7

Click here to load reader

Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 1/7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

G&'A DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-01

Programa deFormación: Tecnólogoen Mantenimiento deEqi!os de Cóm!to"#ise$o e Instalación deCa%leado Estrctrado&

Código: 22'1'1Versión: 2

(om%re del Pro)ecto:#I*E+, E.EC/CI,(#E *,P,TE TEC(IC,E( M(TE(IMIE(T,PEVE(TIV,"C,ECTIV, EI(*TCI,( #E E#E*#E C3E#,E*T/CT/#, E(

 TE* EMPE** #E*ECT, P/3IC, PIV#, #E

M/(ICIPI, #EG(# - MET&

Código: 941562

Fase del !ro)ecto: E.EC/CI,(cti7idad 8es delPro)ecto:!licación de la!ro!esta deinstalación del ca%leado

cti7idad 8es de!rendia;e:Pr<ctica #e edesEm!leando El*o=t>are de

m%iente de=ormaciónE*CE(I,8la"a%oratorio"

MTEIE* #EF,MCI?(#EV,/TIV,8@erramie

C,(*/MI3E8nidades

G&'A DE APRENDIZAJE N(

)* IDENTI"ICACIÓN DE LA G&IA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 2/7

Page 3: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 3/7

Gu+! de A,rendi-!je

 

.*) Acti/id!de$ de Re0e1ión inici!*

os in7ito a con=ormar eqi!os de tra%a;o de 2 a!rendices !ara desarrollar lasacti7idades !ro!estas en la gDa de a!rendia;e&

#escargar el Material de !o)o qe se encentra en la !lata=orma 3lacB%oard - Fasede E;ección cti7idad 4" acerca del Mane;o del *o=t>are PacBet Tracer de Cisco )desarrollen las sigientes acti7idades en n docmento en Microso=t ord" teniendoen centa las normas P:

)* #eHna: JK es PacBet TracerL2* E!liqe la metodologDa !ara realiar n dise$o de redes&.* Enmere los !rotocolos qe so!orta el *o=t>are PacBet Tracer de Cisco&3* Ela%ore n ma!a mental acerca del con;nto de elementos qe Aacen !arte de

cada gr!o de dis!ositi7os !ara la im!lementación de calqier esqemato!ológico" em!leados en el *o=t>are PacBet Tracer&4* Ela%ore n cadro com!arati7o de las 7enta;as ) des7enta;as qe o=rece el so

de PacBet Tracer&

.*2 Acti/id!de$ de conte1tu!i-!ción e identi5c!ción de conocimiento$nece$!rio$ ,!r! e !,rendi-!je*

In%re$e ! ! ,!t!#orm! 6!c76o!rd ! tr!/8$ de #oro de di$cu$ión 9re$,ond!:*egNn ss conocimientos en edes" e!liqe 4 ti!os de Aerramientas di=erentes aPacBet Tracer qe se tilicen !ara la simlación ) dise$o de redes de com!tadores&

.*.* Acti/id!de$ de A,ro,i!ción de Conocimiento ;Conce,tu!i-!ción 9Teori-!ción<.*.*) #escarge el arcAi7o de la !lata=orma %lacB%oard denominado Practica 01&!d= )desarrolle los e;ercicios !lanteados&.*.*2 #escarge de la !lata=orma %lacB%oard el arcAi7o denominado: Ttorial-so-!acBet-tracer-)-a!licaciones ) desarrolle los e;ercicios !lanteados&.*.*. Em!leando el *o=t>are PacBet Tracer" dise$e na red en estrella" %s" anillo )<r%ol&.*3 Acti/id!de$ de tr!n$#erenci! de conocimiento*

.*3*) IdentiHqe los di=erentes organismos qe rigen las normas de ca%leadoestrctrado ) ela%ore na !resentación electrónica acerca de:

O .*3*)*) #eHnición de los organismos qe rigen el ca%leado estrctrado&

= .*3*)*2 @istoria de estos organismos&

P<gina 4 de6

2* INTROD&CCIÓN

 

/no de los !rinci!ales !ro!ósitos de los centros de =ormación es !ro!orcionar na%ena =ormación a ss a!rendices& En esa =ormación" indda%lemente elcom!onente !r<ctico ;ega n !a!el im!rescindi%le& Es a tra7Ks de ella en donde elestdiante re=orar< los conce!tos teóricos ) adqirir< !rocedimientos=ndamentales del <rea de conocimiento qe estK estdiando&*e !ede deHnir n !rograma de simlación como n con;nto de instrcciones8so=t>are qe se e;ecta so%re n com!tador 8Aard>are con el Hn de imitar 8demanera m<s o menos realista el com!ortamiento de n sistema =Dsico 8m<qina"!roceso" etc&&*e Aan realiado di7ersas e!eriencias so%re el so de simladores ) s inencia enel a!rendia;e de los estdiantes& a metodologDa %asada en la realiación detra%a;os de in7estigación con a)da de los simladores" !ro!icia la e7olción de lascreencias cientDHcas del estdiante Aacia n !lanteamiento m<s !róimo al!ensamiento cientDHco&a incor!oración del com!tador en el ala" =ndamentada !edagógicamente" nosolo s!one na me;ora en el !roceso edcati7o" sino qe se ada!ta eHcamente an en=oqe constrcti7ista del !roceso de ense$ana-a!rendia;e&os simladores son considerados QAerramientas cogniti7asR" )a qe a!ro7ecAan laca!acidad de control del com!tador !ara am!liHcar" etender o enriqecer lacognición Amana& Estas a!licaciones in=orm<ticas !eden acti7ar destreas )estrategias relati7as al a!rendia;e" qe a s 7e el estdiante !ede sar !ara laadqisición atorreglada de otras destreas o de ne7o conocimiento&#entro de las !rinci!ales 7enta;as qe o=rece el so de simladores en los !rocesosde ense$ana" se !eden mencionar:

 S ,=recen na =orma m<s accesi%le a los estdiantes de tra%a;ar con di7ersoseqi!os" !rocesos ) !rocedimientos&

 S In7olcran al a!rendi en s a!rendia;e" )a qe es Kl el qe tendr< qe mane;ar elsimlador" o%ser7ar los resltados ) actar en consecencia&

 S Es na Aerramienta moti7adora& S Coloca al a!rendi ante sitaciones !róimas a la realidad& S *e !eden tra%a;ar sitaciones di=Dciles de encontrar en la realidad& S l tratarse de n entorno simlado" el a!rendi no est< e!esto a sitaciones!eligrosas directamente&

 

.* ESTR&CT&RACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 4/7

Gu+! de A,rendi-!je

O .*3*)*. Je normas ) est<ndares Aan sido deHnidas !or cada na de estasentidadesL

= .*3*)*3 #e qe se encarga cada est<ndar ) en qe !arte del ca%leado estrctrado

se a!lica&

.*3*2  edacte n docmento de ord donde consigne todos lostKrminos desconocidos drante el desarrollo de esta gDa con s signiHcado !arainiciar nestro glosario tKcnico qe ser< consltado drante nestra =ormación&

.*3 Acti/id!de$ de E/!u!ciónE/idenci!$ deA,rendi-!je

Criterio$ de E/!u!ción T8cnic!$ e In$trumento$de E/!u!ción

E/idenci!$ de

Conocimiento:

IdentiHca el mane;o del*o=t>are Cisco PacBet

 Tracer*

E/idenci!$ deDe$em,e>o:ealia las acti7idades!lanteadas en la gDa&

E/idenci! de Producto:

In=orme en Microso=t orddel desarrollo de lasacti7idades !lanteadas enla gDa de a!rendia;e&

Pr<ctica de redes

em!leando el so=t>arede simlación PacBet Tracer de Cisco&

Monta;e de edes conser7idores e%" #(*"#@CP" V( %<sica" /nirdos V(s mediante nroter" Enrtamientoest<tico" ConHgrartelnet en oter Cisco& 

Instrmento: cti7idades

en la !lata=orma3lacB%oard&

 TKcnica: ,%ser7acióndirecta en clase&

Instrmento: ista decAeqeo&

"EC?A LIMITE DE ENTREGA: M!r-o )@ de 2)@

P<gina de6

Page 5: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 5/7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

G&'A DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL

PROBECTO

D&RACIÓN;?or!$

<

 M!teri!e$ de#orm!ción

de/outi/o$:;Eui,o$?err!mient

!$<

M!teri!e$ de#orm!ción

;con$umi6e$<

T!ento ?um!no;In$tructore$<

AMIENTES DAPRENDIZAJTIPI"ICADOS

De$cri,ciónC!ntid

!dDe$cri,ci

ónC!ntid!d E$,eci!id!d C!ntid!d

ESCENARIO ;AuL!6or!torioF t!unid!d ,roduct

) elementos condiciones d

segridad indstsald oc!acionmedio am%ient

!licación dela !ro!estade

instalacióndel ca%leadoestrctradoen lasem!resasa!licando lasnormas )est<ndaresinternacionales desegridad"Aigiene )

 0 Eqi!os deEscritorio o

Port<tiles con

acceso ainternet

Memorias/*3

10

1'

  Instrctor*istemas

1 m%iente 05

.* REC&RSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 6: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 6/7

Gu+! de A,rendi-!je

am%ientales&

P<gina de6

Page 7: Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

8/19/2019 Guía de Aprendizaje 1_Simulación de Redes

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-1simulacion-de-redes 7/7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

G&'A DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-01

P!c7et Tr!cer: es n !rograma de simlación de red qe !ermite e!erimentar condise$os de red ) el com!ortamiento de las mismas& PacBet Tracer o=rece simlación"7isaliación" creación" e7alación ) ca!acidades de cola%oración ) adem<s" =acilita laense$ana ) el a!rendia;e de conce!tos tecnológicos com!le;os&

Simu!dor: es na m<qina qe re!rodce el com!ortamiento de n sistema enciertas condiciones" lo qe !ermite qe la !ersona qe de%e mane;ar dicAo sistema!eda entrenarse& os simladores selen com%inar !artes mec<nicas o electrónicas )!artes 7irtales qe le a)dan a generar na re!rodcción !recisa de la realidad&

Rede$: Sistema de comnicación qe se da entre distintos eqi!os !ara !oder realiarna comnicación eHciente" r<!ida ) !recisa" !ara la transmisión de datos de nordenador a otro" realiando entonces n Intercam%io de In=ormación&

To,oo%+! de red: Ma!a =Dsico o lógico de na red !ara intercam%iar datos&

Att!s:UU7ocAoa'&Hles&>ord!ress&comU2010U0'Uttorial-so-!acBet-tracer-)-a!licaciones-reseltas-cor!ocides-2010&!d= Att!:UU>>>&taringa&netU!ostUciencia-edcacionU16450556UCisco-PacBet-Tracer-mas-ttorial&AtmlAtt!:UU>>>&!acBettracernet>orB&comU

INSTR&CTORA: ELSB IVIANA M&OZ MOLANO*  "EC?A:MARZO H DE 2)@ 

4* ILIOGRA"'A EGRA"'A

@* CONTROL DEL DOC&MENTO ;ELAORADA POR<

3* GLOSARIO DE TERMINOS