3
Colegio San Sebastián de Colina Departamento de Ciencias Jorge González C. 5° A - B C S S Guía N° 2: Hidrósfera y la Dinámica de los Oceanos. NOMBRE:___________________________________________________________________ FECHA: __________________________ 1. Describe lo que ocurre con la intensidad lumínica, la presión y la temperatura a medida que aumenta la profundidad. Profundidad Superficie (menos de 1 000 metros) Fondo (bajo los 2 000 metros) Intensidad lumínica Temperatura Presión 2. Identifica el tipo de marea que habrá según las fases de la Luna, y luego responde las preguntas planteadas. 1. Identificar principales características de Océanos y Lagos. 2. Reconocer dinámica de la Hidrósfera. Marea __________ Marea __________ Marea __________ Marea __________ a. ¿Qué diferencia hay entre la marea alta y la marea baja? __________________________________________ __________________________________________ ______________________________ b. ¿Qué relación crees que existe entre los cambios de la marea y las olas? __________________________________________ __________________________________________ ______________________________ Los océanos son enormes masas de agua salada, que se formaron hace millones de años. Ellos presentan una gran diversidad de seres vivos. Además, tienen un conjunto de características específicas.

Guía N° 2 Hidrósfera 5° Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia hidrosfera 5°

Citation preview

Page 1: Guía N° 2 Hidrósfera 5° Básico

Colegio San Sebastián de Colina Departamento de Ciencias Jorge González C. 5° A - B

CSS

Guía N° 2: Hidrósfera y la Dinámica de los Oceanos.

NOMBRE:___________________________________________________________________

FECHA: __________________________

1. Describe lo que ocurre con la intensidad lumínica, la presión y la temperatura a medida que

aumenta la profundidad.

Profundidad Superficie (menos

de 1 000 metros)

Fondo (bajo los 2 000 metros)

Intensidad lumínica

Temperatura

Presión

2. Identifica el tipo de marea que habrá según las fases de la Luna, y luego responde las preguntas

planteadas.

1. Identificar principales características de Océanos y Lagos. 2. Reconocer dinámica de la Hidrósfera.

Marea

__________

Marea

__________

Marea

__________

Marea

__________

a. ¿Qué diferencia hay entre la marea alta y la marea

baja?

__________________________________________

__________________________________________

______________________________

b. ¿Qué relación crees que existe entre los cambios de

la marea y las olas?

__________________________________________

__________________________________________

______________________________

Los océanos son enormes masas de agua salada, que se formaron hace millones de años. Ellos

presentan una gran diversidad de seres vivos. Además, tienen un conjunto de características

específicas.

Page 2: Guía N° 2 Hidrósfera 5° Básico

Colegio San Sebastián de Colina Departamento de Ciencias Jorge González C. 5° A - B

CSS

3. Analiza el siguiente esquema y texto, y luego responde.

4. Relaciona. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas planteadas.

a. En relación al texto, ¿qué consecuencias podría tener esta contaminación para los seres vivos que

habitan este lago?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

b. ¿Qué acciones de las personas podrían haber evitado la contaminación del lago?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

c. ¿Qué sería necesario hacer para revertir esta situación?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Capa inferior fría

proveniente de la

corriente de

Humboldt

Capa superior tibia

proveniente del Ecuador

a. ¿Qué fenómeno describe la imagen?

Explica cómo pudiste identificarlo.

______________________________

______________________________

______________________________

__________________

b. ¿Qué movimiento de las aguas

permite que ocurra?

_____________________________

_____________________________

____________________

Un lago del Sur de Chile recibe gran cantidad de visitantes diariamente durante el verano y las personas

lo pasan muy bien. Sin embargo, han arrojado basura en las orillas del lago y ensuciado el agua con

residuos de alimentos y bebidas, entre otros. Esto ha provocado que cambien las características del

agua, como su coloración y su temperatura.

Page 3: Guía N° 2 Hidrósfera 5° Básico

Colegio San Sebastián de Colina Departamento de Ciencias Jorge González C. 5° A - B

CSS

5. Comparar. Lee el texto y compara el fondo marino con la superficie terrestre, según los criterios

propuestos.

Criterios de comparación Fondo marino Superficie terrestre

Luminosidad

Presión

Temperatura

Diversidad de seres vivos

La superficie del fondo marino forma un paisaje muy imponente lleno de formas como en la superficie terrestre, con grandes valles y extensas cadenas montañosas. Por encima de este paisaje hay aproximadamente 3.650 metros de agua, y a partir de una profundidad de unos 500 metros existe la más absoluta oscuridad. Además, con una temperatura que varía entre 1 y 3 °C y una presión hidrostática que es unas cien veces superior a la presión atmosférica a la que estamos habituados. Sin embargo, esto no evita que haya gran diversidad de organismos vivos, como animales que se alimentan de pequeñas partículas que caen al fondo o de cadáveres de grandes peces.