16
Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO NUTRICIÓN DEPORTIVA

Guía del alumno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía del alumno para el curso de nutrición y deporte

Citation preview

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

NUTRICIÓN DEPORTIVA

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

NUTRICIÓN DEPORTIVA

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN

2 ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

3 CONTENIDOS

4 TEMAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

5 BIBLIOGRAFÍA

6 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

1 INTRODUCCIÓN volver a índice guía didáctica

La presente guía tiene por objeto servir de soporte al alumno matriculado en el

curso “NUTRICIÓN DEPORTIVA”, para que pueda participar con éxito en su

propio proceso de aprendizaje de los contenidos del mismo.

Con este curso, pretendemos que el alumno adquiera unas competencias

mínimas para poder asesorar a los deportistas en lo que se refiere a las pautas

básicas para una dieta correcta. Para poder conseguir todo esto, el alumno

deberá adquirir los conocimientos necesarios sobre la nutrición, los

componentes de los alimentos energéticos y no energéticos, las enfermedades

nutricionales, las ayudas ergogénicas y el doping. Todos los temas serán

tratados de una forma práctica, con la realización de trabajos aplicados a las

peculiares características de cada uno, de forma que el estudiante pueda

comprender en todo momento el sentido de lo que está aprendiendo.

El profesor encargado del desarrollo de este contenido, Víctor Hernando, es

Licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid y actualmente está

cursando los estudios de Doctorado sobre la virtualización de la enseñanza,

además de haber realizado cursos de postgrado sobre el mismo tema. Cuenta

con la plaza definitiva como profesor de Educación Física en el IES Al-Satt de la

Comunidad de Madrid desde el año 2005. Y ha realizado la tutorización de

varios cursos online sobre nutrición deportiva. Las tutorías se atenderán por

correo electrónico ([email protected]) en un plazo máximo de 24 horas y

el seguimiento de la marcha del curso será constante a través de la plataforma

virtual, utilizando las herramientas que nos proporciona la misma: el foro, el

chat y la mensajería instantánea.

No quisiera terminar esta introducción sin mencionar la gran novedad que

supone la realización de un curso en línea, a través de internet. Desde VALGO

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

pretendemos que el proceso de enseñanza-aprendizaje vaya mejorando en

calidad, respondiendo a uno de nuestros objetivos corporativos prioritarios. Y la

mejor manera de conseguirlo es ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de

formarse desde cualquier lugar y a cualquier hora del día, estando tutorizado

constantemente por la figura del tutor virtual, con un reconocido prestigio en la

enseñanza a distancia virtual y con una formación académica específica en

dicho contenido.

Quizás, para la mayoría de vosotros, este tipo de aprendizaje en línea sea

novedoso. Se trata de un nuevo concepto de enseñanza-aprendizaje, donde el

alumno toma el protagonismo y donde el profesor sirve de gestor o guía del

aprendizaje individualizado de cada alumno. Es un aprendizaje constructivo de

corte social, en el que el alumno va construyendo su propio aprendizaje en

función de sus intereses, siempre guiado por el tutor virtual, y donde el trabajo

colaborativo, en grupo, incide decisivamente en dicho proceso. En definitiva,

desde VALGO, esperamos que esta novedosa oferta de un curso a través de

una plataforma virtual responda a vuestras expectativas y obtengáis todo

aquello que os ha llevado a matricularos en el mismo.

2 ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO volver a índice guía didáctica

El curso se encuentra dentro de una plataforma virtual proporcionada por el

software denominado moodle, que nos permitirá un manejo sencillo de la

misma y que nos proporcionará una serie de herramientas adecuadas al tipo de

aprendizaje colaborativo que vamos a trabajar. La primera tarea del profesor y

de los alumnos será realizar las actividades del primer tema sobre

familiarización con la plataforma, para que todos podamos llevar el mismo ritmo

de aprendizaje.

Para poder realizar este curso el alumno necesitará tener acceso a internet

(preferiblemente a través de banda ancha) para poder conectarse y entrar en la

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

plataforma regularmente (aunque no es necesario entrar todos los días, si sería

recomendable hacerlo casi todos los días). El trabajo dentro de una plataforma

virtual en la que el proceso de aprendizaje es participativo requiere de una

constancia en el seguimiento del curso. Será necesario tener instalado un

navegador, un programa de edición de textos, otro de lectura de archivos en

formato pdf y otro de edición de hojas de cálculo. Esto no quiere decir que

siempre sea necesario trabajar desde el mismo ordenador, sino que el trabajo

en la plataforma puede hacerse desde cualquier ordenador conectado a internet

y que disponga de esos programas informáticos.

En la siguiente tabla puede verse el cronograma del curso, con la distribución

de todos los contenidos a lo largo del tiempo.

TEMAS FECHAS ACTIVIDADES

1. Presentación – Familiarización Semana 1 Chat, foro, correo electrónico, diario, tarea

Chat 2. Nutrición deportiva: conceptos generales Semanas 1 y 2 Elaboración resumen artículo (foro

disponible) Chat Aportar direcciones al diario 3. Componentes de los

alimentos Semana 2 Elaboración resumen artículo (foro disponible) Chat Aportar direcciones al diario 4. Componentes energéticos de

los alimentos Semana 3 Elaboración documento individual (foro disponible) Chat Aportar direcciones al diario 5. Componentes no energéticos

de los alimentos Semana 4 Elaboración documento individual (foro disponible) Chat Aportar direcciones al diario 6. Enfermedades nutricionales Semana 5 Elaboración documento individual (foro disponible) Chat Aportar direcciones al diario 7. Ayudas ergogénicas en el

deporte Semana 6 Elaboración documento individual (foro disponible)

Evaluación curso y plataforma Semana 6 Responder cuestionario de evaluación

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

Es importante que el alumno tenga presente la existencia de esta guía y la

consulte con cierta frecuencia, de forma que pueda recordar todos aquellos

aspectos imprescindibles para un correcto proceso de aprendizaje.

De cualquier forma, el alumno no debe sentirse abrumado por todas las

actividades y trabajos que debe realizar. El tutor siempre estará presente,

dirigiendo el proceso de aprendizaje con sus intervenciones y resolviendo las

dudas que surjan en todo momento. Además, la plataforma virtual moodle

cuenta con una serie de menús que ayudarán al alumno a organizarse y realizar

un seguimiento adecuado del curso.

3 CONTENIDOS volver a índice guía didáctica

El curso constará de 6 temas principales de desarrollo de los contenidos

además de una introducción o familiarización con la plataforma y una

evaluación del curso y de la plataforma.

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

1. Presentación o familiarización con la plataforma 2. Nutrición deportiva: conceptos generales

a. Conceptos básicos b. Riesgos asociados a una incorrecta alimentación c. Asesoramiento en la nutrición deportiva d. Actividad práctica

3. Componentes de los alimentos a. Clases de componentes alimenticios b. Objetivos de una dieta equilibrada c. Actividad práctica

4. Componentes energéticos de los alimentos a. Hidratos de carbono b. Grasas c. Proteínas

5. Componentes no energéticos de los alimentos a. Agua b. Vitaminas c. Minerales d. Fibra

6. Enfermedades nutricionales a. Definición b. Peso ideal c. Bulimia d. Anorexia e. Deshidratación f. Otras enfermedades

7. Ayudas ergogénicas en el deporte a. Ayudas nutricionales b. Ayudas farmacológicas c. Ayudas fisiológicas

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

4 TEMAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE volver a índice guía didáctica

En este apartado el alumno encontrará toda la información necesaria para

conocer con detalle en qué consiste cada tema y qué actividades se realizarán

para el aprendizaje del mismo.

FECHAS TEMAS ACTIVIDADES

Semana 1 1. PRESENTACIÓN Conocimiento de la plataforma (chat, foro, correo electrónico, wiki)

Semanas 1 y 2 2. NUTRICIÓN DEPORTIVA: CONCEPTOS GENERALES

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. chat 5. foro

Semana 2 3. COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. foro 5. chat

Semana 3 4. COMPONENTES ENERGÉTICOS DE LOS ALIMENTOS

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. foro 5. chat

Semana 4 5. COMPONENTES NO ENERGÉTICOS DE LOS ALIMENTOS

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. foro 5. chat

Semana 5 6. ENFERMEDADES NUTRICIONALES

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. foro 5. chat

Semana 6 7. AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTE

1. lectura del documento del profesor 2. wiki 3. elaboración documento individual 4. foro 5. chat

1. PRESENTACIÓN volver a la tabla inicial

Este primer apartado es fundamental para asegurar el éxito del curso. Para ello,

habrá que tener en cuenta las siguientes cuestiones:

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

- todas las actividades y herramientas que voy a desarrollar en este curso

han sido pensadas según las posibilidades que ofrece la plataforma

moodle

- la guía del curso será enviada al alumno por correo electrónico para

que la lea detenidamente. Igualmente, esta guía estará siempre a

disposición de los alumnos en la plataforma virtual, al principio de la

misma

- la publicación de los temas dentro de la plataforma se hará de un

modo secuencial y cronológicamente organizados, siguiendo las fechas

que aparecen en el cronograma de la tabla del apartado 4.3.3

- para que todos los alumnos puedan tener presente la información

relevante para la marcha del curso, utilizaré un foro llamado

novedades donde se podrán ir incorporando todos los acontecimientos

referidos a fechas de realización de actividades, entrega de trabajos,

aclaraciones de dudas respecto al funcionamiento general, etc.

Igualmente, habrá un foro para cada tema de contenido, donde se

podrán comentar y resolver todos los aspectos relacionados con el tema

en cuestión (las cuestiones de cada tema deben ser comentadas

exclusivamente en el foro correspondiente al mismo y nunca en otro foro

que no corresponda). Asimismo, se pondrá a disposición de todos los

participantes un foro de alumnos, donde podrán comunicarse entre

ellos y donde el profesor no intervendrá nunca

- en este primer tema se realizarán unas sencillas actividades de apoyo

con cada una de las herramientas que serán usadas posteriormente.

o se creará un foro denominado “presentación de los participantes”

donde cada alumno se presentará al resto de miembros haciendo

un breve comentario sobre sí mismo, lugar de procedencia e

intereses en el curso, además de aquello que considere relevante

para que todos lo conozcan. Hay que tener en cuenta que esta

información será importante para la posterior realización de los

grupos de trabajo

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

o se utilizará el correo electrónico para mandar un mensaje al

resto de compañeros que consistirá en adjuntar una foto personal

con la debida explicación y envíarlo de forma colectiva a todos los

miembros del curso

o se convocará un chat para que todos puedan tener una primera

experiencia con esta herramienta. Será un chat para conocernos y

aprender a usar esta herramienta. Previamente a la entrada en la

sala de chat, será necesario leerse el documento sobre las normas

a seguir en el desarrollo del mismo.

o se propondrá el envío de mensajes a través de la mensajería

instantánea a los participantes que estén conectados al mismo

tiempo que el propio alumno, siendo posible gracias al menú

disponible en moodle de “usuarios en línea”

o se realizará un wiki entre todos los alumnos, en el que cada uno

aportará la dirección web de un artículo sobre la prensa y la

alimentación, colgándola en el mismo, y acompañándola de un

comentario personal

o se utilizará la herramienta tarea, consistente en la subida de un

archivo, con el fin de conocer esta herramienta

En la plataforma moodle, existe la posibilidad de tener en una sola pantalla

otros menús, que sirven de herramientas de apoyo al aprendizaje. Cada uno de

estos menús o herramientas están contenidos en una ventana pequeña, situada

alrededor de la ventana principal. Esta opción nos permite visualizar

rápidamente la información relevante para el seguimiento del curso. Los menús

que yo voy a utilizar, con carácter general, para la buena marcha del curso

serán las siguientes:

- el menú correo electrónico, para que el alumno pueda visualizar los

nuevos mensajes cada vez que entre en la plataforma. Creo que esta

herramienta es fundamental para conseguir la motivación del alumno y

para que se realice un correcto seguimiento de los progresos del alumno

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

- el menú calendario, fundamental para poder temporizar los diferentes

acontecimientos del curso y que sea recordado constantemente por el

alumno

- el menú usuarios en línea, que permite visualizar constantemente a

todos los alumnos que están conectados a la plataforma en cada

momento y poder mandarles mensajes instantáneos

- el menú eventos próximos, asociado al calendario, que permite

visualizar rápidamente todas aquellas actividades que van a suceder en

los próximos días, ordenadas cronológicamente

- el menú novedades, que permite estar informado de los nuevos

mensajes envíados al foro de novedades, de manera que cuando hay

información relevante no se pase por alto

- el menú mensajes, que permite una comunicación rápida con cada uno

de los miembros del curso

- el menú actividad reciente, que permite leer de un vistazo todas

aquellas actividades que se han realizado en la plataforma del curso

desde la última conexión

- el menú participantes, que permite con un solo clic acceder a la lista

de todos los integrantes del curso, con la visualización rápida de los

detalles de cada uno como la foto, dirección de correo electrónico, lugar

de procedencia, etc.

2. NUTRICIÓN DEPORTIVA: CONCEPTOS GENERALES volver a la tabla inicial

En primer lugar, habrá que estudiarse el documento proporcionado por el

profesor. Como método de trabajo se utilizará la búsqueda individual en

internet y la puesta en común de lo encontrado. Para ello, se habilitará un

wiki, de forma que habrá que subir al mismo un resumen bien estructurado

sobre el artículo encontrado. Posteriormente habrá que elaborar un

documento individual de trabajo con todos los artículos subidos por los

compañeros. Además, se habilitará un chat, para que se pueda crear un

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

debate sobre el tema y que sirva para la resolución de dudas. Igualmente, se

habilitará un foro, con el mismo nombre del tema, para que los alumnos

puedan preguntar y resolver dudas con el profesor y entre ellos mismos en

cualquier momento, así como comentar cualquier otro aspecto relacionado con

el tema.

3. COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS volver a la tabla inicial

Para trabajar sobre todos estos conceptos, las actividades planteadas son las

siguientes:

- lectura del documento proporcionado por el profesor

- búsqueda individual en internet de la información solicitada por el

profesor y su puesta en común a través de la herramienta wiki

- elaboración de un documento individual de trabajo, que se deberá

colgar en la herramienta “tarea” correspondiente

- participación en el chat convocado por el profesor

- utilización del foro habilitado para la resolución de dudas e inquietudes

sobre el tema

4. COMPONENTES ENERGÉTICOS DE LOS ALIMENTOS volver a la tabla inicial

Para llevarlo a cabo, las actividades de aprendizaje que realizaremos serán las

siguientes:

- lectura del documento proporcionado por el profesor

- búsqueda individual en internet de la información solicitada por el

profesor y su puesta en común a través de la herramienta wiki

- elaboración de un documento individual que se deberá colgar en la

herramienta “tarea” correspondiente

- participación en el chat convocado por el profesor

- utilización del foro habilitado para la resolución de dudas e inquietudes

sobre el tema

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

5. COMPONENTES NO ENERGÉTICOS DE LOS ALIMENTOS volver a la tabla inicial

Las actividades de aprendizaje a realizar en este tema serán las siguientes:

- lectura del documento proporcionado por el profesor

- búsqueda individual en internet de la información solicitada por el

profesor y su puesta en común a través de la herramienta wiki

- elaboración de un documento individual que se deberá colgar en la

herramienta “tarea” correspondiente

- participación en el chat convocado por el profesor

- utilización del foro habilitado para la resolución de dudas e inquietudes

sobre el tema

6. ENFERMEDADES NUTRICIONALES volver a la tabla inicial

Para poder trabajar sobre este tema, las actividades planteadas son las

siguientes:

- lectura del documento proporcionado por el profesor

- búsqueda individual en internet de la información solicitada por el

profesor y su puesta en común a través de la herramienta wiki

- elaboración de un documento individual que se deberá colgar en la

herramienta “tarea” correspondiente

- participación en el chat convocado por el profesor

- utilización del foro habilitado para la resolución de dudas e inquietudes

sobre el tema

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

7. AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTE volver a la tabla inicial

Las actividades de aprendizaje planteadas son las siguientes:

- lectura del documento proporcionado por el profesor

- búsqueda individual en internet de la información solicitada por el

profesor y su puesta en común a través de la herramienta wiki

- elaboración de un documento individual que se deberá colgar en la

herramienta “tarea” correspondiente

- participación en el chat convocado por el profesor

- utilización del foro habilitado para la resolución de dudas e inquietudes

sobre el tema

5 BIBLIOGRAFÍA volver a índice guía didáctica

El material básico de trabajo ha sido elaborado por el profesor y será

proporcionado al alumno con la publicación de cada uno de los temas. Además,

existe una bibliografía y webgrafía básica compuesta por dos libros, disponibles

en la biblioteca del Instituto, y un portal web:

‐ Odriozola, José María (1993) “Nutrición y deporte”.Eudema. Madrid.

Libro muy fácil de entender que recoge todos los conceptos básicos

de la nutrición y que explica claramente todos los componentes de los

alimentos, acompañados de tablas de composición de los alimentos.

‐ González Ruano, Enrique (1986) “Alimentación del deportista”.

Editorial Marban. Madrid. Libro dirigido a deportistas pero muy útil

para ayudar a calcular la dieta diaria, con información detallada de

cada uno de los componentes de los alimentos y con tablas de

composición de los alimentos muy detalladas.

‐ Guía de alimentación y salud de la Facultad de Ciencias (Nutrición y

dietética) de la UNED: guía muy interesante y muy bien estructurada

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

sobre la composición de los alimentos, la nutrición y la dieta

equilibrada, acompañada de las tablas correspondientes.

Además, el alumno contará con la siguiente webgrafía complementaria, a la que

puede sumarse toda aquella que vayamos descubriendo durante el curso:

‐ enbuenasmanos.com: portal con artículos sencillos y claros sobre

nutrición.

‐ saludalia.com: portal de salud dedicado, entre otros temas, a la

nutrición.

‐ wikipedia: portal interesante para obtener definiciones de conceptos

como alimentación, nutrición y dieta.

‐ http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/docs/guia_nutricion_

saludable.pdf: documento elaborado conjuntamente entre varios

ministerios sobre la nutrición saludable dirigido a profesores y

enmarcado dentro del convenio firmado para la promoción de la

Educación para la Salud en la escuela. Tiene información muy

interesante pero es algo compleja su localización.

‐ alimentación-sana.com: portal argentino dedicado a la alimentación

donde se puede encontrar información sobre el peso ideal y el

metabolismo y su relación con el ejercicio físico.

6 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES volver a índice guía didáctica

La evaluación de cada tema se realizará teniendo en cuenta las actividades

realizadas. En general, se valorarán dos aspectos:

• La entrega del documento necesario para valorar los conocimientos

adquiridos, dentro del plazo establecido.

• La participación en cada una de las actividades programadas por el

profesor (foro, chat, wiki).

Guía didáctica del alumno Nutrición deportiva VALGO – Fitness and sport management

Los documentos, se valorarán siguiendo la puntuación del 1 al 10. En total,

los alumnos tendrán que realizar 6 trabajos, pudiendo obtener un máximo de

60 puntos. La puntuación obtenida en cada uno de estos tendrá que ser de un

mínimo de 5, siendo obligatoria la entrega de todos los trabajos. Serán, por

tanto, necesarios 30 puntos para poder aprobar (con un mínimo de 5 puntos

en cada trabajo). Aquellos trabajos que no sean superados podrán recuperarse

durante el tiempo que duré el curso.

La participación en las diferentes actividades programadas se valorarán

como apto o no apto. En total, los alumnos tendrán que participar en 6 wikis,

6 chats y 6 foros. La calificación final se realizará teniendo en cuenta la

implicación del alumno en cada una de estas actividades. Será imprescindible

obtener la calificación de “APTO” para poder superar el curso.

Por último, existirá un documento de evaluación del curso y de la

plataforma, en la que el alumno deberá responder a un cuestionario que

servirá para obtener información acerca de la adecuación de los contenidos y

sobre diversos aspectos de organización y funcionamiento del curso y de la

plataforma. Este cuestionario estará disponible desde el día 1 de noviembre y

se podrá contestar hasta el último día de curso, el 16 de noviembre.