16
GUÍA DE BÚSQUEDA GUÍA DE BÚSQUEDA Cómo analizar la fiabilidad de Cómo analizar la fiabilidad de documentos documentos

Guía de análisis

Embed Size (px)

Citation preview

GUÍA DE BÚSQUEDAGUÍA DE BÚSQUEDA

Cómo analizar la fiabilidad de documentosCómo analizar la fiabilidad de documentos

¿Por¿Por qué esta Guía? qué esta Guía?

El campo de búsqueda que tienes en la red El campo de búsqueda que tienes en la red de Internet es enorme. Hay una gran cantidad de Internet es enorme. Hay una gran cantidad de información, pero ….de información, pero ….

• ¿Vale toda?¿Vale toda?• ¿Es toda verdad?¿Es toda verdad?• ¿Se entiende todo?¿Se entiende todo?

En esta Guía te damos los pasos que debes En esta Guía te damos los pasos que debes seguir para que lo que busques sea lo seguir para que lo que busques sea lo adecuado, lo fiable. ¡No vale todo!adecuado, lo fiable. ¡No vale todo!

¿Qué¿Qué buscas? buscas?

Es la primera pregunta que te debes hacer Es la primera pregunta que te debes hacer cuando vas a buscar en Internet, cuando vas a buscar en Internet, para realizar para realizar un trabajo, una consulta o una investigación. un trabajo, una consulta o una investigación.

No debes escoger lo primero que veas. No debes escoger lo primero que veas. Busca, compara, contrasta, elige. Busca, compara, contrasta, elige. Luego recoge la información y crea tu documentoLuego recoge la información y crea tu documento. .

¿Cóm¿Cómo lo buscas?o lo buscas?

• Introduces la palabra o palabras en el Introduces la palabra o palabras en el buscador.buscador.

• Intenta concretar lo que quieres para mejorar Intenta concretar lo que quieres para mejorar la búsqueda.la búsqueda.

• Ahora viene lo complicado: ¿Qué página Ahora viene lo complicado: ¿Qué página elegir de todas las que aparecen?elegir de todas las que aparecen?

VeaVeamos qué pasos seguirmos qué pasos seguir

Para tus búsquedas y trabajos debes utilizar Para tus búsquedas y trabajos debes utilizar fuentes, textos de calidad y que sean fiables. fuentes, textos de calidad y que sean fiables.

Para saber estoPara saber esto nos haremos algunas preguntas: nos haremos algunas preguntas:

1.1. ¿Quién lo escribe o edita?¿Quién lo escribe o edita?

2.2. ¿Qué texto es? ¿Qué texto es?

3.3. ¿Qué palabras usa?¿Qué palabras usa?

4.4. ¿Por qué lo hace?¿Por qué lo hace?

5.5. ¿Cuándo lo hizo?¿Cuándo lo hizo?

1. 1. ¿Qu¿Quién lo escribe o ién lo escribe o edita?edita?

¿¿CómoCómo encontrarás la respuesta? encontrarás la respuesta?

- A veces, ya lo indica la URL (ejemplo: A veces, ya lo indica la URL (ejemplo: regmurcia, wikipedia,..)regmurcia, wikipedia,..)

- Lo puede decir en la web y el autor ser Lo puede decir en la web y el autor ser conocido o no.conocido o no.

- Puede que no se identifique la persona que Puede que no se identifique la persona que lo ha escrito, que sea anónimo.lo ha escrito, que sea anónimo.

¿A¿A q quién eleuién eleggirías?irías?

¿Qu¿Quién lo escribe o edita?ién lo escribe o edita?

Podríamos encontrarnos con:Podríamos encontrarnos con:- Un organismo oficial: Gobierno, Ayuntamiento, Un organismo oficial: Gobierno, Ayuntamiento,

Comunidad Autónoma…Comunidad Autónoma…- Una enciclopedia libre o privada.Una enciclopedia libre o privada.- Un estudioso o experto en el tema conocido.Un estudioso o experto en el tema conocido.- Una universidad o un centro de investigacionesUna universidad o un centro de investigaciones• Un aficionado/anónimo que da su opiniónUn aficionado/anónimo que da su opinión• Una ONG o una Asociación.Una ONG o una Asociación.

¡Escoge al más documentado en el tema!¡Escoge al más documentado en el tema!

2. 2. ¿Qué¿Qué texto es? texto es?

Hay muchas clases de textos, cada uno tiene:Hay muchas clases de textos, cada uno tiene:

Su función: informar, instruir, divertir, aportar Su función: informar, instruir, divertir, aportar conocimientos, comunicar…conocimientos, comunicar…

Su estructura: se organiza el texto según su función.Su estructura: se organiza el texto según su función.

Y su lenguaje: su vocabulario y su manera de Y su lenguaje: su vocabulario y su manera de expresarlo.expresarlo.

Piensa antes Piensa antes qué necesitasqué necesitas, así tu búsqueda será más , así tu búsqueda será más eficaz. eficaz.

¿Qué¿Qué texto es? texto es?

Cuando ya lo tengas pensado, Cuando ya lo tengas pensado, miramira el contenido el contenido general de la página web.general de la página web.

¿Por qué?¿Por qué?

Por si te aporta otro tipo de información. Por si te aporta otro tipo de información.

Por ejemplo: Imágenes, videos, índices, enlaces, Por ejemplo: Imágenes, videos, índices, enlaces, explicaciones, etc, que te ayuden a analizar el tema. explicaciones, etc, que te ayuden a analizar el tema.

3. 3. ¿Qué¿Qué palabras usa? palabras usa?

Debes de observar:Debes de observar:

- Si entiendes las palabras del texto. Si entiendes las palabras del texto.

- Si es adecuado para ti.Si es adecuado para ti.

- Si está bien redactado.Si está bien redactado.

¡Si no lo comprendes, busca otro texto!¡Si no lo comprendes, busca otro texto!

¿Qué¿Qué palabras usa? palabras usa?

Si tienes que buscar un texto más adecuado para ti, Si tienes que buscar un texto más adecuado para ti, ¿qué harías?¿qué harías? ¡Hay tanto donde buscar! ¡Hay tanto donde buscar!

Te voy a dar algún truco:Te voy a dar algún truco:- Si pones en el buscador junto a lo que buscas: “para Si pones en el buscador junto a lo que buscas: “para

niños”,o “4º/5º/6º de primaria”, aparecen páginas más niños”,o “4º/5º/6º de primaria”, aparecen páginas más adecuadas. adecuadas.

- Si miras la URL de lo que resulta en la búsqueda, en Si miras la URL de lo que resulta en la búsqueda, en algunas verás que pone “gobiernodecanarias”, algunas verás que pone “gobiernodecanarias”, “juntadeandalucia”, “educamadrid”, “pntic”, etc, esas “juntadeandalucia”, “educamadrid”, “pntic”, etc, esas son páginas hechas para consulta de alumnos.son páginas hechas para consulta de alumnos.

4. 4. ¿Por¿Por qué lo hace? qué lo hace?El autor del texto o quien lo publica puede tener El autor del texto o quien lo publica puede tener intenciones muy distintas para “colgarlo en la red”intenciones muy distintas para “colgarlo en la red”

Puede ser que lo haga porque:Puede ser que lo haga porque:

. Quiere compartir experiencias. Quiere compartir experiencias..

- Le gusta comunicarse.Le gusta comunicarse.

- Le gusta dar su opinión.- Le gusta dar su opinión.

- Gana dinero.- Gana dinero.

- Es un centro de difusión. - Es un centro de difusión.

- Quiere enseñar.- Quiere enseñar.

- Le gusta estar en la Web.- Le gusta estar en la Web.

¿Por¿Por qué lo hace? qué lo hace?

Es importante saber esto, porque nos podemos Es importante saber esto, porque nos podemos encontrar, por ejemplo con:encontrar, por ejemplo con:

-Que hay informaciones interesadas que Que hay informaciones interesadas que benefician al que las escribe o publica y pueden benefician al que las escribe o publica y pueden no ser ciertas. no ser ciertas.

- Que hay textos escritos por personas que les Que hay textos escritos por personas que les gusta llamar la atención y escriben cosas para gusta llamar la atención y escriben cosas para que las lean, sean o no verdad.que las lean, sean o no verdad.

5. 5. ¿Cuá¿Cuándo lo hizo?ndo lo hizo?

Es interesante saber cuándo se hizo la última Es interesante saber cuándo se hizo la última actualización de la página, para tener la información actualización de la página, para tener la información más reciente.más reciente.

Sobre todo para temas de ciencia y tecnología y las Sobre todo para temas de ciencia y tecnología y las noticias.noticias.

¡Comprueba la fecha!¡Comprueba la fecha!

El texto debe ser fiable, eso quiere decir que El texto debe ser fiable, eso quiere decir que lo que ahí esté escrito debe ser: lo que ahí esté escrito debe ser: cierto, correcto, comprobado. cierto, correcto, comprobado.

¡No vale todo!¡No vale todo!

¡Estar escrito no quiere decir que sea verdad!¡Estar escrito no quiere decir que sea verdad!

Busca, analiza, reflexiona y luego escribe.Busca, analiza, reflexiona y luego escribe.

RecuerdaRecuerda

LeoLeo contigo Abril 2013 contigo Abril 2013