Guía Nº 1 Modelamiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Guía Nº 1 Modelamiento

    1/3

    Métodos de OptimizaciónGuía Nº1: Modelamiento Problemas de Programación lineal.

    Problema 1

    Una compañía manufacturera local produce cuatro deferentes productos metálicos que debenmaquinarse, pulirse y ensamblarse. Las necesidades especícas de tiempo (en horas) para cadaproducto son las siguientes

    !aquinado

    "ulido #nsamble

    "roducto $"roducto

    $$"roducto$$$"roducto$%

    &'

    '

    '&

    '

    '

    La compañía dispone semanalmente de *+ horas para maquinado, ++ horas para el pulido y++ horas para el ensamble. Las ganancias unitarias por producto son -, , - y *respectiamente. La compañía tiene un contrato con un distribuidor en el que se compromete aentregar semanalmente /+ unidades del producto y ++ unidades de cualquier combinaci0n delos productos $$ y $$$, seg1n sea la producci0n, pero s0lo un má2imo de '/ unidades del producto$%. 3onsidere que las pie4as incompletas como un modelo de "rogramaci0n Lineal.

    55555555Problema 2

    6uponga que una persona acaba de heredar -.+++ y desea inertirlos. 7l oír esta noticia, dosamigos distintos le ofrecen la oportunidad de participar como socio en sus negocios. #n amboscasos, la inersi0n signica dedicar un poco de tiempo el erano siguiente, al igual queinertir efectio. 3on el primer amigo, al conertirse en socio completo, tendría que inertir/.+++ y ++ horas, con una ganancia estimada (ignorando el alor del tiempo) de ./++.Las cifras correspondientes a la proposici0n del segundo amigo son .+++ y /++ horas, con unaganancia estimada de ./++. 6in embargo, ambos amigos son 8e2ibles y le permitirán entraral negocio con cualquier fracci0n de la sociedad. La participaci0n de las utilidades seríaproporcional a esa fracci0n. 3omo de todas maneras esta persona está buscando untraba9o interesante para el erano (-++ horas a lo sumo), ha decidido participar en una oambas sociedades. :ormule un modelo de programaci0n lineal para este problema.

    55555555Problema La rma de "roductos Lo !e9or 6. 7., fabrica tres productos en dos máquinas #n unasemana típica hay disponibles + horas en cada máquina. La contribuci0n a lasutilidades y el tiempo de producci0n en horas por unidad, son los siguientes

    "roducto "roducto ' "roducto &Utilidad por unidad (u.m.) &+ /+ '+ ;iempo por unidad en máquina +,/ ' +,

  • 8/18/2019 Guía Nº 1 Modelamiento

    2/3

    "or otra parte, la supercie de pastos que no están siendo utili4ados es de / hectáreas y paradesarrollarse correctamente una aca necesita +.@ hectáreas y en el caso del oino la relaci0n esde * oe9as por hectárea.#n las Apocas del año en que el sistema de alimentaci0n de los animales no es el pastoreoe2tensio el ganadero posee dos establos don albergan sus animales. #l establo que destinadopara oinos tiene una supercie de &+ m' y la de acuno -+ m'. "or otra parte las superciesmínimas necesarias para los alo9amientos son de ./ m' por oe9a y /m' por cada acuno. #n elerano la hierba se henica para despuAs poderla utili4ar en la alimentaci0n en los establos,pudiAndose henicar / tons., siendo las necesidades preistas de ',/ Bilo por oe9a y + Bilospor aca. Cenere un !"L, que permita al ganadero alcan4ar un 0ptimo resultado con la enta desus cabe4as de ganado al nal del pr02imo periodo.""""""""

    Problema #Una empresa produce cuatro modelos de armarios metálicos. #n el cuadro que se detalla acontinuaci0n guran las horas 1tiles disponibles mensualmente en los talleres con que consta lafábrica, así como los tiempos que requiere en cada uno de estos talleres en la obtenci0n de unaunidad de cada producto.

    $aller

    $iempo de Producción %rs. Por&nidad

    %rs.'isponiblesmensualmente

    Modelo1

    Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4

    3orte +,+& +,/ +,+/ +,+ +!ecani4ado

    +,+- +,' DDDDDDDD +,+ +

    !onta9e +,+/ +,+ +,+/ +,' /+7cabado +,+ +,'+ +,+& +,' /#mbala9e +,+' +,+- +,+' +,+/ +

    "or otra parte, para la fabricaci0n de armarios del modelo ' y , se necesitan por unidadrespectiamente ' metros cuadrados y ,' metros cuadrados de una chapa especial que escaseaen el mercado siendo '.+++ metros cuadrados la cantidad má2ima disponible mensualmente."or 1ltimo, en el cuadro siguiente guran los precios de entas y costos ariables unitarios de loscuatro modelos, así como las cantidades má2imas que puede absorber cada mes el mercadotanto mayoristas como minoristas y las cantidades mínimas que es preciso entregarmensualmente para cumplir los contratos de suministro e2istente con ciertos clientesmayoristas. :ormular un modelo lineal para determinar el programa mensual de producci0n0ptimo.

    555555Problema (Una cereceríaproduce una marca decere4a en tres plantasubicadas en tres ciudadesdiferentes. Ee estas tres plantas, se enía la cere4a en camiones a cuatrocentros de distribuci0n mayoristas. La Cerencia Ceneral ha comen4ado a reali4ar un estudiopara determinar si es posible reducir los costos de transporte. "or otra parte, los gerentes deproducci0n de cada "lanta han estimado la producci0n mensual esperada para susrespectias plantas (más aba9o indicada).6e fabricará en total en las tres plantas una cantidad suciente para cargar &++camiones. #l gerente general de la cerecería ha asignado la producci0n total a los respectios

    centros e2aminando los contratos que estipulan los compromisos de abastecimiento. #n la tablase presenta la informaci0n de producci0n y demanda 9unto con los costos (u.m) de transportepara cada combinaci0n de oferta y demanda.

    Frigen3entros de Eistribuci0n

    Fferta>? >? ' >? & >?

    "lanta .+++ /.&+ -./++ *.+++ )#"lanta ' &./'+ .-++ -.@++

  • 8/18/2019 Guía Nº 1 Modelamiento

    3/3