Guía Gastronómica de Chiapas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Platillos por regiones que ofrece la gastronomía chiapaneca al turismo mundial.

Citation preview

aa1

123


CHIAPAS, un festn para el alma! Chiapas significa adentrarse a un cosmos mgico aejo de olores, sabores y tradicione s. Disfrutar su comida, es una manera de sentir, de ver la vida, de gozar y de conocer su entorno, pues su cocina es una creacin permanente de nuevas combinacio nes que nos permite recordar nuestro origen y hacerlo presente a travs de la im aginacin instantnea que se traduce en experiencias nicas e irrepetibles y son estas emociones las que permiten que en cada bocado recuerdes tus races, la esencia de tu existir alimentando el alma con la herencia de nuestros ancestros. Chef Karla Vzquez Albores y Sofa de la Cruz Vzquez

INTRODUCCION La gastronoma Chiapaneca merece ser reconocida y aprovechada por la gran calidad y variedad de platillos y productos autctonos con los que cuenta. Es importante r econocer que Chiapas es un estado multicultural, poseedor de un cmulo de tradicio nes encontradas en un mismo territorio, que emerge en una deliciosa variedad de sabores con sus distintas festividades y cultos. Sus hombres y sus mujeres han heredado en su historia recetas de cocina que guar dan infinidad de sensaciones satisfaciendo al ms exigente paladar, siendo entonce s la cocina un simbolismo de cultura capaz de explicar la identidad de un pueblo . La salvaguardia de la gastronoma del Estado es parte de las y los chiapanecos, de nosotros depende mantener viva las tradiciones y nuestra gastronoma nica en el mu ndo.

Ruta del tamal chiapaneco 2010 En Chiapas hay una gran variedad increble de tamales debido a la cantidad de regi ones que en las que se divide su territorio, lo que converge en diversas en cost umbres, que conforman el Estado de Chiapas. Uno de los ingredientes bsicos en la dieta de los chiapanecos es el maz, por lo qu e el tamal es uno de los platillos caractersticos de la regin. Qu es el tamal? El tamal, es un nombre genrico preparado generalmente con masa de maz cocida norma lmente al vapor y envuelto en hojas de la mazorca de la planta de maz o de pltano. Tamal chiapaneco En Chiapas hay regiones en donde se hacen y disfrutan los mejores tamales. Al no rte, sur y este del estado es donde se encuentran los tamales tpicos. Qu es la Ruta del Tamal Chiapaneco 2010? Es un proyecto generado por la Direccin de Poltica Gastronmica que tiene como objet o principal el rescate, promocin y preservacin de este platillo tradicional tan im portante dentro de nuestra gastronoma chiapaneca. Objetivos de la Ruta del Tamal Dar a conocer la gran variedad de tamales del estado y las nuevas creaciones de estos con ingredientes representativos de algn platillo. Crear recetas novedosas que incluyan este platillo o que con recetas nacionales e internacionales se cree una variedad de este platillo. Brindar al turista nacional e internacional informacin sobre este platillo tpico, facilitndoles la ubicacin de estos en diferentes regiones.

Historia El tamal tiene races prehispnicas y constituye una herencia de la gastronoma chiapa neca. El nombre del tamal se deriva de la voz tamalli de la lengua Nhuatl de la ram a uto-azteca, que daba un significado alusivo a un alimento envuelto con masa d e maz. En la ciudad de Palenque, Chiapas, se encontraron jeroglficos que hacen alusin a l a gastronoma del Estado, especficamente al tamal, debido a que jugaba un rol muy imp ortante en esta cultura; segn estos jeroglficos cuando enterraban a sus muertos co locaban dentro de las tumbas, ofrendas en las cuales se encontraban alimentos, e ntre ellos los tamales. Tipos de tamales en el estado En el Chiapasse preparan cerca de 100 tipos de tamales diferentes, dependiendo d e la regin. Entre ellos destacan: picte (tamal de elote de Tuxtla Gutierrez), tam al de chipiln, de jacuan (pollo, frijoles y hierba santa), nacapit, chuchunuc, putz az, yumimuj, toro pinto, chamula, untado (pollo. Mole, ciruelas, almendras, pltano) , de frijol con hierba santa, pitahul, (con frijol tierno) bola (carne de cerdo guisada), cambray, azafrn, tamales dulces de manjar, patzitos, etc.

Ubicacin por regiones. Zona Centro Tamal de Tzopoan Tamal de Frijol Tamal de Chaya Tamal de Hierba Santa Tamal de Zokpit Tamal de Sal Tamal de Hoja de Milpa Tamal de Patashete Tamal de Elote Tamal de Cuchunuc Tamal de Bola Tamal de Cuchunuc em hoja de milpa Tamal de Santa Maria Tamal de Frijol con cebollin Zona Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal Altos de Bola de Arroz de Coco de Manjar de Mumo de Untado con Azafrn de Untado

Zona Norte Tamal de masa colada Tamal de Chipilin Zona Selva Tamal de chipilin Tamal de elote Tamal de bola Tamal de Carne con Verdura

Tamal de Chaya Zona Fronteriza Tamal de Dulce Tamal de Hoja de Pltano Tamal de Hoja Santa Patzitos de Chipiln Tamal de Bola Zona Frailesca Tamal de Chipiln Zona Costa Tamal de Chipiln Tamal de Camarn Tamal de Iguana Tamal de Cambray Tamal de Chipiln con Camarn.

GENERALIDADES Polticamente el territorio chiapaneco se encuentre dividido en 118 municipios, los cuales de acuerdo a sus elementos geogrficos y econmicos se encuentran determ inados en 15 regiones actualmente administran las actividades socioeconmicas y n ueve regiones gastronmicas derivadas de su diversidad y origen, las cuales oferta n caractersticas diferentes como lo muestran a continuacin: REGION GASTRONMICA I CENTRO La regin centro se caracteriza por el cultivo de maz, parte de sta regin se conside ra de origen zoque por lo que predominan los mismos gustos por la comida y posee n un uso comn para los que habitan en esta regin. Alberga a 22 municipios: Acala, Berriozabal, Cintalapa, Coapilla, Copainal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasn, Ixtapa, Jiquipilas, Nnicols Ruiz, Ocotepec, Ocozocuatla, Osumacinta, San Fernando , San Lucas, Soyal, Suchiapa, Tecpatan, Totolapa, Venustiano Carranza y Tuxtla Gu tirrez siendo esta la capital del estado. Dentro de su gastronoma ms representativa encontramos la Pepita con Tasajo, platillo tpico del municipio de Chiapa de Corzo, conocida como La Comida Grande ya que solo se acostumbra a prepararse en las fiestas como la que se lleva a cabo el 21 de Enero de San Sebastian. En estas fechas se acostumbra inaugurar dicha fiesta rec orriendo las calles ms importantes de la ciudad vestidos de parachico y chuntae y en donde los habitantes acostumbran a regalar comida y bebida a las personas q

ue hacen el recorrido. Esta tradicin surge en memoria a un hijo enfermo de doa Ma ra Angulo quien con ayuda de un espaol encontr la cura, como muestra de agradecimie nto ordeno regalar comida y hacer una fiesta recorriendo las calles principales. Los parachicos representan al espaol quienes con anterioridad se les llamaban par a los chicos. Del 1 al 6 de Febrero se lleva a cabo el Carnaval Zoque Coiteco que es una de la s fiestas ms representativas del municipio de Ocozocoautla de Espinosa. El folklo re del carnaval se vive durante cuatro das, en donde la msica, comida y danzas se mezclan con la algaraba de la gente. A todo eso hay que agregar el exquisito sabo r del platillo tradicional zoque: el Zispol , llamado tambin Wacas- zis-cald , cald o con carne de res como una especie de cocido que lleva repollo, garbanzo, rabos de cebollas y achiote; y se acostumbra a comer los dulces tpicos como el puxinu y el dulce de coyol.

Otra fiesta representativa de Ocozocoautla de Espinosa es la que se celebra el 3 de mayo festejando a La Santa Cruz, la costumbre es comer tamalitos de hoja de milpa, llamados as porque llevan envoltura de la misma hoja, son de masa de maz. En forma de tortilla se pone la carne, remojada previamente con limn, y llevan un mollito semejante al de ninguijut. En la capital del Estado los habitantes de Tuxtla Gutirrez exponen parte de su tr adicin regional culinaria en la Feria Gastronmica de la Flor de Cuchunuc mostrando los diferentes platillos derivados de este delicioso ingrediente. Es a finales d e Febrero y principios de Marzo la nica temporada en que florea el rbol de cacahua nanche y en donde la poblacin se realiza esta muestra vendimia de platillos a b ase de la flor de Cuchunuc dentro de las instalaciones del Parque Jardn de la Ma rimba Otro evento gastronmico natural importante en esta regin es la llegada del nucu o tambin conocido con los siguientes nombres: tzitzim, quiss y hormiga chicatana. S e da durante los meses de junio y julio, cuando comienzan las lluvias, durante el crepsculo. Los habitantes esperan con ansias la llegada de esta hormiga ya que se acostumbra comer seca y tostada baada con limn y un toque de sal. Platillos principales de la regin: ENTRADAS Sopa de chipiln Sopa de fiesta Sat (Frijol con guineo) Puntas de chayote guisadas Huevos cocidos con chilmol Tostadas tuxtlecas Tostadas callejeras Tortas de chayotes baldadas Pacaya baldada Sisum con huevo Empanadas chiapacorceas PLATOS FUERTES Cochito Puerco con acelgas

BEBIDAS DULCES: TAMALES

Puerco en ningijuti Conejo en zihuamonte Pepita con tasajo Cochito horneado Mole almendrado Chanfaina chiapacorcea Cocido de Res o zispol Tasajo com frijol Cecina con frijoles Frijol escumite con chipiln Chanfana empapelada

Pozol de cacao Agua de limn con cha Tascalate Pan de elote Suspiros Puxin Turulete Nanche curtido Jocote curtido Dulce de chilacayote Dulce de calabaza Melcocha Nugados Picte Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal de de de de de de elote chipiln toro pinto bola hoja de milpa Jacuane (Hierba santa)

ATOLES Atol agrio COCINA EXTICA Nuc asado

Sopa de Chipiln con bolita: Es uno de los platillos ms caractersticos, ya que inclu ye dos elementos primordiales de la dieta local , el maz como masa y grano y un q uelite conocido como chipiln; junto a otros ingredientes harn una sopa exquisitam ente sabrosa. Tamal de Jacuane: Tamal de hierba santa con pepita de calabaza y polvo de cabeza de camarn. Ningijuti: Platillo elaborado con carne de res, jitomate, cebolla, ajo, chile gua jillo y masa. Tasajo. Carne salada cortada en tiras y secadas al sol, del dominio popular en e l Estado. Tascalate: Una de las bebidas ms caractersticas de Chiapas, de sabor y color inten so; hecho a base de maz tostado, achiote, canela y azcar.

Puxin: Dulce que se hace a base de sorgo y panela Nuc: Son hormigas aladas llamadas chicatanas, se tuestan, y se salan colocndolas e n una tortilla para una experiencia gastronmica de altos vuelos. Su temporada es a finales de abril, mayo y junio. Pozol: Bebida elaborada a base de maz. Existe el pozol blanco que se prepara c on maz hervido y molido; al pozol oscuro de le aade cacao, es la bebida refrescant e del calor del medioda. Picte: Tamal de elote dulzn. A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin BERRIOZABAL RESTAURANTE SANTA CRUZ CARRETERA A BERRIOZABAL Tel.9616569077 RESTAURANTE REAL DEL MONTE KM 11.5 CARR TUXTLA BERRIOZABAL Col. SAN MIGUEL Tel. 9616032891 [email protected]

RESTAURANTE CASCADA DE LOS CONEJOS AV. CENTRAL ORIENTE S/N BARRI LINDA VISTA Tel. 9616561027 RESTAURANTE TIERRA NUESTRA CARRETERA TUXTLA BERRIOZABAL KM 12.5 Col. SAN MIGUEL Tel. 9616560229 9616560247 9616560247 www.silvestres.org [email protected] CHIAPA DE CORZO CAFETERIA FINCA LA SUIZA PLAZA ANGEL ALBINO CORZO NO. 235 COL. CENTRO TEL. 9612120515 [email protected] RESTAURANTE LOS LADRILLOS CARR. INTER. KM. 1103 TRAMO CHIAPA DE C - SC LIBRE Col. RIBERA NANDAMBUA 1A. SECCION Col. 9616161432 [email protected] RESTAURANTE RIO GRANDE Calle. EMBARCADERO CAHUARE COL. RIBERA CAHUARE TEL. 9616161573 [email protected]

RESTAURANTE JARDINES DE CHIAPA AV. FRANCISCO I MADERO NO. 395 BARRIO SAN JACINTO TEL. 9616160198 9616160070 [email protected]

RESTAURANTE EL CAMPANARIO AV. CORONEL URBINA NO. 5 COL. CENTRO TEL. 9616160390 9616160390 www.elcampanario.com [email protected] RESTAURANTE LOS CORREDORES AV. FRANCISCO I. MADERO NO. 35 BARRIO SAN JACINTO TEL. 9616160760 9616160760 www.loscorredores.com.mx [email protected] RESTAURANTE CASA GRANDE PLAZA ANGEL ALBINO CORZO NO. 35 COL. CENTRO TEL. 9616160236 [email protected] RESTAURANTE EL ANAFRE CALLE 5 DE FEBRERO S/N BAJADA AL MALECON CHIAPA DE CORZO TEL. 9611530303 [email protected] TUXTLA GUTERREZ CHIAPAS RESTAURANTE ASADOR CASTELLANO BLVD BELISARIO DOMINGUEZ NO. 2320 A COL. LAS GRANJAS 9616029000 9616029001 www.asadorcastellano.com.mx [email protected]

RESTAURANTE LOS HELECHOS BOULEVARD BELISARIO DOMINGUEZ KM 1081

COL. JARDINES DE TUXTLA TEL. 9616171000 9616171003 9616150087 www.hotelesfarrera.com.mx [email protected] RESTAURANTE EL GIRALDILLO GOURMET BLVD. BELISARIO DGUEZ NO. 2008 FRACC. ARBOLEDAS TEL. 9611215301 9611215302 9611215302 www.elgiraldillo.com.mx [email protected] RESTAURANTE BALUN CANAN AV CENTRAL ORIENTE # 944 COL. CENTRO TEL. 9616123050 9616123102 9616128249 www.baluncanan.com.mx [email protected] RESTAURANTE LAS PICHANCHAS MIRADOR COPOYA KM.2 CARRETERA TUXTLA - COPOYA S/N COL. COPOYA TEL. 9611413313 9616111139 9616111267 www.laspichanchas.com.m [email protected] RESTAURANTE CAFE GLORIA 10A PTE SUR NO. 133 A COL. CENTRO TEL. 9616126544 CHIA RESTAURANTE 1A AV NORTE PONIENTE NO. 944 COL. CENTRO TEL. 9616125547 [email protected] REGION II ALTOS Esta regin alberga a 16 municipios: Altamirano, Amatenango del Valle, Chalchihuitn , Chamula, Chanal, Chenalh, Huixtn, Larranzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelh, San Cristba l de las Casas, Tenejapa, Teopisca, Villa las rosas y Zinacantn. Regin enigmtica y llena de misticismo al igual que exquisito sabor e inigualable sensacin en el pal adar. Gran parte de su reconocimiento gastronmico lo tienen los embutidos que gen eralmente son elaborados en la ciudad de San Cristbal de las Casas como el jamn se rrano, el chorizo ahumado, la butifarra y la longaniza, de indiscutible origen e influencia Europea, especficamente Alemana. En la regin de los altos, como se c onoce, podemos disfrutar de platillos de origen indgena como el Asado Coleto, c hanfaina, Tachilhuil; un platillo que surge del mestizaje de los espaoles e indgen as es la tradicional sopa de pan, por mencionar alguno. Los dulces de esta regin datan de pocas antiguas, teniendo cambios importantes en la revolucin de la repo stera tradicional durante el siglo XVII con la llegada de las monjas a la Ciudad

Real, lo que hoy conocemos como San Cristbal de las Casas. Corpus Christi es una fiesta de la iglesia catlica destinada a celebrar la Eucari sta, proclamando la fe de la Iglesia Catlica en Jesucristo. La celebracin se lleva a cabo el siguiente jueves al octavo domingo despus del Domingo de Resurreccin es decir, 60 das despus del Domingo de Resurreccin. Adems de las celebraciones religios as que se llevan a cabo en las distintas iglesias de la ciudad, el da de Corpus C hristi en San Cristbal de Las Casas se festeja regalando mulitas hechas de hojas de maz cargadas de dulces regionales a los amigos y seres queridos. En esta celeb racin se lleva a cabo una exposicin de dulces regionales donde los artesanos dulce ros colocan puestos en los que exhiben y venden sus productos. Una fiesta religiosa popular de esta regin es la de Chanal, de San Pedro Mrtir ce lebrada del 27 al 29 de abril. Durante esta festividad no puede faltar la chicha , bebida fermentada, elaborada a base de jugo de caa y fermentado con salvado de trigo o maz, de uso ritual y cuya funcin social es de primer orden en los actos d e carcter poltico, religioso o festivo.

Entre sus platillos principales encontramos ENTRADAS Sopa de pan Butifarra Chalupas Longaniza Chorizo ahumado Palmito Tachilhuil Cueza baldada PLATOS DULCES FUERTES Asado coleto Guajolote en mole coleto Chanfaina coleta Cecina de res Costilla de puerco adobada Carne salada Mondongo Pan coleto Puxin Nugados Caramelos de miel Trompadas Melcochas

BEBIDAS Mistela Posh Chicha

TAMALES

Arroz con leche Champurrado Atoles Cervecita Dulce Caf de olla

Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal

untado con azafrn untado de bola de mole de coco de arroz

Sopa de pan: Es una sopa a base de caldo de gallina, incluye azafrn, pltano, pasas , vegetales y pan blanco; se prepara por capas alternando el pan y los vegetale s, de sabor ligeramente dulce. Tachilhuil: Guisado de origen antiguo y cuyo significado seria revoltijo. Hecho a base de menudencia de cerdo, achiote, jitomate y maz tostado y molido; muy cond imentado. Mistela: Jugo de los curtidos de frutas; mezcla de aguardiente y miel, licor dul ce, embriagante, de sabor agradable, que se acostumbra tomar como aperitivo o di gestivo. Posh: Aguardiente puro hecho originalmente con aguamiel y panela; ahora se hace con aguardiente de caa. Bebida tpica de la regin de los Altos de Chiapas.. Mondongo: Caldo tradicional elaborado a base de panza y pata de res y chile gua jillo. Cueza o chinchayote: Raz del chayote que se usa como verdura, tuberculo parecido a la papa o al camote. A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS RESTAURANTE BALAM REGIONAL CALZADA MEXICO NO. 5 BARRIO DE FATIMA TEL. 9676781621 9676781622 RESTAURANTE TEOPISCA PERIFERICO PONIENTE NORTE NO. 5 BARRIO SAN RAMON TEL. 9676315488 [email protected] RESTAURANTE NUESTRAS RAICES

CALLE DIEGO DE MAZARIEGOS NO. 43 BARRIO DE LA MERCED TEL. 9676781538 9676781465 RESTAURANTE MAYA PAKAL CALLE FRANCISCO I MADERO NO. 1 COL. CENTRO TEL. 9671215203 9641032462 [email protected] TIERRA Y CIELO AV.BENITO JUREZ NO. 1 CENTRO HISTORICO Tel. 967 6781053 www.tierraycielo.com.mx [email protected] RESTAURANTE CIUDAD REAL LAZA 31 DE MARZO NO. 10 CENTRO HISTORICO Tel. 9676785740 9676784400 9676780187 fax www.ciudadreal.com.mx [email protected] FOGON COLETO AV. 20 DE NOVIEMBRE NO. 5 COL. CENTRO RESTAURANTE EL TIZON CHIAPANECO DR BELISARIO DOMINGUEZ NO. 27 BARRIO DE EL CERRILLO TEL. 9676787484 TEOPISCA RESTAURANTE CENTRAL 1A CALLE SUR ORIENTE NO. 3 PLAZA CENTRAL COL. CENTRO TEL. 9926760153 [email protected] RESTAURANTE SOCIA AV CENTRAL NORTE NO. 11 COL. CENTRO TEL. 9926760218 RESTAURANTE CAMPESTRE LA CARRETA CARRETERA INTERNACIONAL S/N. TEL. 9926904406 RESTAURANTE SEORIAL 1A CALLE SUR ORIENTE FRENTE AL PARQUE CENTRAL COL. CENTRO TEL. 9926760104

[email protected]

REGION III FRONTERIZA Esta regin destaca entre otras cosas por sus regionalismos y amplia variedad gast ronmica, as como por la calidez de sus habitantes, riqueza en historia. Alberga a 8 municipios: Comitn, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Independencia, L as Margaritas, Socoltenango, Trinitaria y Tzimol.

La gastronoma es plena de una fuerte personalidad que refleja el encuentro de su s dos races ms importantes La autctona y la espaola- tiene riqueza agrcola, ganadera cuenta con una diversidad y variedad de materia prima debido a su climatologa y suelo. Tiene un clima templado y tierras frtiles que dan origen a productos natur ales de incuestionable calidad y factibilidad. Esta regin cuenta con una amplia gama de quesos, embutidos y diversos antojitos q ue pueden ser degustados desde los diferentes mercados hasta en los mejores rest aurantes de esta regin entre los platillos ms representativos estn:

ENTRADAS Chinculguaje Pan compuesto Chamorro en picles Chalupas Salpicn Butifarra Pellizcadas PLATOS FUERTES Pierna al horno Lengua en pebre Olla podrida Estofado de espinazo Chicharrn de hebra con frijoles Cocido Chanfaina

ACOMPAANTES Zaquil Polvojuan Chile -vinagre Picles DULCES

PANES BEBIDAS TAMALES

Chimbo Africanos Ante de marquesote Dulce de cacahuate Empanizado de cacahuate Rosquitas de nata Melcocha Salvadillo con temperante Marquesote Salvadillo Temperante Pozol blanco Posh Jocoatole Agua de chilacayote Licor comiteco

Patzitos Tamal de Pitaules Tamal de Tamal de Tamal de

de manjar mum o mumo (Hoja Santa) (Frijol rojo) bola mole verduras

Chinculguaje: Gordita rellena de frijol fritos y molidos con cilantro y chile. Patzitos: Tamales de masa de maz dulzn rellenos de manjar. Picles: Preparacin a base de zanahoria cocidas con vinagre, azcar y especias lo cu al le da un sabor agridulce. Pital: Tamal de masa de maz mezclado con frijol tierno Marquesote: Pan dulce esponjoso un poco seco hecho a base de huevo batido, azcar y harina; Utilizado como base para elaborar los chimbos. En esta regin tambin se a costumbra ponerle este pan al ponche y es excelente para sopear con el chocolate chiapaneco, Jocoatole: Atol agrio de maz Polvojuan: Mezcla de chile crespo seco y tostadas doradas, todo molido con sal. Pellizcadas: Tortillas con asiento baadas en asiento de chicharrn, se sirven con q ueso y acompaadas del riqusimo frjol con verduras. A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin COMITAN CENADURIA CAFE GLORIA 1A CALLE SUR PTE. NO.47

COL. GUADALUPE TEL. 9636323409 CAFETERIA QUIPTIC AV. ROSARIO CASTELLANOS SUR S/N COL. CENTRO

LONCHERIA MARTINEZ TIO JUL 3A CALLE NORTE PONIENTE NO. 5 COL. CENTRO TEL. 9636320623 COMITAN LINDO Y QUE RICO CARR. INTERNACIONAL KM. 1258 COL. BELISARIO DOMINGUEZ TEL. 9636328404 [email protected] RESTAURANTE EL CAMINO SECRETO 1A CALLE NORTE PONIENTE NO. 48 BARRIO GUADALUPE TEL. 9636325863 [email protected] HELEN'S PROL. DE LA 5A AV. PTE. SUR NO. 811 COL. LA PILETA TEL. 9636321730 [email protected] RESTAURANTE LA TECHUMBRE AV CENTRAL SUR NO. 19 COL. CENTRO TEL. 9631106836 LA TRINITARIA RESTAURANTE MONTEBELLO ANTOJITOS REGIONALES CARR. INTERNACIONAL KM. 1285 ENTRADA AEROPUERTO COPALAR RESTAURANTE TZISCAO EJIDO TZISCAO TEL. 9636335244 [email protected]

REGION IV FRAILESCA

Alberga a 4 municipios: Angel Albino Corzo, la Concordia, Villacorzo y Villaflor es. El rico sabor frailescano es tan sorprendente como su propia forma de hablar. G racias a su tipo de suelo es muy dado el cultivo de diversos frutas con los cua les se hacen dulces, y las verduras, tambin es la zona de mayor produccin de maz y cacahuate en el Estado, lo cual convierte a este producto la base principal e n su gastronoma, por eso al visitar esta regin no podemos dejar de deleitarnos una sopa Frailecana o de elote, los famosos pictes (tamalitos de elote), el mole de camarn, o un delicioso dulce de calabaza. ENTRADAS Sopa de elote frailescana PLATOS FUERTES Cabeza horneada Caldo de huevera de rancho Mole con camarn Caldo de pata y panza DULCES Dulce de camote Suspiro Dulce de calabaza BEBIDAS Tascalate Pulunche de pia TAMALES Tamal de chipiln Tamal de mole Tamal de bola Suspiro: Dulce elaborado a base de yuca, posteriormente se fre y se baa con miel d e panela. A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin VILLAFLORES RESTAURANTE EL TRIUNFO 1A. ORIENTE NORTE NO.11 COL. CENTRO RESTAURANTE FAMILIAR LA HACIENDA 2A AV. SUR ENTRE 2A Y 3A ORIENTE NO. 62 COL. CENTRO

REGION V NORTE En esta regin predomina el cultivo de rboles frutales, el maz y frijol para el auto consumo tambin se caracteriza por las comidas ricas que ofrece como el estofado d e pollo, tamales como el tamal de pollo con verduras o tamal de pejelagarto, Cal do de shuti, tasajo con frijol, postres como el dulce de leche y aguas de frutas de temporada como la carambola. Su gastronoma se caracteriza por un desarrollo c ulinario denominado extico para quienes desconocen el sabor de los platillos de e sta zona podemos encontrar los zats que son gusanos de temporada nacen del rbol d el cauche o corcho, este es un rico manjar para los habitantes y se disfruta con limn, sal y chile. Otro platillo extico es el shuti con momo, el shuti es un cara col de ro. Alberga a 21 municipios: Amatn, Bochil,Chapultenango, El Bosque, Huitiu pn, Ixhuatn, Ixtacomitn, Ixtapangajoya, Jitotol, Jurez, Ostuacn, Pantepec, Pichucalco , Puerto Nuevo Solistahuac, Rayn, Reforma, Simojovel, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapa lapa y Tapilula. ENTRADAS Zats Caldo de shuti PLATOS FUERTES Estofado de pollo Tasajo con frijol Pollo con verduras Cerdo con puntas de chayote Mon de pescado Pollo con mole Tachilhuil Puchero de res Estofado de pavo Caldo de pollo con tamal de nio envuelto DULCES Ante de coco y pia Dulce de leche

BEBIDAS Tascalate Atol Agrio Agua de carambola TAMALES Tamal de masa colada o de fiesta Tamal de chipiln Tamal de frijol

A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin JUREZ RESTAURANTE LAS ARRACHERAS BLVD. BENITO JUAREZ # 1032 COL. NUEVO PROGRESO TEL. 9323260208 RESTAURANTE FAMILIAR LOS COLORINES BOULEVARD BENITO JUAREZ S/N PICHUCALCO RESTAURANTE EL BUEN SABOR CALLE MORELOS S/N PLAZA SAN RAFAEL PICHUCALCO RESTAURANTE LOS CANDILES CALLE ALLENDE NO.6 COL. CENTRO TEL. 9321067614 [email protected]

REGION VI SELVA Esta regin alberga a 11 municipios: Chiln, La Libertad, Ocosingo, Palenque, Playas de Catazaj, Sabanilla, Salto de Agua, Sital, Tila, Tumbal y Yajaln. La maravillosa regin selva, es muy famosa por su diversidad de flora y fauna, as c omo rica en cultura y diversa gastronoma, En palenque celebran de una manera muy peculiar El da de Muertos, se adornan las tu mbas y las capillas en los panteones con esmero, se llenan de flores, veladoras, adornos de papel picado, coronas de ciprs*, se lleva tambin a los difuntos su com ida favorita, sin faltar el postre como la calabaza, camote y yuca en dulce, elo tes hervidos y adornados con polvojun. La barbacoa es un platillo que es utilizado en el Estado de Chiapas para servir en ocasiones especiales; bodas, bautizos y en festividades religiosas, como es l e caso de la barbacoa de Ocosingo hecha a base de borrego o res, que tradicional mente se elabora en el la fiesta de la Virgen de Candelaria, que se celebra el 2 de febrero. Cuenta la tradicin que cuando le cambiaban sus vestidos a la Virgen de La Candelaria para su fiesta, los encargados de dicha celebracin tenan que ll evar esas ropas a lavar al ro de La Virgen .Este acto entonces lo convertiran en una gran fiesta, invitando a la gente para ir al ro entre cohetes, velas e incienso, y encontraban en ese lugar comida en abundancia como la Barbacoa y el pozol agr io. Entre los platillos ms representativos podemos encontrara los siguientes ENTRADAS Zats

PLATOS DULCES

FUERTES Pavo relleno Cochito relleno Shuti con momo Chanfana Barbacoa de res Chilacayote Pan de dulce Buuelos de maz

BEBIDAS TAMALES

Atol agrio Atol de calabaza Atol de granillo Pozol agrio Taberna Agua de tamarindo Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal de de de de de chipiln elote bola carne con verdura chaya

Chanfaina: Platillo elaborado originalmente con las vsceras de venado o carnero. En la actualidad se come tambin con las vsceras de res o puerco; la salsa se espes a con hgado. Tamales de chaya. Comida a base de masa de maz y hojas de chaya, envueltas en hoj as de pltano A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin OCOSINGO. RESTAURANTE LAS FLORES. 2av. Sur oriente No. 100 Barrio de la Candelaria. Tel: 9196730472 RESTAURANTE TURSTICO EL CANDIL. 4 . Sur Oriente # 98 Barrio de la Candelaria. Tel: 9196730251 RESTAURANTE BAR LAS DELICIAS. Av. Central y Calle Central # 5 Tel: 9196730024 [email protected]

RESTAURANTE EL CAMPANARIO. Av. Central Oriente # 2 Tel: 9196730251 www.ocosingo.com.mx/canirac RESTAURANTE FAMILIA EL VERGEL DEL PALADINO

Carretera Internacional Ocosingo- San Cristbal Tel: 9196730853 [email protected] PALENQUE. RESTAURANTE MISOL- HA Rancho San Martn de Porres. Col. Centro. Tel: 9163450636 www.misionpark.com.mx [email protected] RESTAURANTE MAYA CAADA 1 . Av. Norte Poniente s/n. Col. La Caada. Tel: 9163450216 www.mayarestaurante.com [email protected] LA SELVA RESTAURANTE TURSTICO Carretera Palenque Ruinas Km. 0.5 Col. Nandiume Tel: 9163450363 www.Palenquemx.com/laselva [email protected] RESTAURANTE BAR LA TERRAZA Av. Juarez #2 Piso 2. Col Centro. Tel: 9163450318 www.chan-kah.com.mx [email protected] RESTAURANTE BAR LUM YAAX Km. 3.5 Carretera a las ruinas Tel: 9163451100, 9163451134 y 9163450820 www.chan-kah.com.mx [email protected] RESTAURANTE ALDEA DEL HALACH HUINIC Carretera las Ruinas Km. 2.8 Tel: 9163451693 y 9163451693 www.laaldeapalenque.com [email protected] RESTAURANTE EL METATE Av. Juarez s/n entre Aldama y Abasolo Tel:9163450034 RESTAURANTE TURSTICO YAX LUM Carretera Fronteriza del Sur Km. 62, 11 de Julio Tel: 9163483136 PLAYAS DE CATAZAJ RESTAURANTE TURISTICO FAMILIAR EL PELICANO Calle 14 de Septiembre s/n, Col. Centro Tel: 9161080752

REGION VII SIERRA Esta tierra an est rodeada por el misticismo, por la costumbres de nuestros antepa sados, y en los platillos est reflejado tal cual son cada una de las creencias de los que ah habitan, pues existen ciertas restricciones y temporadas para los ali mentos. Se acostumbra a consumir el tamal de Toropinto, el ciguamut o Zihuamonte de res y el dulce de higo. Alberga a 8 municipios: Amatenango de la Frontera, B ejucal de Ocampo, Bellavista, el Porvenir, La Grandeza, Mezapa de Madero, Motozi ntla y Siltepec. PLATOS FUERTES Guajolote con mole Sopa de chipiln con bolitas Zihuamonte o Ciguamut de carne de res Frijol con carne y pico de gallo Pavo horneado Pollo frito DULCES Dulce de higo Dulce deChilacayote Dulce de calabaza BEBIDAS Pinole Agua de tamarindo Atole de granillo Pozol Tascalate TAMALES Tamal de toro pinto Tamal de pavo Tamal de pollo

Tamal de garrobo

Ciguamut: Su nombre y significado cambia segn la regin, que quiere decir mujer del monte; es un platillo elaborado originalmente con carne de venado; en otras par tes se hace con carnero pero en la actualidad se hace con res o con gallina. A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin MOTOZINTLA RESTAURANTE FAMILIAR EL FRESNO Calle 105, Lindavista Tel: 9626410842 BAR TERESITA Calle 2. Poniente 730, Canoas. Tel: 9626410552

REGION VIII SOCONUSCO Esta regin se caracteriza por tener una gastronoma ms all de los sabores de marisco s y de los tamales de la tierra chiapaneca, pues esta regin contiene entre sus pl atillos la acidez de sus frutas, y el delicioso sabor del sazn chiapaneco, tales como el salpicn, el kishtan en mol (es una hierba) y la torta de elote. Alberga a 16 municipios: Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatn, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetn, Huixtla, Mapastepec, Mazatn, Metapa, Pueblo Nuevo, Comaltitlan, Suchiat e, Tapachula, Tuxtla chico, Tuzantn y Unin Jurez Los platillos que podemos degustar en esta regin son los siguientes

ENTRADAS Salpicn de res Moronga Arroz con flor de calabaza Bledo guisado Chaya guisada con cogollo de chayote Chipiln con bolitas Tescamote hervido PLATOS FUERTES Cochito en chilate Flor de izote con huevo Torta de chaya con huevo Chumul de carne salada con hierbamora Puerco con frijoles Puerco con chipiln Pescado en chumul Kishtan en mole Macuz baldado o capeado Costilla de puerco en molillo Cucarachas de mar al mojo de ajo DULCES Chocolate tradicional Torta de elote Pan de manteca Semitas Marquesote Adorno Dulce de bodoque Dulce de coyol Dulce de chayote BEBIDAS TAMALES Pulunche de cacao Tascalate Pozol Zapuyul Tepache Taberna de coyol Chicha Cusha Atole de masa Atole de pinol Tamal Tamal Tamal Tamal Tamal de mole de arroz con tasajo y hoja santa verde de iguana de hoja santa

Moronga: Preparacin hecha a base de sangre de cerdo, cebolla, chiles verdes y yer babuena muy parecido a un embutido. Macz: Nombre de la marantcea o yuquilla, cuyas inflorescencias son semejantes a la alcachofa, se consume como verdura. Pulunche: bebida elaborada con pulpa de las semillas frescas del cacao y azucar. Zapuyul: Es una bebida refrescante, elaborada a base de masa de maiz, cacao y al mendras de mamey tostada y molida.

A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin

CACAHOATAN. RESTAURANTE MARA BONITA 6 Oriente Esquina 5. Av. Sur. Col. Centro. Cocina Regional. HUIXTLA. RESTAURANTE CASA DE CAMPO. Av. Ayuntamiento y calle Allende s/n. Tel: 9646421150 RESTAURANTE LOS FAROLES Av. Ayuntamiento norte #80 frente a la glorieta Tel. 9646422699 [email protected] MAPASTEPEC. RESTAURANTE BAR EL MAPANECO Av. Francisco Sarabia Sur #1108 Tel. 9186431372 y 9186431372 [email protected] RESTAURANTE PLAYA BONITA Playa las Escolleras #1, Puerto Madero Tel. 9621274686 RESTAURANTE BAR EL CAFETAL Carretera Costera 200 Km 244, Col. Loma Linda Tel. 9626261440 y 9626264817 RESTAURANTE CRYSTAL 2. Av. Norte #17, Col. Centro Tel. 9626266606; 9626266611 y 9626266610 RESTAURANTE BAMB 7. Calle Poniente #23, Col. Centro Tel. 9626265009 y 9626268622 [email protected] RESTAURANTE QUINTA CARMELITA Central Oriente #76, Col. Centro Tel. 9626254007 [email protected]

RESTAURANTE BAR LACANJA Prolongacin central Oriente s/n, Col. Centro Tel. 9626266522, 9626266523 y 9626266522 RESTAURANTE EL NAVEGANTE

Carretera a Puerto Chiapas a 1 km de Sams, Col. Lomas del Tacana Tel. 9621203199 y 9621203199 UNIN JUREZ Centro Ecoturstico Pico del Loro Ejido Cerro del Carmen Tel. 9621382147 RESTAURANTE HOTEL ALJOAD Calle Mariano Escobedo, Col. Centro Tel. 9626472025 RESTAURANTE MARGARITA Av. Juarez y calle Pipila, Col. Centro Tel. 9621108631 [email protected] RESTAURANTE COMEDOR LA FE Calle 5 de Mayo, Av. Buenos Aires Tel. 9621509415

REGION IX ISTMO- COSTA La tierra caliente de la regin istmo- costas del estado chiapaneco trae consigo antojitos de origen del mar como las tostadas turulas estn hechas a base de camar ones secos o salados, las piguas en caldo, el pescado envuelto en hoja de mumo, dulces hechos con frutos de sus tierras y algunos panes como el marquesote. Es u na regin de pocos municipios pero de mucho sabor, y sobre todo muy buen sazn. Albe rga a 3 municipios: Arriaga, Pijijiapan y Tonal. Algunos platillos que puede deleitar durante su estancia en esta regin son los si guientes: ENTRADAS Tostadas turulas Piguas al mojo de ajo Caldo de piguas Hueva de lisa frita Camarones hervidos

PLATOS DULCES

Empanaditas de cazn Salchichas de macabil Tortitas de macabil Sopa de chipiln con camarn y huevo Huevos Turulos Yuca hervida Verdolaga con huevo Moronga de res y cerdo FUERTES Piguas en caldo Ubre Asada Jaibas en chilpanchole Lisa Asada Chanfaina Barcaboca de res Tamal de Agarra Palo Tamal de Cambray Tepezcuintle Asado Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce de de de de de de de calabaza pltano almendra mango Coyol Chilacayote Papaya

PANES BEBIDAS

Marquesote Zopilote Turulete Agua de cha Atol Chuco Horchata de coco Pozol Tepache Chicha Arroz con leche

A continuacin se presenta una lista de restaurantes que se localizan en esta regin ARRIAGA. Restaurante Bar Ik Lumal 1. Norte #7, Col. Centro Tel. 9666620895, 9666621164 y 966661718 RESTAURANTE LA DILIGENCIA Carretera Arriaga Tonala Km 46, Col. Nueva Esperanza Tel. 9666621831 RESTAURANTE EL CAYUCO

Central Norte #5, Col. Centro Tel. 9666620897 COCTELERIA RIZO Autopista Arriaga- Tuxtla Km 84, Col. Calera Tel. 9661020870 www.rizococtelerias.com.mx RESTAURANTE LA CARRETA Carretera Arriaga- Tapachula Km 46.7, Col. Calera Tel. 9666620199 y 9666620164 [email protected] RESTAURANTE MARA EUGENIA Carretera a Tapanatepec Km 45 s/n, Col. Ejidal Tel. 9666620139 [email protected] RESTAURANTE EL TUNEL GALERAS 6. Oriente #3, Col. Centro [email protected] RESTAURANTE EL CHIPILN 3. Norte #38, Col. Centro Tel. 9666620594 y 9666622914 [email protected] RESTAURANTE LA CABAA Km. 39 Carretera Arriaga Tapanatepec, Col. Azteca Tel. 9666642145 RESTAURANTE ARRECIFE 4. Calle Sur s/n, Col. Centro Tel. 9666622153 y 9666669809 [email protected] PIJIJIAPAN. RESTAURANTE COSTA AZUL Embarcadero chocohuital RESTAURANTE BRISAS DEL MAR Embarcadero Chocohuital s/n Tel. 9181079129 RESTAURANTE LAS BRISAS Rancheria Chocohuital Tel. 9181000318, 9186450218 y 9626252780 www.refugiodelsol.com.mx [email protected] ACUATIC SPORT EL CANAL Calle Central Tel. 9181067969 [email protected]

TONALA

RESTAURANTE LA LUNA Isla San Marcos, Boca del Cielo Tel: 045 966 106 96 27 RESTAURANTE VILLAMURANO Av. Zapotal s/n Nuevo Puerto Arista Tel. 9666649078, 9661069314 y 9666631136 www.villamurano.com.mx [email protected] RESTAURANTE EL DULCITO 1. Poniente s/n frente a la Playa 9946009022 RESTAURANTE FLAMINGOS Mariano Matamoros Frente a la Playa, Puerto Arista Tel. 9946009042 y 9946009042 www.hotel-lucero.com [email protected] EL DULCITO HOTEL- RESTAURANTE Boulevard Mariano Matamotos #1, Puerto Arista Tel.9946009147 [email protected] RESTAURANTE FAMILIAR LA CABAA DE MANOLO Av. Pescadores y calle ebasolo s/n, Bahia de Paredn Tel. 9666646745 [email protected] AGAPE K-FE Matamoros #13, Col. centro Tel. 9666634133 y 9666634133 [email protected] RESTAURANTE ALMENDROS Boulevard Zapotal S.N. # Hotel Arista Bugambilias , Puerto Arista Tel. 01994 60 09044 045 966 66 444 97 [email protected] RESTAURANTE NORA Calle Independencia no 10 Col. Centro Tel. 01966 66 32351 RESTAURANTE LA PALAPA DEL TIGRE Calle Joaqun Miguel Gutirrez No.1 7 Barrio Nicatn Tel. 9666632351 RESTAURANTE BAR EL COLONIAL Av. Hidalgo y Callejon Oriente #138, Col. Centro Tel. 9666630239 [email protected] MARISCOPOLIS Av. Hidalgo y Francisco I. Madero Altos, Col. Centro Tel. 9666668164 [email protected]

RESTAURANTE CAMPESTRE LAS MAITAS Prologacin Av. Hidalgo #314, Col. San Ramn Tel. 9667414910 [email protected] RESTAURANTE EL RECUERDO (RANCHO ECOLGICO) Km. 1.100 Carretera a la Laguna, Col. Hermanos Serdan Tel. 9661095849 [email protected]