Guia Semestre 02 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Guia Semestre 02 2015

    1/4

    GUA DE APRENDIZAJEREA DE TECNOLOGA E INFORMTICA SEMESTRE 02

    Normal Supr!or Mar"a I#ma$ula%aMa#aur C&ar

    Nom'r %l E&(u%!a#() Cur&o) Introductorio F$*a) A'r!l 20+,A&!-#a(ura)Tecnologa e Informtica Pr!o%o) Ela'ora%a por)

    Indira Yojanna Ibez VillegasTma) El Modelo TPAC ! el uso de "erramientas TIC

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Llu.!a % I%a&/ Rla$!# % I#1orma$!#

    INDICADORES DE AUTONOMIA A#al!ar 3 rpr(ar !#1orma$!#

    COMPETENCIAS) Identi#ca las caractersticas ! a$licaciones de la tecnologa en la sociedad ! la %ida cotidiana

    DURACION) & 'oras RECURSOS) Car$eta( )tiles escolares(Com$utador*

    + ACTI4ACI5N DE SA6ERES PRE4IOS +,esuel%e las siguientes $reguntas( de manera indi%idual( antesde leer la informaci-n suministrada en la gua.

    /0u1 es $ara ti un modelo $edag-gico2 /0u1 modelos conoces 3ue son a$licados en tu instituci-n2 4ee ! al #nal encontraras una acti%idad 3ue debes resol%er +En Parejas.* 5o se $ermiten

    gru$os ms grandes*

    +727 INFORMACION

    EL MODELO TPAC8 9T$*#olo-!$al P%a-o-!$al Co#(#( 8#o:l%-;7

    ,esulta de la intersecci-n com$lejade los tres ti$os $rimarios deconocimiento6 Contenido +C.(Pedag-gico +P. ! Tecnol-gico +T.*4os conocimientos no se tratan $orse$arado sino tambi1n en losmomentos de intersecci-n( as6Conocimiento Pedag-gico delContenido +PC.( ConocimientoTecnol-gico del Contenido +TC.(Conocimiento Tecnol-gico Pedag-gico+TP. ! Conocimiento T1cnicoPedag-gico del Contenido +TPC.*El docente combinandoadecuadamente sus conocimientossobre contenidos( $edagoga !tecnologa $ermitir la integraci-ne#caz de tecnologa en la enseanzasiem$re ! cuando se tenga en cuentael conte7to 3ue rodea ! donde sea$lica* Este modelo fue desarrollado$or Pun!a Mis"ra ! Matte8 9*oe"ler( de la :ni%ersidad Estatal deMic"igan*

    4os distintos ti$os de conocimientosms com$lejos seran6

    Co#o$!m!#(o % $o#(#!%o&

  • 7/24/2019 Guia Semestre 02 2015

    2/4

    Co#o$!m!#(o ($#ol-!$o 7Es el conocimiento sobre el uso de "erramientas ! recursostecnol-gicos ! como a$licarlos de una manera $roducti%a en la %ida cotidiana* ,eno%ndosecontinuamente*

    Co#o$!m!#(o P%a--!$o %l Co#(#!%o 7 El docente "ace una inter$retaci-n$articular del contenido ! disea la forma como transmitirlo*

    Co#o$!m!#(o T$#ol-!$o %l Co#(#!%o 7 El docente reconoce 3u1 tecnologases$ec#cas son ms adecuadas $ara abordar la enseanza ! a$rendizaje de unos contenidos uotros*

    Co#o$!m!#(o T$#ol-!$o P%a--!$o 7 Es cuando incluimos "erramientastecnol-gicas a los $rocesos de enseanza ! a$rendizaje( afectando este fen-meno $ositi%a onegati%amente el $roceso*

    Co#o$!m!#(o T$#ol-!$o P%a--!$o %l Co#(#!%o 7In%olucra ! engrana todoslos conocimientos +Contenido( Pedagoga ! Tecnologa.* Pero re3uiere una com$rensi-n de lare$resentaci-n de conce$tos usando tecnologas< de las t1cnicas $edag-gicas 3ue usantecnologas de forma constructi%a $ara ensear contenidos*

    Actualmente se utiliza como estrategia de a$o!o la im$lementaci-n de las TIC en los $rocesos dea$rendizaje( el desarrollo de contenidos digitales ! la inno%aci-n en los $rocesos "a logradoca$turar la atenci-n del estudiante( adems de facilitar la b=s3ueda de la informaci-n $ara laconstrucci-n de sus $ro$ios conce$tos

    Es im$osible negarse a in%olucrar en el $roceso de a$rendizaje el uso de las tecnologas de lainformaci-n ! la comunicaci-n( todo lo 3ue nos rodea in%olucra el uso de nue%as tecnologas !aun3ue $odemos decir 3ue si es $osible alcanzar nuestros objeti%os sin el uso de ellas( $ero eso sicon muc"as ms di#cultades ! atrasos( no $odemos negar 3ue al introducirlas en el $roceso deobtenci-n de nuestros objeti%os( facilitamos ! dinamizamos dic"o camino* Adems no $odemosdecir 3ue nuestro mundo %i%e un $roceso de cambio( de e%oluci-n constante ! lo 3ue antesfuncionaba( $uede 3ue "o! no funcione de la misma forma* Por eso es necesario( dejar atrs esasclases comunes e inno%ar nuestros $rocesos*

    ;on muc"as las "erramientas TIC 3ue se $ueden im$lementar en clase( $ero entre estas $odemosmencionar algunas como( Internet( 'erramientas >#mticas( ?logs( @eb3uest( tableros digitalesinteracti%os( Correo Electr-nico( ,edes ;ociales( C"at( oros( @ebs( Plataformas Virtuales(Productos Multimedia( etc*

    U&a#%o *rram!#(a& TIC para la #&?a#a 3 l apr#%!a@) $ra$!# % u#apr(a$!# mul(!m%!a

    4as "erramientas TIC $ueden lle%ar a mejorar el a$rendizaje ! los m1todos de enseanza al %ol%erel a$rendizaje ms inmediato ! rele%ante< a tra%1s de ellas( como docente $uede e7$licarinstrucciones com$lejas ! facilitar la com$rensi-n de los estudiantes( lo cual redunda ene7$eriencias de a$rendizaje enri3uecidas* Tambi1n $uede crear clases interacti%as ! "acerlas msllamati%as( $ro$orcionando conte7tos aut1nticos< esto $uede dar una mejor orientaci-n a losestudiantes ! redundar en una ma!or concentraci-n*

    4as TIC( adems( a!udan a mejorar el %ocabulario( la $ronunciaci-n ! las ca$acidades de lectura !escritura< utilizando Internet como un recurso $ara el a$rendizaje se logra e7$lorar "erramientas !estrategias de enseanza 3ue sern bien%enidas $or los estudiantes !( $or tanto( in%olucrar(e7aminar( analizar( describir( e%aluar ! a$licar recursos en lnea $ara una enseanza interacti%a*

    Comenzaremos $or $resentar algunas "erramientas TIC =tiles a la enseanza( aun3ue "abrmuc"o 3ue discutir sobre los cambios en la a$licaci-n de las TIC en la educaci-n* Es im$ortanteidenti#car ! a$licar %arias "erramientas TIC dis$onibles en Internet a #n de fomentar el inter1s enel a$rendizaje* 4os estudiantes $ueden e7$erimentar un a$rendizaje signi#cati%o ! $ertinentees$ecialmente cuando sus docentes los a$o!an mediante el diseo de acti%idades interesantes !

    creati%as*

    Multimedia es una combinaci-n de diferentes formas de contenido 3ue inclu!en te7to( audio(imgenes estticas( animaciones ! %ideo* 4os estudiantes a$renden gracias a %arias maneras oBcanales +%er( leer( escuc"ar( tocar( "acer( o una combinaci-n.< la multimedia $uede ser utilizada$ara a$o!ar cual3uier objeti%o de enseanza ! a$rendizaje( en cual3uier $lan de estudios( ! llegaralos estudiantes 3ue re3uieren una gran cantidad de conte7to*

  • 7/24/2019 Guia Semestre 02 2015

    3/4

    El $rograma multimedia ms $o$ular 3ue los $rofesores utilizan en las aulas es MicrosoftPo8erPoint* :sted $uede agregar cual3uier ti$o de multimedia en una $resentaci-n de Po8erPoint*Vamos a %er c-mo se $uede utilizar este $rograma al im$artir la enseanza multimedia a losestudiantes* ;e es$era3ue cree un $ro!ecto multimedia Po8erPoint interacti%o*

    Pa&o +7 Crar #u.a& %!apo&!(!.a&/ !#&r(ar ((o !mB-#& # M!$ro&o1(Po:rPo!#(

    En Po8erPoint( cree nue%as dia$ositi%as ! aada te7to e imgenes* :na forma com=n de agregarte7to a una dia$ositi%a es escribiendo directamente en cual3uier marcador de $osici-n de ella( obien( insertar un Bcuadro de te7to*:na %ez 3ue un elemento se agrega a una dia$ositi%a( se $uede editar( mo%er( cambiar de tamao! co$iar*

    Des$u1s de la inserci-n de te7to( el siguiente $aso es insertar imgenes* Puede usar sus $ro$iasfotos( si 3uiere< tambi1n( agregar imgenes 3ue considere a$ro$iadas a tra%1s de Internet* De"ec"o( cual3uier cosa 3ue obser%e en su monitor $uede ser una imagen en $resentaci-n dePo8erPoint con la ca$acidad de cambiar su tamao( ajustar ! rotar*

    Pa&o 27 Crar ar$*!.o& % au%!o $o# Au%a$!(3/ u#a apl!$a$!# % %!$!# %au%!o -ra(u!(a

    A #n de "acer $resentaciones en Po8erPoint con audio( $uede grabar su $ro$ia narraci-n e inclusocombinarla con m=sica de fondo ! otros arc"i%os de audio* El $rograma de soft8are llamadoAudacit! le $ermite grabar ! editar arc"i%os de audio $ara su uso en $resentaciones dePo8erPoint*

    4a #gura F& es muestra de una $antalla enAudacit! 3ue so$orta muc"os ti$os dearc"i%os de audio +@AV( AI( >GG( MPH !ms.* Este $rograma le ofrece( sin costoalguno( una gran %ariedad de $otentesfunciones de $roducci-n de audio* Encontrar3ue esta a$licaci-n le $ermite crear ! editararc"i%os de audio 3ue se $ueden usar $arasus $resentaciones en Po8erPoint con audiointeracti%as* Dic"a "erramienta se e7$lorarcon ms detalle en el m-dulo H*

    En Po8erPoint es fcil insertar arc"i%os deaudio6 %a!a a la cinta BInsertar +Insert.( $ulsela o$ci-n BAudio $ara acti%arlo( %a!a a lao$ci-n de la $arte inferior de la %entanallamada B,e$roducir sonido ! seleccione uno$redeterminado( o al #nal de la lista elija lao$ci-n de sonido 3ue necesite*

    4a #gura F muestra la $antalla de con#guraci-n deacci-n en Po8erPoint cuando inserta un arc"i%o @AV enPo8erPoint*

    El linJ de descarga de este soft8are es"tt$6KKaudacit!*softonic*comKdescargar

    Pa&o 7 Crar (ra#&!$!o#& 3 a#!ma$!o#&

    4as transiciones son efectos de mo%imiento o$cionales3ue aaden mo%imiento a las dia$ositi%as a medida3ue el $resentador a%anza de una dia$ositi%a a otra*

    'a! muc"os ti$os de transiciones $ara elegir< cada unade ellas le $ermite controlar la %elocidad ! la o$ci-n deaadir un efecto de sonido* ;i "ace uso de lastransiciones( debe ser consistente e ingenioso*

    4as animaciones en Po8erPoint "acen 3ue el te7to !otros elementos de la $antalla se mue%an( a$arezcan ! desa$arezcan* >$cionalmente( estasfunciones $ueden aadir %alor a una $resentaci-n( en algunos casos $ro$orcionando un enfo3ueco"erente de la atenci-n del $=blico sobre los $untos en los 3ue se "ace 1nfasis*

    http://audacity.softonic.com/descargarhttp://audacity.softonic.com/descargarhttp://audacity.softonic.com/descargar
  • 7/24/2019 Guia Semestre 02 2015

    4/4

    Pa&o 7 D&arrollar &u pro3$(o # Po:rPo!#(

    ?asado en lo e7$licado( cree su $resentaci-n de Po8erPoint multimedia6* 'able con tu com$aero acerca de la selecci-n de un $osible tema educati%o $ara un $ro!ecto3ue tengan en curso( con la #nalidad de ada$tarlo en Po8erPoint*L* Ada$te su $resentaci-n a un tema es$ec#co( en este caso trabajaremos sobre el tema antes%isto( Modelo TPAC( ! al grado en el 3ue ensea o $lanea ensear en el futuro*H* :tilice de siete a diez dia$ositi%as de Po8erPoint $ara su $ro!ecto* 4as $rimeras dia$ositi%as$ueden ser de cual3uier formato< sin embargo( las restantes deben ser consistentes en formato