4
1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] SEMANA 3 TEMA(S): Núcleo temático Dos: Propiedades Eléctricas de la materia y Circuitos de Corriente Directa. Tema (s): Conceptos y definiciones básicas. Capacitancia, resistencia y corriente eléctrica. Competencias semanales de aprendizaje: 1. Enfocado al saber. Identificar variables y parámetros presentes en problemas relacionados con los circuitos eléctricos y combinación de dispositivos como resistencia, capacitores y fuentes de voltaje. Reconoce y aplica correctamente la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff para solucionar circuito eléctrico de corriente directa. Traducir del lenguaje verbal al lenguaje formal o simbólico, el enunciado de problemas relacionados con circuitos de corriente directa donde intervienen resistencias y capacitores. 2. Enfocado al hacer. Aplicar las leyes de Ohm y le Kirchhoff en la solución de circuitos eléctricos de corriente directa. Utiliza ejercicios y problemas modelos generalizados para la solución de otros problemas particulares que conceptualmente presentan similitudes o equivalencias mediante un esquema que permite entender el vínculo entre su resolución y las leyes que lo sustentan. 3. Enfocado al ser. Desarrolla de manera autónoma las prácticas que deben realizar para verificar las leyes que rigen el comportamiento de los circuitos y presenta en forma ordenada y clara los informes relacionados con las prácticas fundamentado en las leyes y conceptos estudiados en el curso. GUÍA DE COMPETENCIAS

Guia de Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de competencias Fisica 2

Citation preview

Page 1: Guia de Competencias

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]

SEMANA 3

TEMA(S):

Núcleo temático Dos: Propiedades Eléctricas de la materia y Circuitos de Corriente Directa.

Tema (s): Conceptos y definiciones básicas. Capacitancia, resistencia y corriente eléctrica.

Competencias semanales de aprendizaje:

1. Enfocado al saber.

Identificar variables y parámetros presentes en problemas relacionados con los circuitos

eléctricos y combinación de dispositivos como resistencia, capacitores y fuentes de voltaje.

Reconoce y aplica correctamente la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff para solucionar

circuito eléctrico de corriente directa.

Traducir del lenguaje verbal al lenguaje formal o simbólico, el enunciado de problemas

relacionados con circuitos de corriente directa donde intervienen resistencias y capacitores.

2. Enfocado al hacer.

Aplicar las leyes de Ohm y le Kirchhoff en la solución de circuitos eléctricos de corriente

directa.

Utiliza ejercicios y problemas modelos generalizados para la solución de otros problemas

particulares que conceptualmente presentan similitudes o equivalencias mediante un

esquema que permite entender el vínculo entre su resolución y las leyes que lo sustentan.

3. Enfocado al ser.

Desarrolla de manera autónoma las prácticas que deben realizar para verificar las leyes que

rigen el comportamiento de los circuitos y presenta en forma ordenada y clara los informes

relacionados con las prácticas fundamentado en las leyes y conceptos estudiados en el curso.

GUÍA DE COMPETENCIAS

Page 2: Guia de Competencias

2 [ FISICA II ]

4. Enfocado a emprender.

Establece procedimientos generales para la resolución de problemas y situaciones que van

desde el reconocimiento de las corrientes presentes en los circuitos de eléctricos haciendo

uso adecuado de las leyes de Kirchhoff y reconociendo que las instalaciones eléctricas en las

viviendas corresponden una extensión de los circuitos y que guardan relación con los

principios e conservación de la carga y la energía.

En las semanas uno y dos vimos como calcular el campo eléctrico usando la ley de Coulomb y la

ley de Gauss, pero el campo es una cantidad vectorial y en ocasiones esto dificulta el cálculo; en

este capítulo vamos a introducir una forma más sencilla de obtener el campo eléctrico a partir

del potencial eléctrico que es una cantidad escalar y que además es muy fácil medirlo

experimentalmente, también se comienza con el análisis general de la capacitancia y

posteriormente veremos cómo incrementan la capacitancia de los capacitores cuando se

introducen dieléctricos entre sus placas. Otro aspecto importante es el estudio de los

capacitores como elemento del circuito, él es almacenamiento de energía, terminando por

concluir que en un lugar del espacio donde hay campo eléctrico existe energía.

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

Leer cartilla 3 Leer capítulo 4 y 5, extraer definiciones y conceptos básicos, revisar en detalle los ejemplos resueltos.

Ejercicios 3 Resolver los ejercicios propuestos en el capítulo 4 y 5.

Video diapositivas 3 Ver la diapositiva de la semana.

Teleconferencia 3 Ver teleconferencia de la semana.

Quiz 3 Presentar quiz

Page 3: Guia de Competencias

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]

SEMANA 4

TEMA(S): Núcleo temático Dos: Propiedades Eléctricas de la materia y Circuitos de Corriente Directa.

Tema (s): Conceptos y definiciones básicas. Capacitancia, resistencia y corriente eléctrica.

Competencias semanales de aprendizaje:

1. Enfocado al saber.

Identificar variables y parámetros presentes en problemas relacionados con los circuitos

eléctricos y combinación de dispositivos como resistencia, capacitores y fuentes de voltaje.

Reconoce y aplica correctamente la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff para solucionar

circuito eléctrico de corriente directa.

Traducir del lenguaje verbal al lenguaje formal o simbólico, el enunciado de problemas

relacionados con circuitos de corriente directa donde intervienen resistencias y capacitores.

2. Enfocado al hacer.

Aplicar las leyes de Ohm y le Kirchhoff en la solución de circuitos eléctricos de corriente

directa.

Utiliza ejercicios y problemas modelos generalizados para la solución de otros problemas

particulares que conceptualmente presentan similitudes o equivalencias mediante un

esquema que permite entender el vínculo entre su resolución y las leyes que lo sustentan.

3. Enfocado al ser.

Desarrolla de manera autónoma las prácticas que deben realizar para verificar las leyes que

rigen el comportamiento de los circuitos y presenta en forma ordenada y clara los informes

relacionados con las prácticas fundamentado en las leyes y conceptos estudiados en el curso.

Page 4: Guia de Competencias

4 [ FISICA II ]

4. Enfocado a emprender.

Establece procedimientos generales para la resolución de problemas y situaciones que van

desde el reconocimiento de las corrientes presentes en los circuitos de eléctricos haciendo

uso adecuado de las leyes de Kirchhoff y reconociendo que las instalaciones eléctricas en las

viviendas corresponden una extensión de los circuitos y que guardan relación con los

principios e conservación de la carga y la energía.

En la semana uno se indicó que los materiales conductores se caracterizaban por tener entre 1 y 2 electrones en la órbita de valencia, estos electrones están débilmente ligados al átomo, y comúnmente se les llama electrones libres y se pueden mover dentro del conductor. Si aplicamos un campo eléctrico al conductor, entonces la fuerza eléctrica comienza a desplazar a los electrones en dirección opuesta al campo eléctrico aplicado, a este movimiento de cargas se le denomina corriente eléctrica.

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA L

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

Leer cartilla 4 Leer capítulo 6, extraer definiciones y conceptos básicos, revisar en detalle los ejemplos resueltos.

Ejercicios 4 Resolver los ejercicios propuestos en el capítulo 6.

Video diapositivas 4 Ver la diapositiva de la semana.

Applet 4

Ley de Ohm

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/lentiscal/2-cd-fiisca-tic/1-5electricidad/1-ElectricidadApplets/ohm/index.htm

Teleconferencia 4 Ver teleconferencia de la semana.

Video resumen 4 Ver video resumen de la unidad