9
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 1 PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 2 ABRIL CICLO : Segundo Ciclo NIVEL : NB3 Quinto Año Básico Unidad temática : “TEXTOS NORMATIVOS” Objetivos de la clase: Reconocer el propósito comunicativo de los textos normativos. Leer comprensivamente un texto normativo. Aprendizajes esperados: Leen textos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propósitos definidos: analizan su estructura, contenido, finalidad y el entorno social de su producción. Contenidos: Textos normativos. Actividades metodológicas: Inicio: Leen atentamente un texto normativo. Comentan el contenido del texto. Desarrollo: Identifican la finalidad del texto. Reconocen la idea principal del texto. Comentan qué criterio creen que utilizó el autor al enumerar las reglas que da a conocer el texto. Identifican a quién está dirigido el texto leído. Reconocen las características que presenta la estructura del texto leído. Responden cuál creen que sería el título más adecuado para el texto y por qué. Cierre: Identifican cuál es la función del lenguaje presenta el texto anterior. Tiempo : 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación: Destaque, la importancia que tienen los textos normativos en la convivencia humana.

Guia Lenguaje 5basico Semana2 Textos Normativos Abril 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de lenguaje

Citation preview

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 1

    PLANIFICACIN CLASE N 1 - SEMANA 2 ABRIL CICLO : Segundo Ciclo NIVEL : NB3 Quinto Ao Bsico Unidad temtica : TEXTOS NORMATIVOS Objetivos de la clase:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo. Aprendizajes esperados:

    Leen textos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propsitos definidos: analizan su estructura, contenido, finalidad y el entorno social de su produccin.

    Contenidos:

    Textos normativos. Actividades metodolgicas: Inicio:

    Leen atentamente un texto normativo.

    Comentan el contenido del texto. Desarrollo:

    Identifican la finalidad del texto.

    Reconocen la idea principal del texto.

    Comentan qu criterio creen que utiliz el autor al enumerar las reglas que da a conocer el texto.

    Identifican a quin est dirigido el texto ledo.

    Reconocen las caractersticas que presenta la estructura del texto ledo.

    Responden cul creen que sera el ttulo ms adecuado para el texto y por qu. Cierre:

    Identifican cul es la funcin del lenguaje presenta el texto anterior. Tiempo : 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

    Destaque, la importancia que tienen los textos normativos en la convivencia humana.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 2

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Textos normativos

    1. Lee atentamente el siguiente texto.

    2. Cul es la finalidad del texto anterior?

    ..

    ..

    ..

    ..

    OBJETIVOS:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 3

    3. A qu tema se relaciona, principalmente la informacin contenida en el texto?

    ..

    ..

    ..

    4. Qu criterio crees que utiliz el autor al enumerar las reglas que da a

    conocer el texto?

    ..

    ..

    ..

    5. A quin est dirigido el texto ledo?

    ..

    ..

    ..

    6. Qu caractersticas presenta la estructura del texto ledo?

    ..

    ..

    ..

    7. Cul crees que sera el ttulo ms adecuado para el texto y por qu?

    ..

    ..

    ..

    8. Qu funcin del lenguaje presenta el texto anterior?

    ..

    ..

    ..

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 4

    PLANIFICACIN CLASE N 2 - SEMANA 2 ABRIL CICLO : Segundo Ciclo NIVEL : NB3 Quinto Ao Bsico Unidad temtica : TEXTOS NORMATIVOS Objetivos de la clase:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo. Aprendizajes esperados:

    Leen textos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propsitos definidos: analizan su estructura, contenido, finalidad y el entorno social de su produccin.

    Contenidos:

    Textos normativos. Actividades metodolgicas: Inicio:

    Leen atentamente un texto normativo.

    Comentan el contenido del texto. Desarrollo:

    Reconocen qu funcin tienen los textos normativos.

    Identifican el propsito comunicativo del texto. Identifican las prohibiciones que se indican en el texto.

    Reconocen las acciones que evidencian medidas de seguridad para las personas.

    Responden qu requisitos se exigen a los nios para ingresar al lugar. Cierre:

    Opinan acerca de por qu creen que en el texto se mencionan tantas prohibiciones.

    Tiempo : 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

    Destaque, la importancia que tienen los textos normativos en la convivencia humana.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 5

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Textos normativos

    1. Lee atentamente el siguiente texto.

    OBJETIVOS:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 6

    2. Qu funcin tiene un texto normativo?

    ..

    ..

    ..

    3. Cul es el propsito comunicativo del texto?

    ..

    ..

    ..

    4. Qu prohibiciones se indican en el texto anterior?

    ..

    ..

    ..

    5. Qu acciones evidencian medidas de seguridad para las personas?

    ..

    ..

    ..

    6. Qu requisitos se exigen a los nios para ingresar al lugar?

    ..

    ..

    ..

    7. Por qu crees que en el texto se mencionan tantas prohibiciones?

    ..

    ..

    ..

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 7

    PLANIFICACIN CLASE N 3 - SEMANA 2 ABRIL CICLO : Segundo Ciclo NIVEL : NB3 Quinto Ao Bsico Unidad temtica : TEXTOS NORMATIVOS Objetivos de la clase:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo. Aprendizajes esperados:

    Leen textos relacionados con necesidades de aprendizaje y con otros propsitos definidos: analizan su estructura, contenido, finalidad y el entorno social de su produccin.

    Contenidos:

    Textos normativos. Actividades metodolgicas: Inicio:

    Leen el texto Como cargar bateras. Comentan el contenido del texto.

    Desarrollo:

    Reconocen la finalidad del texto.

    Responden cules son las caractersticas que diferencian a este texto de un reglamento.

    Comprenden la idea principal del texto.

    Comentan por qu antes de cargar la batera es necesario leer sus instrucciones.

    Reconocen cules son las principales acciones que se deben seguir para cargar las bateras.

    Responden cmo podremos saber que las conexiones estn bien realizadas y que la batera se est cargando.

    Cierre:

    Escriben las principales conclusiones con respecto a la informacin contenida en el texto.

    Tiempo : 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

    Destaque, la importancia que tienen los textos normativos en la convivencia humana.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 8

    GUIA DE APRENDIZAJE

    Textos normativos

    1. Lee atentamente el siguiente texto.

    2. Cul es la finalidad del texto anterior?

    ..

    ..

    OBJETIVOS:

    Reconocer el propsito comunicativo de los textos normativos.

    Leer comprensivamente un texto normativo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 9

    3. El texto anterior es normativo al igual que los reglamentos estudiados anteriormente. Si realizas una comparacin, Qu caractersticas diferencian a este texto de un reglamento?

    ..

    ..

    ..

    ..

    4. Segn el texto, Cmo se carga una batera?

    ..

    ..

    ..

    5. Por qu antes de cargar la batera es necesario leer sus instrucciones?

    ..

    ..

    ..

    6. Cules son las principales acciones que se deben seguir para cargar las bateras? Enumralas.

    ..

    ..

    ..

    7. Cmo podremos saber que las conexiones estn bien realizadas y que la batera se est cargando?

    ..

    ..

    ..

    ..