Guia Hombro Doloroso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    1/7

    RecomendacionesGua de atencin integral de

    Seguridad y Salud en el Trabajopara hombro doloroso

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    2/7

    1.1 Preguntas clnicas abordadas por la gua

    1.1.1

    Pregunta 1.

    Cules son los factores de riesgo para desarrollar bursitis de hombro, tendinitis del manguito

    rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional?

    1.11.2. Pregunta 2.

    Cules intervenciones son efectivas para prevenir la bursitis de hombro, tendinitis del manguito

    rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional?

    1.11.3. Pregunta 3.

    Cul es la estrategia ms efectiva de vigilancia para prevenir la bursitis de hombro, tendinitis

    del manguito rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional?

    1.11.4. Pregunta 4.

    Cul es el mtodo ms adecuado para el diagnstico de bursitis de hombro, tendinitis del

    manguito rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional?

    1.11.5. Pregunta 5.

    Cul es la intervencin ocupacional ms efectiva para los casos de bursitis de hombro,

    tendinitis del manguito rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional?

    1.2 Resumen de recomendaciones

    1.2.1 Factores de riesgo

    De acuerdo a la evidencia revisada, se identificaron los siguientes factores de riesgo por grupos

    para la presencia de dolor de hombro:

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    3/7

    Factores de riesgo

    Factores de riesgo biomecnicos:

    Carga de peso > 20 Kg

    Empuje o arrastre de cargas > 35 Kg

    Elevacin de brazo a 90 o mas

    Postura sostenidas de brazos superior a nivel del hombro

    Uso de mouse superior de 29 horas por semana

    Uso de teclado superior a 15 horas a la semana

    Actividades repetitivas por ms de 2 horas

    Factores individuales:

    Edad, aumento de riesgo a mayor edad

    Factores psicosociales:

    Insatisfaccin laboral

    Percepcin de esfuerzo fsico

    Alta demanda laboral

    1.2.2

    Recomendacin para prevencin de bursitis de hombro, tendinitis del maguito

    rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional

    Recomendacin o recomendaciones preliminares Fortaleza y direccin de

    la recomendacin

    Se sugiere realizar entrenamiento especfico, el cual consiste en realizar

    ejercicios para los msculos de cuello y hombro, bajo el siguiente

    esquema: mnimo 3 sesiones por semana cada una de

    aproximadamente 20 minutos.

    Dbil a favor

    Punto de buena prctica

    Se debe promover que el trabajador realice pausas activas diariamente adicionales a

    las pausas dirigidas.

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    4/7

    4

    Recomendacin o recomendaciones preliminares Fortaleza y direccin de

    la recomendacin

    Se sugiere realizar programas de prevencin que incluyan

    componentes de educacin, diseo y rediseo de la estacin de

    trabajo y organizacin del trabajo (modificacin de las tareas o de losprocesos).

    Dbil a favor

    Se sugiere un adecuado diseo de puesto de trabajo, utilizando

    mecanismos para graduar los planos de trabajo y zonas de alcance, de

    acuerdo a las caractersticas antropomtricas de la poblacin

    colombiana y la caracterizacin de las tareas.

    Dbil a favor

    Punto de buena prctica

    Se deben identificar los factores relacionados con carga fsica, organizacin del

    trabajo, psicosociales e individuales, para determinar el riesgo de presentar hombro

    doloroso relacionado con el trabajo.

    1.2.3

    Recomendacin para la vigilancia de bursitis de hombro, tendinitis del maguito

    rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional

    Recomendaciones Fortaleza y

    direccin de la

    recomendacin

    Se sugiere un sistema de inteligencia epidemiolgica que incluya la

    vigilancia y control de las condiciones de salud de los trabajadores y las

    condiciones del ambiente y organizacin del trabajo.

    Dbil a favor

    Se sugiere realizar vigilancia del ambiente de trabajo a travs de laobservacin directa peridica del sitio de trabajo y de las actividades

    realizadas en la jornada laboral.

    Dbil a favor

    Se recomienda aplicar un cuestionario de evaluacin de factores de riesgo

    al trabajador de manera peridica (al menos anual) en el sitio de trabajo.

    (versin modificada de la lista de chequeo propuesta por Kwyserling et al

    Dbil a favor

    Se sugiere seguir el algoritmo No. 1 para la implementacin del sistema

    de inteligencia epidemiolgica para hombro doloroso:

    Dbil a favor

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    5/7

    5

    Algoritmo No. 1

    1.2.4 Recomendacin sobre el diagnstico de bursitis de hombro, tendinitis del maguito

    rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional

    Recomendacin Fortaleza y

    direccin de la

    recomendacin

    Se recomienda que el diagnstico inicial se realice a travs del examen clnico,

    que debe contener: historia clnica completa, identificacin de factores de riesgo, y

    realizacin de pruebas especficas como: Hawkins-Kennedy, Neer, arco de dolor,

    Jobe y rotacin externa.

    Fuerte a favor

    Se sugiere realizar imgenes diagnsticas como la RMN o la ecografa en los

    casos en los cuales el tratamiento conservador falle (persistencia de sntomas

    posterior a 4 semanas de tratamiento), o en casos en los cuales se sospeche

    ruptura total del tendn del manguito rotador.

    Dbil a favor

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    6/7

    6

    1.2.5

    Recomendacin sobre la intervencin ocupacional de bursitis de hombro, tendinitis

    del maguito rotador o tendinitis bicipital de origen ocupacional

    Recomendaciones Fortaleza y

    direccin de larecomendacin

    Se sugiere realizar intervenciones ergonmicas acordes a la identificacin de

    riesgos y los hallazgos del sistema de inteligencia epidemiolgico, de manera

    conjunta con un programa de acondicionamiento fsico dirigido a trabajadores

    con hombro doloroso, para lograr la reduccin del dolor.

    Dbil a favor

    Se sugiere realizar actividades de consejera en trabajadores con hombro

    doloroso, para reducir la limitacin y restriccin para la ejecucin de actividades a

    corto plazo y consejera en ejercicio para reducir la discapacidad a largo plazo.

    Dbil a favor

    Se sugiere promover que el trabajador con diagnstico de hombro doloroso,

    realice actividad fsica adecuadamente prescrita, para alcanzar la recuperacin

    integral muscular.

    Dbil a favor

    Se sugiere iniciar tratamiento farmacolgico, como parte integral de la

    intervencin en trabajadores con diagnstico de hombro doloroso, dirigido a la

    reduccin del dolor, de acuerdo a las consideraciones del mdico tratante.

    Dbil a favor

    Referencias

    1. Hopman K KL, Lukersmith S, McColl AR, & Vine K. Clinical Practice Guidelines for the

    Management of Rotator Cuff Syndrome in the Workplace. The University of New SouthWales. 2013.

    2.

    Ugalde C. ZD, Barrantes R. Actualizacin del Sndrome de Hombro Doloroso: Lesiones

    del manguito Rotador. Asociacin Costarricense de Medicina Forense. 2013;30(1):63-71.

    3.

    Instituto de Salud y Trabajo (ISAT). Diagnstico Situacional en Seguridad y la Salud en el

    Trabajo. Colombia. Febrero 2011.

  • 7/24/2019 Guia Hombro Doloroso

    7/7