5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 54 “JAIME TORRES BODET” GUÍA DE MATEMÁTICAS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO. PRIMER GRADO MATEMÁTICAS PERIODO: _____________________________CICLO ESCOLAR:__________________ ASIGNATURA: _________________________GRADO: __________________________ PROFESOR (A): ALUMNO (A): ____________________________________________________________ FECHA: _________________________________ACIERTOS:______________________ CALIFICACIÓN: __________________________ INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale escribir la solución directamente. 1. Encuentra los decimales correspondientes a las siguientes fracciones y localízalas en la recta numérica a) 2/4, 3/5, 6/3, ½ y 5/2. 2. Simplifica las siguientes fracciones hasta donde sea posible a) 12/18, 21/28, 48/18, 11/17, 25/50. 3. Escribe dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes a) ½, ¾, 2/5, 7/10.

Guia Matematicas 1ro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Matematicas 1ro

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO

FEDERALESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 54

“JAIME TORRES BODET”GUÍA DE MATEMÁTICAS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO. PRIMER GRADO

MATEMÁTICAS

PERIODO: _____________________________CICLO ESCOLAR:__________________ASIGNATURA: _________________________GRADO: __________________________PROFESOR (A): ALUMNO (A): ____________________________________________________________FECHA: _________________________________ACIERTOS:______________________CALIFICACIÓN: __________________________

INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale escribir la solución directamente.

1. Encuentra los decimales correspondientes a las siguientes fracciones y localízalas en la recta numérica

a) 2/4, 3/5, 6/3, ½ y 5/2.

2. Simplifica las siguientes fracciones hasta donde sea posible

a) 12/18, 21/28, 48/18, 11/17, 25/50.

3. Escribe dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes

a) ½, ¾, 2/5, 7/10.

4. Representa como fracciones los siguientes números

a) 0.52 b) 9.36 c) 5.27 d) 32.6 e) –0.79

Page 2: Guia Matematicas 1ro

5. Resuelve los siguientes problemas de proporcionalidad

a) Tres 12,5 m. de alambre cuestan $ 32.025. ¿Cuánto cuestan 8 m? ¿cuál es el precio de 50 cm. del mismo alambre?

b) Si Una persona caminó 10,8 km. en 3 horas 36 minutos. ¿Cuánto caminaría en 4 horas 45 minutos sin variar su paso?

c) Un estanque lleno de agua permite mantener durante 32 días a 18 personas. ¿Cuántas personas se podrían mantener durante 24 días?

d) En una bodega hay comida para 50 personas durante un mes. ¿durante cuántos días podrían comer 80 personas?

6. Realiza las siguientes operaciones con fracciones y simplifica el resultado si es posible.

a) 2/4 +1/4=

b) 5/6+ 2/3=

c) 11/12 – 5/6=

d) 2/3 x 5/6=

e) 4/5 / 3/8=

7. Resuelve los siguientes problemas con fracciones.

a) Juan tenía $700 y gastó 3/7 de ese dinero, ¿Qué fracción de dinero le queda?, ¿cuánto es lo que ha gastado y cuánto le queda?

b) Los ingresos de una familia son de $30 000 mensuales, cada mes utilizan el 30% para los gastos de la casa, 1/50 del total para el pago del teléfono y 2/50 para el pago de la luz y el agua, ¿cuánto dinero les sobra al mes?

Page 3: Guia Matematicas 1ro

c) Si Armando ha gastado 5/12 de lo que llevaba y le quedan $28, ¿cuánto dinero llevaba?

d) La quinta parte de los alumnos de una escuela han elegido idioma inglés, 5/18 francés y 2/11 italiano, ¿cuántos alumnos aún no han elegido idioma?

17) Encuentra el resultado de elevar los siguientes números a las potencias que se indican

a) (643)2 ( 45)3 ( 42)2 (345)3 (452)2

8. Encuentra el valor de la variable en las siguientes ecuaciones de primer grado

a) 14m – 8= 10m + 12 b) 6d + 18 = – 46 – 2d c) 15y + 24 = 6y – 18

d) 4h – 24 = 14 + 8h e) 27z – 75 = 15 + 12z

9. Traza las mediatrices y las bisectrices en los siguientes triángulos usando compás y escuadra

10. Calcula el área y el perímetro de las siguientes figuras geométricas.

11. Calcula los porcentajes que se piden.

Page 4: Guia Matematicas 1ro

a) El 26% de 168 b) El 4% de 3 456 c) El 2.3% de 23 2 47 d) El 8.3% de 138.25

12. Resuelve los siguientes problemas de porcentajes indicando las operaciones realizadas

a) En el supermercado una señora gastó $ 950 en productos de la canasta básica, a la semana siguiente compró los mismos productos y gastó $ 1200, ¿de qué porcentaje fue el incremento total?

b) En la clase de español hay 25 alumnos, el lunes asistieron 22 alumnos, el martes 19 y el miércoles 20, ¿cuál fue el porcentaje de asistencia a la clase en cada día?

c) Víctor colecciona estampas de futbolistas, su álbum consta de 150 espacios disponibles para estampas y hasta ahora solo ha pegado 117, ¿qué porcentaje le falta para llenar su álbum?

13. Calcula el área y el perímetro de las siguientes circunferencias:

a) Una circunferencia de radio r = 12.3 cm.

b) Una circunferencia de diámetro D = 24.6 cm.

c) Una circunferencia de diámetro D = 24.14 km.

14. Tres amigos obtienen un premio de $2000.00 en la lotería, ¿cómo deben repartirlo si uno de ellos aportó $12.00, el otro $8.00 y el tercero $15.00?

15. Una caja de refrescos cuesta $ 104.40. Si ésta contiene 24 refrescos, ¿cuál es el costo de cada refresco?