8
Recursos Educativos VillaEduca www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institución ATE [email protected] GUIAS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BASICO UNIDAD 2 CONTENIDO : EL AFICHEY SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E INTERROGACIÓNABRIL SEMANA 6 2010

Guia Aprendizaje Lenguaje 3basico Semana6 Abril 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

GUIAS DE APRENDIZAJE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

TERCER AÑO BASICO

UNIDAD 2

CONTENIDO : “ EL AFICHE” Y “SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E

INTERROGACIÓN”

ABRIL SEMANA 6

2010

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 2

CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : “EL AFICHE” Semana : 6º semana Objetivos de la clase:

Reconocer las características de textos no literarios (afiche).

Identificar el propósito que cumple.

Extraer y utilizar la información que contiene un afiche. Aprendizajes esperados:

Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo.

Contenidos:

Textos no literarios: El afiche. Actividades metodológicas: Inicio:

- Leen y comentan qué es un afiche. - Comentan acerca de los recursos que se utilizan en la creación de un afiche.

Desarrollo:

- Observa atentamente un afiche. - Comentan acerca de los elementos presentes en el afiche. - Describen los elementos presentes en un afiche y la información que entrega. - Leen y responden algunas preguntas relacionadas con el afiche. - Leen y comentan cuadro informativo sobre el afiche. - Comprenden que el afiche es un texto que tiene el propósito de informar. - Pinta el dibujo que corresponde a un afiche. - Identifican el propósito comunicativo del afiche. - Mencionan algunas características propias del afiche. - En su cuaderno, realizan un esquema resumen de las características del

afiche. - Buscan, recortan y pegan ejemplos de otros afiches. - Analizan su contenido. - Identifican las características en común que poseen los afiches.

Cierre:

- Crean un afiche relacionado con la importancia del respeto entre las personas. Tiempo : 3 clases Síntesis y Evaluación:

Comente la diferencia que existe entre los textos literarios y no literarios.

Recuérdele a los alumnos (as) los elementos que se deben considerar en la creación de un afiche.

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 3

GUÍA DE APRENDIZAJE “El afiche”

ACTIVIDAD 1: Observa atentamente y comenta. ACTIVIDAD 2: Responde. ¿Cuál es el título del afiche? ……………………………………………………………………………………………. ¿Qué es lo que anuncia? ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. ¿Qué otra información entrega? ……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….

OBJETIVOS:

Reconocer las características de textos no literarios (afiche). Identificar el propósito que cumple. Extraer y utilizar la información que contiene un afiche.

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 4

Sabías que… El afiche es un texto que tiene el propósito de informar, hacer propaganda a un producto, anunciar un espectáculo o un evento.

ACTIVIDAD 3: Pinta el dibujo que corresponde a un afiche. ACTIVIDAD 4: Encierra en un círculo la alternativa correcta. ¿Cuál es el propósito comunicativo del afiche?

a. Describir por medio de dibujos algo que se quiere dar a conocer. b. Relatar el desarrollo de algún acontecimiento en particular. c. Entregar información relacionada con algún tema específico. d. Expresar por medio de dibujos algún acontecimiento.

¿Por qué en el afiche se destacan algunas palabras o imágenes?

a. Porque así se ve más bonito y llamativo. b. Porque eso permite destacar la información. c. Porque es necesario ocupar todos los espacios. d. Porque así resulta ser más entretenido.

ACTIVIDAD 5: Responde. Si tuvieras que realizar un listado de características del afiche, ¿Cuáles indicarías? ……………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 5

CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : “SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN” Objetivos de la clase:

Reconocer los signos de interrogación y exclamación.

Comprender el sentido que tiene la correcta aplicación de estos signos. Aprendizajes esperados:

Leen comprensivamente oraciones dando la entonación y sentido correspondiente.

Reconocen la función de los signos de interrogación y exclamación en las oraciones.

Contenidos:

Signos de interrogación

Signos de exclamación. Actividades metodológicas: Inicio:

- En la pizarra, la profesora escribe dos oraciones. (interrogativa y exclamativa) - Leen las oraciones y comentan cuál es el propósito de cada una. - Comentan la función que cumplen los signos presentes en las oraciones de la

pizarra. Desarrollo:

- Observa atentamente la situación representada en un cómic. - Leen el diálogo y lo comentan. - Indican qué expresan los signos ¡! que aparecen en la imagen. - Indican con cuál de las palabras se relaciona mejor la frase que se encuentra

con los signos ¡! - Escriben una oración utilizando signos de exclamación. - Leen cuadro informativo y comentan. - Observan atentamente una imagen y comentan. - Indican qué expresan los signos ¿? que aparecen en la imagen. - Indican con cuál de estas palabras se relaciona mejor la frase que se encuentra

con los signos ¿? - Leen cuadro informativo y comentan. - Escriben las preguntas que corresponde a las siguientes respuestas. - Destacan con color los signos de interrogación. - Desarrollan ficha de trabajo.

Cierre:

- Buscan en su libro, oraciones interrogativas y exclamativas, (5 de cada una) las escriben en su cuaderno.

Tiempo : 2 clases Síntesis y Evaluación:

Promueva en sus alumnos la mejora de la lectura clara y comprensiva, ya que esta aumenta nuestro vocabulario, y nos permite entender más.

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 6

GUÍA DE APRENDIZAJE “Signos de exclamación e interrogación”

ACTIVIDAD 1: Observa atentamente la siguiente situación.

ACTIVIDAD 2: Responde. ¿Qué expresan los signos ¡! que aparecen en la imagen? …………………………………………………………………………………………..... ¿Con cuál de estas palabras se relaciona mejor la frase que se encuentra con los signos ¡!? a) alegría b) asombro c) curiosidad d) miedo ACTIVIDAD 3: Escribe una oración utilizando signos de exclamación. …………………………………………………………………………………………..... Sabías que…

“Cuando damos énfasis a alguna

emoción o idea, usamos los signos de

exclamación ¡!”

OBJETIVOS: - Reconocer los signos de interrogación y exclamación. - Comprender el sentido que tiene la correcta aplicación de estos signos.

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 7

ACTIVIDAD 4: Observa atentamente y comenta. ACTIVIDAD 5: Responde. ¿Qué expresan los signos ¿? que aparecen en la imagen? …………………………………………………………………………………………..... ¿Con cuál de estas palabras se relaciona mejor la frase que se encuentra con los signos ¿?? a) enojo b) curiosidad c) asombro d) miedo Sabías que…

Para indicar que estamos formulando

una pregunta, usamos los signos de

interrogación ¿?.

ACTIVIDAD 4: Escribe las preguntas que corresponde a las siguientes respuestas. Destaca con color los signos de interrogación.

.......................................

Mi nombre es Osvaldo.

.......................................

Vivo con mis padres y hermano.

.......................................

Me gusta jugar y pasear.

Recursos Educativos VillaEduca

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected] 8

FICHA DE TRABAJO Colorea.

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN

SIGNOS DE INTERROGACIÓN