5
COGNICION Y COMPUTACION OMAR ESPITIA ARTURO MIRANDA KAREN SOLANO ISABEL SIERRA UNIVERSIDAD DE CORDOBA LICENCIATURA EN INFORMATICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS VI SEMESTRE MONTERIA - CORDOBA

Guia Para El Trabajo Independiente - Trabajo Cognicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Omar EspitiaArturo MirandaKaren Solano

Citation preview

  • COGNICION Y COMPUTACION

    OMAR ESPITIA

    ARTURO MIRANDA KAREN SOLANO

    ISABEL SIERRA

    UNIVERSIDAD DE CORDOBA

    LICENCIATURA EN INFORMATICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES

    FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS HUMANAS

    VI SEMESTRE MONTERIA - CORDOBA

  • GUIA PARA EL TRABAJO INDEPENDIENTE

    Cada estudiante debe prepararse sobre los siguientes Contenidos para sustentar en clase

    Temas: Funciones cognitivas desde la perspectiva de la teora del

    procesamiento de la informacin

    Diferencie los conceptos de Atencin, Percepcin, Memoria,

    Pensamiento, Inteligencia

    ATENCION: se define como una actividad voluntaria cerebral donde un individuo se enfoca en recibir la mayor cantidad de informacin por medio de los sentidos perceptivos ya se tacto, auditivo o visual, incluso sensorial para la percepcin de estados del medio que lo rodea a nivel cognitivo se define como la capacidad voluntaria de acoger cierta cantidad de conceptos y apropiarse de cierto tipos de conocimientos vara segn el inters de individuo

    PERCEPCION: se define como la primera idea o el primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que esta comunica por medio de los sentidos, est en su mayora de casos suele ser visual. MEMORIA: se define como la capacidad de almacenar datos de diferentes tipos neurolgicamente se define por el mayor nmero de intercepciones neuronales en el cerebro mientras ms uniones neuronales haya ms capacidad tendr la persona de recordar conceptos. PENSAMIENTO: son todos los procesos cerebrales que permiten llegar a una conclusin, a diferencia de la actividad cerebral involuntaria como por ejemplo la que controla los rganos corporales, el pensamiento es voluntario y siempre tiene un fin, llegar a una conclusin, indagacin, o generar una compleja pregunta. INTELIGENCIA: se define como la capacidad de apreciar los conocimientos para s mismo, aprendiendo, analizando, concluyendo. La definicin es un paradigma ya que tambin esta se define como la capacidad de elegir o saber escoger la mejor solucin a cierto interrogante.

    Cul es el papel de la memoria en el aprendizaje?

    El termino aprender se puede definir como la capacidad de almacenar cierto

    tipo de acontecimientos en el cerebro y concluir de ellos o la capacidad de

    guardad concepto cuando nos orientamos al sentido cognitivo, entonces

    deducimos que el papel de la memoria es de vital importancia ya que es la

    que permite almacenar por medio de la experiencia o de algn tipo de

  • actividad un determinado conocimiento despus de un anlisis realizado en

    cuestin de milisegundos.

    Cmo se puede clasificar la memoria?

    MEMORIA SENSORIAL

    MEMORIA A CORTO PLAZO

    MEMORIA A LARGO PLAZO

    MEMORIA EXPLICATIVA

    MEMORIA IMPLICITA

    En que se diferencian los tipos de memoria?

    Los tipos de memoria tienen una diferencia en particular y es la funcin de

    ellas, todas desarrollan su funcin dependiendo de la necesidad de individuo

    cabe aclarar que el desarrollo de los tipos de memorias pueden variar en el

    individuo segn su estilo de vida, educacin y comportamiento, mientras que

    la memoria sensorial nos permite almacenar informacin de manera

    inmediata y que esta perdure ms de lo necesario en el cerebro, la memoria

    de corto plazo funciona eliminando los datos casi de manera instantnea por

    ejemplo la memoria de los peces.

    Procesos cognitivos

    Definicin de los distintos tipos de procesos cognitivos

    PROCESOS COGNITIVOS

    ATENCION

    se define como una actividad voluntaria cerebral donde un

    individiduo se enfoca en recibir la mayor

    cantidad de informacin por

    medio de los sentidos perceptivos

    PERCEPCION

    e define como la primera idea o el

    primer conocimiento de una cosa por

    medio de las impresiones que esta comunica por medio

    de los sentidos

    MEMORIA

    se define como la capacidad de

    almacenar datos de diferentes

    tipos neurolgicamente se difine por el mayor numero

    de intercepciones neuronal

  • Rasgos que permiten reconocer en un aprendiz, la ejecucin de un

    proceso cognitivo.

    Los procesos

    Segn el mtodo que un individuo use para llegar a la solucin de un

    determinado problema planteado se puede deducir en que proceso

    cognitivo est fallando ya que su cerebro est funcionando desde el

    principio del ejercicio.

    Tipo de estrategia

    Si se plantea un tipo de estrategia para que el individuo la aplique

    durante el ejercicio y l no lo logra llevarla a cabo se descartara un

    tipo de habilidad, pero se deja abierta la posibilidad de buscar la

    solucin a su manera dando pistas de como el individuo trabaja mejor

    y se sienta ms cmodo.

    Finalidad

    La finalidad del ejercicio tambin puede determinar los procesos

    cognitivos y las estrategias que el individuo necesita para mejorar ya

    que la variabilidad del ejercicio pone a funcionar los distintos tipos de

    proceso que ocurren en el cerebro.

    Tcnica o habilidad

    Las estrategias usadas durante el proceso o el test se deben tener muy

    en cuenta ya que muestran la tendencia a como el individuo resuelve

    un problema de la mejor manera.

    Estrategias que permiten que se ejercite un proceso cognitivo

    A. Actividades de aprendizaje propuestas

    -Todas las actividades deben aportar a la elaboracin del proyecto

    de semestre Modelamiento cognitivo cuya gua se entreg en

    clase.

  • -Implica leer y documentarse apoyndose en algunos artculos

    gestionados de manera libre y videos de referencia que les permitan

    adelantar la escritura de una JUSTIFICACION para su proyecto,

    un MARCO CONCEPTUAL y el DISEO DE ESTRATEGIAS DIDCTICAS para

    modelar el proceso cognitivo que eligieron.

    Para ello:

    1. Revise literatura sobre procesos cognitivos (comparacin,

    clasificacin, prediccin, sntesis, anlisis, inferencia, toma de decisiones,

    etc) y distngalos de funciones cognitivas (Atencin, percepcin,

    memoria, pensamiento, inteligencia)

    2. Analice y estudio los videos documentos y saque ideas a manera de

    sntesis que muestren lo que comprenda de cada tema

    B. Video documentos

    Los mecanismos de la memoria (Joaquim

    Fuster)https://www.youtube.com/watch?v=ZPEBkELwAs8

    Proceso cognitivo Clasificacin

    https://www.youtube.com/watch?v=fI5ofvXF_BE

    Procesos de pensamiento

    https://www.youtube.com/watch?v=5MQ_TzuMvkk

    Desarrollo de procesos de pensamiento

    https://www.youtube.com/watch?v=n79OMX5xTWM

    Procesos cognitivos: lo que dicen los investigadores, sobre el pensamiento

    como procesamiento de informacin y creacin de representaciones

    mentales

    https://www.youtube.com/watch?v=EzsDRRGDhYs

    Proceso cognitivo Relaciones analgicas

    https://www.youtube.com/watch?v=ngdWX23IFlk

    https://www.youtube.com/watch?v=nauCY2k8WEs

    Nacidos para aprender

    Nacidos para Aprender "Born to Learn" (Espaol)