5
Área: Tecnología e Informáti Estudiante: _____________________ Docente: William G. Rincón Fecha de entrega 1 de Nov Objetivo: Retroalimentar l sustentado en trabajo escr Bibliografía Recomendada: Actividad 1.1: Consulta lo cuadro relacionando el t Actividad 1.2: Completa e renovables y no renovable Actividad 1.3: Relacione c características. I ENERGIA Y TRANSFORMACION Tipos de Energía Ag ENERGÍA SOLAR ENERGÍA CALÓRICA ENERGÍA LUMÍNICA ENERGÍA TÉRMICA ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA ATÓMICA/NUCLEAR ENERGÍA MECÁNICA Colegio Claretiano de Bosa Guía de Nivelación Final tica Guía de ____________ ______________________ Grado: 6 viembre: Todo el taller en hojas exame las temáticas relacionadas en todo e rito y proyecto final. http://concurso.cnice.mec.es/cnice200 os diferentes tipos de energía con d tipo de energía y la fuente donde se el siguiente grafico teniendo en cuen es: con una línea la columna A de las en Temáticas II III MAQUINAS SIMPLES MECANIS Fuentes De Ene gua Viento Alimentos Estrella (sol) Combu e Nivelación y Superación N°: 1 604 en. el periodo académico para ser 06/material022/index.html dibujos y completa el siguiente e produce. nta los tipos de energías nergías, con la columna B sus IV SMOS EXPRESION GRAFICA ergía ustibles Sustancias químicas volcanes

Guia de nivelacion grado sexto 604

  • Upload
    csjr

  • View
    2.304

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de nivelacion grado sexto  604

Área: Tecnología e InformáticaEstudiante: _______________________________Docente: William G. Rincón Fecha de entrega 1 de NoviembreObjetivo: Retroalimentar las temáticas relacsustentado en trabajo escrito y proyecto Bibliografía Recomendada:

Actividad 1.1: Consulta los diferentes tipos de energía con dibujos y completa el siguiente cuadro relacionando el tipo de energía y la fuente donde se produce.

Actividad 1.2: Completa el siguiente grafico teniendo en cuenta los tipos de renovables y no renovables

Actividad 1.3: Relacione con unacaracterísticas.

I

ENERGIA Y TRANSFORMACION

Tipos de Energía

Agua

ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA CALÓRICA

ENERGÍA LUMÍNICA

ENERGÍA TÉRMICA

ENERGÍA QUÍMICA

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA HIDRÁULICA

ENERGÍA ELÉCTRICA

ENERGÍA ATÓMICA/NUCLEAR

ENERGÍA MECÁNICA

Colegio Claretiano de Bosa

Guía de Nivelación Final

e Informática Guía de NivelaciónEstudiante: _____________________________________________________ Grado: 604

1 de Noviembre: Todo el taller en hojas examen.

Retroalimentar las temáticas relacionadas en todo el periodo acasustentado en trabajo escrito y proyecto final.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html

nsulta los diferentes tipos de energía con dibujos y completa el siguiente cuadro relacionando el tipo de energía y la fuente donde se produce.

Completa el siguiente grafico teniendo en cuenta los tipos de renovables y no renovables:

con una línea la columna A de las energías

Temáticas II III

MAQUINAS SIMPLES MECANISMOS

Fuentes De Energía

Agua Viento Alimentos Estrella(sol)

Combustibles

Colegio Claretiano de Bosa

Guía de Nivelación y Superación N°: 1 Grado: 604

Todo el taller en hojas examen.

ionadas en todo el periodo académico para ser

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html

nsulta los diferentes tipos de energía con dibujos y completa el siguiente cuadro relacionando el tipo de energía y la fuente donde se produce.

Completa el siguiente grafico teniendo en cuenta los tipos de energías

línea la columna A de las energías, con la columna B sus

IV

MECANISMOS EXPRESION GRAFICA

Fuentes De Energía

Combustibles Sustancias químicas

volcanes

Page 2: Guia de nivelacion grado sexto  604

A B 1. ENERGÍA TÉRMICA

• Es la que se produce en las reacciones químicas

2.ENERGIA ELÉCTRICA

• Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones nucleares de fisión y de fusión

3.ENERGIA QUÍMICA • Se debe al movimiento de las partículas que

constituyen la materia.

4. ENERGÍA NUCLEAR

• Es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores

Actividad1. 4: Coloca si es RA (Recurso animal), RV (Recurso Vegetal) o RM (Recurso Mineral) debajo de cada uno de los siguientes dibujos.

Actividad1. 5: Une los objetos con el recurso del cual se fabrica.

Actividad 2: Busca el significado de las siguientes palabras y realiza un crucigrama con ellas:

1. Palanca: 2. Punto de apoyo: 3. Potencia: 4. Resistencia: 5. Palanca de primer grado: 6. Palanca de segundo grado: 7. Palanca de tercer grado:

Page 3: Guia de nivelacion grado sexto  604

Actividad 2.1: Consultar en una hoja examen las maquinas simples y cuadro:

Actividad 2.2: observa el siguiente cuadro y dibuja para cada palanca tres ejemplos:

Actividad2.3: Las palancas las podemos dividir en palancas de primer grado, segundoy tercer grado realice el siguiente cuadro describiendo el tipo de palanca para cada objeto

Objeto

Carretilla

Balancín

Tijeras

Brazo humano

Pinza

Colegio Claretiano de Bosa

Guía de Nivelación Final

Consultar en una hoja examen las maquinas simples y

observa el siguiente cuadro y dibuja para cada palanca tres ejemplos:

Las palancas las podemos dividir en palancas de primer grado, segundoy tercer grado realice el siguiente cuadro describiendo el tipo de palanca para cada objeto

Palanca Dibujo de resistencia, punto de apoyo y potencia.

Colegio Claretiano de Bosa

Consultar en una hoja examen las maquinas simples y Complete el siguiente

observa el siguiente cuadro y dibuja para cada palanca tres ejemplos:

Las palancas las podemos dividir en palancas de primer grado, segundo grado y tercer grado realice el siguiente cuadro describiendo el tipo de palanca para cada objeto:

Dibujo de resistencia, punto de apoyo y potencia.

Page 4: Guia de nivelacion grado sexto  604

Actividad 3: De la siguiente máoperador y su función:

Actividad 3.1. Del siguiente sistema de movimientosiguiendo cada flecha con su sentido de giro.

Actividad 4: Realiza las siguientes planchas en din a4adecuado de las líneas, de las escuadras

Ejercicio 1

Ejercicio 4

60°

siguiente máquina colorea cada operador e indique el nombre de cada

Del siguiente sistema de movimiento, indica si baja o sube siguiendo cada flecha con su sentido de giro.

ealiza las siguientes planchas en din a4, teniendo en cuenta el manejo de las escuadras y rotulo.

Ejercicio 2

Ejercicio 5

30°

quina colorea cada operador e indique el nombre de cada

si baja o sube cada personaje

teniendo en cuenta el manejo

Ejercicio 3

Ejercicio 6

45°

Page 5: Guia de nivelacion grado sexto  604

Colegio Claretiano de Bosa

Guía de Nivelación Final

Colegio Claretiano de Bosa