12
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO ESPAÑOL 1. Las palabras Luego, después, inmediatamente, al final, apenas; son palabras que se conocen como: 2. Las palabras: en, entre, antes de que, al mismo tiempo, entre otras nos sirven para identificar el orden y el tiempo de los sucesos. A estos nexos se les conoce como: 3. Tipo de expresión que se usa en nuestra lengua desde hace cientos de años, con la intención de dar un consejo o una enseñanza. 4. Relato breve que puede o no estar escrito en prosa o en verso, en ella sus personajes suelen ser animales, y una de sus características es que suelen terminar en una expresión que resume una enseñanza. 5. Nombre que reciben las enseñanzas que dejan las fábulas 6. En la calle y la televisión se ven comúnmente, están hechos con un propósito específico. 7. Cuando los anuncios presentan información acerca de un beneficio para las personas y tienen un fin social, se denominan:

Guia sin respuestas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

ESPAÑOL

1. Las palabras Luego, después, inmediatamente, al final, apenas; son palabras que se conocen como:

2. Las palabras: en, entre, antes de que, al mismo tiempo, entre otras nos sirven para identificar el orden y el tiempo de los sucesos. A estos nexos se les conoce como:

3. Tipo de expresión que se usa en nuestra lengua desde hace cientos de años, con la intención de dar un consejo o una enseñanza.

4. Relato breve que puede o no estar escrito en prosa o en verso, en ella sus personajes suelen ser animales, y una de sus características es que suelen terminar en una expresión que resume una enseñanza.

5. Nombre que reciben las enseñanzas que dejan las fábulas

6. En la calle y la televisión se ven comúnmente, están hechos con un propósito específico.

7. Cuando los anuncios presentan información acerca de un beneficio para las personas y tienen un fin social, se denominan:

8. Cuando los anuncios promocionan o venden un producto tienen un fin comercial y se denominan:

9. Frase principal de los carteles que se usan para promover el producto o servicio que dan a conocer.

Page 2: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

10. Hermosa, bella, varonil, extremo entre otras, son palabras que se utilizan para realzar las cualidades del producto que se quiere vender y se conocen cómo:

11. En los anuncios publicitarios o carteles también se utilizan palabras como rápidamente, muy, puntualmente, extremadamente, y se usan para dar a entender que su producto es mejor que otros, estas palabras se llaman:

12. La persona que actúa en los anuncios o que esta presentada en los carteles, cumple con cierta cualidad, tal es el caso de usar mujeres bellas en productos de belleza e higiene, hombres apuestos.

Estos modelos se conocen como:

HISTORIA

1. El trono de México debía ser ocupado por un príncipe español, lo que contribuiría a mantener buenas relaciones con España y el resto de Europa, esta noticia fue bien recibida pues se esperaba que el gobierno trajera bienestar. Tras haber elegido diputados, ¿para qué se reunieron las provincias?

2. España no aceptó enviar un príncipe al trono de México, puesto que desconocía la independencia de nuestro país, ¿quién tomó la decisión de convertirse en emperador?

Page 3: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

3. Iturbide entro en conflicto con el Congreso y encarceló a varios diputados, las autoridades de varias provincias se declararon en contra del emperador, este renuncia a su cargo y abandona el país. Se modifica el sistema de gobierno y México se convierte en:

4. Con el nuevo sistema las provincias se convirtieron en estados o entidades federativas y cada uno pudo contar con un gobierno y congresos propios, siempre que se respetara la constitución federal. ¿en qué documento quedó establecido?

5. En este mismo año se convoca a elecciones y gana un antiguo insurgente, bajo su mandato se impulsó la educación y obtuvo prestamos en el extranjero, ¿Quién fue el primer Presidente de la república?

6. Se volvió uno de los principales prestamistas de México, en 1825 este país firmó un tratado comercial ventajoso para nuestro país, llegaron inversionistas interesados en las minas que se encontraban abandonadas e inundadas desde la guerra de la independencia:

7. Estados Unidos fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de México, este país estaba muy interesado en el comercio con México, además ambicionaban adquirir una Proción del territorio nacional, ¿ en qué provincia estaban interesados?

8. El gobierno mexicano permitió que algunos colonos norte americanos se establecieran en Texas, posteriormente estos mostraron su inconformidad y pidieron la separación de nuestro país. En 1836 Antonio López de Santa Anna, fue capturado en la batalla de San Jacinto, ¿Qué documento firmo?

Page 4: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

9. EEUU le declara la guerra a México pues pretendía quedarse con parte del territorio nacional. Se produjeron sangrientas batallas en Padierna, Churubusco, Molino del Rey y Chapultepec, esta última frente a estudiantes cadetes del colegio militar. Finalmente ¿En qué fecha el ejército invasor izó su bandera en palacio nacional?

10. En febrero de 1848, se firmaron tratados mediante los cuales nuestro país aceptó la perdida de nuevo México y california. Por su parte EEUU se comprometió a pagar una compensación por 15 millones de pesos, ¿en qué tratado se realizó este acuerdo?

MATEMATICAS

1. compre tres vestidos, si cada vestido costo $752,00 y tengo billetes de 1000, 500 y 100 y monedas de 10 y de 1 ¿cuantos billetes y de que denominación daré para pagar la cuenta exactamente sin que me devuelvan cambio?

2. ¿cuánto pague en total por los tres vestidos?

3. Si tenía 2,500 antes de comprar los vestidos ¿Cuánto me sobro?

Page 5: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

4. Con el dinero que me sobro comprare también algún accesorio que combinara con cada vestido, entre los accesorios disponibles había aretes a $83.00, anillos a $130.00 y diademas a $71.00, si se sabe que sólo me quedaron$7.00 para el pasaje después de haberme comprado los accesorios. ¿Qué accesorios compré?

5. Un salón cuenta con 40 alumnos y 5/8 son niños, cuantas niñas habrá?

6. de las niñas que hay 2/3 obtuvieron 8 y 9 de calificación final y 1/3 obtuvo diez ¿Qué porcentaje aprobó?

(a) 60% (b) 15% (c) 20% (d) 100%

7. Si de los niños solo el 20% obtuvo 10 de calificación final. Cuantos niños obtuvieron 10?

(a) 8 (b) 9 (c) 7 (d) 5

8. ¿Cuál será el porcentaje de niños del grupo de la profesora?

(a) 52.5 (b) 62.5 (c) 62.75 (d) 52.75

9. De este mismo grupo ¿quienes obtuvieron más dieces?

Page 6: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

(a) Los niños (b) las niñas (c) igual (d)no se puede saber

10. Los polígonos regulares tienen la misma longitud y todos sus ángulos tienen la misma medida. Si multiplicamos el número de sus lados por la medida de uno de sus lados se obtiene:

(a) El perímetro (b) el área (c) el volumen (d) la capacidad

11. Para pintar una cochera se compraron 19 litros de pintura y sobro medio litro, si cada litro de pintura tiene un valor de $32.00 y rinde 3.5 el metro cuadrado (m2), ¿Cuál fue el área que se pintó?

(a) 647.5 m2 (b) 64.75 m2 (c) 6.475 m2 (d) 647.5m

12. ¿Cuál fue el costo de la cubeta de pintura?

13. Calcula el área de la siguiente figura apoyándote de la fórmula para resolverlo.

Formula: a= B+b * h / 2

14. Para trazar estas figuras es necesario conocer sus características, entre ellas están la longitud de sus lados, el ángulo que se forma entre cada uno de sus lados y si tienen lados paralelos:

Page 7: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

(a) prismas y pirámides (b) triángulos y cuadriláteros (c) círculos y conos

(d) cilindros y circunferencias

CIENCIAS NATURALES

1. La acción por la cual nos llevamos alimentos a la boca se llama alimentación, en cambio la variedad y cantidad de alimentos que consumimos cada día se llama:

2. El proceso por medio del cual el organismo obtiene de los alimentos ingeridos los nutrimentos que necesita se llama nutrición. Y se realiza en nuestro sistema:

3. Son enfermedades que causan diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, problemas en las articulaciones entre otras:

Page 8: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

4. Son alimentos en los que podemos encontrar los carbohidratos?

5. Alimento que cubre las necesidades del bebe

6. Enfermedad causada por la deficiencia de la cantidad de los alimentos, asociada con un peso bajo o alto en relación con la estatura:

7. Es cuando se evita en forma grave la ingestión de alimentos para impedir subir de peso, en la búsqueda continua de la delgadez, se come casi nada:

8. ayuda a determinar si la dieta que seguimos es correcta o no. Se puede saber si el contenido de hierro es suficiente o no o si la persona padece anemia, también puede determinar si los niveles de grasa y azúcar son normales:

9. Instrumento que se usa para medir la presión arterial:

10. Sustancias que son de consumo legal si eres mayor de edad?

Page 9: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

11. Son más propensos a enfermedades del hígado como la cirrosis. Sus sistema nervioso central no reacciona debidamente algunas veces se vuelven agresivas y a veces se deprimen.

12. Según la OMS a causa del tabaco mueren más personas diariamente, perdiendo la vida alrededor de :

13. Las complicaciones por su abuso incluyen depresión, infecciones del corazón, coágulos en venas, pulmones, desnutrición, infecciones respiratorias, cáncer pulmonar, faríngeo de boca, problemas de la memoria entre otras:

14. las mujeres son distintas de los hombres. La mujer posee ovarios, útero vagina, el hombre pene y testículos, estos órganos definen:

15. Etapa del desarrollo que se caracteriza por una serie de cambios físicos, intelectuales y emocionales que comienza éntrelos 10 y los 14 años de edad:

16. Sustancias producidas por la hipófisis que regulan todas las funciones del cuerpo y son producidas por el sistema glandular:

17. Proceso cíclico y regular que se presenta cada 28 días aproximadamente en las mujeres acompañado por un poco de sangrado:

Page 10: Guia sin respuestas

GUÍA DE ESTUDIO

PRIMER BIMESTRE

QUINTO GRADO

18. Nombre que recibe el líquido espeso que contiene los espermatozoides durante la eyaculación masculina: