8
MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17 Ing. Luis Jahuira Mamani [email protected] MANUAL BÁSICO DEL SAP2000 v17.0.0 PARTE 1 El programa SAP2000 es capaz de realizar modelos complejos, impulsados por un motor de análisis incomparable e instrumentos de diseño para ingenieros que trabajan en el área de transporte, industrial, trabajos públicos, deportes, y otras instalaciones. En términos de uso permite realizar diversos Análisis Estáticos y Dinámicos de forma lineal y No Lineal a través de funciones espectrales y Tiempo-Historia. Pueden incorporarse cables, guayas, resortes, amortiguadores, aisladores, Disipadores, secciones no prismáticas, etc. El SAP2000 es un programa desarrollado por la empresa CSI. 1. Inicio del programa Initialize Model from Default with Units: Iniciar un Modelo con las unidades seleccionadas. Initialize Model from an Existing Model: Iniciar un Modelo a partir de uno existente con sus unidades, definiciones y preferencias. Condiciones de Inicio de un nuevo Modelo Unidades Información del Proyecto

Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sap 2000 guia

Citation preview

Page 1: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

MANUAL BÁSICO DEL SAP2000 v17.0.0 – PARTE 1

El programa SAP2000 es capaz de realizar modelos complejos, impulsados por un motor

de análisis incomparable e instrumentos de diseño para ingenieros que trabajan en el

área de transporte, industrial, trabajos públicos, deportes, y otras instalaciones. En

términos de uso permite realizar diversos Análisis Estáticos y Dinámicos de forma lineal y

No Lineal a través de funciones espectrales y Tiempo-Historia. Pueden incorporarse

cables, guayas, resortes, amortiguadores, aisladores, Disipadores, secciones no

prismáticas, etc.

El SAP2000 es un programa desarrollado por la empresa CSI.

1. Inicio del programa

Initialize Model from Default with Units: Iniciar un Modelo con las unidades seleccionadas.

Initialize Model from an Existing Model: Iniciar un Modelo a partir de uno existente con sus unidades, definiciones y preferencias.

Condiciones de

Inicio de un

nuevo Modelo

Unidades

Información del

Proyecto

Page 2: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

Modelos predeterminados

Pantalla sin

Definiciones

Solo Grid Vigas

Continuas

Armaduras

Planas

Armaduras

espaciales

Pórticos

Planos

Estructuras

Espaciales

Muros Losas

Reticulares

Modelos Con

Áreas

escalera Estructuras

Estructuras

bajo tierra

Modelos con

solidos

Page 3: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

ESQUEMA GENERAL DE MENUS

Menú de pantalla

Modelo 3D

Unidades

Iconos en

pantalla

Page 4: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

MENU FILE

Crear un Nuevo Modelo

Abrir un Modelo Existente

Guardar el modelo

Importar y exportar un Modelo

Archivos de control

Propiedades de Impresión

Imprimir Gráficos y Tablas

Creación de reportes

Crear un Nuevo Modelo

Capturar Imágenes

Modificar y mostrar información

del proyecto, comentarios

generales

Mostrar entrada y salida de datos

Últimos Archivos abiertos

Salir del Programa

Page 5: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

SUB – MENÚ IMPORT

SUB – MENÚ EXPORT

Importar desde Access

Importar desde Excel

Importar un archivo de texto

de SAP2000 Importar un archivo desde el

programa CIS/2

Importar un archivo desde

diversos

programas de dibujo.

Exportar para Access

Exportar a Excel

Exporta un archivo de texto de

SAP2000

Exportar a archivos para detallado de

estructuras de cero

Exportar un archivo a diversos

programas

de dibujo.

Page 6: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

OPCION DE BEAM

Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede definir el número de tramos,

longitud de los tramos, la sección de la Viga, Restricciones y las líneas de Grid.

OPCIÓN 2D TRUSSES

Al entrar se nos presenta una ventana donde se puede elegir entre tres tipos de

armaduras Planas.

En cada caso se especifica el Número de Divisiones, Longitud de las Divisiones, Alturas,

secciones, Restricciones y las Líneas de Grid.

Editar el espaciamiento de las

líneas de Grid y ubicación del

Origen

Número de tramos Longitud de los

Tramos

Lista de Secciones. Definidas Previamente

Definir una nueva sección

Page 7: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]

Número de divisiones Longitud de divisiones Tipo: Cercha “Sloped”

Lista de Secciones. Definidas Previamente

Definir una. Nueva Sección

Cordones

Arriostramientos

Editar el espaciamiento de las líneas de ArriostramientosGrid y ubicación del Origen

Incluir. Restricciones

Page 8: Guia Para Alumnos 1er Parte - SENCICO

MANUAL BÁSICO DEL PROGRAMA SAP2000 v17

Ing. Luis Jahuira Mamani

[email protected]