2
GUÍA DE TRABAJO EXPERIMENTO DE SENSACION - PERCEPCIÓN Curso: Introducción a la psicología Modalidad: Grupos de tres personas Introducción Los procesos de oler, ver o tocar parecen así de directos. Sin embargo, en realidad, la percepción se basa en una cadena compleja en la que la información se recibe, transmite e interpreta. En cada fase de este proceso, la información se cambia activamente de forma significativa. Puesto que conocemos la realidad solamente a través de nuestras percepciones, debemos conocer los órganos sensoriales, así como las formas en que los procesos de sensación y percepción transforman la información sensorial. (Lahey, 2007). Las sensaciones puras apenas tienen significado hasta que se organizan e interpretan en el proceso de percepción. La percepción es un proceso activo que transforma la información sensorial. No obstante, nuestras percepciones de la realidad también están teñidas por las expectativas individuales, las experiencias de aprendizaje cultural o las necesidades. Objetivos: - Conocer diferentes experimentos o experiencias perceptuales que ilustran los principios de los sistemas perceptivos en los seres humanos - Realizar demostraciones de los diferentes temas que se trabajaron en clase. Materiales: Dependiendo de la demostración que realizarán. Procedimiento: Identificar el experimento o la demostración que realizaran, revisar los siguientes textos como fuentes principales: Goldstein, B. (1999). Sensación y percepción. México: Internal Thomson. 5ª ed. Pereira, F. (2002). Senso-percepción: manual de demostraciones, ejercicios y prácticas experimentales. Bogotá D. C: Aula Psicológica 4 Seleccionado el experimento o la demostración, buscar los materiales necesarios para realizarlo y lograr el objetivo establecido por la actividad.

Guia de Trabajo Experimento Sensacion y Percepcion-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de Trabajo Experimento Sensacion y Percepcion-1

Citation preview

GUA DE TRABAJO EXPERIMENTO DE SENSACION - PERCEPCIN

Curso: Introduccin a la psicologaModalidad: Grupos de tres personas

Introduccin Los procesos de oler, ver o tocar parecen as de directos. Sin embargo, en realidad, la percepcin se basa en una cadena compleja en la que la informacin se recibe, transmite e interpreta. En cada fase de este proceso, la informacin se cambia activamente de forma significativa. Puesto que conocemos la realidad solamente a travs de nuestras percepciones, debemos conocer los rganos sensoriales, as como las formas en que los procesos de sensacin y percepcin transforman la informacin sensorial. (Lahey, 2007).Las sensaciones puras apenas tienen significado hasta que se organizan e interpretan en el proceso de percepcin. La percepcin es un proceso activo que transforma la informacin sensorial. No obstante, nuestras percepciones de la realidad tambin estn teidas por las expectativas individuales, las experiencias de aprendizaje cultural o las necesidades.

Objetivos: Conocer diferentes experimentos o experiencias perceptuales que ilustran los principios de los sistemas perceptivos en los seres humanos Realizar demostraciones de los diferentes temas que se trabajaron en clase. Materiales:Dependiendo de la demostracin que realizarn.

Procedimiento:Identificar el experimento o la demostracin que realizaran, revisar los siguientes textos como fuentes principales: Goldstein, B. (1999). Sensacin y percepcin. Mxico: Internal Thomson. 5 ed. Pereira, F. (2002). Senso-percepcin: manual de demostraciones, ejercicios y prcticas experimentales. Bogot D. C: Aula Psicolgica 4

Seleccionado el experimento o la demostracin, buscar los materiales necesarios para realizarlo y lograr el objetivo establecido por la actividad.

Resultado:Este mismo ejercicio debe ser presentado en el aula de clase, acompaado de la explicacin terica de la actividad realizada.Entregar un informe escrito de la actividad realizada con la siguiente informacin: Presentacin Experimento o demostracin: explicacin detallada de lo que realizaron Resultados de la actividad Conclusin (Integrando conceptos de las lecturas obligatorias de clase con la actividad prctica) Referencias

ReferenciasLahey, B.(2007) Introduccin a la Psicologa (9ed.) Espaa: Mc Graw Hill.