1

Click here to load reader

GuíA Para Primeros Medios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GuíA Para Primeros Medios

CORPORACIÓN METODISTACOLEGIO INGLÉS

DIRECCIÓN 4º CICLODEPTO DE ARTES

ARTES MUSICALESPROFESOR: CHRISTIAN VILLARROEL B.

PRIMERO MEDIO

GUÍA DE TRABAJO

UNIDAD: Música y sonidos. El medio ambiente sonoro.

I.- NOCIONES ELEMENTALES

PARÁMETROS DEL SONIDO: El sonido tiene cuatro características esenciales.

1Duración 2Altura 3Timbre 4Intensidad

¿Cómo se producen los sonidos?Los sonidos que escuchamos son producidos por la vibración de algún cuerpo o medio material (sólido, líquido o gaseoso). Sin embargo no todas las vibraciones son audibles.

EL OÍDO:

El oído es el responsable de controlar la audición y el equilibrio, y está formado por tres zonas: el oído externo, el oído medio y el oído interno. La audición comienza cuando las ondas sonoras que se desplazan por el aire llegan al oído externo, o pabellón auricular, que es la parte visible del oído. Las ondas sonoras viajan desde el pabellón auricular, a través del conducto auditivo, hasta el oído medio, lugar donde se encuentra el tímpano (membrana delgada de tejido) y tres huesos pequeños. Al vibrar el tímpano, los huesos pequeños amplifican las vibraciones y las llevan al oído interno.

¿Qué es un Hertz?Heinrich Rudolf Hertz (22 de febrero de 1857 - 1 de enero de 1894), físico alemán por el cual se nombra al hercio, la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de unidades (SI). En 1888, fue el primero en demostrar la existencia de la radiación electromagnética construyendo un aparato para producir ondas de radio.

(Hercio). Unidad de frecuencia (número de veces que se repite por segundo cualquier fenómeno) electromagnética. Cada unidad equivale a un ciclo por segundo. Por ejemplo, 500 hertz equivalen quinientos ciclos por segundo.