4
GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL MUNDO DE HOKHMAH Luego de leer los capítulos de la novela que se refieren al mundo paralelo al que caen Rafael y Nicolás a través de un hoyo negro, los niños de 5to. Grado del Colegio Gratuito San José están preparando una guía turística de dicho mundo. A continuación los primeros borradores de 3 de los textos que conformarán dicha guía. Profesoras: Zoila Aparcana Cisneros (5TO. “A” de primaria) Carmen Rosa Sagástegui (5TO. B de primaria)

GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL MUNDO DE HOKHMAH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL  MUNDO DE HOKHMAH

GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL

MUNDO DE HOKHMAH

Luego de leer los capítulos de la novela que se refieren al mundo

paralelo al que caen Rafael y Nicolás a través de un hoyo negro,

los niños de 5to. Grado del Colegio Gratuito San José están

preparando una guía turística de dicho mundo. A continuación

los primeros borradores de 3 de los textos que conformarán

dicha guía.

Profesoras:

Zoila Aparcana Cisneros (5TO. “A” de primaria)

Carmen Rosa Sagástegui (5TO. B de primaria)

Page 2: GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL  MUNDO DE HOKHMAH

EL LABORATORIO DE MR. JIM

Nuestro objetivo es informarles los locos y fantásticos avances científicos de Hokhmah

para que los puedan visitar.

El laboratorio Mr. Jim es un lugar fuera de lo común, este sitio es muy gigantesco y raro.

Tenemos diferentes máquinas con las que podemos inventar los extraordinarios

experimentos. Estos sirven para traer más tecnologías a sus casas.

Nosotros contamos con 500 robots que tienen poderes mágicos comandados por la

doctora Verónica Delfaz ya que descubrieron la cura para la hepatotoduba que consiste

en comer caramelo, los cocolisos que sirven para el aviso de los desastres naturales y los

supermascubetos.

Nuestro laboratorio queda en la Av. Los Castillos 123 de Pergamius. Este magnìfico lugar

se fundò el 20 de diciembre de 1988 por orden del rey Alejandro, con el fin de que

Hokhmah suba su tecnología.

Aunque no lo crean, el laborario se construyó encima de un cementerio donde varios de

los que defendieron Hokhmah y pelearon contra Fortunata murieron.

Aquí cuando te hablan de un tema científico se apodera de ti y tienes muchos

conocimientos. Debes visitarlo ya que puedes ver que máquinas utilizamos, cómo son

nuestros robos y obtener más información.

Esperamos su visita, así pueden conocer la importancia del laboratorio Mr. Yim para

Hokhmah.

Autoras: Josselin Tapia Vega y Angélica Coraima Córdova Peralta

(5to “A”Colegio Gratuito San José-Lima Perú)

Page 3: GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL  MUNDO DE HOKHMAH

LOS BOMBERMAN

Nosotras queremos informales sobre la Compañía de Bomberos del mundo de Hokhmah para

reconocer su trabajo y sus cualidades.

Los bomberos realizan un servicio a la comunidad en la Av. Cabeza de rata 194-Bananá.

Se funda en el año 140 a. de C. Antes de su construcción había una casa embrujada, pero fue

demolida y ahora tenemos nuestra Compañía de Bomberos en ese lugar.

Los bomberos para salir a apagar los incendios se ponen cabeza de león para adquirir fuerza,

cuerpo de mono para la agilidad y patas de leopardo para la velocidad.

Tiene un líquido para ser invisibles. Sus mangueras se desplazan como anacondas. Sus vehículos

son en forma de banana.

Es una institución verdaderamente importante. Espero que nos visiten.

Autoras: Celia Sullca Robles y Angie Vergara Lazo

(5to “A”Colegio Gratuito San José-Lima Perú)

Page 4: GUÍA TURÍSTICA IMAGINARIA DEL  MUNDO DE HOKHMAH

CENTROS COMERCIALES DEL MUNDO DE HOKHMAH

Nuestro propósito es que las personas conozcan los maravillosos centros comerciales del mundo

De Hokhmah.

Finkifish es un centro comercial maravilloso con puerta de plantas furiosas. Sus juegos son:

-monos saltarines que te convierten en tallarines.

Sus restaurantes son:

-“Soco loco” te vuelves loco

-“Tulipanes “Comes panes

Este centro comercial sirve para jugar, comer, etc. Ubicada: Av. Socura 9712 Caramé. Se fundó el

28 de setiembre de 1972. Antes de que se construyera el Centro Comercial Finkifish era un campo

donde vivían los abuelos del rey Alejandro eran ricos en minerales, por eso se le conoce como la

“Ciudad Minera”.

En este espacio se encontraba el valor de la alegría y quedó impregnada en este centro comercial

para tu diversiób.

Es el número 1 de Hokhmah.

Con toda la información que le estamos dando, esperamos su visita.

Autoras: Jennifer Velásquez Soto y Vanesssa Milagros Collca

(5to “A”Colegio Gratuito San José-Lima Perú)