2
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2015-1 Sesión 8A La definición como estrategia discursiva Logro de la sesión El alumno establece definiciones apropiadas para luego emplearlas en la construcción de párrafos. Secuencia metodológica Fase y tiempo Recurso (actividades) y forma de organización Materiales Inicio (5 minutos) Saludo inicial. Se recuerda y se refuerza lo hecho en la clase pasada a partir de preguntas puntuales. Pizarra, plumones, mota Utilidad (5 minutos) Se realiza, como dinámica inicial, lo consignado en la diapositiva 3. De este modo, se introduce la noción de definición como estrategia discursiva para luego valorizar su presencia en el texto. Luego se reafirma con la diapositiva 4. Diapositivas 3 y 4 Transformación (15 minutos) Se explica el concepto, la importancia, los elementos de la definición y se analiza la fórmula para definir. En esta parte, es importante hacer la diferencia entre significado y definición. Es vital que los alumnos entiendan que un término puede tener varias definiciones que dependerán de la perspectiva desde donde se lo enfoque. Material impreso, diapositivas 5-19, pizarra, plumones, mota Práctica (60 minutos) En esta sección, los alumnos, en grupos, realizan las actividades 1 y 2. Estas piden identificar las definiciones empleadas y determinar sus partes, además de definir algunas expresiones. Asimismo, en la actividad 3 se pide revisar la información y crear un párrafo de desarrollo con la estrategia de Material impreso, trabajos realizados por los alumnos 1

Guia La Definicion de la NASA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE PRESENTE DOCUMENTO HA SIDO EXTRAIDO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA NASA ..

Citation preview

COMPRENSIN Y REDACCIN DE TEXTOS ICiclo 2015-1Sesin 8A

La definicin como estrategia discursiva

Logro de la sesinEl alumno establece definiciones apropiadas para luego emplearlas en la construccin de prrafos.

Secuencia metodolgica

Fase y tiempoRecurso (actividades) y forma de organizacinMateriales

Inicio

(5 minutos)Saludo inicial.Se recuerda y se refuerza lo hecho en la clase pasada a partir de preguntas puntuales. Pizarra, plumones, mota

Utilidad

(5 minutos)Se realiza, como dinmica inicial, lo consignado en la diapositiva 3. De este modo, se introduce la nocin de definicin como estrategia discursiva para luego valorizar su presencia en el texto. Luego se reafirma con la diapositiva 4.Diapositivas 3 y 4

Transformacin(15 minutos)Se explica el concepto, la importancia, los elementos de la definicin y se analiza la frmula para definir. En esta parte, es importante hacer la diferencia entre significado y definicin. Es vital que los alumnos entiendan que un trmino puede tener varias definiciones que dependern de la perspectiva desde donde se lo enfoque.

Material impreso, diapositivas 5-19, pizarra, plumones, mota

Prctica

(60 minutos)En esta seccin, los alumnos, en grupos, realizan las actividades 1 y 2. Estas piden identificar las definiciones empleadas y determinar sus partes, adems de definir algunas expresiones. Asimismo, en la actividad 3 se pide revisar la informacin y crear un prrafo de desarrollo con la estrategia de definicin. Finalmente, la actividad 4 tiene tres fuentes que se deben revisar para el ejercicio de transferencia de la siguiente sesin.Material impreso, trabajos realizados por los alumnos

Cierre

(5 minutos)El profesor realiza una sntesis de lo desarrollado en la clase y absuelve las dudas de los alumnos. Adems les encarga un trabajo de investigacin para traer informacin sobre los actos cometidos por Sendero luminoso.Material impreso

1