8
Edgard Lucho 19/08/2015 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVA Arreglos Unidimensionales y Bidimensionales Un arreglo bidimensional tiene dos dimensiones y es un caso particular de los arreglos multidimensionales. En Java las dimensiones se manejan por medio de un par de corchetes, dentro de los que se escriben, los valores de las dos dimensiones, comenzando primero por la fila y luego por la columna.

guia02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asa

Citation preview

Page 1: guia02

Edgard Lucho

19/08/2015

PROGRAMACIÓN

ORIENTADA A

OBJETOS CON JAVA

Arreglos Unidimensionales y Bidimensionales

Un arreglo bidimensional tiene dos dimensiones y es un caso particular

de los arreglos multidimensionales. En Java las dimensiones se manejan

por medio de un par de corchetes, dentro de los que se escriben, los

valores de las dos dimensiones, comenzando primero por la fila y luego

por la columna.

Page 2: guia02

19-8-2015

1

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A

OBJETOS CON JAVA

Arreglos Unidimensionales y Bidimensionales

INTRODUCCION Una vez familiarizados con los elementos de un proyecto en java con la herramienta

NetBeans, las clases que se pueden crear, editar y compilar.

OBJETIVOS 1. Desarrollo de ejercicios de Matrices usando Swing y AWT.

2. Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicación.

3. Conocer la estructura de un programa visual en Java.

4. Se espera que el estudiante asocie los conocimientos nuevos con la “nueva plantilla”

que se propone.

EQUIPOS Y MATERIALES 1. Computadora personal.

2. Programa NetBeans IDE 8.1 correctamente instalado.

3. Notas de los ejercicios resueltos en la clase.

METODOLOGIA Y ACTIVIDADES 1. Codificar los ejercicios desarrollados en el aula.

2. Presentar avances y ejecución de cada uno de los ejercicios al docente o jefe de

práctica encargado para la calificación correspondiente.

3. Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias.

4. Apagar el computador y dejarla en buen estado al retirarse del laboratorio dejar

todo en orden.

OBSERVACION 1. El estudiante deberá crear una carpeta de trabajo con el nombre

“Laboratorio_02ED”, a donde deberá direccional su proyecto a crear.

2. Se recomienda que el estudiante haya planteado los ejercicios de la Guía de

ejercicios 02 para que pueda comprender las soluciones que se proponen.

USO DEL SOFTWARE Construya un aplicativo que permita leer la información de una empresa como: código,

nombres, apellidos, sexo y sueldo, y permita mostrar la persona con el mayor sueldo y el

acumulado de los sueldos totales.

Page 3: guia02

19-8-2015

2

SOLUCION 1. Ingrese al NetBeans 8.1 y cree un nuevo proyecto: File/New Project.

2. A continuación aparecerá la ventana New Project, para la generación de

aplicaciones en java. En Categories seleccione Java y en Projects seleccione Java

Application y luego presione el botón Next.

3. A continuación aparecerá la ventana para creación de Aplicaciones en Java. Ahora

coloque en el Nombre del Proyecto PryMatrices y deseleccione el check Crear clase

principal luego presione el botón Finish

Page 4: guia02

19-8-2015

3

4. A continuación vera en el Navegador de Proyectos el proyecto que acaba de crear:

5. A continuación crearemos los paquetes correspondientes para colocar nuestros

formularios. Presione el botón derecho sobre Source Packages y luego seleccione

New y luego JFrame Form…

Page 5: guia02

19-8-2015

4

6. A continuación aparecerá la ventana para la creación de los Formularios JFrame y

coloque como nombre de la clase FrmMatrices y en Package vista; luego presione el

botón Finish.

Page 6: guia02

19-8-2015

5

7. Ahora el Navegador de Proyectos tendrá la forma como se ve en el gráfico y

aparecerá en la parte central un formulario libre para iniciar la creación de la

solución del problema.

8. A continuación cree el siguiente diseño:

EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Construya un programa que lea la siguiente información de los empleados de una

Compañía: Nombre, Sexo, Tipo de incapacidad, Área del empleado y Días de

incapacidad. Se pide calcular:

a. Número de empleados con más de 15 y menos de 25 días de incapacidad.

b. Total de empleados según el Tipo de incapacidad.

c. Porcentaje de mujeres y hombres incapacitados.

Page 7: guia02

19-8-2015

6

d. Total de días de incapacidad por enfermedad en mujeres del área de

Contabilidad.

e. Nombre de la persona y del área al que pertenece con el mayor número de

días de incapacidad.

2. Una empresa guarda la siguiente información: Nombre de Departamento (Dulces,

Bebidas y Conservas), costos de producción, unidades producidas, mes de

producción, y año de producción (2012, 2013 y 2014). Construir un programa que

pueda proporcionar la siguiente información:

a. Promedio de costos según Departamento (Dulces, Bebidas y Conservas).

b. ¿En qué mes se registró la menor cantidad de unidades producidas de

Conservas?

c. ¿Cuál fue el departamento que tuvo la mayor cantidad de unidades

producidas?

d. ¿En qué mes y año se registró el mayor costo de producción de Dulces?

3. Un Institución Educativa cuenta con la siguiente información: Apellidos y Nombres,

Nota de Practicas, Evaluación Formativa, Nota de Exposición, Promedio, Semestre

y Escuela (tal y como se muestra en la figura). Construya un aplicativo que muestre

la siguiente información:

a. Número de alumnos jalados en la Evaluación Formativa de la Escuela de

Sistemas.

b. Número de alumnos de Sistemas en el semestre 2014-I y 2014-II que tienen

promedio >= 14.

c. Porcentaje de Alumnos de alumnos de Industrial que tienen aprobados la

Nota de Prácticas y Exposición.

d. Nombre del alumno que tiene el mayor Promedio e indique a que escuela

pertenece.

4. El Jurado Provincial de

Lima ha hecho N proceso

de simulaciones para las

elecciones municipales

considerando dos

candidatos, para cada

candidato tiene la

información de número

de votos y porcentaje

respectivo, además del

ganador de cada simulacro, tal y como se muestra en la figura. Construya una

programa que permita mostrar la siguiente información:

Page 8: guia02

19-8-2015

7

a. Cuantas veces gano el candidato 1.

b. Cuantas veces gano el candidato 2.

c. Quien fue el ganador de los N simulacros.

d. En que simulacro se obtuvo el mayor número de votos y a que candidato le

pertenece

5. Una empresa guarda la siguiente información de sus empleados: Nombres, Apellido

Paterno, Apellido Materno, Área al que pertenece (Planificación, Ventas y

Marketing), Tiempo de Servicio (en años), Condición (Contratado o Estable), Sueldo

Base, Asignación de Movilidad, Nº de Hijos, descuento de AFP (17.5% del sueldo

base) y Sueldo Final. Para la asignación movilidad es el porcentaje del sueldo base y

se asigna de acuerdo al área al que pertenece y la condición del empleado tal y como

se muestra en la siguiente tabla:

Además por cada hijo del empleado la empresa le otorga 55 soles. El sueldo final se

calcula de la siguiente fórmula:

Sueldo Final = Sueldo Base + Asignación de movilidad + Nº de Hijos * 55 - 17.5% del Sueldo

Base

Construir un programa que pueda proporcionar la siguiente información:

Nombre del empleado que tenga el menor sueldo final que sea del área de Ventas

que tengan entre 2 y 10 años de Servicio.

Promedio de Salarios de los empleados contratados del área de Marketing.

Número de empleados estables que ganan más de S/.2500 y menos de S/ 3500 con

más de 5 años de servicio y con más de 3 hijos.

Porcentaje de empleados estables del área de Marketing con sueldo menores a S/.

1200 y asignación de movilidad superior a 60 soles

Área que tiene el empleado estable con el mayor tiempo de servicio sin hijos.