4
Farmacología MÓDULO 3 Farmacología del Sistema Nervioso Central Profesorado que impartirá el módulo: Soledad Calvo Martínez [email protected] Introducción: Los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) se encuentran entre los más ampliamente utilizados. Los seres humanos han utilizado históricamente las drogas alucinógenas. Los fármacos utilizados con fines terapéuticos, han mejorado la calidad de vida significativamente para las personas con diversas enfermedades, mientras que las drogas ilícitas han alterado la vida de muchos otros. El descubrimiento de la anestesia general ha sido esencial para el desarrollo de la cirugía y los continuos avances en el desarrollo de los anestésicos, sedantes, narcóticos y relajantes musculares han hecho posible la complejidad de los procedimientos de microcirugía utilizados en la actualidad. El descubrimiento de los antipsicóticos típicos y los antidepresivos tricíclicos en la década de 1950 y la introducción de los antipsicóticos atípicos y las nuevas clases de antidepresivos en los últimos 20 años han revolucionado la psiquiatría y han mejorado enormemente la calidad de vida de los enfermos psiquiátricos. Del mismo modo, la introducción de la L-DOPA para el tratamiento de La enfermedad de Parkinson en 1970 fue un hito en la neurología y permitió a muchas personas, que habían estado inmovilizadas durante años, moverse de nuevo e interactuar con su medio ambiente. El uso no médico de drogas que afectan el sistema nervioso central también ha aumentado dramáticamente. El alcohol, alucinógenos, cafeína, nicotina y otros compuestos fueron utilizados históricamente para alterar el estado de ánimo y comportamiento, y son todavía de uso común. Objetivos del módulo: 1. Conocer las bases neuroquímicas de la farmacología del Sistema Nervioso Central (Tema adjunto en moodle). 2. Describir el mecanismo de acción, las acciones farmacológicas y los efectos adversos de los diversos grupos de fármacos que afectan al sistema nervioso central:

Guia_Mod3_Farma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Farmacología

Citation preview

  • Farmacologa

    MDULO 3

    Farmacologa del Sistema Nervioso Central

    Profesorado que impartir el mdulo:

    Soledad Calvo Martnez [email protected]

    Introduccin:

    Los frmacos que actan sobre el sistema nervioso central (SNC) se encuentran entre los ms

    ampliamente utilizados. Los seres humanos han utilizado histricamente las drogas

    alucingenas. Los frmacos utilizados con fines teraputicos, han mejorado la calidad de vida

    significativamente para las personas con diversas enfermedades, mientras que las drogas

    ilcitas han alterado la vida de muchos otros. El descubrimiento de la anestesia general ha sido

    esencial para el desarrollo de la ciruga y los continuos avances en el desarrollo de los

    anestsicos, sedantes, narcticos y relajantes musculares han hecho posible la complejidad de

    los procedimientos de microciruga utilizados en la actualidad. El descubrimiento de los

    antipsicticos tpicos y los antidepresivos tricclicos en la dcada de 1950 y la introduccin de

    los antipsicticos atpicos y las nuevas clases de antidepresivos en los ltimos 20 aos han

    revolucionado la psiquiatra y han mejorado enormemente la calidad de vida de los enfermos

    psiquitricos. Del mismo modo, la introduccin de la L-DOPA para el tratamiento de La

    enfermedad de Parkinson en 1970 fue un hito en la neurologa y permiti a muchas personas,

    que haban estado inmovilizadas durante aos, moverse de nuevo e interactuar con su medio

    ambiente. El uso no mdico de drogas que afectan el sistema nervioso central tambin ha

    aumentado dramticamente. El alcohol, alucingenos, cafena, nicotina y otros compuestos

    fueron utilizados histricamente para alterar el estado de nimo y comportamiento, y son

    todava de uso comn.

    Objetivos del mdulo:

    1. Conocer las bases neuroqumicas de la farmacologa del Sistema Nervioso Central

    (Tema adjunto en moodle).

    2. Describir el mecanismo de accin, las acciones farmacolgicas y los efectos adversos

    de los diversos grupos de frmacos que afectan al sistema nervioso central:

  • a. Frmacos utilizados en las enfermedades neurodegenerativas (Captulo 35

    Rang)

    b. Farmacologa de la ansiedad y del insomnio (Captulo 22 Katzung, 11 Ed.)

    c. Frmacos antipsicticos y Litio (Captulo 29 Katzung, 11 Ed.)

    d. Frmacos antidepresivos y antimanacos (Captulo 30 Katzung, 11 Ed.)

    e. Frmacos antiepilpticos (Tema 40 Rang)

    3. Definir los conceptos abuso de sustancias, adiccin, tolerancia y dependencia.

    Conocer las sustancias susceptibles de abuso. Entender las bases neurobiolgicas de

    las farmacodependencias y los mecanismos de accin de las drogas de abuso. Conocer

    las principales caractersticas farmacocinticas y las vas de administracin. Describir

    los efectos adversos ms importantes y las caractersticas de la intoxicacin y los

    sndromes de abstinencia (Apuntes adjuntos, adaptados de Brodys 5 Ed)

    Material bibliogrfico y audiovisual bsico:

    FLREZ 6 EDICIN.

    RANG Y DALE 6 EDICIN.

    KATZUNG 11 EDICIN

    VER MATERIAL ADJUNTO EN moodle.uclm.es

    Contenidos:

    OBJETIVO 1: Bases neuroqumicas de la farmacologa del Sistema Nervioso Central

    Bibliografa recomendada: Tema adjunto en Moodle (Adaptado de Brody's 5 Ed)

    1. Describir los mecanismos de la neurotransmisin en el sistema nervioso central.

    2. Conocer las principales dianas farmacolgicas en el SNC.

    3. Describir las peculiaridades de los principales sistemas neurotransmisores, las vas y los

    aspectos funcionales.

    4. Enumerar razonadamente los efectos esperables de la activacin y bloqueo de los

    distintos sistemas de neurotransmisin.

    5. Conocer la relacin entre sistemas neurotransmisores y patologas del SNC.

    6. Conocer las peculiaridades de la farmacologa del SNC.

    OBJETIVO 2.1: Farmacologa de las enfermedades neurodegenerativas

    1. Conocer los frmacos empleados en el tratamiento de las lesiones isqumicas

    cerebrales: tPA

    2. Conocer los mecanismos de accin, acciones farmacolgicas y reacciones adversas de

    los frmacos utilizados en la teraputica de la enfermedad de Alzheimer: tacrina,

    donepezilo, rivastigmina y galantamina.

  • 3. Conocer la clasificacin, los mecanismos de accin y las reacciones adversas de los

    frmacos empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson:

    a. Frmacos que sustituyen a la dopamina: levodopa

    b. Inhibidores de la dopa decarboxilasa perifrica: carbidopa

    c. Inhibidor de la COMT: entacapona

    d. Inhibidores de la MAO B: selegilina

    e. Frmacos que simulan la accin de la dopamina en los receptores D2 o D3:

    bromocriptina, pergolida y lisurida

    f. Frmacos que liberan dopamina: amantadina

    g. Antagonistas muscarnicos: benzatropina

    OBJETIVO 2.2: Farmacologa de la ansiedad y del insomnio.

    1. Clasificar los frmacos con accin ansioltica e hipntica:

    a. Benzodiazepinas

    b. Barbitricos

    c. Zolpidem, Zaleplon, Eszopiclona

    d. Buspirona

    e. Ramelteon

    f. Otros: hidrato de cloral, meprobamato, difenhidramina

    2. Conocer el mecanismo de accin y las acciones farmacolgicas de las benzodiazepinas;

    Zolpidem, Zaleplon y Eszopiclon; buspirona, Ramelteon y barbitricos.

    3. Conocer la tolerancia, dependencia, reacciones adversas e interacciones de las

    benzodiazepinas.

    4. Acciones farmacolgicas del flumazenilo.

    5. Conocer los usos teraputicos de los sedantes e hipnticos.

    6. Conocer la toxicologa clnica de los sedantes e hipnticos.

    OBJETIVO 2.3. Frmacos antipsicticos y estabilizadores del estado de nimo. Farmacologa

    del litio.

    1. Explicar las teoras neuroqumicas sobre la esquizofrenia

    2. Clasificar los frmacos antipsicticos en tpicos (clsicos) y atpicos (recientes).

    3. Conocer las caractersticas diferenciales de ambos grupos.

    4. Describir el mecanismo de accin, acciones farmacolgicas y efectos adversos de

    clorpromazina, haloperidol, sulpirida, clozapina, risperidona y quetiapina.

    5. Discutir la aplicacin clnica y la eficacia de los antipsicticos.

    6. Describir en qu consiste el trastorno bipolar afectivo

    7. Conocer la farmacocintica, mecanismo de accin y acciones farmacolgicas del Litio.

    8. Conocer los usos teraputicos del Litio as como sus efectos adversos y complicaciones

    9. Describir las acciones de otros frmacos estabilizadores del estado de nimo:

    Carbamazepina y cido Valproico.

  • OBJETIVO 2.4: Frmacos antidepresivos.

    1. Discutir las bases neuroqumicas de la depresin.

    2. Clasificar los frmacos antidepresivos segn su mecanismo de accin.

    3. Describir los mecanismos de accin, acciones farmacolgicas, efectos adversos e

    interacciones de los siguientes frmacos antidepresivos:

    1. Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (ISRS): fluoxetina,

    paroxetina, sertralina, fluvoxamina y citalopram.

    2. Inhibidores selectivos de la recaptacin de NA/5HT: venlafaxina, duloxetina

    3. Inhibidores no selectivos de la recaptacin de NA/5HT: antidepresivos tricclicos

    (ATC): imipramina, amitriptilina

    4. Inhibidores no selectivos de la recaptacin de NA/5HT:

    a. Antidepresivos tricclicos (ATC): imipramina, amitriptilina

    b. Antidepresivos nuevos.

    5. Antagonistas 5-HT2: trazodona y nefazodona

    6. Inhibidores de la M.A.O: clasificarlos en virtud de su selectividad por las isoenzimas

    de la M.A.O. y su estructura qumica. Explicar los efectos farmacolgicos y las

    reacciones adversas de los inhibidores de la M.A.O. basndose en su mecanismo

    de accin.

    a. IMAOs clsicos irreversibles y no selectivos: tranilcipromina

    b. Inhibidores reversibles de la MAO A: moclobemida

    c. Inhibidores selectivos de la MAO B: selegilina

    7. Otros antidepresivos: bupropin, amoxapina, mirtazapina maprotilina.

    OBJETIVO 2.5: Frmacos antiepilpticos.

    1. Clasificar los distintos frmacos utilizados en el tratamiento de la enfermedad

    epilptica en virtud de su mecanismo de accin y de su utilidad clnica.

    2. Exponer los mecanismos de accin, acciones farmacolgicas, principales rasgos

    farmacocinticos y efectos adversos de los frmacos: fenitona, carbamacepina,

    valproato, etosuximida, fenobarbital, benzodiazepinas, vigabatrina, lamotrigina,

    felbamato, gabapentina y tiagabina.

    OBJETIVO 3: Estimulantes del SNC. Sustancias psicomimticas. Farmacodependencias y

    drogas de abuso.

    1. Conocer y clasificar las sustancias denominadas de abuso.

    2. Describir su mecanismo de accin, sus efectos farmacolgicos y su importancia clnica

    3. Definir adiccin, dependencia, tolerancia y abuso de sustancias.

    4. Entender las bases neurobiolgicas de las dependencias.