3
GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 5º AÑO UNIDAD 1 NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: __________________ 1. Completa según los contenidos vistos en clases: a) Existen textos _____________________ y ______________________, los literarios se escriben en forma de _____________ o en _________________. b) Según el tipo de texto el lenguaje puede ser ________________________ o _____________________________ c) Se usa lenguaje funcional en textos como: _____________________, ___________________, _______________ d) Los textos _____________________ narran, cuentan o relatan acontecimientos, se escriben en ______________, su autor se llama ________________ y su función es ________________. e) La descripción puede ser ________________________ o _________________________. f) La __________________es un ____________ narrativo que _____________ historias breves, cuyos personajes son ____________________ con características ________________, que generalmente dejan una _________________ o __________________. El lugar donde se desarrollan casi siempre es ________________ o ____________________. g) La _________________es un texto ____________________que trata de explicar un ______________inexplicable ocurrido en un lugar ___________________ y que se trasmite de __________________________________________. h) Los textos narrativos tienen como estructura _________________ . _________________ y ___________________ y como elementos: _____________________, ____________________. __________________, __________________ y __________________. i) El ________________trata de explicar el _____________ del mundo, _________________ de mares, montañas, etc. Sus personajes son ______________ o seres __________________. 2. Lee el texto y luego responde a las preguntas: ÑANCO Y EL CUERO Un cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riquísimo y malvado. Como la muchacha no sentía amor por su prometido, decidió escaparse. Una tarde, un joven indígena llamado Ñanco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo: —Cacique, yo encontraré a tu hija, siempre que prometas dármela como esposa, porque yo siempre la he amado. —Aceptado, anda y tráela —respondió el padre. El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano. Allí estuvo durante larguísimo tiempo cortando quiscos . Una vez que reunió una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, según un pájaro, fue vista por última vez la joven. De pronto vio lo que parecía estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro. El joven se lanzó sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremetió sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clavó y comenzó a dar gritos en el agua, hasta que huyó. Al escapar, arrastró consigo el tronco, dejando a la vista una cueva. Ñanco se internó en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuchó: —Somos las prisioneras del cuero, él nos raptó cuando estábamos en la laguna.

Guia de Estudio Lenguaje 5º Año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

Page 1: Guia de Estudio Lenguaje 5º Año

GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 5º AÑO UNIDAD 1

NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: __________________

1. Completa según los contenidos vistos en clases:a) Existen textos _____________________ y ______________________, los literarios se escriben en forma de _____________ o en _________________.b) Según el tipo de texto el lenguaje puede ser ________________________ o _____________________________c) Se usa lenguaje funcional en textos como: _____________________, ___________________, _______________d) Los textos _____________________ narran, cuentan o relatan acontecimientos, se escriben en ______________, su autor se llama ________________ y su función es ________________.e) La descripción puede ser ________________________ o _________________________.f) La __________________es un ____________ narrativo que _____________ historias breves, cuyos personajes son ____________________ con características ________________, que generalmente dejan una _________________ o __________________. El lugar donde se desarrollan casi siempre es ________________ o ____________________.g) La _________________es un texto ____________________que trata de explicar un ______________inexplicable ocurrido en un lugar ___________________ y que se trasmite de __________________________________________.h) Los textos narrativos tienen como estructura _________________ . _________________ y ___________________ y como elementos: _____________________, ____________________. __________________, __________________ y__________________.i) El ________________trata de explicar el _____________ del mundo, _________________ de mares, montañas, etc. Sus personajes son ______________ o seres __________________.

2. Lee el texto y luego responde a las preguntas:ÑANCO Y EL CUERO

Un cacique, para obtener dinero, se vio obligado a dar la mano de su hija a un hombre riquísimo y malvado. Como la muchacha no sentía amor por su prometido, decidió escaparse.

Una tarde, un joven indígena llamado Ñanco, enternecido por tanto sufrimiento, dijo:—Cacique, yo encontraré a tu hija, siempre que prometas dármela como esposa, porque yo siempre la he amado.—Aceptado, anda y tráela —respondió el padre.

El joven Ñanco partió hacia el bosque cercano. Allí estuvo durante larguísimo tiempo cortando quiscos. Una vez que reunió una gran cantidad se fue hacia la laguna donde, según un pájaro, fue vista por última vez la joven.De pronto vio lo que parecía estar buscando: un cuero, como el de una vaca, nadaba yendo y viniendo de un lado a otro.

El joven se lanzó sin pensarlo a la laguna, con su cuerpo envuelto en pedazos de quiscos; el cuero arremetió sin fijarse en las espinas y cuando quiso matar al joven con uno de sus abrazos, se clavó y comenzó a dar gritos en el agua, hasta que huyó. Al escapar, arrastró consigo el tronco, dejando a la vista una cueva.

Ñanco se internó en la oscuridad de la cueva y repentinamente escuchó:—Somos las prisioneras del cuero, él nos raptó cuando estábamos en la laguna.—Pero si eres tú, la prometida del hombre rico. He venido por ti, para salvarte —dijo Ñanco.—Vuélvete, querido Ñanco, prefiero morir aquí antes que casarme con ese hombre tan malvado.

Como la viera llorar, el apuesto joven le contó el acuerdo al que habían llegado con el cacique: podrían casarse, siempre que pudiera llenarlo de riquezas.—Déjenme ayudarles —dijo una de las jóvenes, quien le mostró un lugar lleno de piedras de plata.—Solo eso me faltaba para cumplir mi palabra —dijo Ñanco.La fiesta de matrimonio se realizó, pero con el novio que valientemente

a) ¿Cuál es el tema central de la historia?__________________________________________________________________________________________________b) ¿Cuál es el propósito de esta historia?__________________________________________________________________________________________________c) ¿Cuáles son los personajes de la historia? __________________________________________________________________________________________________d) ¿Crees que es correcta la conducta del padre de entregar a su hija por dinero? ¿Por qué?__________________________________________________________________________________________________e) ¿Qué acciones realiza Ñanco a lo largo de la historia?__________________________________________________________________________________________________f) ¿Qué tipo de texto es la historia leída?__________________________________________________________________________________________________g) ¿Quién cuenta la historia?__________________________________________________________________________________________________

Page 2: Guia de Estudio Lenguaje 5º Año

h) ¿Qué le promete el cacique a Ñanco?__________________________________________________________________________________________________

2. Analiza y clasifica el sujeto de cada oración:

a) Los rivales se enfrentaron.b) Vio lo que parecía estar buscando.c) Comenzó a dar alaridos en el agua.d) La fiesta de matrimonio se hizo de inmediato.e) Estuvo durante larguísimo tiempo en el bosque.

3. Completa con -ez, -eza, -ción o -sión, según corresponda.

a) Ñanco demostró actuar con rapid______ ante el peligro.b) La autoriza______ del cacique se debió a su afán de riqueza.c) Era inevitable la rendi______ del cuero.d) La joven siempre tuvo la ilu______ de encontrar el verdadero amor

4. Completa la tabla con las principales características del mito, la leyenda y la fábula.Tex

CARACTERISTICAS LEYENDA MITOMITO FABULA¿Quiénes y cómo son lospersonajes?

¿En qué lugar y tiempoocurren las acciones?

¿De qué trata?

5. Lee y luego completa la tabla con la información solicitada:La comadreja y el espinoUna comadreja saltaba sobre unos montículos y estuvo a punto de caerse.Para evitar la caída, se agarró de un espino, pero sus púas le hirieron las patas. Sintiendo el dolor que ellas le producían, y lamiéndose las llagas, le dijo al espino: —Te pedí ayuda y ¡mira cómo me has tratado! —¡Tú tienes la culpa por agarrarte a mí! —respondió el espino—. ¡Bien sabes lo bueno que soy para enganchar y herir a todo el mundo, y tú no eres la excepción!Nunca pidas ayuda a quien acostumbra hacer daño.

SITUACION INICIAL DESARROLLO DESENLACE MORALEJA

6. Lee cada una de las siguientes afirmaciones y clasifícalas escribiendo la letra correspondiente según sean características de mito (M), fábula (F) o leyenda (L).( ____ )Intenta explicar el origen de fenómenos naturales.( ____ )Sus personajes son animales, plantas u objetos con características humanas.( ____ )Se basa en un hecho real ocurrido en alguna zona determinada.( ____ )Eran considerados de carácter sagrado.( ____ )Siempre terminan con una enseñanza o moraleja.( ____ )Los personajes de la historia pueden ser seres maravillosos o humanos comunes y corrientes.

7. Completa la tabla con el texto “La comadreja y el espino”SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS ARTICULOS

Page 3: Guia de Estudio Lenguaje 5º Año