Guía Unidad Mito y Leyenda. 4°Básico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guía Unidad Mito y Leyenda. 4°Básico.

    1/3

    Mayor TobalabaDepartamento Educación BásicaAsignatura: Lenguaje y Comunicación.ro!esoras: Constan"a #ajardo  atricia $ormald.

    LE%#&A CA'TELLA%A ( C)M&%*CAC*+%

    #&,A M*T) ( LE(E%DA -/012 B3'*C)

    %ombre: 44444444444444444444444444444444Curso: 1 5 4444444 6ec7a:44444 

    Objetivo: Comprender un relato y reconocer sus principales características.

    I.Comprensión lectora y aplicación de conocimiento.

    Lee el siguiente texto y responde de la 1 a la 10.

    1. ¿Quiénes encontraron a la joven?A. Los integrantes de la tribu.

    B. Los guerreros.C. Los yuyales.D. El amado.

    2. ¿Qué hizo que la joven se internara en la selva?A. El guerrero la abandonó.B. Debía cumplir una misión.C. Su enamorado no regresó.D. Fue obligada a casarse con otro joven.

    3. ¿Cuál es el problema que desencadena los acontecimientos principales?A. Los rboles asustaron a los indígenas.

    B. La joven era envidiada en su tribu.C. El guerrero enga!ó a la joven.D. La guerra entre las tribus.

    4 e!"n el te#to$ ¿c%mo se solucion% el problema?A. La guerra terminó.B. La joven no volvió de la selva.

  • 8/17/2019 Guía Unidad Mito y Leyenda. 4°Básico.

    2/3

    C. El guerrero regresó por su amada.D. Los integrantes de la tribu consolaron a la joven.

    & 'ee el si!uiente (ra!mento) Quisieron alzarla para llevarla al pueblo, peronotaron, asombrados, que de sus brazos comenzaban a crecer ramas, su cabeza sedoblaba hacia el tronco y de sus dedos brotaban flores blancas. Al ver esto, los

    hombres regresaron asustados a la aldea. ¿Cuál es el problema?A. La jovencita no "uiso volver a su tribu.B. Los integrantes de la tribu no lograron encontrar a la joven.C. La joven plantó un rbol en la selva para "ue la recordaran.D. Los integrantes de la tribu no pudieron regresar con la joven.

    *¿Cuál (ue la soluci%n para ese problema?A. El guerrero se trans#ormó en rbol.B. La joven nuevamente tomó #orma $umana.C. Los $ombres la dejaron para siempre en la selva.D. El guerrero encontró a la joven y recuperó su #orma $umana.

    + ¿Cuál es el orden correcto de los acontecimientos?%. El guerrero partió a luc$ar y ella le prometió amor eterno.&. 'nos ca(adores) intrigados por lo ocurrido) se internaron en la selva.*. El guerrero y su amada $abían prometido estar juntos toda la vida.+. Encontraron un robusto rbol cuyas #lores blancas se $abían tornado rosadas.A. & , + , % , *B. % , * , + , &C. + , & , * , %D. * , % , & , +

    , ¿Qué hecho e#plica el te#to le-do?A. El origen de un rbol.

    B. El inicio de una guerra.C. La triste(a de una joven.D. La desaparición de una tribu.

    ¿/or qué el te#to le-do puede considerarse una le0enda?A. -or"ue da instrucciones para preparar un palo borrac$o.B. -or"ue in#orma acerca de la di#ícil #orma de vida en la selva.C. -or"ue epresa el pro#undo amor "ue siente el guerrero por la joven.D. -or"ue eplica un #enómeno de la naturale(a y se desarrolla en un lugar real.

    1 ¿n qué parte se sit"a el relato?A. En la selva.

    B. En la playa.C. En el campo.D. En el desierto.

    .

    .Conocimiento.

    5esponde)

    1. ¿Cuáles son las caracter-sticas de un mito?

  • 8/17/2019 Guía Unidad Mito y Leyenda. 4°Básico.

    3/3

    2. ¿Cuáles son las caracter-sticas de la le0enda?3. e6ala dos semejanzas 0 dos di(erencias entre relato hist%rico 0 una le0enda.