6
Programa Integración Escolar Colegio Alto del Valle Ed. Diferencial: Mª Antonieta Cornejo N. GUÍA FUNCIONES. Nombre: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Curso: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ I.- Marca la alternativa que estimes correcta: 1.- Para determinar en un plano cartesiano si la gráfica representada es una función, debemos: a) Graficar un diagram,a sagital b) Trazar un recta // al eje x, intersectando en un punto a la gráfica representada. c) Trazar una recta // al eje y intersectando en un punto a la gráfica representada. d) Trazar una recta // al eje x, intersectando en dos puntos a la gráfica representada. 2.- Una función creciente es aquella que: a) Al aumentar los valores de x aumentan los valores de f(x). b) Gráficamente es sólo una recta. c) Al aumentar los valores de y, aumentan los valores de x. d) Al aumentar los valores de x, disminuyen los valores de f(x). 3.- “Recta que se acerca indefinidamente a una función sin llegar a tocarla”. Estamos hablando de: a) Parábola b) Hipérbole c) Decreciente d) Asíntota 4.- “Es el conjunto de partida de una función” a) Dominio b) Imágenes c) Recorrido d) Codomino 5.- La función inyectiva es aquella que: a) Es sobreyectiva y biyectiva a la vez. b) Cuando el recorrido es igual al codominio.

Guía Funciones IV Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía apoyo matemática

Citation preview

GUA FUNCIONES.Nombre: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Curso: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

I.- Marca la alternativa que estimes correcta:

1.- Para determinar en un plano cartesiano si la grfica representada es una funcin, debemos:

a) Graficar un diagram,a sagital

b) Trazar un recta // al eje x, intersectando en un punto a la grfica representada.

c) Trazar una recta // al eje y intersectando en un punto a la grfica representada.

d) Trazar una recta // al eje x, intersectando en dos puntos a la grfica representada.

2.- Una funcin creciente es aquella que:

a) Al aumentar los valores de x aumentan los valores de f(x).

b) Grficamente es slo una recta.

c) Al aumentar los valores de y, aumentan los valores de x.

d) Al aumentar los valores de x, disminuyen los valores de f(x).

3.- Recta que se acerca indefinidamente a una funcin sin llegar a tocarla. Estamos hablando de:

a) Parbola

b) Hiprbole

c) Decreciente

d) Asntota

4.- Es el conjunto de partida de una funcin

a) Dominio

b) Imgenes

c) Recorrido

d) Codomino

5.- La funcin inyectiva es aquella que:

a) Es sobreyectiva y biyectiva a la vez.

b) Cuando el recorrido es igual al codominio.

c) Cuando todos y cada uno de los elementos del codominio son imagen de slo un

elemento del dominio.

d) Cuando a cada elemento del recorrido le corresponde una nica imagen.

6.- El criterio de la recta horizontal sobre la grfica de una funcin en un plano cartesiano sirve para:a) Saber si es funcin.

b) Saber en cuantos puntos interfecta a la funcin.

c) Saber si es funcin sobreyectiva

d) Saber si es funcin inyectiva

7.- La siguiente notacin f-1(x), representa a:

a) Una funcin con exponente negativo

b) Una funcin potencia

c) Una funcin inversa

d) Un componente de la funcin

8.- Cul de las siguientes funciones tiene inversa?

a) Todas

b) Inyectiva y Sobreyectiva

c) Biyectivas

d) Las Composiciones

9.- Se graficar una parbola o pseudoparbola, cuando la funcin sea:

a) f(x) = x4b) f(x) = -x15c) f(x) = -x7d) f(x) = -x-610.- Cul de las siguientes funciones es/son inyectiva/s?a) b)

c) d)

II.- Resuelve los siguientes ejercicios:

1.- A partir del siguiente diagrama, identifica:

A f BDom:

Cod:

Rec:

2.- Relaciona las preimgenes con las imgenes correspondientes para que sea una funcin inyectiva. A g B

3.- Representa en un diagrama sagital a f , dado el conjunto: A= (1,2,3).

Si f: A B definida por f(x) = 2x4.- Cul de las siguientes grficas representa la funcin: h(x)= -5x3 i) ii) iii)

a) i y iib) Slo i

c) Slo iii

d) Todas

5.- Dada las siguientes funciones, resuelve.

f(x) = 2x + 2 g(x)= 3 x2 h(x) = x2

4

a) g o h(x) y g o h (2)

b) f o h(x) y f o h(1)

c) g o f(x) y g o f(-1)

d) f o g o h(x) y f o go h(3)

e) g o f oh(x) y g o f o h(4)

f) h o g o f(x) y h o g o f(-2)

6.- Grafica las siguientes funciones:

a) g(x) = x12b) f(x) = -2x6c) h(x) = (X + 2)3d) f(x)= x3 -57.- Determina la inversa de las siguientes funciones y determina el dominio y recorrido de f-1(x).a) f(x) = 2x +3 x 1

b) f(x) = x + 4

c) f(x) = 2x -1 20

12

2

3

a

b

c

4

6

8

1

2

3

4