Guia de Actividades III

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Guia de Actividades III

    1/3

    1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela:Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa:Socio humansticas

    Curso:tica y ciudadana Cdigo:40002

    Gua Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

    El curso de tica y ciudadana plantea una estrategia para el aprendizaje; dicha estrategia es aprender a travs del anlisis de problemas y la reflexin en

    torno a los mismos. El anlisis de problemas ejercita unas capacidades bsicas del proceso cognitivo; a saber, la reflexin, la interpretacin y laorganizacin de la informacin. La consecuencia es una actitud reflexiva frente a los diversos fenmenos propia de un ser humano consciente de s y de

    su entorno natural y social y de las estrategias para desenvolverse en aquel.

    En tica y ciudadana hemos dispuesto tres momentos para el desarrollo del problema: en el momento inicial se identifica el problema a partir de lalectura de artculos pertinentes; en el momento intermedio se analiza y luego se debate en torno al problema identificado y, en el momento final sesintetiza y concluye lo desarrollado a lo largo del curso. En estos tres momentos tenemos unas actividades especficas destinadas a desarrollar unascompetencias bsicas del anlisis. En esta gua vamos a mostrar de la forma ms detallada y clara cmo son y cmo se desarrollan las actividades de estecurso.

    Mucha atencin!

    .

    Fases a desarrollar: Momento inicial: Identificacin del problema.

    Momento intermedio I: anlisis del problema. Momento intermedio II: Debate en torno al problema

    Momento final: ensayo de sntesis y conclusin.

    Momento inicial

    Nmero de semanas:dos (2).

    Fecha:Ver agenda

    Momento de evaluacin:Entorno de evaluacin y seguimiento:

    momento inicial, identificar el problema

    Entorno de trabajo:Entorno de Trabajo

    prctico

    Actividades del momento inicial

    Primera actividad (entorno deconocimiento):Cada estudiante de manera

    individual deber acceder al entorno de

    conocimiento donde encontrar el artculo del

    Segunda actividad (Entorno prctico):Despus de haber identificado el problema

    del artculo el estudiante accede al entorno

    de trabajo prctico en el cual deber

    Tercera actividad (Entorno de evaluaciny seguimiento): despus de haber

    intercambiado opiniones con los compaeros

    cada estudiante de manera individual deber

  • 7/24/2019 Guia de Actividades III

    2/3

    2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela:Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa:Socio humansticas

    Curso:tica y ciudadana Cdigo:40002momento inicial:De las versiones modernasde ciudadana. Debe leer reflexivamente este

    artculo. Se espera que el estudianteidentifique el problema central expuesto por

    el autor del artculo.

    intercambiar opiniones con sus compaerosy con el tutor con la finalidad de identificar

    con mayor precisin el problema del artculoledo

    escribir en una pgina cul es el problemaque el autor ha tratado en su artculo. Esta

    pgina escrita en Word se anexa en elentorno de evaluacin y seguimiento en el

    espacio titulado: momento inicial:

    identificacin del problema.Momento intermedio I

    Nmero de semanas: 2 Fecha:Ver agenda Momento de evaluacin:momento intermedio I

    Entorno de trabajo: Entornode trabajo colaborativo

    Actividades del momento intermedio I

    Primera actividad: cada estudiante debeconsultar en el entorno de conocimiento el

    artculo pertinente para el momentointermedio. Debe leerlo detenidamente, pues

    esto le brindar los conocimientos necesariospara lograr identificar las nuevas dimensionesdel problema, es decir, advertir qu implica el

    problema, cules son sus consecuencias ycmo afecta a nuestra sociedad. En fin, todas

    las ideas relacionadas con el problema son

    bienvenidas.

    Segunda actividad: El estudiante que haledo el artculo y tiene en mente nuevas

    dimensiones del problema, debe ahoradirigirse al entorno de trabajo colaborativo

    donde discutir con sus compaeros lasreflexiones a las cuales ha llegado cada uno.Esto permitir que cada estudiante encuentre

    en las reflexiones de los compaeros laposibilidad de enriquecer su propio punto de

    vista y quiz ver cosas que antes no haba

    visto. Esto es un anlisis del problema desdediferentes puntos de vista.

    Tercera actividad: Ahora el grupoconsolida su anlisis exponiendo en un

    ensayo argumentado la sntesis de susconclusiones. Se evala la capacidad para

    sintetizar la informacin recibida a lo largodel curso y la capacidad de construirconclusiones. Debe ser un trabajo corto de no

    ms de tres pginas construido en grupo. Norequiere normas apa y las nicas referencias

    posibles son las que aparecen en el entorno

    de conocimiento.

    Momento intermedio II

    Nmero de semanas: 2 Fecha: Ver agenda Momento de evaluacin:Momento intermedio II Entorno de trabajo: Entorno detrabajo colaborativo

    Actividades del momento intermedio II

    Primera actividad: Deben leer el artculo

    del momento intermedio nmero II. Lo

    encuentran en el entorno de conocimientocomo todos los otros artculos. La idea es que

    estos artculos sirvan para fundamentar susopiniones que debern exponerse en un

    Segunda actividad: Debe dirigirse al

    entorno de trabajo colaborativo donde

    encontraran el foro para el debate reflexivo,actividad correspondiente al momento

    intermedio II. All debe participar en undebate animado por su tutor, debe haber

    Tercera actividad: Las intervenciones en el

    debate deben citar los artculos ledos a lo

    largo del curso. Los tutores tendrn presenteque las intervenciones tengan este sustento

    documental. De no ser as la intervencin notiene el mismo valor.

  • 7/24/2019 Guia de Actividades III

    3/3

    3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela:Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa:Socio humansticas

    Curso:tica y ciudadana Cdigo:40002debate preguntas, problemas, argumentos a favor y

    en contra de las afirmaciones de los

    compaeros

    Momento final

    Nmero de semanas: 2 Fecha: Ver agenda Momento de evaluacin:

    Momento final

    Entorno de Trabajo: Entorno

    de trabajo colaborativo

    Actividades del momento final:

    Primera Actividad: leer el artculo delentorno de conocimiento correspondiente al

    momento final. Debe ser una lectura

    comprensiva reflexiva que deber alimentarlos argumentos expuestos en el ensayo final

    Segunda actividad: Participar en laconstruccin del ensayo de sntesis y de

    conclusin en el foro de trabajo colaborativo,

    en el espacio destinado para el momentofinal: construccin del ensayo. Para esta

    actividad el estudiante debe apoyarse en losartculos hasta entonces ledos y demostrar

    su capacidad de redactar de forma sinttica yde identificar las conclusiones msimportantes del tema

    Tercera actividad: El grupo debe construirun ensayo de tres pginas con las

    conclusiones ms significativas del curso y

    anexarlo en el entorno de Evaluacin yseguimiento en el espacio destinado para

    ello.

    Bibliografa

    Meneses, R. D.,2013,Metodologas, Estrategias y Herramientas Didcticas Para el Diseo de Cursos en Ambientes Virtuales de

    Aprendizaje en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Documento Institucional