4
Versión: 1 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje F6060065 Código de la guía: Nombre de la Guía de Aprendizaje: Innovacion en emprendimiento Estructura Curricular: Innovacion en emprendimiento Modulo de Formación: Innovacion en emprendimiento Unidad de Aprendizaje: Innovacion en emprendimiento Modalidad de Formación Presencial Virtual: Desc. 20 h Duración: 20 20 40 horas Orientadores: Luz Elena Pérez Mejía, Julieth Lopez 2. Introducción 3. Resultado(s) del aprendizaje 3.1. Interpreta y diferencia conceptos de innovación y creatividad 3.2. Identifica en una idea de negocios el ingrediente de innovación 3.3. 3.4. 4. Actividades y estrategias de aprendizaje Día 1 4.1 Presentación de la guia de aprendizaje y lectura de bienvenida. Duración Hoja1 (dd/mm/aaaa) Actividad Enseñanza- Aprendizaje - Evaluación: Aplicación del ingrediente innovación en el proceso de formación profesional intergral Vivimos en una crisis económica sin precedentes, donde la innovación se ha vuelto crítica para la supervivencia de la empresa. Con este módulo, se pretende aplicar este ingrediente de innovación en las diferentes áreas de formación, y adicionalmente facilitar a personas con potencial emprendedor, la conformación de unidades productivas, a través de los procesos de creación, diversificación e innovación, para contribuir al mejoramiento del procso de formación en el Complejo tecnológico para la Gestión Agroempresarial. Aplica los conocimientos adquiridos en casos prácticos evidenciados en su qué hacer cotidiano. Adquiere herramientas para identificar el factor de innovación en los proyectos que lidera. 4.2 Realizar la lectura de la presentación "El arco iris de la innovación". Con una idea de negocio propuesta por el grupo de trabajo, deberán ubicar los colores correspondiente a la innovación a la que aplica el producto o servicio. Duración actividad 1 hora; 30 minutos, exposición.

Guía de aprendizaje innovación en emprendimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de aprendizaje innovación en emprendimiento

Guia de trabajo _______: Hoja1

Versión: 11. Identificación de la Guía de Aprendizaje F6060065

Código de la guía:Nombre de la Guía de Aprendizaje: Innovacion en emprendimiento

Estructura Curricular: Innovacion en emprendimientoModulo de Formación: Innovacion en emprendimientoUnidad de Aprendizaje: Innovacion en emprendimiento

Modalidad de Formación: Presencial Virtual: Desc. 20 h Duración: 20 20 40 horas

Orientadores: Luz Elena Pérez Mejía, Julieth Lopez

2. Introducción

3. Resultado(s) del aprendizaje

3.1. Interpreta y diferencia conceptos de innovación y creatividad3.2. Identifica en una idea de negocios el ingrediente de innovación

3.3.

3.4.

4. Actividades y estrategias de aprendizaje

Día 14.1 Presentación de la guia de aprendizaje y lectura de bienvenida. Duración 30 minutos

Fecha de utilización (dd/mm/aaaa)

Actividad Enseñanza- Aprendizaje - Evaluación: Aplicación del ingrediente innovación en el proceso de formación profesional intergral

Vivimos en una crisis económica sin precedentes, donde la innovación se ha vuelto crítica para la supervivencia de la empresa.

Con este módulo, se pretende aplicar este ingrediente de innovación en las diferentes áreas de formación, y adicionalmente facilitar a personas con potencial emprendedor, la conformaciónde unidades productivas, a través de los procesos de creación, diversificación e innovación, para contribuir al mejoramiento del procso de formación en el Complejo tecnológico para la Gestión Agroempresarial.

Aplica los conocimientos adquiridos en casos prácticos evidenciados en su qué hacer cotidiano.

Adquiere herramientas para identificar el factor de innovación en los proyectos que lidera.

4.2 Realizar la lectura de la presentación "El arco iris de la innovación". Con una idea de negocio propuesta por el grupo de trabajo, deberán ubicar los colores correspondiente a la innovación a la que aplica el producto o servicio. Duración actividad 1 hora; 30 minutos, exposición.

Page 2: Guía de aprendizaje innovación en emprendimiento

Día 2

4.8. Evaluación de la jornada. Duración: 30 minutos

5. Evaluación

5.1. Criterios de evaluaci

5.1.1. Identifica, explica y argumenta claramente los conceptos de innovación y creatividad.5.1.2. Identifica en los proyectos que lidera el ingrediente de innovación5.1.3. Se integra y desarrolla trabajo colaborativo con sus compañeros

5.2. Evidencias de aprendizaje:

POR PRODUCTO: Elaboración de informe sobre a cerca de 5 maneras de ser innovador.

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos

TELEINFORMÁTICOS: Web SENA, Conectividad.

4.3. Realizar la lectura sobre "Creatividad en la innovación". Duración de la lectura: 45 minutos. Cada subgrupo escogerá 3 personas, quienes tendrán que retirarse del salón de clase por un periodo de 30 minutos. Mientras tanto los dos compañeros que se quedan, deberán observar un dibujo propuesto, y con instrucciones escritas, deberán describir cómo se deberá elaborar el mismo (sin mostrar el dibujo a los compañeros retirados). Los tres compañeros recibirán las instrucciones y procederán a elaborar el dibujo, minetras que los otros dos, saldrán del salon de clase, durante 30 minutos. Exposición: 30 minutos.

4.4. Por subgrupos no superiores a cinco personas, realizar la lectura Productividad e Innovación Tecnológica. Duración: 1 hora. Elaborar un crucigrama con no menos de 10 preguntas horizontales y 10 verticales. Duración: 30 minutos. Una vez elaborado se le entregará a otro grupo, para que este lo desarrolle. Duración 1 hora. Descanso: 15 minutos

4.5 Abrir el link "Diez Puntos para ser innovador", leerlo y responder el cuestionario que aparece en la siguiente direccion electrónica: http://www.emprende.duoc.cl/test.htm Duración: 1 hora.

4.6 Ingresar al link "Dibujos Locos" y en cada uno de ellos deberá proponer mínimo tres soluciones que presenta el dibujo. Duración: 1 hora.

4.7. Ingresar al link "conceptos sobre innovación". Duración: 1 hora. Posterior a la lectura, se realizará la actividad "Concéntrese y Aprenda". Duración: 1.5 horas.

4.9 Abrir el link "lineas tecnológicas del Complejo Tecnológico para la gestión Agroempresarial". Cada integrante deberá identifiar a que unidad productiva pertenece, según las líneas tecnológicas propuestas para el Complejo y propondrá 5 maneras de ser innovador en las ideas propuestas por los aprendices. Para completar esta actividad se recomienda hacer lectura de la presentacion "innovación y tecnologia". Para confirmar que su idea es innovadora usted deberá ingresar al siguiente link, http://www.emprende.duoc.cl/generando4.html

POR DESEMPEÑO: Evidencias sobre trabajo colaborativo en el desarrollo del curso

POR CONOCIMIENTO: Responde a las preguntas sobre: Innovación, competitividad, creatividad y emprendimiento.

CENTRO DE FORMACIÓN, Aulas o talleres que posibiliten el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación.EQUIPOS Y MATERIALES : Video beam. Tablero, papelógrafo, computador, línea de internet, Marcadores Borrables. Papel de papelógrafo.

Page 3: Guía de aprendizaje innovación en emprendimiento

8. Bilbiografía

Elaborada por: Luz Elena Pérez Mejía y Julieth Stella López Nuñez

Adaptada por:

www.sena.edu.co

http://equipotpctpga.blogspot.comwww.cinterfor.org.uy