&,' &,9!' que terminan en consonante di!erente de " y '. $or e%emplo:

!ácil, láser, íctor, árbol, automóvil, cáli, carácter. $uede verse que esta re"la es la

contraria a la de las palabras a"udas.

- L,' %,5,6&,' !')&785,' + '$6&!')&785,'  se ,!"#7," ,'* #$),'.  $or 

e%emplo mi&rcoles, sábado, dí"amelo, obs&rvese, t&rmino, in!ormática, autónomo,

&+ico.